Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
104 clics

“Lot y sus hijas” (1621-1623), de Orazio Gentileschi  

Lot y sus hijas es el nombre que identifica a un pasaje bíblico (Génesis 19) que ha dado origen a un tema iconográfico muy representado en el arte a partir del Renacimiento, gracias a su condición de escena escabrosa, que incluye el incesto. Tras su huida de Sodoma, Lot se refugia con sus hijas en una caverna en el monte. Allí las dos muchachas, ante el temor de no tener sucesores, deciden, de común acuerdo y por sugerencia de la mayor, embriagar al anciano padre para asegurarse la descendencia y contribuir a la perpetuación de su estirpe.
23 meneos
533 clics

Se revela la censura que sufrió hace 400 años un desnudo pintado por la artista Artemisia Gentileschi

Hace más de 400 años, esta artista barroca italiana pintó su primer encargo en Florencia, adornando el techo de la Casa Buonarroti, que alguna vez fue el hogar del maestro del Renacimiento Miguel Ángel. El encargo era un desnudo femenino titulado Alegoría de la inclinación. Menos de medio siglo después, la figura fue censurada por pesadas telas azules que escondieron los pechos de la obra original. El proyecto Artemisia UpClose, que durante un año se dedicó a estudiar la pintura y a restaurarla descubrió la composición original de Gentileschi.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
113 meneos
1919 clics
Cuadro perdido de Artemisia Gentileschi descubierto en el almacén del palacio de Hampton Court [ENG]

Cuadro perdido de Artemisia Gentileschi descubierto en el almacén del palacio de Hampton Court [ENG]

"Susana y los viejos" había estado mal atribuido durante los últimos 200 años a otros pintores o incluso genéricamente a la escuela francesa. El cuadro fue encargado en 1638 o 1639 por Enriqueta María, mujer del rey Carlos I. En la pintura se muestra la escena bíblica de Susana, que había sido sorprendida por dos hombres mientras se bañaba. Ella rechaza sus avances, así que la acusan de adulterio, delito castigado con la muerte. Finalmente, Susana salió inocente. El cuadro ha estado años sometido a restauración debido a su mal estado.
60 53 1 K 339
60 53 1 K 339
10 meneos
126 clics

Calendrier magique (Manuel Orazi, 1895) [FRA]  

Calendario ocultista ilustrado por Manuel Orazi, e impreso en una edición simbólica de 777 ejemplares para celebrar la magia del próximo año 1896. Cada doble página emula el calendario cristiano (nombres de días, iconografía). El documento se presenta como una especie de almanaque de estilo pagano. Las ilustraciones combinan la imaginería del art nouveau con referencias a ceremonias ocultas, horóscopos o el tarot. El texto que lo acompaña es de Austin de Croze, un escritor gastronómico francés fascinado también por el esoterismo.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Artemisia Gentileschi, pintora guerrera': el documental que rescata la figura de la artista sin sensacionalismo

En los primeros minutos entendemos algo primordial: el caso de la pintora barroca no es el de una mujer con talento que vivió en la sombra, ignorada por las élites, sino que su obra fue reconocida en su momento. Más bien estamos frente a un caso que funcionó con una lógica inversa: Artemisia Gentileschi fue laureada, admirada y tratada como una igual por el círculo artístico esplendoroso que en aquel momento se desarrollaba en Italia, pero su castigo por ser mujer le llegó tras la muerte, en forma de olvido y menosprecio a su legado.
5 meneos
293 clics

La pintura gore y justiciera de Artemisia conmueve Londres

La National Gallery propone una exposición exhaustiva sobre la obra de la artista del Barroco, un viaje memorable entre el arte y la vida
13 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pintora que fue violada y se convirtió en icono feminista  

Artemisia Gentileschi era hija de Orazio Gentileschi, un conocido pintor del renacimiento tardío italiano. Ya en su adolescencia, Orazio supo ver el talento de su hija, y la formó en el mundo de la pintura. Sin embargo, su carrera estuvo a punto de verse truncada por un acontecimiento traumático: al no poder asistir a una escuela de arte por su naturaleza de mujer, su padre no se rindió y encargó su formación a un amigo suyo, Agostino Tassi. Pero Tassi aprovechó la situación, y la violó cuando ella contaba diecinueve años.
11 meneos
75 clics

Artemisia Gentileschi; el feminismo más barroco

Fue la primera mujer en conseguir el acceso a la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Florencia, y aun así varias de sus mejores obras fueron atribuidas durante siglos a pintores masculinos. Forzada la primera vez por su profesor , parece ser que consintió las veces posteriores por la promesa de que se casaría con ella para “salvar su reputación”. En el juicio Artemisia será considerada más acusada que víctima, siendo sometida a un humillante y exhaustivo examen ginecológico.
10 meneos
150 clics

Artemisia Gentileschi: Una pintora del siglo XVII en un mundo de hombres

En los últimos 100 años,Artemisia Gentileschi se ha convertido en una de las artistas más reconocidas del siglo XVII. Sus pinturas inspiradas en Caravaggio, llenas de violencia dramática y el uso sorprendente de la sombra y la luz.Incluso su serie de pinturas sobre la decapitación de Judith a Holofernes son más cautivadoras que una serie similar de Caravaggio. Sin embargo, el público y la crítica sienten una cierta decepción por las pinturas realizadas en las últimas décadas de su carrera, cuando estaba en el apogeo de su fama.Estas pinturas...
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104

menéame