Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
37 meneos
56 clics

El Pirineo occidental cuenta ya con dos nuevos oseznos gracias a 'Sorita'

La apuesta del Ministerio francés de Transición Ecológica por evitar la desaparición del oso como especie protegida en la parte occidental del Pirineo, donde sólo había esporádicamente dos veteranos machos (Nere y Cannellito), ha comenzado a dar sus frutos. Al margen de la polémica sociopolítica creada a ambos lados de al frontera, desde el punto de vista medioambiental la operación iniciada en otoño de liberar dos osas procedentes de Eslovenia va transcurriendo con una resultado favorable ya que uno de los dos ejemplares ha parido.
30 7 2 K 27
30 7 2 K 27
199 meneos
3936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este vídeo de osos en la nieve no es un canto a la persistencia: sólo un dron irresponsable  

...En un momento dado del vídeo, la cámara se acerca, mamá oso se pone nerviosa, mira al infinito y comienza a lanzar zarpazos, uno de los cuales asusta a su cría, que vuelve a descolgarse pared abajo. El único factor capaz de provocar esa reacción es el propio dron que graba la escena. Resulta que los drones provocaban en estos osos un tremendo estrés que se manifestaba en aumentos de frecuencia cardíaca de hasta 123 pulsaciones por minuto, hasta superar las 160 cuando un dron se aproximaba. Incluso los osos en estado de hibernación se veían..
152 47 27 K 74
152 47 27 K 74
15 meneos
36 clics

El ayuno obligado de la osa polar: así se sacrifica para cuidar de sus crías

Hasta que los oseznos no cumplen tres meses, la madre no puede salir de la guarida a alimentarse. Dos años de lactancia: así cuidan las elefantas a sus retoños.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
57 meneos
139 clics

Una escuela para que los oseznos huérfanos aprendan a vivir en la naturaleza

'El Centro de Recuperación de Osos Huérfanos cuida cachorros de osos pardos sin domesticarlos, para que no pierdan sus instintos y regresen a la vida silvestre. El centro fue creado hace 11 años por WWF, y desde entonces 70 cachorros han sobrevivido y se han reincorporado a su hábitat. Los osos crecen entre una red de madrigueras interconectadas, donde se cumplen las necesarias para desarrollar sus instintos. Los cachorros llegan cuando tienen entre tres o cuatro meses y quedan bajo supervisión hasta los dos años.' + Info en #1
50 7 0 K 125
50 7 0 K 125
1 meneos
20 clics

Los juegos de los nuevos oseznos

Video: Localizan en Asturias las primeras osas con crías del año
1 0 15 K -173
1 0 15 K -173
7 meneos
233 clics

Aguila Real devora osezno  

Durante este primavera hemos visto con nuestras retinas la tremenda escena de un Aguila real devorando el cadáver de un osezno del año. Una semana antes este osezno correteaba y jugaba al pie de un farallón rocoso con sus dos hermanos y cuando avistamos a esta familia nos imaginamos los riesgos que correrían al bajar de la osera dentro de unos días. Este pequeño ha desaparecido para siempre cerrando el ciclo natural de la vida y la muerte en la naturaleza y no hay mejor muerte para un animal salvaje que ser devorado por otro.

menéame