Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
231 meneos
974 clics
Ayuso: "En los chips microfluídicos podemos generar sistemas con condiciones similares a las que se encuentran in vivo en los órganos humanos"

Ayuso: "En los chips microfluídicos podemos generar sistemas con condiciones similares a las que se encuentran in vivo en los órganos humanos"

Imagina un órgano humano contenido en un espacio tan pequeño como una moneda de un euro. Imagina ahora que este órgano es invadido por células tumorales y que podemos analizar en tiempo real la respuesta del tumor a diversos tratamientos. Este tipo de sistemas es ya una realidad gracias a los chips microfluídicos. El investigador José María Ayuso Domínguez lo explica desde su laboratorio en la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU).
105 126 8 K 329
105 126 8 K 329
9 meneos
69 clics

Pantera Negra y el sonido de la campana

Si centramos el foco en Pantera Negra encontramos un superhéroe peculiar en su modo de comportarse con el enemigo. Más allá de su agilidad y fortaleza física lleva encima un traje que le permite capturar la energía de los impactos recibidos para luego utilizarla a su favor. Se moldea y adapta. Como una campana que tras recibir un golpe decide que su trabajo es dejarnos completamente sordos. Pam. Quizá se sorprenda si le digo que el sonido de la campana y el cáncer tienen una relación inesperada.
9 meneos
49 clics

Oncología veterinaria, cómo se trata el cáncer en perros y gatos

Cada vez hay más tratamientos disponibles para cuidar la salud de nuestros perros y gatos y en el campo de la oncología veterinaria se ha avanzado bastante en los últimos años.
16 meneos
28 clics

La inmunoterapia, combinada con quimioterapia, es efectiva por primera vez en cáncer de páncreas

La inmunoterapia da, por primera vez, señales de respuesta en el cáncer de páncreas, desde hace años, junto al glioblastoma, una de las bestias negras de los oncólogos. Un estudio multicéntrico internacional en el que ha participado el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha logrado resultados prometedores tratando a pacientes con este cáncer mediante la combinación de dos estrategias: inmunoterapia y quimioterapia. Los resultados invitan a creer que la barrera de la inmunoterapia en cáncer de páncreas puede ser superada.
11 meneos
35 clics

Dos millones de euros para conseguir que el cerebro sea inmune al cáncer

El veterinario Manuel Valiente lleva 10 años persiguiendo a una de las mayores asesinas conocidas. Una de cada tres personas que lea estas líneas sufrirá un cáncer a lo largo de su vida, pero más de la mitad se curarán. Lo peor puede llegar si ese tumor primario consigue expandirse a otro órgano, un proceso conocido como metástasis que provoca nueve de cada diez muertes por cáncer, la verdadera asesina de esta enfermedad.
546 meneos
2222 clics
Un nuevo láser es capaz de encontrar y destruir las células cancerosas que circulan en la sangre

Un nuevo láser es capaz de encontrar y destruir las células cancerosas que circulan en la sangre

Investigadores han desarrollado un láser que destruye células cancerosas después de detectarlas en nuestra sangre, sin necesidad de agujas u operaciones.
173 373 2 K 259
173 373 2 K 259
547 meneos
1245 clics
Desarrollan en Estados Unidos un simple test de sangre para detectar siete tipos de cáncer

Desarrollan en Estados Unidos un simple test de sangre para detectar siete tipos de cáncer

Un "nuevo y sencillo" análisis de sangre capaz de identificar la presencia de siete tipos de cáncer ha sido desarrollado por investigadores del Centro Oncológico Kimmel, del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins, informó ese centro de salud, que publica sus hallazgos en la revista científica Nature.
177 370 1 K 237
177 370 1 K 237
533 meneos
549 clics
La investigación pública rebaja de 330.000 euros a 65.000 el coste de la terapia celular

La investigación pública rebaja de 330.000 euros a 65.000 el coste de la terapia celular

El hospital Clínic pedirá a la Agencia del Medicamento la autorización para comercializar la primera terapia celular para el linfoma o leucemia linfoblástica aguda (LLA). Será en septiembre y la evaluación durará entre uno y tres meses. Si fuera aprobada (hay muchas posibilidades debido al éxito de sus ensayos clínicos), supondría un ahorro considerable al sistema público. Actualmente esta terapia, que comercializa la farmacéutica Novartis, cuesta más de 330.000 euros. El tratamiento del Clínic se situaría en unos 60.000, la quinta parte.
199 334 1 K 256
199 334 1 K 256
486 meneos
1284 clics
La primera terapia innovadora contra el cáncer desarrollada por la sanidad pública se ofrecerá a finales de año

La primera terapia innovadora contra el cáncer desarrollada por la sanidad pública se ofrecerá a finales de año

«Es la medicina del siglo XXI y seguramente también la del siglo XXII. Estamos ante una nueva era en el tratamiento oncológico que no es ciencia-ficción, sino ciencia-realidad». Así se refirió en Zaragoza Jorge Gayoso, hematólogo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a las terapias Car-T, que en principio sólo se aplican para tumores sanguíneos como ciertos tipos de leucemia linfoblástica aguda, que afectan a la población infantil, y para el linfoma B difuso de célula grande.
188 298 1 K 223
188 298 1 K 223
48 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño de 13 años inventa un sistema eficaz para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas

Aunque aún no ha empezado el Instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso “3M Young Scientist Challenge 2018” gracias a una innovadora herramienta que permite aumentar la supervivencia de los pacientes tratados por cáncer de páncreas. La tasa de supervivencia en los niños de 5 años con cáncer de páncreas es del 9%, y del 1% en niños de 10 años, un dato muy bajo… y lo peor es que estas tasas no han mejorado significativamente en los últimos 40 años.
34 14 10 K 13
34 14 10 K 13
15 meneos
87 clics
4 meneos
40 clics

Cáncer: aseguran que la cura estará disponible el próximo año

Investigadores aseguran que la cura para el cáncer estará disponible a partir del año que viene y confían en que será efectiva desde el primer día.
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
843 meneos
1332 clics
España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

La investigación oncológica española pierde a uno de sus mejores científicos, el austriaco Erwin Wagner, que ha decidido abandonar el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) debido a una bajada salarial. El investigador, que llegó a España en 2008, explica en una entrevista con El País publicada este domingo que su sueldo se ha visto reducido en un 70% y que se siente "cansado de la falta de apoyos". Wagner, nacido en Wolfsberg en 1950, investiga a través de los ratones transgénicos los procesos inflamatorios
245 598 0 K 235
245 598 0 K 235
9 meneos
19 clics

"El impacto de la medicina personalizada se ha exagerado"

El reputado oncólogo Vinay Prasad cree que no hay pruebas de que la medicina de precisión esté despegando y defiende que las exageraciones sobre los avances perjudican a los pacientes. También reclama que las farmacéuticas justifiquen cuánto les cuesta desarrollar un medicamento.
15 meneos
39 clics

Más allá del lazo rosa  

Ana Lluch, una de las oncólogas más importantes de nuestro país junto al científico JM. Mulet van más allá de las cifras y analizan la otra cara de la enfermedad: ¿Existe una alimentación anti-cáncer? ¿Por qué son peligrosas las terapias “alternativas”? Analizamos factores preventivos, nuevos tratamientos, desafíos y avances. ¿Qué sabemos realmente sobre el cáncer de mama?
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
11 meneos
125 clics

La gran mentira del cáncer y la gestión de emociones

En 2009, el exbanquero Mario Conde escribía en su blog una entrada titulada Bermejo, un sectario incalificable, en la que abordaba con cariño la dimisión del ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo, el que ocupaba la cartera cuando fue encarcelado por el caso Argentia Trust. Más allá del relato sobre cómo, a su juicio, le trató el político, Conde le acusaba veladamente de algo poco relacionado con él: provocar el tumor cerebral que llevó a la muerte a su mujer, Lourdes Arroyo, en 2007.
27 meneos
30 clics

Descubierto un compuesto químico que mata las células de los gliobastomas cerebrales sin dañar al resto [ENG]

Investigadores de la Universidad de Leeds (UK) han verificado que un compuesto denominado KSH101 atraviesa la barrera hematoencefálica y suprime el suministro de energía de las células cancerosas cerebrales de tipo gliobastoma sin aparentemente afectar al resto de las neuronas. Las pruebas se hicieron con tumores humanos que fueron inyectados en ratones. El gliobastoma es un tipo de cáncer especialmente agresivo con un 5% de supervivencia a los 5 años y sin cambios significativos en su tratamiento durante las últimas décadas.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
35 meneos
37 clics

Anestesiar células cancerígenas gracias a una nueva clase de moléculas descubiertas entre 250.000 candidatas [ENG]

La Univ. de Melbourne ha probado con éxito, en modelos animales, una nueva familia de moléculas que no dañan las células sanas bloqueando 2 genes clave en el desarrollo de células cancerígenas, los genes fueron identificados hace 6 años (KAT6A/B). El compuesto es muy potente contra células tumorales. Durante 1 año desarrollaron un sistema robótico para testar el potencial de diferentes moléculas, 384 cada vez en fase screening. Diferentes farmacéuticas privadas que estaban bajo la misma pista se rindieron antes de llegar al final del proceso.
21 meneos
24 clics

El cannabidiol podría potenciar los tratamientos actuales contra el cáncer pancreático [ENG]

Un equipo de la Queen Mary University de Londres ha publicado en el 'Journal Oncogene' un experimento con ratones en el que la combinación de quimioterapia actual (gemcitabine) y un componente del cannabis (cannabidiol) casi triplicó la esperanza de vida vs. aquellos que no eran tratados y que también habían desarrollado cáncer pancreático. El cáncer de páncreas es uno de los más agresivos (solo un 5% sobrevive más de 5 años). A tener en cuenta que la muestra de ratones es pequeña (7 en el grupo control y 7 en el de quimio+cannabidiol).
4 meneos
4 clics

Ovarios artificiales: primeros pasos en Dinamarca para mejorar la fertilidad de mujeres bajo tratamientos oncológicos

Científicos daneses han dado los primeros pasos hacia la creación de un ovario humano artificial diseñado para ayudar a las mujeres a concebir después de tratamientos contra el cáncer que pueden dañar la fertilidad. Las pruebas realizadas por investigadores del hospital Rigshospitalet de Copenhague mostraron que un ovario hecho en laboratorio puede mantener vivos los óvulos humanos durante semanas, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda utilizar en el futuro en mujeres que han recibido tratamientos como quimioterapia y radioterapia.
2 meneos
6 clics

El tabaco es el responsable del 20% de las muertes por cáncer

El 20% de la mortalidad producida por cáncer se debe al tabaco. El hábito de fumar está considerado como la principal causa evitable de cáncer en el mundo. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se estiman cerca de 30.000 casos de cáncer de pulmón al año pudiendo alcanzar los 34.000 casos anuales dentro de 20 años, lo cual da una idea de la enorme magnitud de este problema sanitario.
1 1 15 K -166
1 1 15 K -166
5 meneos
9 clics

Día Mundial de la Salud: Por un acceso equitativo a las novedades terapeúticas en el mundo

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y el eslogan escogido para este año, “la salud para todos”, hace hincapié en garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan tener acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin tener que pasar apuros económicos. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los líderes mundiales que se comprometan a adoptar medidas concretas para promover la salud de todas las personas.
17 meneos
537 clics

Así se previene el cáncer de colon

El cáncer colorectal (CCR) es el segundo tumor más diagnosticado en España (41.441 casos diagnosticados en 2015, según Redecan, red española de registros de cáncer, tanto en mujeres como en varones. Asimismo, es la segunda neoplasia con mayor cantidad de fallecimientos por año (15447 fallecimientos en España en el 2017). A pesar de que la incidencia de este cáncer aumenta progresivamente, la supervivencia que presentan estos pacientes es cada vez mayor, en parte por el desarrollo de estrategias más eficaces en su manejo.
14 3 2 K 69
14 3 2 K 69
5 meneos
16 clics

Detección de cáncer más rápida y precisa usando nanopartículas (eng)

Mediante el uso de nanopartículas emisoras de luz, los científicos de la Universidad de Rutgers-New Brunswick han inventado un método altamente eficaz para detectar tumores pequeños y rastrear su diseminación, lo que puede conducir a una detección temprana del cáncer y un tratamiento más preciso.
1 meneos
2 clics

El psicooncólogo ayuda a pacientes con cáncer y sus familiares

Cuando a un paciente se le diagnostica un cáncer, esto supone un fuertes repercusiones psicológicas para ellos y sus familiares. Existen psicólogos especializados en la oncología, son los psicooncólogos. Que además de ser un psicólogo clínico y de salud, está especializado en oncología, ya que tiene conocimientos extra sobre este campo.
1 0 11 K -112
1 0 11 K -112
« anterior123

menéame