Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.009 segundos rss2
132 meneos
4545 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
4 meneos
93 clics

Descubren los restos de ocho aviones "Hurricane" británicos en un bosque de Ucrania

Ucrania ha vuelto a ser noticia y no solo por los estragos que está causando la guerra, sino por el hallazgo cerca de Kiev de los restos de ocho aparatos "Hurricane" británicos por parte de unos investigadores que buscaban una bomba que no había estallado. Enterrados en un bosque, al parecer los aviones fueron abandonados y desguazados por el Ejército Rojo para no tener que abonarlos a los aliados.
4 0 3 K 33
4 0 3 K 33
8 meneos
214 clics

Tragedia en la URSS: las ocho horas de agonía antes de asfixiarse de los marineros del submarino Kursk

El 'Titán' no es el primer sumergible que se pierde bajo las aguas: el 12 de agosto del 2000, una nave de la clase Óscar se hundió con 118 almas en su interior
6 2 13 K -34
6 2 13 K -34
7 meneos
30 clics

El olivo, delicioso compañero de viaje en un itinerario por ocho provincias

Un programa de oleoturismo une Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cataluña para descubrir un paisaje único y adentrarse en la cultura milenaria del aceite de oliva. Un placer para los sentidos entre almazaras, haciendas y museos.
9 meneos
295 clics

"Me causaba rechazo la película": Dani Rovira revela cómo le afectó el 'tsunami' que vivió con 'Ocho apellidos vascos'

Ocho apellidos vascos sigue siendo la película española más taquillera de la historia. Desde que se estrenara en el año 2014, la cinta dirigida por Emilio Martínez-Lázaro ha recaudado 56.194.668 euros para establecerse como la número uno por delante de otros títulos como Lo imposible y Ocho apellidos catalanes, secuela de esta película protagonizada una vez más por Clara Lago y Dani Rovira. ¿Cómo gestionaron el éxito de esta película? El protagonista de la misma ha reconocido que no lo llevó nada bien y que no ha sido hasta hace bien poco cuand
4 meneos
203 clics

Qué significa la expresión "ser más chulo que un ocho" y de dónde viene

La génesis de "ser más chulo que un ocho", se sitúa en Madrid. De la capital han salido modismos muy populares que se han asentado en toda España y más allá. Ahí están las locuciones "en el quinto pino", para decir que algo está muy lejos; "hasta el 40 de mayo no te quites el sayo", para tener cerca ropa de abrigo pese a estar en época primaveral; o "hacer una vicalvarada", planes que se idean de improvisto cuyos resultados no son los esperados.
13 meneos
78 clics

Del lince al urogallo cantábrico, España en ocho animales

Si el toro y el lobo han sido durante décadas las fieras de cabecera para contar España, la supervivencia de esos tótems depende de muchas otras especies menos vistosas, pero enormemente decisivas, que sostienen los ecosistemas pese a que casi nadie las incluya en sus relatos. Ahora más que nunca vale la pena explicar cómo y dónde nos relacionamos con ellas. Lagartos gigantes, urogallos o linces ayudan a entender por qué la isla de El Hierro, el valle de Laciana o Sierra Morena son como son...
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
5 meneos
22 clics

Aventureras: ocho mujeres que marcaron la historia de los viajes

Mujeres pioneras que dieron la vuelta al mundo en avión, barco, tren, coche, moto, bici o incluso a pie por primera vez en la historia
98 meneos
765 clics
Ocho mujeres influyentes en la historia de la medicina

Ocho mujeres influyentes en la historia de la medicina

Elizabeth Blackwell (1821-1910). Fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en todo el mundo. Su postulación fue rechazada en diez escuelas de Medicina, hasta que finalmente fue aceptada en la Universidad de Geneva, y en 1849 se convirtió en la primera mujer de la historia en titularse de médico. No obstante, recibió el consejo de realizar cursos de homeopatía y dedicarse a la práctica de la medicina no oficial. Mientras realizaba una cura, una secreción purulenta le salpicó el ojo izquierdo y la dejó ciega, lo que truncarí
57 41 3 K 343
57 41 3 K 343
6 meneos
11 clics

José Luis Temes recupera toda la obra orquestal de Rosa García Ascot

Notorio es el compromiso de José Luis Temes con la creación musical española, sobre todo la menos conocida. Después de reivindicar a María de Pablos, el director madrileño se centra ahora en la figura de otra compositora –y también pianista–, Rosa García Ascot (1902-2002), única mujer integrante del Grupo de los Ocho. Alumna de Manuel de Falla y más tarde de Nadia Boulanger, García Ascot emigró a México tras el estallido de la Guerra Civil junto a su marido, el compositor y musicólogo Jesús Bal y Gay. Juntos, regresaron a España en 1965.
9 meneos
298 clics

8 palabras de tranquilidad que no existen en español

Si tienes suerte, puede que al aprender un idioma extranjero logres descubrir esa palabra mágica que consigue describir algo mucho mejor que tu idioma materno. Es como encontrar un pequeño tesoro, pues en el sentido de que no tenga equivalente en español, podría tratarse incluso de una palabra “intraducible”. A continuación, damos un vistazo a la manera en la que diferentes idiomas perciben y definen conceptos relacionados con la calma y las emociones.
11 meneos
260 clics

Le va mejor a los mentirosos y otras ocho verdades sobre las mentiras

Esas frases tan comunes como ‘si no mira a los ojos’ o ’si mira hacia un lado es que la persona está mintiendo son tópicos muy extendidos que “hay que desterrar completamente”, en opinión de Martín Ovejero. “Han hecho mucho daño por ejemplo a la gente tímida a la que le cuesta mantener una mirada directa”, agrega.
7 meneos
170 clics

Un acorazado para recuperar Mahón y Gibraltar

Un oficial de la Real Armada llamado Juan de Ochoa diseñó una batería flotante con coraza. Su idea era fortalecer los costados de las embarcaciones de guerra forrándolas con planchas de hierro, e introducir otras innovaciones. Mandaba cartas al rey pidiendo su protección, como la fechada en 11 de Febrero de 1727, que llevaba un dibujo del proyecto y la explicación de sus pormenores que aquí reproducimos. Sólo pedía que los procedimientos se mantuvieran en el mayor secreto hasta el momento preciso de llevarlos a la práctica.
5 meneos
139 clics

La guerra de los treinta y ocho minutos

El ultimátum lanzado por los británicos estaba a punto de expirar. El nuevo sultán de Zanzíbar debía abandonar el palacio antes de la hora marcada: las nueve de la mañana. La llegada de un mensajero de palacio con la negativa del sultán convirtió el 27 de agosto de 1896 en el día en que los británicos ganaron la guerra más corta de la historia.
15 meneos
67 clics

Santi Ochoa y Macu Vicente: cuatro décadas pintando murales políticos sin pedir permiso  

Desde principios de los años 80, Santi Ochoa y Macu Vicente han participado de diferentes proyectos vinculados con el activismo político, los movimientos sociales, las radios libres o la escena punk del momento. Una de esas actividades es la realización de murales y pancartas por iniciativa propia. Suyos son murales de más de cincuenta metros contra la OTAN o la pancarta que durante años se utilizó para reclamar que se juzgase a los militares estadounidenses que asesinaron al periodista español José Couso.
12 3 2 K 76
12 3 2 K 76
14 meneos
154 clics

Hallado un sello de oro de la dinastía Ming de ocho kilos de peso

En el lecho del río Min, en el sudoeste de China, los arqueólogos llevan desde 2017 exhumando valiosos objetos del siglo XVII. El último, un sello imperial de oro de ocho kilos de peso.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
9 meneos
326 clics

Víctor Ochoa, escultor del monumento a las víctimas del covid:“Espero que la creatividad no tenga límite”

Es uno de nuestros artistas más representativos. Sus esculturas no son, según sus propias palabras, imágenes congeladas.
15 meneos
304 clics

Los ocho monumentos destrozados desde 2006

Hispania Nostra elabora una lista con las ocho edificaciones y panorámicas culturales que se han perdido en los últimos 14 años. Denuncia que hay 900 en peligro. En el listado de Hispania Nostra no solo se reflejan los monumentos derribados, sino los que su entorno ha sido desvirtuado por edificaciones próximas, lo que les ha llevado a perder su carácter único. La asociación, por ejemplo, destaca lo que califica de la “gran vergüenza para la imagen de conservación del patrimonio español”: la construcción en 2009 del Centro Municipal de...
12 3 2 K 10
12 3 2 K 10
26 meneos
1045 clics

“Casquería periodística”: críticas a ‘El Mundo’ por su portada sobre la muerte de Blanca Fernández Ochoa  

Tras conocerse la última hora, los medios recordaron los éxitos de la esquiadora y repasaron con vídeos e imágenes los mejores momentos de un mito del esquí español y una pionera del deporte femenino en nuestro país, por ser la primera medallista olímpica española, con su bronce en el eslalon de esquí alpino en los Juegos de Albertville (Francia).
12 meneos
133 clics

Descubren en un castillo turco tuberías construidas hace ocho siglos  

El descubrimiento fue hecho en el castillo de Erzurum, que alberga restos bizantinos y selyúcidas. “Es una tecnología muy avanzada para ese período”, aseguran los arqueólogos.
27 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso magistral de Patricio Lons sobre la hispanidad

La hispanidad la forman más de 550 millones de conciudadanos que comparten un mismo idioma, una misma cultura y un pasado común. Es necesario dar a conocer nuestra historia, entender quiénes somos y preparar un futuro en común. La ingeniería social y de balcanización cometida en iberoamérica proporcionó a los ingleses grandes beneficios y definitivamente es reversible. Además es fundamental conocer la importancia del real de a ocho como divisa mundial hasta mediados del siglo XIX y que fue usada en China durante cuatro siglos.
22 5 10 K 48
22 5 10 K 48
144 meneos
1910 clics
El real de a ocho español y las primeras economías-mundo a finales del siglo XVIII

El real de a ocho español y las primeras economías-mundo a finales del siglo XVIII

Como recoge Antonio Miguel Bernal en su obra «Remesas de Indias: De «Dinero político» al servicio del Imperio a indicador monetario», España fue durante casi tres siglos ininterrumpidamente la mayor fábrica de moneda del mundo, por lo que a su entender no es de extrañar que para las economías europeas e internacionales de los siglos XVI al XVIII las remesas indianas, en cuanto a oferta monetaria, fuera uno de los temas más recurrentes en los esbozos teóricos y prácticos de economía política
75 69 1 K 260
75 69 1 K 260
4 meneos
103 clics

El mito de los 8 vasos de agua al día

Mike Sawka, investigador del Ejército de Estados Unidos, cree que los orígenes de esta premisa se remontan a un estudio de 1933 sobre la hidratación de los roedores. La investigación llevó a recomendar la ingestión de 2,50 litros diarios, o unos 2,3 kilos de líquido, para que un ser humano medianamente activo compensara la pérdida de agua por sudor y excreciones.
« anterior1234

menéame