Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
33 clics

Investigadores de la UAH desvelan más de 100 grabados nuevos del Paleolítico Superior en la cueva de Los Casares

Las investigaciones que la Universidad de Alcalá (UAH) está llevando a cabo en la cueva de Los Casares en la Riba de Saelices han desvelado más de 100 representaciones gráficas grabadas adicionales a las que describieron Juan Cabré y su hija, María Encarnación, en los años 30 del siglo pasado, en la primera sala, conocida como Seno A, además de contextualizar cronológicamente las ocupaciones de los homo sapiens que realizaron esos grabados y pinturas en el Paleolítico Superior, entre hace 19.000 y 14.000 años
10 meneos
29 clics

Hallados restos humanos del Paleolítico superior en el yacimiento de Cova Gran de Santa Linya

Científicos del CENIEH participan en el descubrimiento de Linya, una mujer Homo sapiens que vivió hace 14.000 años en el nordeste de la península ibérica, como indica la datación por Carbono 14 de los sedimentos...Linya ha sido encontrada en un espacio considerado un receptáculo natural, formado por varios bloques de grandes dimensiones desprendidos de la visera del abrigo. En este espacio se depositó su cuerpo completo que, a partir de la disposición de los fémures, reposó directamente sobre el suelo en posición decúbito supino.
16 meneos
95 clics

Los humanos modernos llegaron al sur de la península Ibérica hace ya 44.000 años

¿Coexistieron durante decenas de milenios neandertales y humanos modernos en el sur peninsular? Sabíamos ya que esta zona fue el último reducto donde habitaron los neandertales, quizá hasta hace tan solo 32.000 años.Pero lo que hasta ahora no sabíamos es que los humanos modernos estaban presentes ya en el área hace cerca de 45.000 años. Las últimas investigaciones publicadas en Nature sobre la Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga), han permitido identificar la presencia de herramientas auriñacienses tempranas de tal antigüedad.
11 meneos
76 clics

El aerógrafo prehistórico (o el efecto Venturi en el Paleolítico Superior)

Resulta curioso, cuando menos, comprobar cómo los descubrimientos científicos documentados y verificados tienen mucho de documentados, mucho de verificados pero poco de descubrimientos. La física de los instrumentos modernos, la química de los seres vivos o la mecánica de los aparatos actuales siempre estuvieron ahí, esperando a que alguien los repitiera artificialmente y los plasmará en un papel, asignando su nombre al hallazgo para la posteridad.
14 meneos
46 clics

El aerógrafo prehistórico (o el efecto Venturi en el Paleolítico Superior)

Resulta curioso, cuando menos, comprobar cómo los descubrimientos científicos documentados y verificados tienen mucho de documentados, mucho de verificados, pero poco de descubrimientos. La física de los instrumentos modernos, la química de los seres vivos o la mecánica de los aparatos actuales siempre estuvieron ahí, esperando a que alguien los repitiera artificialmente y los plasmará en un papel, asignando su nombre al hallazgo para la posteridad.
11 3 2 K -9
11 3 2 K -9
29 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Siberia los restos increíblemente conservados de una cría de caballo extinto hace 40.000 años

Excavado del permafrost en el cráter Batagaika de Siberia, un equipo de investigadores dio con algo sorprendente: un pequeño potro tan increíblemente conservado que parecía estar durmiendo. Sin embargo, la cría de caballo murió hace mucho tiempo, entre 30.000 y 40.000 años, durante el Paleolítico Superior.
24 5 7 K 74
24 5 7 K 74
382 meneos
1810 clics
Hallados en cuatro cuevas de Cantabria trazos rupestres más antiguos que Altamira

Hallados en cuatro cuevas de Cantabria trazos rupestres más antiguos que Altamira

Las pinturas, encontradas en cuatro cuevas por investigadores del Museo de Prehistoria de Cantabria, tendrían entre 30.000 y 20.000 años. Los trazos son, en general, rojos, sobre todo puntos aislados o hileras de puntos; se han utilizado nuevas técnicas de fotometría y de imagen.
148 234 0 K 291
148 234 0 K 291
12 meneos
12 clics

Informes técnicos detectan que las pinturas de Altamira se han vuelto más frágiles

Se ha observado una ligera "caída de roca y pintura" en el techo de la cueva. Se desconoce la causa exacta. El Parlamento cántabro debate cambiar en el futuro el actual régimen de visitas.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
22 meneos
432 clics

El descubrimiento 'prehistórico' en Guadalajara que "desmonta" teorías sobre los humanos

Las investigaciones en tres yacimientos del Paleolítico Medio y Superior tiran por tierra algunas creencias sobre los pobladores del centro peninsular hace 40.000 años
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
402 meneos
4998 clics
Evidencias en el norte de Sudán del primer conflicto armado a gran escala en la historia humana: hace 13.000 años

Evidencias en el norte de Sudán del primer conflicto armado a gran escala en la historia humana: hace 13.000 años

Científicos franceses, que trabajan en colaboración con el British Museum, han estado examinando decenas de esqueletos, la mayoría de los cuales parecen haber sido asesinados por arqueros que usaron flechas con puntas de sílex. Los huesos (procedentes de Jebel Sahaba, en la orilla este del Nilo, en el norte de Sudán) son de víctimas del conflicto armado, relativamente a gran escala, más antiguo del mundo.
160 242 1 K 424
160 242 1 K 424
159 meneos
1115 clics
Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Las tormentas sacan a la superficie útiles del Paleolítico descubiertos en la Praia de Arealonga, en Barreiros

Entre los restos destacan fragmentos de mandíbulas y cornamenta de cérvidos y huesos de caballo y de vaca, estudiados en su momento por la paleontóloga Aurora Grandal, que determinó que los más antiguos son de hace 4.800 años. Existe una tradición popular que sostiene que en esta playa se encuentra la ciudad inundada de San Miguel de Vilachá, que fue hundida por un castigo o maleficio, y que en los años en los que los temporales levantaban la arena podían verse los cimientos de las casas y restos de árboles de la ciudad.
77 82 0 K 479
77 82 0 K 479
15 meneos
92 clics
El estudio de adornos antiguos sugiere que nueve culturas distintas vivieron en Europa durante el Paleolítico (ENG)

El estudio de adornos antiguos sugiere que nueve culturas distintas vivieron en Europa durante el Paleolítico (ENG)

Descubrieron, por ejemplo, que las personas que vivían en lo que hoy es Europa del Este tendían a preferir objetos blancos, como marfil y dientes, mientras que las personas que vivían al otro lado de los Alpes tendían a gravitar hacia objetos de colores más vibrantes, como piedras. y conchas. Las diferencias eran sorprendentes y lo suficientemente fuertes como para permitir la identificación de nueve grupos culturales distintos.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
10 meneos
102 clics
Morir en el barro: el cementerio de elefantes de Orce era una trampa natural

Morir en el barro: el cementerio de elefantes de Orce era una trampa natural

La cronología del yacimiento de Orce, ubicado en el margen nororiental de la depresión de Guadix-Baza (Granada), se sitúa en torno a un millón cuatrocientos mil años. Conserva algunas de las primeras evidencias de presencia humana en Europa occidental, consistentes en industrias líticas (piedras talladas por estos remotos antepasados nuestros) de tipología olduvayense, lascas y núcleos de sílex y caliza.
1 meneos
19 clics

Descubren una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la Península Ibérica en la Cova Dones en Valencia

El reciente descubrimiento de arte rupestre en la Cova Dones, una cueva situada cerca del municipio valenciano de Millares, ha identificado hasta el momento más de 110 pinturas y grabados, lo que convierte a este yacimiento en uno de los más importantes de arte paleolítico hallados fuera del norte de España y el sur de Francia.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
245 meneos
3300 clics
Descubren la mayor concentración de arte rupestre paleolítico en España

Descubren la mayor concentración de arte rupestre paleolítico en España

Más de 110 pinturas que pueden superar los 24.000 años de antigüedad fueron halladas en la cueva De les Dones, en la provincia de Valencia...
129 116 6 K 508
129 116 6 K 508
186 meneos
847 clics
Demuestran que la de Nerja es la cueva europea con arte paleolítico más visitada durante la prehistoria

Demuestran que la de Nerja es la cueva europea con arte paleolítico más visitada durante la prehistoria

Han logrado demostrar que la Humanidad está presente en Nerja desde hace unos 41.000 años, 10.000 años antes de lo que se creía, y que es la cueva con Arte Paleolítico de Europa con mayor número de visitas confirmadas y recurrentes a su interior durante la Prehistoria. En concreto, este nuevo trabajo ha logrado documentar 35.000 años de visitas, en 73 fases diferentes, lo que, según sus cálculos, significa que los grupos humanos entraron en la cueva aproximadamente cada 35 años.
79 107 0 K 338
79 107 0 K 338
8 meneos
44 clics

El arte levantino. El arte de las personas

En algún momento de los inicios de la era posglaciar, entre 11.700 y 7.000 años atrás, la fachada mediterránea peninsular es el escenario de un giro sin precedentes en la historia del arte en Europa: el nacimiento del arte narrativo. Lo que conocemos como arte levantino introduce cambios significativos en los temas y en las formas de relacionar las figuras en los paneles. Los humanos y sus vestidos, adornos y herramientas, nunca vistos anteriormente, se convierten en protagonistas .
11 meneos
31 clics

Podcast’ | ‘La vida en jaque’, episodio 3: Cómo la URSS usó el ajedrez para mostrar la ‘superioridad’ del comunismo

En esta entrega, Leontxo García habla del que un día fue el país más grande del mundo, la Unión Soviética. Un país en el que había niños muy bien educados que luego emergían en una sociedad podrida por la corrupción y la falta de libertades básicas, como la de expresión o la de viajar. Esa educación tan esmerada incluía el ajedrez, que además se convirtió en un símbolo para reivindicar la pretendida superioridad intelectual del comunismo sobre el capitalismo. Por otro lado, la apuesta gigantesca por el ajedrez produjo personajes fascinantes...
120 meneos
4521 clics
Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sin poder conocer demasiado sobre este tema -como sobre casi todos en Prehistoria- algunas evidencias de la sexualidad de estos grupos nos han quedado. Ahí tenemos las Venus gravetienses, con sus grandes tetas y culos y con sus chochetes bien marcados; ahí tenemos las pinturas o grabados de vulvas, que a veces se nos presentan como flotando en el vacío; ahí tenemos las representaciones de seres fálicos, con una buena cachiporra, y hasta alguna escena de monta
74 46 3 K 397
74 46 3 K 397
1 meneos
4 clics

La Dama de Brassempouy, una de las primeras representaciones del rostro humano, es una obra única en el arte paleolítico

Hasta ocho figurillas o fragmentos de ellas realizados en marfil encontró Piette, todas ellas con aspecto de estar inacabadas y de haber sido talladas al mismo tiempo. Entre ellas sobresale la que se bautizó como Dama de Brassempouy o Dama de la Capucha, una de las primeras representaciones conocidas del rostro humano junto con la Venus XV hallada en Dolní Věstonice.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
52 clics

La producción masiva de cuchillas de piedra muestra un cambio cultural en el Paleolítico del Levante

El análisis de herramientas de piedra atribuidas a los ahmarianos, la primera cultura del Paleolítico Superior de Oriente Próximo (datada hace aproximadamente entre 40.000 y 45.000 años), demuestra que los objetos pequeños, alargados y simétricos (cuchillas) se producían en serie in situ.
294 meneos
10084 clics

Humildad española  

Mapa de Europa con el porcentaje de personas que piensan que la cultura de su país es superior a la de los demás países.
155 139 3 K 356
155 139 3 K 356
216 meneos
4729 clics
Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

En 2021, el 48,7 % de los españoles de entre 25 y 34 años habían completado un curso de formación superior, grado, máster o doctorado, mientras que a principios de siglo esta cifra apenas llegaba al 33 %, según Eurostat. España se sitúa así como el décimo país de la Unión Europea en el que más jóvenes tienen estudios superiores, País Vasco es ya la segunda región de Europa (66 %) con mayor formación superior entre sus jóvenes, solo por detrás de la provincia de Vilna, en Lituania. Unos puestos por debajo se encuentra Navarra, décima.
105 111 0 K 459
105 111 0 K 459
20 meneos
95 clics

Análisis de ADN revelan que dos grupos diferentes recolonizaron la Gran Bretaña posterior a la Edad de Hielo, uno con origen en Oriente Próximo

Los investigadores han obtenido los primeros datos genéticos de individuos humanos del Paleolítico en el Reino Unido, y el ADN humano más antiguo de las Islas Británicas hasta el momento. El ADN procede de individuos que vivieron hace más de 13.500 años, e indica la presencia de dos grupos distintos en Gran Bretaña al final de la última Edad de Hielo.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
8 meneos
146 clics

¿Por qué el 'Norte' siempre aparece en la parte superior de los mapas?. Un vistazo a la historia de la cartografía [ENG]

¿Es correcto suponer que el Polo Norte debe estar en la parte superior y el Sur en la parte inferior?. Cuando los astronautas de la NASA tomaron una imagen de nuestro planeta azul desde el espacio en 1972, fotografía conocida como The Blue Marble, en realidad mostraba el polo sur en la parte superior, debido a la orientación del Apolo 17.
13 meneos
125 clics

Sigiriya, la roca con forma de león en Sri Lanka que fue palacio, fortaleza y monasterio

En el año 1831, durante el viaje de regreso a su guarnición tras una visita a Polonnaruwa (la antigua capital de Sri Lanka, por entonces el Ceilán británico), el mayor Jonathan Forbes, oficial del 78º de Highlanders, detuvo su caballo al toparse con un prominente montículo rocoso, cubierto de vegetación, que mostraba restos de construcciones arquitectónicas y a cuya forma natural se le habían esculpido unas zarpas en la base, de modo que el conjunto aparentaba un león acostado. Forbes acababa de descubrir lo que hoy es uno (...)
20 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cirugía más antigua del mundo: un niño al que amputaron una pierna hace 31.000 años  

Los cazadores recolectores del paleolítico ya tenían conocimientos avanzados de anatomía y sabían cómo evitar las hemorragias y las infecciones. Los fósiles de una persona a la que amputaron la pierna izquierda hace 31.000 años en Borneo han aportado la prueba más antigua que se ha descubierto en el mundo de una intervención quirúrgica. Los autores del descubrimiento ignoran cómo las personas que realizaron la amputación, que eran cazadores recolectores y desconocían la escritura, lograron controlar la hemorragia y evitar después una infección
8 meneos
86 clics

Edades de la Historia - División, hitos y características

La división actualmente aceptada de la historia no siempre estuvo en vigencia, y se trata más bien de un invento reciente. A lo largo de muchos siglos, la humanidad dividió su propia historia de acuerdo a criterios mitológicos, religiosos o imaginarios, acudiendo a lo que tuvieran más a mano para definir cuáles eran los grandes hitos históricos de la especie y cuál, probablemente, su futuro. Así, las grandes religiones proponían sus modelos de la historia basados en sus textos sagrados, como la Biblia, a los cuales se acudía en busca de relato
23 meneos
117 clics

Los estados de EE.UU. con más plazas de cárcel que de educación superior [EN]  

Estados Unidos tiene más prisiones, cárceles y mayores tasas de encarcelamiento que cualquier otro país del mundo, a pesar de contar con uno de los mejores sistemas educativos. Sorprendentemente, Studee ha descubierto que casi el 75% de los estados de EE.UU. tienen más prisiones o cárceles que universidades en 2022. Analizamos el número de personas con un título y lo comparamos con la población encarcelada en cada estado. Encontramos una fuerte correlación entre los estados que tienen una mayor proporción de personas con estudios universitari
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
8 meneos
14 clics

Suburbios de Canterbury fueron el hogar de algunos de los primeros humanos de Gran Bretaña (ENG)

Los descubrimientos arqueológicos realizados en las afueras de Canterbury, Kent (Inglaterra) confirman la presencia de humanos primitivos en el sur de Gran Bretaña hace entre 560.000 y 620.000 años, lo que lo convierte en uno de los primeros yacimientos paleolíticos conocidos en el norte de Europa.
13 meneos
214 clics

La (sin) razón de que el norte esté en la parte superior de la mayoría de los mapas del mundo

No hay ninguna razón por la cual el norte debe estar en la parte superior de los mapas. Cualquiera de los otros 4 puntos cardinales serviría igual. Pero, ¿por qué el norte terminó estando arriba en la mayoría de los mapas del mundo? El sur y el este podrían perfectamente ocupar ese lugar, y lo han hecho en el pasado. La razon por la cual terminó por defecto en la parte superior del mapa mundi es un asunto que aún divide a los historiadores.
3 meneos
103 clics

El sonido de canicas de tu vecino de arriba tiene una explicación

¿Por qué en todas las comunidades de vecinos hay uno que disfruta moviendo muebles a horas intempestivas y otro al que le encanta jugar a las canicas? La ciencia no tiene explicación para lo primero, pero sí para lo segundo. Y es que, en realidad, cuando creemos escuchar un repiqueteo de canicas en el piso de arriba no se trata precisamente de eso. En realidad, es el sonido de las tuberías sometiéndose a un fenómeno de la física conocido como golpe de ariete o pulso de Zhukowski.
3 0 9 K -72
3 0 9 K -72
43 meneos
85 clics

Descubren el asentamiento humano más antiguo de Antequera que completa la ruta del paleolítico en Málaga

Salto en el tiempo de los primeros poblados en Antequera, localizando un yacimiento paleolítico que podría fecharse entre 30.000 y 60.000 años de antigüedad, enlazando con las cuevas de Nerja, Ardales o del Rincón. El descubrimiento ha sido casual por parte de una familia de senderistas antequeranos quienes a finales del año 2021, comunicaron al Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento que encontraron una mandíbula humana entre otros objetos.
10 meneos
137 clics

Encuentran pruebas del impacto del cometa Clovis hace casi 13.000 años, que puede haber determinado el origen de la agricultura

El impacto cósmico más devastador desde la extinción de los dinosaurios parece coincidir con importantes cambios en la organización de las sociedades humanas, según un nuevo estudio. El análisis respalda las afirmaciones de que el impacto se produjo antes del inicio del Neolítico en el llamado Creciente Fértil del suroeste de Asia. Durante esa época, los seres humanos de la región -que abarca partes de países actuales como Egipto, Irak y Líbano- pasaron de un estilo de vida de cazadores-recolectores a otro centrado en la agricultura
« anterior123458

menéame