Cultura y divulgación

encontrados: 889, tiempo total: 0.079 segundos rss2
4 meneos
64 clics

El océano Austral ya ha sido admitido como tal

Aunque su existencia no estaba en duda, hace unos meses que se ha declarado oficial la existencia de un nuevo Océano: situado al sur del globo, llamado por ello Austral. Curiosamente sí estaba admitido como tal el Océano Glaciar Ártico, su opuesto, pero en el Polo Norte. El océano Austral es la región marítima que […]
7 meneos
192 clics

National Geographic ha tardado más de 100 años en reconocer que hay un quinto océano: el aún cuestionado océano del Sur

Para los cartógrafos de National Geographic se cumple aquello de que nunca es tarde si la dicha es buena, aunque sea hablando de grandes extensiones de agua...
8 meneos
64 clics

Ratones hambrientos están atacando y matando albatros adultos  

Los investigadores creían que el ratón doméstico, introducido en la Isla de Gough por cazadores de focas a principios del siglo XIX, casi no tenía impacto en las poblaciones de aves marinas. Pero al adaptarse a su nuevo hábitat, los ratones se hicieron más grandes. Ahora, dice Jones, los ratones de la isla de Gough tienen el doble del tamaño del ratón doméstico promedio, muerden más fuerte y matan a aves 300 veces mayores que ellos. Explica que las aves "no han evolucionado para defenderse", como los albatros de Tristán, en peligro crítico.
7 1 0 K 84
7 1 0 K 84
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
15 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Un grupo internacional de científicos de la expedición del Schmidt Ocean Institute ha descubierto una fauna marina inédita hasta ahora. El equipo estuvo probando nuevas tecnologías de cámaras durante el viaje y dio con más de 50 especies de criaturas submarinas nunca antes vistas que viven en el Océano Pacífico en lo profundo de la costa de Chile.
12 3 4 K 35
12 3 4 K 35
2 meneos
130 clics

Mundos bajo el agua

El buceador entra en las cuevas de esa parte de la costa que un mar embravecido agita desde tiempo inmemorial, generando espuma abundante en el interior de las cavidades. El olor a humedad y salitre impregna sus fosas nasales hasta el momento en que se pone la máscara. Tras el ajuste, un inconfundible olor a caucho inunda sus fosas nasales...
119 meneos
4578 clics
Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas

Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas  

EmperorTrigestar, un canal de YouTube dedicado a explorar la Historia mediante mapas interactivos, cuenta con dos vídeos de apenas diez minutos que explican de forma visual la evolución política de América. El primero, dedicado a América del Norte, se inicia en el año 700 A.C. con el surgimiento de la cultura maya y de las primeras ciudades-estado mexicanas. Y a partir de ahí, avanza. La de América del Sur sigue similares derroteros, aunque su desarrollo en los años prehistóricos es más amplio.
69 50 1 K 490
69 50 1 K 490
10 meneos
134 clics
El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

La de Gyung-ho y Mi-sun es una historia de amor clásica. Sus miradas se cruzaron en una fiesta e inmediatamente sintieron un flechazo. Luego se enamoraron y al poco tiempo Gyung-ho le pidió a Mi-sun que se fuera a vivir con él. Pero la trama no es tan sencilla. Gyung-ho vive en el único pueblo surcoreano que se encuentra en la Zona Desmilitarizada (ZDC), a escasos metros de Corea del Norte. El padre de Mi-sun estaba horrorizado. Estaba tan preocupado que no pudo dormir después de visitarlos por primera vez. "En realidad, lo más duro de vivir a
3 meneos
27 clics

Cómo desapareció la civilización de los Tiwanaku conocida como la "cultura madre" de América del Sur

El imperio de los Tiwanaku (o Tiahuanaco) -regido por los antepasados de los aymaras- es conocido como la "cultura madre" de América del Sur. La suya es una de las historias más ricas y vibrantes del mundo. Fue una de las civilizaciones más complejas y sofisticadas, que dominó varios siglos una vasta franja de Sudamérica. El centro espiritual y político de la cultura se sitúa en la ciudad-estado de Tiwanaku, a unos 74 km al oeste de La Paz, cerca del lago Titicaca. Se tarda entre 2 y 3 horas en llegar en carro.
3 0 6 K -31
3 0 6 K -31
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
2 meneos
113 clics

Leyenda Negra: Felipe II y la leyenda negra: cuando los protestantes insultaban a los españoles por el color de su piel

Se han vertido ríos de tinta sobre el origen y desarrollo de la mala imagen del monarca, que no fue un ángel, como defiende la Leyenda Rosa, sino m...
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
147 meneos
2352 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
68 79 3 K 461
68 79 3 K 461
9 meneos
77 clics
'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

La película que ha representado a Corea del Sur en los Oscar, del director Um Tae-hwa, retrata un mundo que se descompone moralmente. Disfrazada de película de desastres, es una sátira feroz, con humor negro y un profundo contenido político y social.
234 meneos
4450 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
13 meneos
32 clics
Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina

Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina  

Una contaminación crónica, recurrente y continua, como es el caso en Tarragona, donde se estima que en 2019 había hasta 120 millones de pellets en la playa de La Pineda cerca del complejo petroquímico de Tarragona. En junio de 2021, Surfrider Foundation Europe, Surfrider España y Good Karma Projects realizaron una expedición científica de 10 días entre Tarragona y las islas Baleares, confirmando que la contaminación por pellets en el Mediterráneo es general y alarmante, y que es necesario buscar soluciones.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
314 meneos
7881 clics
El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]

El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]  

Cuando un alumno me pregunta por qué la esperanza de vida, el sueldo medio, o la tasa de paro son tan diferentes entre los territorios que componen España, mi respuesta es siempre igual: Hay que mirar atrás. Por sorprendente que parezca, el origen de todo está en la reconquista.
152 162 2 K 556
152 162 2 K 556
13 meneos
254 clics
Argoland, el continente que se perdió bajo el océano (casi) sin dejar rastro

Argoland, el continente que se perdió bajo el océano (casi) sin dejar rastro

El continente se extendía unos 5.000 kilómetros y apareció durante el triásico.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
9 meneos
454 clics

Fotografía cyberpunk, una mirada a Noe Alonzo  

Noe Alonzo hace fotos que casi no parecen reales, bueno no casi, realmente no parecen reales. Es como si estuvieras viendo un anime realista o quizás Bladerunner. Noe es un artista que hace fotos en Corea del Sur y ha dominado esta edición perfecta de anime ciberpunk y la está aplicando a la fotografía real de paisajes urbanos. A primera vista, yo mismo pensé que tenía que estar viendo algún tipo de render 3D hiperrealista de algún tipo. La realidad es que Alonzo es así de bueno en lo que hace.
14 meneos
148 clics
Ganadores del premio Fotógrafo Oceánico 2023 (21 Fotos) [ENG]

Ganadores del premio Fotógrafo Oceánico 2023 (21 Fotos) [ENG]  

Recientemente se anunciaron las imágenes ganadoras y elogiadas del concurso Ocean Photographer del año 2023, y la bióloga marina y fotógrafa amateur Jialing Cai fue nombrada ganadora absoluta por su imagen de un nautilo de papel flotando sobre un trozo de desechos del océano. Los organizadores del concurso de Oceanographic Magazine tuvieron la amabilidad de compartir a continuación algunas de las imágenes más importantes de este año. [ Página oficial, con la galería completa: oceanographicmagazine.com/winners-gallery/ ]
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
8 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Punto Nemo: el cementerio espacial del fin del mundo y los otros puntos de la inaccesibilidad  

El sector del Océano Pacífico que fue elegido para convertirse en un el cementerio de los satélites y de las misiones espaciales, representa el lugar más alejado de las masas continentales. El centro de esta zona es llamado Punto Nemo y es el punto más remoto del planeta en absoluto. Los geógrafos definen estos lugares remotos como puntos de inaccesibilidad y se calculan como el centro de un círculo trazado dentro de un área de interés sin encontrar costa. En el caso del Océano Pacífico está determinado en relación con la posición de un atoló
6 2 9 K -12
6 2 9 K -12
7 meneos
36 clics

El Sur de Víctor Erice

El Sur es, ante todo, un emotivo viaje de adelante hacia atrás, de luces y de sombras. De dos historias: la de un padre y una hija que se desarrollan de forma independiente y, que además, acaban fusionándose.
7 meneos
81 clics
Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

A 70 años de la firma del cese al fuego, las familias de los soldados surcoreanos prisioneros en Corea del Norte exigen el reconocimiento de Seúl.
4 meneos
17 clics

El color de los océanos está cambiando del azul al verde, aunque el ojo humano todavía no lo detecta

El color del océano ha cambiado significativamente en los últimos 20 años y es probable que esta tendencia global sea consecuencia del cambio climático inducido por el hombre, según informan científicos del MIT, el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y otros centros.
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
5 meneos
12 clics

Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia

Necesario y duro también ha sido durante mucho tiempo el trabajo de las lavanderas. Hoy nos acercamos a un oficio tradicionalmente desempeñado por mujeres, poco valorado, y al que ahora se quiere darle el sitio que merece en la historia y en la vida de los pueblos. En esta ocasión nos trasladamos a Guadix.
3 meneos
60 clics

¿Por qué APENAS hay Insectos en el Mar?  

¿Por qué casi no hay insectos en el mar? Aunque existen algunos ejemplos, la mayoría se encuentran en tierra.
14 meneos
373 clics

Fotografía de Steve Roe, su asombrosa estética de neón  

Steve Roe es un fotógrafo callejero y de moda de Seúl, Corea del Sur, aclamado internacionalmente, conocido por su vibrante, futurista fotografía de neón. Su exclusivo estilo cyberpunk y neon-noir ha sido buscado por marcas notables como Apple y Prada, y presentado por plataformas importantes como la BBC y National Geographic, así como publicado en las portadas de las famosas novelas de Cyberpunk The Neuromancer Trilogy de William Gibson.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
« anterior1234536

menéame