Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
21 clics

La libertad de expresión del disidente

Lo que aquí tratamos de sostener es que la libertad de expresión es tanto más valiosa cuanto más eficaz sea para oponerse de manera pacífica al orden establecido, conclusión a la que llegó el Tribunal Supremo norteamericano no sin antes pasar por episodios oscuros como los que supusieron varios de sus pronunciamientos recaídos después de que el país entrara en la Primera Guerra Mundial o en los primeros años de la Guerra Fría. Por lo que respecta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en los últimos años ha tenido que hacer frente a un número
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
221 meneos
3383 clics
Un Nobel para David Suárez

Un Nobel para David Suárez

Un neblinoso no sé cuántos por ciento de los españoles que no solo considera el chiste bueno, si no que le parece una pieza literaria de una belleza arrebatadora. Una certera radiografía de nuestro tiempo que rivaliza con los clásicos contemporáneos, la nueva Rayuela, el Aleph de nuestro siglo. Se puede afirmar, sin miedo a equivocarse, que el número de personas que opina esto es tan impreciso como el que considera el tuit una asquerosidad repugnante.
122 99 6 K 335
122 99 6 K 335
10 meneos
34 clics

Humillados y ofendidos, amor y dolor en Dostoievski

‘Humillados y ofendidos’, con la que Fiódor Dostoievski inicia su madurez literaria, escrita a la vuelta de su exilio en Siberia, es una novela clave para comprender el conjunto de su obra y la Rusia del siglo XIX. Crónica de amores imposibles, al tiempo que drama social y tragedia sentimental. Es, sin duda, un ejemplo capital del inagotable universo narrativo de Dostoievski. Con traducción e introducción a cargo de Fernando Otero y de José Ignacio López, nos llega una nueva reedición de Alba editorial que renueva la magia del gran escritor.
8 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conguitos y negritas

Algunas personas han decidido que las palabras significan lo que a ellas les ofende. Hubo un tiempo en que surgieron protestas razonables, y por eso se rehuyeron las expresiones “le ha engañado como a un chino”, “esto es una merienda de negros” o “menuda gitanería te hizo”. Y nos cuidamos de usar como insultos los vocablos “trastornado” o “autista”, entre otros, porque eso denigra a quienes sufren algún trastorno real. iene esto a cuento de que, en la estela abierta hace un año en change.org contra los Conguitos españoles, creados en 1961.
116 meneos
1280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El despido de la actriz Gina Carano o la cultura de la cancelación: cuando competimos en nuestras ofensas

Mientras que cualquiera de los "social-justice-warriors" reniega de la censura estatal, aceptan de buen grado las acciones disciplinarias de una compañía hacia sus empleados porque consideran que una empresa privada debe proteger su producto. Una aterrante mezcla de lapidación y neoliberalismo, algo que tiene que ver mucho con todo esto. La cultura de la cancelación es un arma masiva equivalente al comentario que el usuario de una app de plataforma pone al repartidor que llega tarde, salvo que con una coartada moral. No somos ciudadanos, somos
77 39 28 K 28
77 39 28 K 28
17 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disney y la dictadura de los ofendidos

En la alocadísima carrera por ver quien es el más sumisamente correcto de la galaxia, Disney ha dado un paso al vacío extirpando un puñado de clásicos del cine infantil de las garras de los niños, para ponerlos a salvo de sus influencias racistas y un montón de porquerías más Y acá se puso torcida la cosa, porque los clásicos fueron creados antes de que la dictadura de los colectivos ofendidos tomara el poder.
100 meneos
1730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unesco censura los desnudos de esculturas con tangas y braguitas "para no ofender"

El histrionismo puritano es cada vez más delirante: ahora viene a rizar el rizo la Unesco, que ha pedido a un artista plástico, Stéphane Simon, que cubra el desnudo integral de algunas de sus estatuas con braguitas y tangas para "no ofender" la sensibilidad del público visitante. Se refería la institución a la instalación Memory of me, que se presentaba en los pasillos de la sede de la Unesco en París. Lo problemático, supuestamente, serían las figuras humanas desnudas, a pesar de que su intención no es erótica ni lúbrica.
62 38 29 K 21
62 38 29 K 21
148 meneos
1561 clics
Fairytale of New York: BBC Radio 1 no reproducirá la versión original [ENG]

Fairytale of New York: BBC Radio 1 no reproducirá la versión original [ENG]

BBC Radio 1 no reproducirá la versión original de Fairytale of New York de The Pogues y Kirsty MacColl esta Navidad, porque su audiencia puede sentirse ofendida por algunas de las letras.
85 63 0 K 269
85 63 0 K 269
13 meneos
90 clics

"La censura que imponen los "ofendiditos" es una realidad con la que tenemos que convivir"

Podcast dirigido por Javier Cavanilles. Los videojuegos, el rock, los juegos de rol, los cómics... pocas han sido las criaturas nacidas al amparo de la llamada cultura popular que no han sido objeto de un episodio de pánico moral: un momento en el que las elites se han sentido amenazadas por un fenómeno que ni comprendían ni querían comprender. El pueblo contra los cómics: Ignacio Fernández Sarasola repasa el caso de los tebeos y, por primera vez, analiza a fondo lo que ocurrió en distintos países, lo que da una perspectiva totalmente novedosa.
10 3 1 K 64
10 3 1 K 64
3 meneos
94 clics

Desayuno con porras, por Jimina Sabadú

"Me levanto y me encuentro con que están breando a los Def con Dos por una canción de la que han publicado treinta segundos. Se llama “Puritanismo progre” y con estos segundos ya son fachas…"
3 0 4 K -5
3 0 4 K -5
2 meneos
10 clics

La Unesco obliga a vestir con ropa interior unas esculturas para "no herir la sensibilidad del público"

En la exhibición 'In Memory of Me' (En memoria mía) del artista francés Stephane Simon, que tuvo lugar entre el 21 y 22 de septiembre, unas estatuas expuestas en la sede de la Unesco en París estaban vestidas con ropa interior blanca para ocultar sus 'partes íntimas', señala esta semana el diario francés Le Figaro. Aunque la exhibición no tenía connotaciones eróticas, representa a varias figuras desnudas en posturas de selfi, tema principal de la exposición.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
23 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La generación copito de nieve ¿Ofendidos o incomprendidos?  

La "generación copito de nieve". Que es como se conoce a la generación de adultos desde 2010 y caracterizados por su hipersensibilidad y su poca resiliencia a las opiniones contrarias. Veremos las explicaciones psicológicas, educativas y sociales. así como algunas aclaraciones que corresponden a la generación "millenial" y a estos grupos de jóvenes "hermosos, pero frágiles".
15 meneos
62 clics

Sobre el derecho a sentirse ofendido

En los últimos tiempos han tenido lugar en España comportamientos expresivos que algunos jueces han considerado constitutivos del delito de ofensa a los sentimientos religiosos previsto en el artículo 525 del Código Penal: “Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los...
14 1 0 K 17
14 1 0 K 17
22 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso extremosensible o el catecismo Playground

La última cruzada de la extremosensibilidad ha sido proscribir la incorrección política, con lo que, gracias a los dioses, los cómicos de izquierdas han empezado a cabrearse. ¿Es malo ser sensible a las injusticias endémicas de la sociedad y señalarlas? Para nada: es necesario. Pero su exceso, el deslizamiento a la extremosensibilidad, convierte la virtud en vicio, y es precisamente gracias al vicio que el discurso extremosensible ha sabido infiltrarse en una izquierda llena de sentimiento de culpa y de sensación de fracaso.
18 4 5 K 78
18 4 5 K 78
5 meneos
27 clics

El Festival Internacional de Jazz de Montreal cancela una representación debido a una controversia racial. [Fr]

El músico afroamericano Moses Sumney se retiró del FIJM el martes debido a la presencia de SLâV en la programación. El Sr. Sumney culpa al espectáculo por haber sido dirigido por un hombre blanco (Robert Lepage) y en el que una cantante blanca (Betty Bonifassi) interpreta canciones compuestas por esclavos afroamericanos. El californiano de 28 años dijo en Twitter que no podía presentar su música al Festival con buena conciencia luego de enterarse de que Lepage seguía defendiendo públicamente su evento.
469 meneos
6752 clics
El mal hábito de sentirse ofendido por todo

El mal hábito de sentirse ofendido por todo

Todos hemos conocido a alguien que tiende a sentirse ofendido por todo. Es muy difícil tratar a este tipo de personas, ya que en cualquier momento se pueden mostrar molestas por algo que jamás se nos había pasado por la cabeza que pudiera molestarles.
193 276 2 K 314
193 276 2 K 314
1134 meneos
10719 clics
Estafadores ofendidos

Estafadores ofendidos

Señores, En nombre de la empresa elaboradora de los productos COLNATUR, les enviamos este aviso para pedirles que retiren de inmediato de la publicación “https://lacienciaysusdemonios.com/2016/06/28/la-absurda-mezcla-entre-ignorancia-y-estafa-de-los-suplementos-de-colageno/” la imagen del producto de esta marca, así como cualquier alusión directa o indirecta a la misma, ya que no disponen de autorización para usarla. Del mismo modo, le pedimos que en el futuro se abstengan de utilizar otras imágenes propiedad de COLNATUR, así como de menciona
436 698 9 K 638
436 698 9 K 638
7 meneos
106 clics

Un par de bofetadas que dieron origen a la expresión ‘Manos blancas no ofenden’

La Historia recordará a Francisco Tadeo Calomarde por ser uno de los más despreciables políticos, quien no tuvo reparo alguno para alcanzar el éxito y sus objetivos personales a base de traicionar, especular, engañar, zancadillear al prójimo e incluso esposándose con una mujer a la que no amaba y detestaba profundamente tan solo por escalar social y políticamente. A este singular personaje se le ha dedicado todo tipo de adjetivos y casi ninguno que favoreciera su figura o labor como hombre de Estado.

menéame