Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
100 clics

Frente de Hierro, el grupo paramilitar alemán de los años 30 antimonárquico, antinazi y anticomunista

Si hay algo que caracterizó a la República de Weimar fue la proliferación de grupos paramilitares, algunos concebidos como brazos armados de los partidos pero otros creados aparte. El más singular fue el Eiserne Front o Frente de Hierro porque no se alineaba con ninguna tendencia concreta y tenía una curiosa ideología anticomunista pero también antimonárquica y antinazi.
5 meneos
25 clics

Así han sido 20 años de presencia militar gringa en Colombia

En el pico, hubo alrededor de 1.000 soldados y contratistas y hasta 51 edificios militares estadounidenses en Colombia. Esos números han disminuido sustancialmente. ¿Sería posible el desembarco de 5.000 tropas en el país, como sugería la libreta de Bolton? ¿Cómo ha sido realmente esa presencia militar y qué luces arroja sobre lo que podría pasar ahora?
5 meneos
17 clics

Exparamilitar y exguerrillero hablan de conflicto en Norte de Santander (Colombia)

En el encuentro 'Hablemos de verdad', a través del diálogo, excombatientes de las Farc, exparamilitares, víctimas de la violencia, gremios, Iglesia Católica y líderes sociales coincidieron en manifestar que es importante conocer las causas de la violencia y trazar una agenda de reconciliación en la región. Por primera vez hablaron, frente a frente, Jorge Iván Laverde Zapata alias El Iguano, excomandante paramilitar investigado por la desaparición de cientos de personas y Emiro del Carmen Ropero, exjefe del frente 33 de las Farc, conocido como
3 meneos
7 clics

Abatidos dos terroristas del Clan del Golfo durante operación del Ejército Nacional en Antioquia

En medio de combates que se mantuvieron por cerca de dos horas, cerca de la vereda La Margarita del municipio de Ituango, fueron abatidos alias 'Peluso' y alias 'Ñupi', quienes seguían las órdenes de alias 'Ferney', principal cabecilla del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia.
7 meneos
13 clics

¿Qué significa, realmente, el “nuevo discurso” de Iván Duque?

Luego del atentado del ELN a la Escuela de Cadetes General Santander, muchos medios hablaron del cambio de discurso del presidente Iván Duque de una derecha moderada a uno de mano dura. La revista Semana, en una nota ilustrada con un retrato de Duque cabalgando un caballo brioso y con la bandera de seguridad en la mano, dijo que el atentado y la profundización de la crisis de Venezuela le marcan al Presidente una hoja de ruta y la oportunidad de representar un nuevo liderazgo. Este aparente giro en el discurso duquista coincide con un momento..
5 meneos
10 clics

Denuncian nuevas amenazas de las Águilas Negras en el norte del Cauca colombiano

En un panfleto que apareció en el municipio de Santander de Quilichao, este grupo criminal amenaza a varios integrantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN. Un panfleto amenazante, firmado por el Bloque Suroccidental de las Águilas Negras, apareció este martes en el municipio de Santander de Quilichao, en el norte del departamento del Cauca. La denuncia de estas nuevas amenazas la dio a conocer la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ...
5 meneos
19 clics

Alvaro Uribe pide que no se considere su carta de renuncia al senado

En un mensaje en su cuenta en Twitter, el expresidente explicó que le pidió al senador Ernesto Macías, presidente del Senado, que “retenga sin considerar mi carta de renuncia”.
7 meneos
7 clics

Álvaro Uribe: ¿Cómo pasó de ser acusador a investigado?

En febrero pasado la corte decidió archivar la investigación que adelantaba por manipulación de testigos en contra de Iván Cepeda y comenzó las indagaciones en contra de Uribe por presunta manipulación de testigos. Ese es el antecente clave para entender por qué ahora el exmandatario es llamado a indagatoria por hechos ocurridos desde febrero. El caso comenzó cuando Iván Cepeda, en septiembre de 2014, anunció un debate sobre el origen del paramilitarismo en Antioquia a mediados de los años noventa, es decir, por la época en que Uribe fue
3 meneos
17 clics

“De acá me sacan muerto”

El miedo es un sentimiento latente en la vida de Levis. Sin embargo, él no se esconde, huye o se aleja como mecanismo de defensa. Este joven de 22 años y concejal de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó dice que de este lugar solo lo sacan muerto. Levis habla como si fuera un adulto mayor, como si la vida se esfumara en cualquier momento y cada año resulta ser una carga. Una persona de su edad, dice, debe tener la vida resuelta. A eso lo redujo la guerra: al afán, a una sensación de muerte repentina.
8 meneos
11 clics

La reactivación del paramilitarismo con el triunfo de Iván Duque

Escuchar el audio de la amenaza a la profesora Dayanira y ver, incrédulo, la terrorífica cuenta de líderes sociales ejecutados, uno tras otro; leer las amenazas de muerte a los representantes de la Colombia Humana en diferentes regiones, y todo sin que pase nada. Asistir a la reactivación e increíble remontada del paramilitarismo, que empezó a notarse tras la desmovilización de las Farc, subió de forma asombrosa con la campaña electoral y, tras la victoria del uribismo, se desencadenó, se desató, como si presintiera que con el nuevo gobierno...
10 meneos
34 clics

En los crímenes de las últimas horas en Colombia hay un objetivo social y político ¿Qué hacer?

La pregunta que da vida al titular de esta columna, nace de la impotencia que se siente al contar y al ver en la distancia los sistemáticos asesinatos de lideresas y líderes, reclamantes de tierras, defensores de derechos humanos y del medio ambiente y simpatizantes de Izquierda y de la Colombia Humana. Muchos se preguntan: ¿qué se puede hacer?
18 meneos
21 clics

4 extrabajadores de la familia Uribe confirman que hermano de Alvaro Uribe Velez tuvo vinculos con paramilitares

Los 4 fueron empleados en la hacienda ganadera La Carolina, en Antioquia, y los testimonios que entregaron ante un fiscal los recopiló el diario El País de España, que los publicó este martes en un artículo. El medio español dice que estas declaraciones las obtuvo de las grabaciones que reposan en el expediente, y que allí se “confirman los vínculos de Santiago Uribe, procesado por haber constituido supuestamente esa organización (conocida como ‘Los 12 Apóstoles’), con el jefe de sicarios de la banda, Jorge Alberto Osorio Rojas, ...
15 3 1 K 20
15 3 1 K 20
9 meneos
72 clics

Airedale: una organización paramilitar vasca al servicio de Estados Unidos

El primer Gobierno de Euzkadi se constituyó en plena Guerra Civil, con José Antonio Aguirre (PNV) como lehendakari. Asumió también tareas de Defensa, que incluía la creación del Servicio Vasco de Inteligencia (SVI, la CIA vasca). Derrotados por los franquistas en 1937, los vascos en el exilio mantuvieron esas estructuras políticas. Aguirre, en Nueva York, puso esta agencia al servicio de la OSS estadounidense (el precursor de la CIA) y reclamó armas para una posible operación para derrocar a Franco.

menéame