Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
85 clics

Esféricos, circulares, ovalados ... y núcleos atómicos con forma de pera limonera [Eng]  

Físicos acaban de confirmar un hallazgo que les ha dejado perplejos, un núcleo atómico de forma asimétrica. Hasta ahora se había confirmado que los núcleos atómicos tenían forma de disco, esfera o de pelota de rugby y eran perfectamente simétricos, pero nuevas mediciones han descubierto un átomo no simétrico y que no encaja con los modelos actuales. El descubrimiento puede ayudar a detectar elementos con un comportamiento tan extraño como la materia oscura y de paso también explica el porqué de la imposibilidad de los viajes en el tiempo.
5 meneos
85 clics

Liangzhu se construyó a finales del neolítico con avanzadas técnicas como los “bloques de arcilla envueltos en hierba” y una novedosa organización del trabajo

Recientes excavaciones en China revelan que la construcción de la ciudad de Liangzhu, Patrimonio Cultural de la Humanidad UNESCO, y alrededores fue una enorme empresa que requirió nivel sin precedentes de innovaciones arquitectónicas, inteligente planificación logística y sofisticada organización del trabajo. Destaca la técnica de «bloques de arcilla envueltos en hierba”, esencial para consolidar zonas húmedas y resbaladizas, permitiendo transformar tierras bajas en áreas habitables. [Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jas.2024.105999 ]
126 meneos
1390 clics
Las 'vaquillas'  humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Las 'vaquillas' humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Pedrezuela celebra este sábado su tradicional fiesta de la vaquilla, un evento declarado de Interés Turístico Regional en 2011 y que sirve para...
58 68 2 K 410
58 68 2 K 410
5 meneos
210 clics

Anna Turbau. Instantáneas apresuradas en el manicomio  

Hay diferentes tipos de reportajes fotográficos sobre el estado en los que se encontraban, hace unas décadas, las instituciones psiquiátricas en nuestro país (y en otros). En Psiquifotos hemos ido viendo muchos ejemplos. Unos que pretendieron mostrar la parte más miserable y escandalosa de las estructuras y ambientes asistenciales, otros prefirieron poner su foco en la condición humana de los allí asilados. No hay duda de que todos aportaron su granito de arena en la denuncia de la triste situación asistencial...
9 meneos
56 clics

Investigadores de la Universidad de Granada desvelan la organización espacial del yacimiento de El Argar

El estudio ha permitido constatar la existencia de un urbanismo denso, altamente concentrado y con zonas preferentes para la residencia y el enterramiento de la élite argárica
8 meneos
41 clics

La organización administrativa en la Granada nazarí (siglos XIV-XV)

Para documentar lo que fue la administración real nazarí tenemos bastantes datos que nos proporciona en sus escritos el polígrafo Ibn al-Jatíb. Pero no alcanzan para conocer el organigrama completo de sus cargos o ministerios y los grados más bajos del funcionariado. Para el siglo XV, Seco de Lucena ha descubierto que habrían coexistido dos cuerpos burocráticos, casi muy similares a los reinos cristianos: Dîwân o Cancillería de la otrao Administración real y el Machlis sultânî, algo así como el Consejo Real.
23 meneos
106 clics

Sobre el Auzolan (trabajo vecinal) y el Batzarre (asamblea vecinal)  

Itziar Madina Elguezabal es co-autora, junto a Sales Santos Vera, de «Comunidades sin Estado en la Montaña Vasca» (2012). El libro se puede descargar en PDF aquí. [...] ¿Cómo es que en el siglo XXI todavía se puede hablar de Auzolan y Batzarre? Haremos un pequeño repaso histórico. Este repaso nos permitirá ver la situación cuando las sociedades no estaban todavía monopolizadas por el Estado, ni institucionalizadas, ni atravesadas por todos los valores del capitalismo, del mercado, de las jerarquías, etc.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del FRAP, la organización terrorista que asesinó a cinco policías

El FRAP reivindicó sus acciones como la respuesta de «la violencia revolucionaria a la violencia fascista» y el origen de «una justicia popular que empieza ya a organizarse en toda España»
19 meneos
182 clics

La historia secreta de los Boy Scouts en España: la organización infantil que prohibió Franco

El movimiento de los Boy Scouts fue ideado en 1908 por el teniente general británico Robert SS Baden-Powell, apasionado de Peter Pan, con el objetivo de promover entre los más pequeños el buen civismo , el comportamiento caballeresco y una vida al aire libre. Esta militarización de los menores bajo el impulso del espíritu nacional iba en consonancia con los tiempos previos a las dos guerras mundiales, pero supo hacerse internacional y adaptarse a las peculiaridades de cada país. Hacia 1910 había tropas de Boy Scouts en muchos paises.
6 meneos
37 clics

Las Facciones (organización de los juegos antigua Roma)

Factio era, la empresa o sociedad privada destinada a proporcionar todos los elementos necesarios para la organización de los juegos. Las facciones eran empresas privadas, con un director y numerosos empleados. Sin embargo, y pese a ser por tanto teóricamente independientes, no escapaban al proteccionismo imperial.
10 meneos
64 clics

Trabajo y sufrimiento psíquico

Al transitar lo que se denomina el mundo del trabajo, están presente dispositivos hegemónicos y disciplinadores, algunos explícitos y otros ocultos o disimulados que devienen en subjetividad social, que van modelando una “realidad” (dominio de lo simbólico), que posteriormente se internaliza como ideal, en valores y prácticas que se naturalizan, que no representan los intereses de los sujetos. Para abordar el sufrimiento psíquico quiero comenzar por el miedo a carecer.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
14 meneos
288 clics

Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos ponemos a hablar con nosotros mismos?

Es un ejercicio de la mente ligado a la autopercepción, a la conciencia y a la memoria que a partir de una edad convertimos en íntimo y privado
6 meneos
108 clics

Las sociedades políticas en la saga Fallout (parte I): la Legión de César

El presente ensayo, dividido en dos capítulos, propone ahondar en las sociedades políticas y en sus grados de desarrollo o fases en el mundo de Fallout. Para tal empresa, es menester beber de la teoría de la sociedad política planteada por el materialismo filosófico de Gustavo Bueno Martínez en el Primer ensayo sobre las categorías de las ciencias políticas (1991). De modo que, partiendo de estas coordenadas, nos valdremos de las categorías pertenecientes a este sistema filosófico: la fase primaria del curso de la sociedad política, que...
15 meneos
285 clics

Conoce tu reloj biológico: descubre la mejor hora para cada cosa

Según la hora del día, nuestro cuerpo está más preparado para hacer algunas actividades u otras. No tienes la misma capacidad de recordar algo a mediodía que a medianoche. Esta es la idea central sobre la que se basa la cronobiología, la ciencia que investiga nuestro ritmo interno. Relacionada - www.chronobiology.com/es/
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
16 meneos
257 clics

Organización de la provincia romana en Hispania

Cuando uno piensa en el Imperio Romano tiende a pensar en sus aspectos militares, en la ciudad o en sus redes viarias, sin embargo, ¿Cómo se dividían administrativamente las provincias? ¿Cuáles eran los límites de cada una? Desde el punto de vista metodológico la división de la provincia romana se comenzó a estudiar en torno a la década de 1930. El proyecto tuvo como nombre Tabula Imperii Romani y se realizó con la intención de aportar mapas cartográficos, aunque estos se centraron tanto en época alto imperial como en la época bajo imperial.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
9 meneos
83 clics

El arte de la guerra vikingo: de gloria, viajes y conquistas

Pese a la idea generalizada los vikingos no solo eran saqueadores, ni los más violentos del lugar. Ni los únicos. La Era Vikinga no fue solo guerra. Pero eso no quita para que una (buena) parte de su legado haya sido la violencia. La guerra. Porque lo fueron: violentos y guerreros (pero no solo, recordad). Sin embargo, hoy no vamos a hablar tanto de dónde fueron y qué conquistaron, sino de cómo lo hicieron y qué les motivó: vamos a hablar del arte de la guerra vikingo y de cultura de la violencia.
11 meneos
39 clics

"¿Embarazada? ¿Necesitas ayuda? Llama a Jane", así era la organización clandestina que ayudaba a abortar de forma segura

Entre 1968 y 1973 en Chicago, un grupo de mujeres se organizó de manera desinteresada para ayudar a otras mujeres a conseguir un aborto seguro. Se llamaban The Jane Collective, o simplemente Jane. Ninguna era Jane y todas lo eran. Trabajaban fuera de la ley porque el aborto era ilegal. A espaldas de la mafia y de la policía. “Cometíamos un delito, éramos criminales”
4 meneos
55 clics

El caso del falso Conde Von Arco. Un “apache” en Argamasilla de Alba

En el verano de1927 tiene lugar en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) la detención de un estafador de origen alemán llamado Johnn Adan Waldmann, de 35 años de edad miembro de una organización criminal afincada en Núremberg (Alemania). Durante casi un año, este delincuente, lograría hacerse pasar por un destacado miembro de la aristocracia germana, mientras urdía junto a sus compinches un meticuloso plan para estafar a empresarios vitivinícolas de nuestro pueblo. De la detención y andanzas de este embaucador y mentiroso sin escrúpulos, ...
7 meneos
46 clics

Régimen de control interno de los administraciones locales

Legislación sobre el funcionamiento y competencias de los interventores municipales
172 meneos
1101 clics
Antón Reixa: “De lo que más me arrepiento en la vida es de haber sido presidente de la SGAE”

Antón Reixa: “De lo que más me arrepiento en la vida es de haber sido presidente de la SGAE”

Ha sobrevivido a un ictus, un accidente de tráfico, una depresión, la covid y la presidencia de la SGAE. Y ahora lanza con su banda lanza su primer disco de estudio en casi 30 años, ‘Organización Nautilus’, que sigue la pista del tesoro buscado por el capitán Nemo en la ría de Vigo, según Julio Verne.
77 95 2 K 434
77 95 2 K 434
9 meneos
102 clics

Tal día como hoy, un 23 de febrero de 1893, Rudolf Diesel recibe la patente del motor diésel [VÍDEO]  

Podía utilizar como combustible casi cualquier derivado del petróleo, como también aceites vegetales.
93 meneos
3744 clics
Los carros de combate japoneses y sus tácticas

Los carros de combate japoneses y sus tácticas

Los japoneses sólo han hecho un uso limitado de los carros de combate hasta el momento. Sin embargo, en sus operaciones en China han tenido la oportunidad de utilizar los carros de combate mucho más ampliamente que en otros lugares debido al carácter del terreno y a las grandes zonas en las que se han producido los combates.
58 35 1 K 309
58 35 1 K 309
6 meneos
91 clics

Sociedades matrilineales y el origen del patriarcado  

Todos los días son un buen día para hablar y tensionar sobre el patriarcado, el cual es un concepto que solemos oír o leer al menos 2 veces en el día, pero está lejos de ser un concepto nuevo ¿Cuál es el origen del patriarcado? ¿Siempre nos hemos organizado en el patriarcado? Pues han existido y aún existen sociedades matrilineales, que se basan en la línea materna para organizarse como sociedad, vamos a conocer sobre estas y mucho más, así que no te pierdas este video.
258 meneos
996 clics
Amanecer Dorado, amanecer criminal

Amanecer Dorado, amanecer criminal

"Si Amanecer Dorado llega al poder nuestro único problema será en qué vagón nos metan". Así comienza el documental Amanecer Dorado, un asunto personal dirigido y escrito por la periodista Angelique Kourounis
106 152 3 K 307
106 152 3 K 307
5 meneos
12 clics

Campos de internamiento para japoneses en los Estados Unidos

Tras el bombardeo de la base naval de Pearl Harbor, el presidente Roosevelt ordenó el ingreso de 120.000 ciudadanos japoneses en campos de internamiento para evitar supuestos actos de espionaje. Tras casi cuatro años de encierro fueron liberados e indemnizados con 25 dólares.
4 1 2 K 27
4 1 2 K 27
8 meneos
91 clics

Tahuantinsuyu: los andes durante el dominio Inca

Tahuantinsuyu es el nombre que le dieron sus protagonistas a los dominios sociales y políticos del pueblo o etnia Inca. Ese dominio fue ejercido entre 1438 y 1533 sobre diversos pueblos que conformaron la región, a quienes se les impuso, entre otras cosas, la lengua quechua. Esta estructura política abarcó parte de los actuales países de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina...
« anterior12345

menéame