Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.042 segundos rss2
155 meneos
1989 clics
Descubren una iglesia visigoda "inédita" en la localidad burgalesa de Olmillos de Sasamón

Descubren una iglesia visigoda "inédita" en la localidad burgalesa de Olmillos de Sasamón

Se localiza en un "amplísimo" conjunto monumental de época romana que reúne al menos 13 edificios
75 80 0 K 382
75 80 0 K 382
25 meneos
64 clics

Los sarcófagos paleocristianos: el arte de los primeros cristianos

Los Sarcófagos Paleocristianos surgen con la proliferación de la nueva religión, el cristianismo, nuevos ritos funerarios se imponen en el Imperio. Uno de ellos, quizás de los principales, es la inhumación de los difuntos, es decir, los romanos pasan de ser incinerados a ser enterrados en sarcófagos.
22 3 0 K 83
22 3 0 K 83
15 meneos
77 clics

Las pinturas de Santa Eulalia de Bóveda no son romanas

El templo de Santa Eulalia de Bóveda, en Lugo, plantea muchas dudas desde su descubrimiento en 1926. La interpretación más difundida de su uso es la de un templo pagano de la época tardorromana, que se convirtió a templo cristiano, con una decoración acorde a su nueva función religiosa. Según este relato, se creía que las pinturas que decoraban los muros eran paleocristianas. Sin embargo, un estudio reciente con avanzadas tecnologías ha fechado las pinturas y los morteros en el siglo VII, época altomedieval, abriendo nuevas hipótesis.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
59 meneos
1167 clics
Fragmento de Quedlinburg Itala

Fragmento de Quedlinburg Itala

El Fragmento de Quedlinburg Itala es un manuscrito ilustrado datado aproximadamente en el siglo V d.C. (período comprendido entre los años 401 d.C. y 500 d.C.), perteneciente al arte medieval, en concreto al arte paleocristiano. El fragmento tiene las ilustraciones más antiguas conocidas en un manuscrito bíblico que se conserva en la actualidad.
33 26 1 K 354
33 26 1 K 354
166 meneos
5703 clics
¿Qué fue de Encarnita y del Baptisterio Romano del siglo I? Toda la verdad del monumento paleocristiano

¿Qué fue de Encarnita y del Baptisterio Romano del siglo I? Toda la verdad del monumento paleocristiano

El llamado baptisterio es en realidad un criptopórtico y tras el fallecimiento de su última heredera está en proceso de dilucidar si pasa a pertenencia estatal o municipal.
90 76 1 K 306
90 76 1 K 306
1 meneos
16 clics

El misterioso edificio subterráneo cuyo origen tiene desconcertados a los investigadores

Los científicos no se ponen de acuerdo aún sobre si el hallazgo en Derbent (Rusia) fue un depósito de agua, un templo zoroastrista o una de las iglesias cristianas más antiguas del mundo
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
69 clics

La restauración de los mosaicos de la Basílica de la Natividad en Belén

Durante algunas excavaciones realizadas en 1934 por los británicos en la Basílica de la Natividad, en Belén, a 75 centímetros por debajo del piso actual, se descubrieron algunos mosaicos de la basílica de Constantino del siglo IV.
251 meneos
1971 clics
Hallan un templo paleocristiano bajo la catedral de Barcelona

Hallan un templo paleocristiano bajo la catedral de Barcelona

Una prospección mediante técnicas de georradar ha revelado vestigios de un antiguo templo paleocristiano en la Catedral de Barcelona que fueron posteriormente reaprovechados en época tardoantigua. Una reciente prospección realizada con técnicas no invasivas en el subsuelo de la catedral ha revelado los restos del templo románico ya documentado así como los vestigios de un baptisterio paleocristiano que fueron reaprovechados entre los siglos III y VIII.
112 139 0 K 332
112 139 0 K 332
9 meneos
45 clics

El Santuario de Regla en Chipiona se asienta sobre una iglesia paleocristiana y una fortaleza almorávide

Con este descubrimiento, el nacimiento del santuario, en su forma de iglesia paleocristiana, se retrasa nada menos que casi siete siglos, desde el siglo XIV al siglo VII. Dos han sido los indicios que han conducido a la nueva teoría arqueológica: un ventanal con parteluz que pasaba por reciente y una cámara subterránea sin explicación útil. Dicha cámara, de 15 metros de largo y 4,5 de ancho, se conserva bajo el actual monasterio y anexa a la actual iglesia, que fue construida el siglo pasado. Tiene sobre sí una bóveda de cañón con tres arcos...
2 meneos
32 clics

La Roma oculta, maravillas bajo el suelo

En el subsuelo de Roma siguen encontrándose maravillas. La Ciudad Eterna está todavía en condiciones de desvelar antiguos mármoles, mosaicos, monedas y frescos que han sobrevivido milagrosamente. Con esos tesoros del pasado se acaba de abrir un nuevo museo, el Antiquarium de Lucrezia Romana. Una asociación, Roma Sotterranea, investiga los secretos de esa Roma cargada de historias, misterios y leyendas.
1 1 8 K -76
1 1 8 K -76
539 meneos
16833 clics
Autentifican un escrito de 2.000 años de antigüedad que contiene un retrato de Jesús

Autentifican un escrito de 2.000 años de antigüedad que contiene un retrato de Jesús

Unos polémicos libros compuestos de láminas de plomo, conocidos como códices de Jordania, se han datado en torno a 1.800 o 2.000 años de antigüedad. Llevarían a pensar que Cristo no quería fundar su propia religión, que creía en un dios femenino y masculino y que era un artesano.
209 330 7 K 455
209 330 7 K 455

menéame