Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
56 clics

Los primeros pobladores de América serían originarios del sur de China

Un nuevo estudio indicaría que los asiáticos que se lanzaron a cruzar hacia América serían originarios del sudoeste de China. Se trata del análisis de ADN de unos restos humanos, de hace 14.000 años, que tiene vínculos con el ADN de los pueblos originarios de América.
9 meneos
588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo real por el que desaparecieron los mayas: un nuevo descubrimiento

El misterio que envuelve a esta civilización sigue sin resolverse, aunque de vez en cuando equipos de científicos revelan algún descubrimiento. Te contamos qué creen ahora.
5 meneos
22 clics

Poeta nahuatl es premiada en Inglaterra por hermosa composición

El náhuatl es la lengua indígena más popular en México con 1.7 millones de hablantes. Por eso el premio que entregó la Oxford Fine Press Book Fair a Ateri Miyawatl es tan relevante. La artista nahua se hizo acreedora al Judges’ Award Choice (premio elección de los Jueces) entregado a finales de marzo en Oxford, Inglaterra, por su poema “Neijmantototsintle” – La tristeza es un ave –, editado en formato de libro-arte.
39 meneos
1007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los hombres españoles habrían sido aniquilados en una "violenta conquista" hace 4.500 años

En la península Ibérica se habría producido un "reemplazo completo del cromosoma Y", que tuvo como consecuencia la desaparición completa del conjunto de genes de los varones que originalmente vivían en esa zona.
33 6 12 K 72
33 6 12 K 72
11 meneos
130 clics

Detectan la estructura originaria de la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

La Pirámide de Kukulkán aúna tres templos, uno encima de otro, correspondientes a tres fases constructivas, la primera de las cuales ha sido revelada mediante la tomografía eléctrica. La tomografía eléctrica, una técnica no invasiva, ha permitido detectar una segunda subestructura, de unos trece metros de altura, en la Pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo y ubicada en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, en México. El estudio de resistividad eléctrica ha confirmado la presencia de un antiguo cenote o depósito de agua.
6 meneos
24 clics

Hallan restos óseos humanos de 1.200 años en Argentina

Funcionarios de la Gendarmería hallaron cuatro cráneos humanos y otros huesos como fémur y parte de una cadera, al igual que vasijas con dibujos prehistóricos. “Este material arqueológico pertenecería a una civilización de pueblos originarios conocida como Angualasto, que antiguamente poblaba la zona de la Cordillera (de los Andes) sanjuanina”

menéame