Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
188 clics
Cajas inusuales y un tesoro de 7.000 años encontrados encerrados en hielo (ENG)

Cajas inusuales y un tesoro de 7.000 años encontrados encerrados en hielo (ENG)

Había contenedores elaborados con corteza de abedul, picahielos de asta, herramientas talladas en huesos, bastones e incluso una bota cosida. Entre los artefactos descubiertos también se encontraban herramientas hechas de obsidiana, el vidrio negro creado por los flujos de lava. Muchos otros están hechos de materiales como cuero, madera y hueso...y pertenecieron a las Primeras Naciones Tahltan.
17 4 1 K 87
17 4 1 K 87
13 meneos
74 clics
Se descubre un naufragio de la Edad de Piedra con núcleos de obsidiana frente a la costa italiana (ENG)

Se descubre un naufragio de la Edad de Piedra con núcleos de obsidiana frente a la costa italiana (ENG)

Los funcionarios explicaron que la carga hundida estaba formada por una serie de núcleos de obsidiana trabajados, uno de los cuales muestra claros signos de cincelado y tallado en su superficie. Estos descubrimientos proporcionan información fascinante sobre las capacidades marítimas de los humanos de la Edad de Piedra, aunque todavía no está claro exactamente cuándo adquirimos nuestras primeras habilidades en el mar.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
156 meneos
1257 clics
Taller de fabricación de hachas de obsidiana de hace 1,2 millones de años descubierto en Etiopía (ENG)

Taller de fabricación de hachas de obsidiana de hace 1,2 millones de años descubierto en Etiopía (ENG)

Los investigadores han encontrado evidencia de un taller de tallado con hachas de mano de obsidiana establecido mucho antes de lo que se había visto antes...Encontraron 578 en total, y todas menos tres estaban hechas de obsidiana. La datación del material alrededor de los ejes mostró que datan de hace aproximadamente 1,2 millones de años.
83 73 1 K 337
83 73 1 K 337
10 meneos
26 clics

Un nuevo estudio sugiere que los mayas utilizaban una economía de mercado

Hace más de 500 años, en las tierras altas del medio oeste de Guatemala, los mayas compraban y vendían bienes con mucha menos supervisión por parte de sus gobernantes de lo que muchos arqueólogos pensaban. Según un nuevo estudio publicado en Latin American Antiquity, la élite gobernante quiché no intervenía a la hora de gestionar la obtención y el comercio de obsidiana por parte de personas que se encontraban fuera de su región de control central.
4 meneos
52 clics

El transporte (¿y comercio?) de obsidiana a largas distancia es tan antiguo como el homo sapiens

Esta prueba de transporte de materias primas a larga distancia (es de ~150.000 años) es más antigua que comportamientos similares previamente documentados en la región. Por lo tanto, el yacimiento SSRS proporciona una prueba única de que el transporte de materias primas a larga distancia, y la expansión de las interacciones intergrupales de los homínidos que esto conlleva, fue una característica importante del comportamiento de los homínidos asociado a la tecnología de la Edad de Piedra Media ~200.000 años en el este de África, la época de la p
9 meneos
128 clics

Obsidiana, corte inmejorable

El conjunto de características únicas de la obsidiana propició su empleo en actividades productivas, militares, suntuarias y rituales, convirtiéndose en una materia prima indispensable para la existencia misma de la cultura mexica.
5 meneos
149 clics

Macuahuitl: Las espadas aztecas de madera y obsidiana (en)  

Los conquistadores españoles del siglo XVI se encontraron con los aztecas cuando desembarcaron en las costas de México. Las armas y armaduras de acero de los espñaoless les permitieron dominar a los nativos. Sin embargo, la culturalos aztecas usaban un arma peligrosa: el macahuitl. Lo que hizo a este arma tan temida fueron sus afiladas piezas de obsidiana (vidrio volcánico) que se colocaban en una ranura a lo largo de sus bordes y se pegaban con betún, un pegamento natural. Según Hernán Cortés podían matar a un caballo de un solo golpe.
3 meneos
41 clics

La obsidiana en la América prehispánica

La obsidiana es lo que comúnmente denominamos una roca ígnea o roca volcánica, que se produce por un enfriamiento y vitrificación rápida de la lava. Generalmente tiene color negro pero también hay piedras grisáceas. Antiguas civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica le dieron muchos usos a la obsidiana. Arqueólogos han descubierto que se utilizaba para crear no sólo objetos de adorno sino también armas, particularmente los Mayas elaboraban espadas de madera, pero cuyo filo era de obsidiana
25 meneos
82 clics

Arqueólogos descubren por primera vez minas de obsidiana prehistóricas

Arqueólogos de la Universidad Ca’ Foscari hallaron por vez primera minas de obsidiana prehistóricas de la Edad del Bronce, situadas en Georgia. A pesar de que se sabe que la minería de obsidiana era una práctica común en la prehistoria, hasta ahora nunca se habían encontrado pozos excavados con esta finalidad. En Europa la mayor parte de este material volcánico se recogía en superficie, como las piezas halladas en algunos yacimientos neolíticos de la Península Ibérica, procedentes de las laderas del macizo volcánico del Monte Arci en Cerdeña.
20 5 2 K 108
20 5 2 K 108
13 meneos
118 clics

Antiguos tatuajes: arqueólogos descubren sangre y pigmentos en hoja de obsidiana de hace 3.000 años  

Arqueólogos australianos han examinado herramientas prehistóricas de obsidiana halladas en el yacimiento de Nanggu de las islas Salomón y han determinado que podrían haber sido utilizadas para realizar tatuajes. Se han encontrado en estas esquirlas de roca volcánica cristalina de hace 3.000 años restos de ocre, carbón y sangre, además de señales de desgaste que los investigadores lograron replicar mediante otros fragmentos de obsidiana realizando tatuajes sobre muestras de piel de cerdo.
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127

menéame