Cultura y divulgación

encontrados: 407, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
83 clics

De Carlos III a Gijón 2021: la España antitaurina tiene una historia por contar

El periodista e historiador Juan Ignacio Codina, autor de 'Pan y toros' analiza a raíz de la polémica taurina en Gijón de dónde viene la larga tradición contra las corridas
23 5 3 K 99
23 5 3 K 99
9 meneos
23 clics

Presentación del libro ‘Pan y toros. Breve historia del pensamiento antitaurino español’, de Juan Ignacio Codina

¿Es realmente el antitaurinismo una moda?, ¿se trata de algo actual o, por el contrario, en España el pensamiento antitaurino ha existido desde hace siglos?
16 meneos
188 clics

George Young, el artífice y creador de la familia AC/DC

George, simplemente, era un genio de la música. Fundó los Easybeats nada más llegar a Australia y, al poco, tiempo con su amigo, el formidable guitarrista Harry Vanda escribieron varios éxitos mundiales, como el clásico “Friday on my mind”, que incluso David Bowie hizo una versión del mágico tema. Se acabaron los Easybeats, aunque Vanda y George Young, crearon un duo fantástico al que llamaron Flash and The Pan , un grupo formidable, pero también como productores y autores de maravillosas canciones como el inolvidable “Love is in the air”...
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
9 meneos
59 clics
La dieta de los faraones: ¿qué comían en el antiguo Egipto?

La dieta de los faraones: ¿qué comían en el antiguo Egipto?

Los egipcios valoraban los alimentos ricos en proteínas; criaban ovejas y sobre todo cabras. A los egipcios les encantaban los alimentos dulces. La miel, considerada un producto de lujo, era consumida por los ricos. En cambio, la gente común endulzaba el pan con dátiles cocidos, algarrobas, higos y pasas. La falta de recursos no tenía por qué ser un impedimento para que los pobres también endulzaran su vida.
8 1 1 K 100
8 1 1 K 100
4 meneos
43 clics

De Peter Pan a Sylvia Plath: las referencias literarias en las canciones de Taylor Swift

La cantante estadounidense no se queda atrás a la hora de introducir en sus canciones referencias a las obras que ha leído ya que, además, si hay algo que la caracteriza es el usar sus letras para crear historias en sí mismas.
22 meneos
30 clics
Francia. Shaka Ponk denuncia las corridas de toros, una petición de apoyo al grupo reúne más de 28.000 firmas [FRA]

Francia. Shaka Ponk denuncia las corridas de toros, una petición de apoyo al grupo reúne más de 28.000 firmas [FRA]

A raíz de los comentarios del líder de Shaka Ponk en contra de las corridas de toros, se creó una petición pidiendo la cancelación de un concierto del grupo en la arena de Nîmes en junio. Para contrarrestar esta primera petición, se creó una segunda en apoyo de Shaka Ponk, que reunió más de 28.000 firmas. Shaka Ponk es una banda de rock electrónico francesa creada en el año 2004. Se caracterizan por mezclar diferentes formas de música popular dentro de sus canciones con rock, punk y dance con un sonido predominantemente electrónico. (Wikipedia)
26 meneos
199 clics
El pueblo más peligroso del Pirineo - Tor

El pueblo más peligroso del Pirineo - Tor  

Tor, fue por muchos años el pueblo más peligroso del Pirineo. Su estratégica frontera con Andorra lo convirtió en un lugar de mucho interés económico, donde la codicia y la ambición se mezclaban en un cóctel muy peligroso. Esto provocó fuertes enfrentamientos entre los vecinos del pueblo. Sobre todo entre 2 familias: los Sansa y los Palanca, los protagonistas de esta historia. Este conflicto acabó con la muerte violenta de 3 personas. Casi 30 años después del último crimen, este sigue envuelto en misterio y sin resolver.
21 5 2 K 33
21 5 2 K 33
17 meneos
65 clics
Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

La primera fábrica de pan de molde en España, Pan Toast, se instaló en Hortaleza a principios de los años cincuenta, y en ella trabajaron muchas vecinas y vecinos del antiguo pueblo y de los nuevos barrios que fueron naciendo a su alrededor
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
6 meneos
83 clics

El cine español y los fachas

El cine español vendió en 2023: 12.400.000 entradas Las plazas de toros de primera: 1.631.943 (según ellos) La tauromaquía recibió cerca de 500 millones de euros de ayudas públicas
5 1 9 K -28
5 1 9 K -28
8 meneos
147 clics

Peter Pan: entre la imaginación y la pedofilia

Dos años antes de que se estrenara la obra de teatro Peter Pan, Sir James Matthew Barrie (1860-1937) había publicado Little White Bird (1902), novela en la que por primera vez aparece el personaje que daría a conocer a este novelista y dramaturgo escocés en todo el mundo. En una de las escenas más inquietantes, Barrie describe la noche con el niño David: 'Sin más preámbulos, la blanca y pequeña figura se levantó y se abalanzó hacia mí.'
178 meneos
964 clics
Panes, bollos y dulces amasados como antiguamente: a mano y sin máquinas. Recetas con tradición

Panes, bollos y dulces amasados como antiguamente: a mano y sin máquinas. Recetas con tradición  

Ahora que la gente está de dietas tras los excesos navideños Eugenio Monesma nos trae este vídeo para chuparse los dedos. En Anento (Zaragoza) el horno ha sido uno de los edificios más concurridos por las mujeres, pues eran precisamente ellas las encargadas de elaborar el pan, bollos y todo tipo de repostería. Tras muchos años de haber concluido esta actividad colectiva, un grupo de mujeres decidió en el año 2004 volver a cocer pan en el horno municipal.
85 93 0 K 311
85 93 0 K 311
33 meneos
40 clics
La oposición a los toros en España es tan vieja como la propia tauromaquia

La oposición a los toros en España es tan vieja como la propia tauromaquia

Las primeras acciones antitaurinas se remontan a hace 500 años. Es la Iglesia ni más ni menos quien ejecuta la decisión más temprana y contundente. En 1567, la bula de Salute Gregis Dominic firmada por el Papa Pío –un notable inquisidor–, establece la prohibición de los toros y se amenaza con la excomunión a quien acuda: “Queriendo abolir estos espectáculos cruentos y vergonzosos, no de hombres sino del demonio, y proveer a la salvación de las almas en la medida de nuestras posibilidades con la ayuda de Dios, prohibimos terminantemente...”
26 meneos
44 clics

Los aborígenes australianos han estado horneando pan durante 34.000 años (ENG)

Durante mucho tiempo se ha considerado a los egipcios como los primeros fabricantes de pan, y se cree que comenzaron a hornear pan alrededor del 8000 a.C. Hallazgos recientes muestran que los aborígenes australianos les ganaron en el juego del pan por un amplio margen. Los aborígenes australianos comenzaron a hornear pan hace más de 34.000 años. Los arqueólogos encontraron viejas piedras de moler en Nueva Gales del Sur, lo que demuestra que los aborígenes molían semillas para convertirlas en harina para hornear mucho antes que los egipcios.
8 meneos
21 clics

Mesegueros y viñadores, antiguos oficios concejiles

La agricultura castellana se ha dedicado principalmente al cereal y al viñedo desde la Alta Edad Media: las tierras panaderas y los viñedos se revelan como las explotaciones agrícolas más extendidas, con mucha diferencia sobre el resto. Una adecuada organización de ambas explotaciones, y la guarda de los panes y las viñas, eran fundamentales para el bienestar de las poblaciones y, en consecuencia, las autoridades concejiles debían aplicarse para garantizar las cosechas.
29 meneos
152 clics
Pan, el único dios griego cuya muerte está atestiguada en las fuentes históricas

Pan, el único dios griego cuya muerte está atestiguada en las fuentes históricas

Cuenta Plutarco en su obra De defectu oraculorum (Sobre la desaparición de los oráculos), un marinero egipcio llamado Thamus se encontraba navegando cerca de las Islas Equínadas cuando una voz le dijo "Thamus, cuando llegues a Palodes, anuncia que el gran dios Pan ha muerto". Los apologistas cristianos aprovecharon la historia para argumentar que todos los dioses paganos habían muerto. Ya que la palabra Pan también significa todos en griego.
26 meneos
30 clics
El Gobierno de Cantabria (PP) subvencionará los festejos taurinos en las zonas rurales para luchar contra la despoblación

El Gobierno de Cantabria (PP) subvencionará los festejos taurinos en las zonas rurales para luchar contra la despoblación

La Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria ha hecho pública la distribución de fondos en su proyecto de presupuesto para el año 2024. Entre las partidas asignadas, se destina dinero para la promoción de la tauromaquia en las áreas rurales, con un enfoque especial en las regiones más despobladas. La oposición argumenta que es poco realista pensar que la celebración de eventos taurinos, o incluso eventos culturales, pueda atraer a familias o jóvenes a vivir en zonas rurales.
21 5 0 K 80
21 5 0 K 80
22 meneos
29 clics
La España taurina que sobrevive: uno de cada cinco municipios gasta dinero público en festejos con toros

La España taurina que sobrevive: uno de cada cinco municipios gasta dinero público en festejos con toros

El número de este tipo de fiestas populares se ha recuperado en 2022, aunque la opacidad sobre la financiación pública impide conocer el gasto: solo 800 ayuntamientos de 1.820 han declarado cuánto dinero destinan a la fiesta.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
14 meneos
259 clics

Una tarde de toros

Durante los ochenta, los toros se pusieron de moda. Algunos de mis compañeros de universidad y de noches inacabables en los bares de Chueca, donde se gestaba la Movida y se quemaban tantas vidas, insistían en que les acompañara a las Ventas. Yo les decía que los toros me recordaban el franquismo, pero me respondían que me dejaba llevar por estereotipos.
11 3 3 K 13
11 3 3 K 13
503 meneos
4754 clics

Último día de las Corridas Generales en Bilbao  

Último día de las Corridas Generales en Bilbao. 6 toros han sido masacrados hoy para un total de casi nadie personas.
183 320 5 K 414
183 320 5 K 414
305 meneos
1904 clics
El papa Clemente VIII suaviza el castigo a los taurinos (Podcast de Nieves Concostrina)

El papa Clemente VIII suaviza el castigo a los taurinos (Podcast de Nieves Concostrina)

El papa Pio V excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos en 1567. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que Clemente VIII suavizara la bula que condenaba a toreros y espectadores a perpetuidad. Nieves Concostrina nos cuenta la situación en la que se encuentran los taurinos cristianos hoy en día.
139 166 0 K 418
139 166 0 K 418
73 meneos
74 clics
El programa oficial de Aste Nagusia de Bilbao no incluye por primera vez las corridas de toros

El programa oficial de Aste Nagusia de Bilbao no incluye por primera vez las corridas de toros

La Federación Taurina de Bizkaia ha denunciado la ausencia de las corridas de toros de Vista Alegre en el programa de fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ya ha empezado a buzonear por la villa. Es la primera vez que se obvia en el listado de actividades festivas este evento. El Ayuntamiento tampoco permite a la Banda Municipal acudir gratuitamente a la plaza salvo que sea contratada
61 12 0 K 349
61 12 0 K 349
3 meneos
44 clics

Historia de la primera depuración del agua del mar, el pan y los presos

Una noticia (transcrita de otra inglesa) en el periódico ‘Gaceta de Madrid’ en 1818, cuenta la primera vez que se pensó en hacer depuradoras de agua. Decía el periodista: “Ya en tiempo de Plinio, según él mismo refiere, se sabía que por medio de la evaporación se lograba despojar al agua del mar de las varias sustancias que tiene en combinación, con lo que se conseguía poderla emplear para beber y para guisar”, para seguir escribiendo que únicamente se utilizaba dicho método en las navegaciones en la época de los descubrimientos.
14 meneos
43 clics

Descubren una estatuilla de mármol del dios griego Pan en Estambul

La estatuilla, que mide veinte centímetros de alto por dieciocho de ancho, fue hallada en fragmentos, con el brazo izquierdo y la parte inferior del cuerpo yaciendo junto a ella. Muestra al dios Pan en su postura típica, sosteniendo una siringa. Mahir Polat, secretario general adjunto de IBB, sospecha que la pieza podría tener una antigüedad de unos 1.700 años y que dataría de época romana tardía.
24 meneos
110 clics

“La cerveza antecedió al pan”

Nacido en Maplewood (Nueva Jersey) hace 54 años, Edward Slingerland estudió en las universidades de Princeton, Stanford y Berkeley. Su libro Borrachos: cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización (Deusto, 2022) explora la propensión de los humanos a alterar nuestras mentes utilizando no sólo alcohol, sino también psicodélicos y otras drogas. Para Slingerland, sin embargo, el alcohol es el “rey de los intoxicantes”, ampliamente producido y consumido en casi todas las sociedades humanas.
8 meneos
84 clics

La pizza, tan antigua como el uso del pan

Durante milenios los seres humanos han combinado diferentes hierbas, especias, verduras, hongos y carnes para preparar alimentos y que además resulten apetitosos. Tiene sentido que algunas de estas combinaciones se parezcan mucho a la pizza.
369 meneos
4135 clics
Una Texana cuenta "Cómo ARRUINARON el pan en EEUU" [ESP]

Una Texana cuenta "Cómo ARRUINARON el pan en EEUU" [ESP]  

Rachel ann una americana del pan español, cuenta la historia de como se empeoró la calidad del pan en USA y la diferencia con el pan europeo. "hola yall :) creo que de todos mis videos.... este es el que me siento más orgullosa! Siempre he querido hablar de este tema porque me parece alucinante. Creo que os va a encantar este video y vais a descubrir muchas cosas que no sabías del pan de EEUU y la historia detrás de ella. Este video ha sido muy laborioso, pero me encanta daros contenido de calidad en vez de muchos videos mediocres."
176 193 6 K 421
176 193 6 K 421
142 meneos
855 clics
Panes artesanales en una panadería tradicional. Labores de amasado y horneado durante la madrugada [Eugenio Monesma]

Panes artesanales en una panadería tradicional. Labores de amasado y horneado durante la madrugada [Eugenio Monesma]  

En la madrugada de los miércoles, algunas mujeres de Corcolilla (Valencia) acudían en el año 2000 a la panadería para hornear el pan que consumían sus familias durante la semana. En este documental nos muestran estas labores de amasado y horneado.
73 69 1 K 434
73 69 1 K 434
« anterior1234517

menéame