Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
211 clics

Motor Raptor propulsado por metano criogénizado y oxígeno líquido - SpaceX. ENG  

Video del motor de uno de un de los cohetes de SpaceX funcionando
13 meneos
98 clics

Hallan 'ríos' de oxígeno líquido en las entrañas de la Tierra

Un grupo internacional de científicos ha descubierto una capa previamente desconocida en el manto de la Tierra, que contiene una gran cantidad de oxígeno líquido, y ha publicado su hallazgo en la revista 'Nature Communications'.
10 3 9 K -17
10 3 9 K -17
8 meneos
54 clics

"Vida líquida" de Zygmunt Bauman  

Breve análisis-resumen del ensayo del sociólogo Zygmunt Bauman "Vida Líquida". La vida es una sucesión de principios e indoloros finales. Un libro muy necesario para entender los tiempos actuales.
7 meneos
62 clics

Las grandes fluctuaciones de los niveles de oxígeno hace 1.000 millones de años pueden haber acelerado la evolución de los animales

Los científicos creen que el oxígeno atmosférico se desarrolló en tres etapas, empezando por lo que se conoce como la Gran Oxidación hace unos 2.000 millones de años, cuando el oxígeno apareció por primera vez en la atmósfera. En la tercera etapa, hace unos 400 millones de años, el oxígeno atmosférico alcanzó los niveles actuales.
4 meneos
41 clics

Cerveza: historia, prejuicios y mujeres

El 5 de agosto fue el Día Internacional de la Cerveza. Muchas historias que relacionan a la cerveza con las mujeres. Hay una página española que se llama Ámbar, de cerveceros y cerveceras independientes que cuenta que hay muchos indicios que le atribuyen la patente de la cerveza a las mujeres. No es algo extraño: la cerveza antiguamente estaba mucho más relacionada con la alimentación y el hogar que con las bebidas alcohólicas y el espacio público.
20 meneos
115 clics

Arqueólogos hallan en Pompeya el que podría ser el vino más antiguo del mundo

Pompeya, la ciudad que quedó sepultada por el magma y las cenizas por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 a.C., continúa albergando tesoros que a día de hoy sorprenden a los arqueólogos. Recientemente se ha hallado en una tumba de la ciudad “una urna con más de seis litros de un líquido rojizo oscuro”, el que podría ser el vino más antiguo del mundo hasta el siglo I,
4 meneos
12 clics

Sonidos Líquidos se presenta esta noche en Tenerife con Eva Ryjlen

El Aguere Espacio Cultural ofrece hoy viernes un concierto, que incluye a Mollo & The Freestyle Poodoo Experts, como antesala al festival que tendrá lugar en Lanzarote el próximo 11 de junio
11 meneos
163 clics

Fotografía líquida creativa de Jack Long  

Dice Jack Long sobre su profesión: "Mi trabajo es la fotografía de formación de fluidos de alta velocidad. Trabajo para lograr que los fluidos queden suspendidos en el aire durante breves instantes y capto sus increíbles formas con tiempos de exposición muy breves. El flash electrónico generalmente se usa para detener la acción, pero también he hecho algunos trabajos al aire libre."
21 meneos
126 clics

Encuentran en Carmona un "líquido rojizo" de 2000 años

Se descarta que se tratase de vino o aceite y podría corresponder a "una disolución acuosa de esencias de plantas aromáticas".
5 meneos
32 clics

La educación y el empoderamiento ciudadano en la modernidad líquida

Artículo que realiza una breve reflexión a través del trabajo sociológico de Zygmunt Bauman sobre le educación y el aprendizaje continuo que se nos exige como trabajadores y como afecta esto al empoderamiento ciudadano en la modernidad líquida.
21 meneos
122 clics

¿Personas o consumidores? El individuo en la vida líquida

Artículo que reflexiona sobre la sociedad de consumo a través de las concepciones del sociólogo Zygmunt Bauman, conceptos como: Vida Líquida, Modernidad Líquida, Síndrome Consumista o la mercantilización de los procesos vitales son tratados en el texto.
17 4 2 K 63
17 4 2 K 63
2 meneos
48 clics

Lea Leone debuta con la canción “Oxígeno”

Lea Leone es el nombre artístico de Natalia Alfaro León, una artista completamente nueva; una artista cuya ascendencia paterno-maternofilial tiene resonancias míticas en el rock independiente español, pues es hija de Isabel León y Fernando Alfaro.
2 0 9 K -29
2 0 9 K -29
3 meneos
6 clics

¿Qué es la cianosis o piel morada? - Eres Mamá

La cianosis ocurre cuando aparece una coloración azulada en la piel, principalmente relacionada con la falta de oxígeno en sangre. Te contamos sus tipos, causas y tratamiento.
2 1 8 K -36
2 1 8 K -36
9 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El OXÍGENO, el elemento que NOS MANTIENE VIVOS

En el vídeo de hoy hablo sobre el oxígeno, el elemento que respiran casi todas las formas de vida de la Tierra
122 meneos
2550 clics
¿Cómo generan oxígeno los submarinos nucleares? [ENG] [29:33]

¿Cómo generan oxígeno los submarinos nucleares? [ENG] [29:33]  

Métodos de control de la atmósfera dentro de submarinos, generación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono.
66 56 1 K 467
66 56 1 K 467
124 meneos
2914 clics
Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)

Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)  

Científicos de la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París y la universidad de Oackland, en Nueva Zelanda, acaban de descubrir que bajo ciertas circunstancias, como al hacer vibrar un líquido verticalmente, puede conseguirse que dicho líquido levite sobre una capa menos densa. Esta sacudida vertical también hace que la flotabilidad se desplace hacia superficie inferior del líquido levitado, como si la gravedad se hubiera invertido, permitiendo que un barco flote del revés. En español: bit.ly/3bjkmOW
73 51 0 K 359
73 51 0 K 359
10 meneos
102 clics

Cómo se adaptan las focas a los costes oxidativos del buceo

La vuelta al medio marino no fue un camino fácil para los mamíferos. Hace varias decenas de millones de años, los antepasados de los cetáceos volvieron al medio acuático marino, así como los ancestros de los pinnípedos, cuyo origen se remonta 50 millones de años atrás. El grupo de los pinnípedos agrupa actualmente a las morsas, las focas y los leones, osos y lobos marinos. Junto con los cetáceos y los sirenios (dugongos y manatíes), son los únicos mamíferos adaptados al medio acuático.
1 meneos
8 clics

Encuentran un rastro de oxígeno nunca visto en Marte

El descubrimiento, publicado en Nature Astronomy, permite crear nuevos modos de identificar fuentes de oxígeno en otros cuerpos celestes y analizar de forma más precisa la densidad y composición de la atmósfera, algo fundamental para las futuras misiones que prevén el aterrizaje en Marte. “Una de las emisiones atmosféricas más brillantes vistas en la Tierra se debe al resplandor nocturno. Más concretamente a los átomos de oxígeno con una longitud de onda de luz que nunca se ha visto en otros planetas”.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
4 meneos
62 clics

ExoMars Detecta un Resplandor Verdoso en el Planeta Rojo :: NASA EN ESPAÑOL

El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) de la misión ExoMars de la ESA ha detectado un resplandor verdoso de oxígeno en la atmósfera de Marte. Es la primera vez que se observa este tipo de emisión en un planeta distinto de la Tierra. En la Tierra, el oxígeno resplandece durante las auroras polares, cuando los electrones cargados, procedentes del espacio interplanetario, chocan con la alta atmósfera. La emisión de luz debida al oxígeno confiere a las auroras polares su característica tonalidad verdosa.
3 1 2 K 17
3 1 2 K 17
9 meneos
77 clics

Un nuevo generador de oxígeno ayudará en caso de otra pandemia

Científicos checos han desarrollado un nuevo dispositivo que ayudará a personas con problemas respiratorios y limpiará el aire de virus y bacterias.
1 meneos
22 clics

Conociendo la destilación

La destilación es un proceso que tiene como objetivo purificar líquidos, ya que permite realizar una separación de mezclas en fase líquida en sus componentes individuales. Es decir, se trata de un proceso de separación líquido-líquido que aprovecha el punto de ebullición de los elementos que componen la mezcla para poder separarlos durante un cambio físico y recuperar el elemento que se evapora primero.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
1 meneos
20 clics

Descubren el primer animal que no necesita oxígeno para vivir

Un grupo de investigadores de Israel, EE UU y Francia ha descubierto el primer animal que no necesita oxígeno para vivir: un parásito parecido a una medusa que no tiene un genoma mitocondrial.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
191 meneos
6222 clics
Misterio de caracoles con conchas de hierro que sobreviven dentro de volcanes candentes [EN]

Misterio de caracoles con conchas de hierro que sobreviven dentro de volcanes candentes [EN]

Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ha descifrado el genoma del caracol de pie escamoso que habita en un volcán, que puede vivir en temperaturas notablemente calientes. El misterio del caracol que habita en el volcán y su caparazón de hierro ha sido descifrado por los científicos después de que su genoma fue decodificado por primera vez. El caracol de pie escamoso sobrevive en lo que los investigadores han llamado las "condiciones de vida imposibles" de los respiraderos volcánicos submarinos.
105 86 1 K 313
105 86 1 K 313
4 meneos
123 clics

Los científicos descubren lo líquido que puede ser un líquido

Los científicos de la Universidad Queen Mary de Londres y la Academia de Ciencias de Rusia han encontrado el límite en cuanto a lo líquido que puede ser un líquido.
13 meneos
44 clics

Descubren el límite de fluidez de un líquido (eng)

Sabemos que los líquidos aumentan su viscosidad cuando se enfrían y la disminuyen cuando se calientan, pero ¿A qué fluidez llega un líquido si seguimos calentándolo? Investigadores han desarrollado una ecuación donde dos constantes físicas fundamentales condicionan el límite de fluidez de un líquido. Su ecuación relaciona el valor mínimo de la viscosidad elemental (el producto de viscosidad por volumen por molécula) con la constante de Planck, que gobierna el mundo cuántico, y la relación de masa protón a electrón sin dimensión .
13 meneos
145 clics

Encuentran un animal que no respira oxigeno

Investigadores de la universidad de Tel Aviv han descubierto un animal que no respira oxigeno, lo cual obliga a revisar una de las principales premisas del mundo animal. El Henneguya salminicola es un minúsculo organismo pluricelular, emparentado con las medusas y el coral, que vive como parásito en los músculos del salmón. Dejó de consumir oxigeno para producir energía y, aunque no está claro como lo consigue, parece que toma el calor que necesita directamente de las células del salmón que lo rodean.
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
« anterior1234511

menéame