Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
343 clics

Increíbles imágenes de 'olas congeladas' en Nantucket, Estados Unidos

El surfista y fotógrafo, Jonathan Nimerfroh, divulgó una serie de increíbles fotografías del paisaje de olas con aspecto de congeladas que presenció en la localidad de Nantucket, Massachusetts (Estados Unidos). Las imágenes llaman tanto la atención que no han dejado indiferente a los miles de usuarios que las han compartido en las redes sociales.
20 meneos
318 clics
El secreto de las olas gigantes en Nazaré

El secreto de las olas gigantes en Nazaré

Las olas monstruo han hecho naufragar barcos durante milenios. Navegantes y marineros hablaban de ellas, pero la Ciencia apenas les hizo caso. Parecían más leyenda que realidad. Sin embargo, existen y detrás de ellas hay elementos naturales que facilitan que se formen. Vamos a conocer un caso paradigmático, que actualmente forma parte de los centros de surf mejor valorados del mundo. En la costa portuguesa, a unos 160 kilómetros al norte de Lisboa, se encuentra un lugar que ha capturado la atención de surfistas intrépidos y científicos.
16 4 2 K 119
16 4 2 K 119
8 meneos
384 clics

Fabricación de pizzas congeladas (eng)  

Proceso industrial de fabricación de las pizzas. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres.
136 meneos
1172 clics
Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York. La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.
61 75 0 K 333
61 75 0 K 333
14 meneos
116 clics

Despertaron a un animal que llevaba 45 mil años congelado: ahora puede ser la clave de la genética

Se ha encontrado un gusano que tiene 46 mil años de antigüedad y que se encontraba congelado en las cada vez menos extensas superficies de permafrost alojadas del hemisferio norte de nuestro planeta. Este animal ha demostrado cómo la vida se puede abrir camino a través de parajes en los que en principio parecería imposible que un ser vivo por simple que fuera pudiera permanecer mucho tiempo
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
8 meneos
101 clics
Cómo construir una ciudad resistente al calor

Cómo construir una ciudad resistente al calor

Las ciudades son calurosas. Cuando se cubre el suelo con hormigón y asfalto, las calles congestionadas se llenan de millones de coches y se construyen miles de edificios que emiten calor, acaba creándose lo que los expertos denominan una «isla de calor urbano». En estos lugares, las temperaturas diurnas pueden ser 4 °C más altas que en las zonas rurales de los alrededores, y de noche las cosas no mejoran demasiado.
120 meneos
2677 clics
Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Durante unos tres siglos el Aramo fue la nevera de toda la zona centro de Asturias. El conocido como pozo La Nieve La Faya'l Corral fue la primera "fábrica" de hielo de la región y su origen está datado en 1624, cuando comenzó a ser explotado por los vecinos del entorno del monte La Salguerosa. No dejó de servir el gélido producto hasta principios de la década de los treinta del siglo pasado. Para que en el entorno de Oviedo fuera posible este "milagro anticlimático" fue necesario construir en el Aramo un gran pozo ideado como un frigorífico.
59 61 1 K 445
59 61 1 K 445
7 meneos
115 clics

Ben Thouard, fotógrafo del mar  

Ben Thouard creció en el sur de Francia donde las olas son pequeñas. Su padre era marinero y le enseñó todo sobre el océano. Entrenado por sus hermanos mayores, rápidamente se enamoró del surf y pasó todos los momentos posibles en el océano. Descubrió la fotografía a la edad de 15 años y comenzó a fotografiar a sus amigos mientras surfeaban. Después de aprender los conceptos básicos en Toulon, Ben estudió en una escuela de fotografía en París. Logró su sueño de tomar imágenes en Hawai y viajar por el mundo junto a profesionales
5 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sencillo truco para ahorrar de 20 a 50 euros al mes con el pan que compras cada día

La mejor forma de ahorrar un dinero, en muchas ocasiones importante, es congelar el pan y tenerlo así disponible para ulteriores días, evitando tener que tirarlo a la basura. Si calculamos el consumo de 1/3 del pan por día, el ahorro puede suponer que compremos pan 10 días al mes en lugar de 30.
9 meneos
30 clics

Crean un modelo para analizar y predecir olas gigantes en el Mediterráneo oriental

El mar Mediterráneo oriental, una gran cuenca rodeada de sitios culturales antiguos, es también un punto caliente de la climatología. Sin embargo, la región ha recibido comparativamente poca atención cuando se trata de entender los estados extremos del mar que producen olas masivas y potencialmente catastróficas.
114 meneos
3776 clics
Terremoto en México desencadena 'tsunami del desierto' a 1.500 millas de distancia en cueva del Valle de la Muerte (ENG)

Terremoto en México desencadena 'tsunami del desierto' a 1.500 millas de distancia en cueva del Valle de la Muerte (ENG)

Las reverberaciones del terremoto a más de 1,500 millas de distancia crearon lo que los expertos han llamado un "tsunami del desierto", que el lunes hizo levantarse olas de hasta 4 pies de altura en la cueva conocida como Devils Hole, una piscina de agua de unos 10 pies de ancho, 70 pies de largo y más de 500 pies de profundidad, en Amargosa Valley, Nevada.
66 48 1 K 420
66 48 1 K 420
5 meneos
69 clics

Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor

Tras conocerse el último informe de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, que estima que se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), se advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
10 meneos
169 clics

Imágenes rompiendo olas al caer la tarde, de Michal Pelka  

En esta serena serie fotográfica, el fotógrafo holandés Michal Pelka captura las olas del océano mientras rompen, convirtiendo su amor por el mar en una carrera con su fotografía de olas pacíficas. A través de sus imágenes, Pelka demuestra el tiempo y la habilidad que se necesitan para surfear las frías y ventosas olas del Mar del Norte, donde a veces hay tormentas violentas y grandes oleajes.
158 meneos
3765 clics
La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt

La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt  

El fotógrafo marino, que vive en Australia, Luke Shadbolt, capta la majestuosidad de las olas del océano en sus fotografías acuáticas a gran escala. Impresas a 150 x 100 cm (casi 6 pies por 3,3 pies), las imágenes en color y en blanco y negro muestran las formas dramáticas y las texturas dinámicas del agua abierta cuando se agitan por los principales eventos climáticos.
90 68 0 K 304
90 68 0 K 304
10 meneos
759 clics

En California hay un pueblo congelado en el tiempo. Es un pueblo que no se puede tocar  

En California hay un pueblo congelado en el tiempo. Platos en las mesas, cuadernos en los pupitres y pianos a media canción. Todo idéntico al día en que se abandonó. Porque es un pueblo QUE NO SE PUEDE TOCAR. En #LaBrasaTorrijos de #Halloween, la Maldición de Bodie. HILO {0x1f447}
9 meneos
526 clics

La ola más alta jamás registrada

En noviembre de 2017, el surfista brasileño Rodrigo Koxa fue capaz de surfear una gigantesca ola de 24,38 metros de altura en la Praia Do Norte, en la localidad de Nazaré (Portugal), entrando así en el Libro Guinness de los Récords por su hazaña. Esta zona costera del Océano Atlántico es además conocidas por sus enormes olas, y antes del récord actual ya se habían batido anteriormente otros récords de altura de las olas. Sin embargo, la ola más alta jamás registrada tuvo lugar décadas antes, a miles de kilómetros de distancia.
2 meneos
57 clics

Descubren un animal que "resucitó" después de pasar 24000 años congelado en la tundra siberiana

A simple vista, su especie es imposible de ver. Según las dataciones contemporáneas, llevan habitando el planeta desde hace milenios. Reciben su nombre por la forma de rueda que tienen, y quizá correspondan a uno de los organismos multicelulares más resistentes de los que se tiene registro. Tanto así, que un equipo de científicos encontró un rotífero congelado con 24 mil años de existencia, que pudo volver a la vida al exponerse al calor.
1 1 7 K -44
1 1 7 K -44
14 meneos
693 clics

Borrasca 'Justine': la "cara" de Poseidón en una ola, una foto deslumbrante que se ha vuelto viral (FRA)

Imposible perdérselo en las redes sociales… Tomada por un fotógrafo independiente en el sur de Finisterre, la toma de un mar embravecido que parece formar la figura del dios griego en un chorro de espuma fue ampliamente compartida y comentada. Ha hecho falta suerte, y sobre todo talento, para capturar esta toma, que se ha vuelto viral, de la tormenta 'Justine' . En plena descomposición, la ola reveló un rostro que podría ser el de Poseidón, dios del mar y los océanos en la mitología griega.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
229 meneos
8704 clics
El faro de la Jument, Bretaña, Francia

El faro de la Jument, Bretaña, Francia  

Arquitectónicamente no es el faro más espectacular que tiene Francia pero es uno de los más extremos por su ubicación, a 2km de la costa, en zona de arrecifes y mala mar. Con tempestad, las olas engullen por completo los 48 metros de altura que tiene la torre, incluida la linterna. La violencia de las olas arremetiendo contra el faro, fue capturada en una serie de imágenes tomadas por el fotógrafo Jean Guichard.
116 113 2 K 360
116 113 2 K 360
3 meneos
17 clics

La OMS descarta que el coronavirus pueda transmitirse a través de los alimentos

Esta declaración deja entrever que el organismo aboga por la instauración de una política de salud pública basada en un control epidemiológico que no genere un estado de conmoción social mundial.
2 1 9 K -67
2 1 9 K -67
60 meneos
979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Sabías que por mucho tiempo se creyó que las olas ‘gigantes’ eran un mito hasta 1995?

¿Sabías que por mucho tiempo se creyó que las olas ‘gigantes’ eran un mito hasta 1995?

Durante cientos de años, los marineros contaban historias fascinantes de olas monstruosas que aparecían de la nada y hundían enormes barcos. Sin embargo poca gente les creía. Se pensaba que estas olas eran un mito.
47 13 7 K 254
47 13 7 K 254
4 meneos
36 clics

¿Cambio climático o evolución natural?

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
2 meneos
39 clics

Olas del mar: Formación y los 4 tipos de olas »  

El fenómeno en su mayoria, es provocado por el viento cuya fricción con la superficie del agua produce un cierto arrastre, dando lugar primero a la formación de rizaduras (arrugas) en la superficie del agua, llamadas ondas u olas capilares, de solo unos milímetros de altura y hasta 1,7 cm. Cuando la superficie pierde su lisura, el efecto de fricción se intensifica, y las pequeñas rizaduras iniciales dejan paso a olas de gravedad. Diferenciamos 4 tipos de olas: -Olas libres u oscilatorias -Olas forzadas ... (Mucho mas en el enlace)
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
11 meneos
133 clics

Delfines brillando en olas luminiscentes - vídeo

Delfines nadando a través de olas bioluminiscentes que parecen de una peli mágica. Estos delfines nadando a través del plancton bioluminiscente nos dejan una estampa mágica. Simplemente maravilloso. Vídeo de Patrick Coyn.
14 meneos
633 clics

¿Qué pasa si toco hielo seco?

El hielo seco es dióxido de carbono congelado, una de sus principales características es la sublimación, ¿qué significa esto?: que a medida que se derrite, se convierte directamente en gas dióxido de carbono en lugar de líquido.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
8 meneos
330 clics

Encontraron un ave congelada de 46.000 años en Siberia

Científicos que estudian los restos notablemente bien conservados del primer ejemplo registrado de un pájaro de la Edad de Hielo han identificado el espécimen como una alondra con cuernos
« anterior123456

menéame