Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
125 clics

La broma que impulsó el espiritismo

Durante el siglo XIX en Estados Unidos, el rápido avance científico y la libertad de culto que permitió la creación de numerosas sectas facilitó que la población fuera receptiva a las novedades, aunque no se entendieran muy bien. Por ello, de igual modo que el daguerrotipo propició el desarrollo de la optografía para captar la última visión de los cadáveres, la creación de métodos de comunicación como el telégrafo planteó si, además de poder salvar las distancias, podría superarse la barrera de la muerte y comunicarse con los muertos.
1 meneos
70 clics

Optografía, la ultima imagen vista por los muertos

Artículo sobre la antigua creencia por la cual algunos creían que que los ojos guardaban la última imagen que habían visto los muertos.
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
22 meneos
150 clics

Optografía: cuando los fisiólogos creían que los ojos guardaban la última imagen que habían visto los muertos

A finales del siglo XIX y principios del XX existía la creencia de que los ojos grababan la última visión de una persona muerta, y que esa imagen podía recuperarse manipulando la retina. Aunque parezca estrafalario, si tenemos en cuenta que fue una época en la que tanto la biología como la fotografía hubo avances excitantes, no es difícil entender la razón por la cual los científicos no rechazaron inmediatamente esa línea de investigación.

menéame