Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
319 clics

Pánico en la caja de autocobro

Si echamos la vista atrás, descubrimos que nuestras comodidades de hoy fueron mano de obra en el pasado, desde el fotógrafo que revelaba nuestras fotos hasta la portera que vivía en los bajos de los edificios; las máquinas expendedoras de refrescos o chocolatinas eran gente no hace tanto.
52 meneos
380 clics

Un caso de histeria colectiva entre adolescentes sacude Nueva York (año 2012)

Un episodio de "contagio emocional colectivo" mantiene en vilo a una pequeña localidad estadounidense los últimos meses. Se trata de un fenómeno más común de lo que se piensa, explican desde el Col·legi de Psicòlegs de Catalunya. Se trata de un fenómeno que se da más a menudo de lo que se puede pensar y lleva siglos observándose. La mayoría de las víctimas suelen ser mujeres.
36 16 2 K 360
36 16 2 K 360
5 meneos
62 clics

Pánico escénico: Haga el favor de no ser inseguro

¿Un actor profesional que llegó a aparecer en películas de Hollywood sufriendo pánico escénico? ¿Miedo a los focos? No es tan raro. En España hemos visto cómo una estrella de la canción tan veterana como Pastora Soler confesaba que entre 2014 y 2017 estuvo apartada de los conciertos por sufrir ataques de ansiedad y pánico antes de las actuaciones. Con 36 años y más de dos décadas de carrera musical, subirse a un escenario se había convertido para ella en una tortura.
5 meneos
264 clics

La Madrugá Sevillana del 2000: una noche de pánico

Como si de una historia de terror se tratase, una serie de sucesos extraños hicieron que se mascara la tragedia en la misteriosa madrugá sevillana. La ciudad entera recuerda esta oscura madrugada en la que numerosas escenas se fueron desencadenando a lo largo de la noche (...) Con estos sucesos comenzó a generarse en la ciudad la histeria y el terror. Muchas personas regresaron a sus casas porque tenían miedo de estar en la calle (...) ¿Qué fue lo que pasó realmente? Existe una larga lista de hipótesis a pesar de que muchas no se sostienen
5 meneos
55 clics

Literatura y salud mental: Para muestra un botón (de pánico)

Literatura y salud mental son conceptos vecinos y aparecen como temas recurrentes en las obras contemporáneas escritas por mujeres.
11 meneos
128 clics

¿Te produce pánico que llegue el lunes? No es pereza, se llama deuterofobia y es un temor patológico al primer día de la semana

Lo que para unos es una simple pataleta el domingo por la noche, para otros se convierte en un verdadero problema, un temor patológico que si se cronifica puede necesitar tratamiento clínico. Y tiene nombre. La palabra que define la fobia a los lunes se llama deuterofobia, un término que viene de deustera, lunes en griego.
10 meneos
86 clics

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias

Los pilares mismos de las sociedades que circulan sobre los avances científicos pueden verse seriamente afectados. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus mentiras. Así, debatir con pseudocientíficos implica admitir peticiones de principio...
16 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como a todas horas con ansiedad, hasta escondo comida en el baño para que no me vean

Hola. Soy una persona obesa. Hace años me operé y de 150 kilos bajé a 75 kilos, pero ahora estoy en 83 kilos y no tengo voluntad alguna para controlar la alimentación. Como a todas horas y con ansiedad. Hasta lo que jamás pensé que haría: esconder comida y comer en el baño para que no me vean en casa. Es excesivo. Necesito ayuda. ¿Qué puedo hacer? Gracias.
14 2 17 K -13
14 2 17 K -13
412 meneos
4331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Richard Stallman: ¡No mires la cobertura televisiva del Covid-19! [EN]

¡No mires la cobertura televisiva del Covid-19! (O "redes sociales"; los detalles son diferentes.) Ver la cobertura repetitiva de algo aterrador puede interferir con el pensamiento claro, incluso traumatizar a las personas.
186 226 30 K 430
186 226 30 K 430
4 meneos
117 clics

Pandemias en el cine: Pánico en las calles

Cine del del que ya no se hace que ha sobrevivido muy bien al tiempo y que rescata un tema como las pandemias, que por otro lado siempre ha gustado mucho a la ficción.
10 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pánico es el auténtico virus  

El pánico es el auténtico virus. En este vídeo vamos a ver por qué surge esta inquietud, qué mecanismos mentales influyen y cómo podemos afrontarlo.
1 meneos
49 clics

Coronavirus: 11 razones por las que no debes entrar en pánico  

El coronavirus está dominando actualmente la agenda de noticias mundiales a medida que las organizaciones de salud intentan restringir la propagación de la enfermedad. La enfermedad, que se remonta a la región china de Wuhan, ha provocado revuelo en todo el mundo, ya que más de 2.000 personas han muerto después de infectarse. Las advertencias de viaje y salud ahora se han implementado en muchos países de todo el mundo, con múltiples países en Asia identificados como posibles puntos críticos de coronavirus.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
2 meneos
15 clics

Ataques de pánico y trastorno de pánico: Qué son

✅ Un ataque de pánico es un suceso súbito de pavor intenso que provoca reacciones físicas graves ✅ Este evento sucede cuando no existe ningún riesgo serio o razón evidente ✅ A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo ✅ Este miedo afecta de manera significativa la calidad de vida y el bienestar.
1 1 11 K -83
1 1 11 K -83
17 meneos
149 clics

La guerra de los mundos: ¿el mito de la emisión de radio que desencadenó el pánico?

La noche de Halloween de 1938 dio vida al programa de radio que se convirtió en la mayor leyenda de la historia de los medios de comunicación. Sin embargo, ¿qué fue lo que ocurrió realmente aquel día?
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
1 meneos
43 clics

Interesante post de psicología sobre ataques de pánico

En el artículo se describe perfectamente en que consiste un ataque de pánico, como lo vive y padece el que lo sufre. Al parecer una parte importante de la población los sufre sin ni quiera saberlo.
1 0 11 K -102
1 0 11 K -102
301 meneos
5929 clics
La noche del fin del mundo sobre Granada

La noche del fin del mundo sobre Granada

Tarde noche del 25 de enero de 1938. Plena guerra civil en Granada. Una aurora boreal sembró el pánico y llenó las iglesias de llantos y rogativas: se pensó que el cielo se llenaba de sangre de los muertos en la guerra.
134 167 1 K 307
134 167 1 K 307
11 meneos
113 clics

Un día llegó el miedo y ya nunca se fue: la lucha de Charles Darwin contra sí mismo

Un joven inglés pasea por el Zoo de Londres. Por el terrario de las víboras cornudas. De repente, una víbora se tira a por él y él, pese a que es plenamente consciente de que hay un cristal entre él y la serpiente, no puede evitar echarse para atrás defendiéndose del ataque. El joven se llamaba Charles Darwin y en 1872 usó está anécdota para ilustrar su idea de que había miedos innatos e irrefrenables.
6 meneos
18 clics

El pánico a envejecer tiene un nombre: gerascofobia

Es bien sabido que la sociedad en la que vivimos ensalza la juventud y la belleza como algunos de sus valores imperantes. Tanto la juventud como la belleza física son entendidos en nuestra cultura como símbolos de salud y éxito en las esferas personal y social. Gran parte de la publicidad que vemos diariamente en los medios está dirigida a la promoción de productos de belleza o productos anti-envejecimiento (conocidos mayoritariamente como productos –anti-edad-), en algunos casos prometiendo (y en otros, incluso asegurando) la resultados.
5 1 11 K -38
5 1 11 K -38
16 meneos
341 clics

Cuando Europa sufrió oleadas de pánico masculino por los “robos de penes”

Imagínate que eres un campesino del siglo XV. Vives en alguna aldea de Europa Central y, temeroso de Dios, cada día te dejas la espalda en el campo, de sol a sol, pagas tus impuestos y tus únicos pecados son libar aguardiente y hacer de vez en cuando una visita lúbrica a la viuda Gumersinda, cuando no a las gallinas. La noche es oscura y alberga horrores, y es que es oscura de verdad. No hay farolas, ni puedes usar el móvil para iluminarte. Enciendes una vela de forma apresurada y te cubres con la manta en tu camastro, con miedo a dormirte y...
14 2 0 K 90
14 2 0 K 90
3 meneos
13 clics

30 de octubre de 1938 - Orson Welles provoca el pánico en Estados Unidos

30 de octubre 1938 - Un joven llamado Orson Welles ponía el mundo patas arriba al provocar el pánico entre miles de personas, convencidas de que Estados Unidos estaba siendo invadida por un ejército de alienígenas.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
2 meneos
62 clics

El momento de auténtico pánico que Lady Di vivió en España

Se corría el año 1987. Un verano muy caluroso en Mallorca y más de 15 fotógrafos esperando frente al palacio de Marivent a que la Familia Real española, acompañada de los príncipes Carlos de Inglaterra, Lady Di y sus hijos, Harry y Guillermo posaran en las escaleras que daban acceso a la residencia de verano de los Reyes
2 0 11 K -79
2 0 11 K -79
290 meneos
8460 clics

Soy psicóloga y sufro ansiedad

El 11 de septiembre del pasado año sufrí mi primer ataque de pánico. En su momento no tuve claro qué me estaba pasando. Ahora sí. Pero empecemos por el principio. Era un día normal. No me encontraba peor que otros días. Es más, era uno de los mejores momentos de ese año, todo estaba tan bien como podía estar. Sin embargo, esa mañana, mientras trabajaba, me tomé un café –el segundo de la mañana– como muchos otros días. Al terminar la taza comencé a sentir mareo, dificultades para respirar, opresión en el pecho, taquicardia, sudoración...
119 171 4 K 256
119 171 4 K 256
2 meneos
4 clics

El contagio del pánico – Psicología, trastornos de la conducta y razón

El pánico es un reflejo de huida contagioso. Cualquier persona, por más controlada que sea, puede sucumbir al contagio del pánico. Aun cuando vuelvan a establecerse inmediatamente actitudes mentales racionales, siguen operando las reacciones físicas de defensa contra el temor. En tales circunstancias, nadie escapa a las reacciones psicosomáticas del temor.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
17 meneos
194 clics

'Pánico en Needle Park', los inicios de Raul Julia

A lo largo de su vida, Raul Julia (Puerto Rico, 1940) participó en más de 40 películas. Su comienzo delante de las cámaras tuvo lugar en la película 'Pánico en Needle Park' (1971) protagonizada por Al Pacino y Kitty Winn...
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
12 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tiempo permanece el THC en nuestro cuerpo?

A todos nos ha pasado en alguna que otra ocasión. Sin saber cómo ni por qué, en tu empresa te reclaman para hacer un control antidrogas. Entonces nos asalta la duda: “¿Cuándo fue la última vez que consumí cannabis?”. Para evitar que el pánico se apodere de nosotros, es conveniente saber cuál es el efecto del THC en nuestro organismo y cómo evitar que nos acabe jugando una mala pasada.
« anterior12

menéame