Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
69 clics

Darío Adanti: "La gran hipocresía de Ayuso y el PP es negar el cambio climático por populismo electoral"

Darío Adanti (Buenos Aires, 1971) se pone serio. Su nuevo cómic, El meteorito somos nosotros (Astiberri), es un ensayo gráfico donde advierte de las consecuencias de la emergencia climática. Sin perder el sentido del humor, se retrotrae al principio de los tiempos para explicar cómo hemos llegado hasta aquí y reflexionar sobre el freno —y la marcha atrás— antes de que sea demasiado tarde. "No solo es el mayor reto de nuestro tiempo, sino también de la historia de la humanidad"
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
9 meneos
25 clics

Manuel Vilas gana el premio Nadal 2023 con la novela "Nosotros"

El escritor oscense Manuel Vilas ha ganado el 79 Premio Nadal, dotado con 30.000 euros, con la novela sobre el amor y la soledad 'Nosotros', un galardón que se ha otorgado este viernes en una cena literaria celebrada en la ciudad de Barcelona.
8 meneos
56 clics

El efecto Overview [ING]  

Las imágenes e historias de los astronautas a los que ver la Tierra desde el exterior les cambió la vida, una experiencia que altera la perspectiva a menudo descrita como el efecto overview o efecto general, descrito por Frank White en 1987, una experiencia que transforma la perspectiva sobre el planeta y el lugar de la humanidad en él. Las características comunes de la experiencia son un sentimiento de asombro por el planeta, una profunda comprensión e interconexión de toda la vida y un sentido de responsabilidad por cuidar el medio ambiente.
60 meneos
1744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué piensan los gatos de nosotros?

Todavía está por descubrir algo en la conducta gatuna que sugiera que nos meten en una cajita distinta a la hora de socializar con nosotros. Obviamente saben que somos más grandes que ellos, pero no parece que adapten demasiado su conducta social. Levantar la cola, frotarse contra nuestras piernas, sentarse a nuestro lado, es exactamente lo que hacen los gatos con otros gatos. Los gatos no perdonan, y cuando se dan cuenta de que una persona les provoca ansiedad o les hace daño, mantienen las distancias.
43 17 9 K 28
43 17 9 K 28
13 meneos
76 clics

George Orwell: reseña de "Nosotros" (ENG)

Nosotros es la primera distopía pura de la historia de la literatura, escrita en 1921 por el ruso Yevgueni Zamiatin. Esta es una reseña del libro escrita por George Orwell en 1946, tres años antes de que escribiera "1984".
16 meneos
91 clics

Mary Beard - Roma y nosotros. Cómo entender la herencia romana en nuestro tiempo [ES]  

"Roma y nosotros. Cómo entender la herencia romana en nuestro tiempo", conferencia de la Dra. Mary Beard (University of Cambridge) impartida en el Museo Arqueológico Nacional, presentada por la Prof. Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. Javier Salido Domínguez (Universidad Complutense de Madrid), primera del ciclo "Diálogos con el mundo clásico".
13 3 1 K 82
13 3 1 K 82
9 meneos
53 clics

Jordan Peele ("Nosotros") no rodará películas con protagonistas blancos

“No me veo a mí mismo poniendo a un tío blanco de protagonista en mi peli”, comentó Peele. Y a continuación explicó sus razones: “No es que no me gusten los tíos blancos. Pero esa película ya la he visto”. Según explica, prefiere aprovechar sus películas para facilitar la presencia de afroamericanos en el cine mainstream: “Es una de las mayores y mejores partes de esta historia es sentir que habitamos nuestra época: ha tenido lugar un renacimiento que demuestra que los mitos sobre la representatividad [racial] en la industria son falsos”.
2 meneos
24 clics

Mejorar la Autoestima

Algunas de las estrategias que podemos utilizar para mejorar nuestra autoestima son: Limitemos y poco a poco eliminemos las autocríticas.
2 0 12 K -120
2 0 12 K -120
5 meneos
340 clics

Esta es la razón científica por la cual somos tan duros con nosotros mismos

A todos nos ha pasado. Cometes un error y luego no dejas de criticarte por ello. Como ya te han dicho tu familia, tus amigos y hasta las películas, esto no es bueno para tu mente ni para tu bienestar. No obstante, la ciencia también lo dice, y proporciona algunos motivos y soluciones para cuando estas en esa situación
6 meneos
45 clics

Por qué nos gusta tanto quemar brujas

El manual para inquisidores escrito en el siglo XIV por el padre Nicolás Aymerich, inquisidor general de la Corona de Aragón, describe concienzudamente cómo se ha de identificar al hereje y cómo se debe proceder con él. La hoguera cumple, según Aymerich, una doble función: purifica el Nosotros y lo limpia reduciendo al Otro a cenizas, pero al mismo tiempo establece una línea divisoria muy clara que separa la sociedad de todo aquello que no es la sociedad.
12 meneos
213 clics

Es normal que hablemos con nosotros mismos?

En el imaginario popular quedó establecido que aquellas personas que hablan solas estás “locas” o, como mínimo, son extrañas. Pero ¿Cuántos de nosotros no hemos tenido, a lo largo del día, una pequeña conversación interna con nosotros mismos? La realidad es que el diálogo interno es mucho más común de lo que se podría pensar. Algunas personas tienen conversaciones consigo mismas, con parientes fallecidos hace tiempo o incluso anticipan conversaciones futuras...
3 meneos
29 clics

Transgredir la identidad

La otredad es siempre una pregunta abierta, una confrontación. Hoy esa pregunta es cotidiana, porque los medios de comunicación nos han acercado. Tal acercamiento no vino a hacer más fácil la respuesta, sino que la volvió más obsesiva. La búsqueda de las respuestas se encuentra al orden del día. En el tren de la eficacia de los medios de comunicación y de transporte, llegó la obsesión por la identidad, por diferenciarse para saberse y devenir originales, pero es una obsesión producto de la duda, ¿qué tan diferentes somos unos de otros?
161 meneos
4657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se celebran las elecciones generales de España, ¿podemos fiarnos de nosotros mismos?

Todos deberíamos ejercer nuestro derecho al voto, sin embargo ¿somos realmente conscientes de lo que estamos votando?. Partimos de la base de que la mayoría de la gente no está lo suficientemente informada sobre el programa electorar que está votando. Y, aunque así fuera, dicha información probablemente está sesgada por defectos cognitivos del cerebro del votante.
134 27 49 K 29
134 27 49 K 29
1 meneos
7 clics

¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?

Es casi imposible reír haciéndose cosquillas a uno mismo. Y la razón detrás de este hecho nos dice cosas sorprendentes sobre el cerebro y la conciencia.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
11 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que las comedias más famosas del cine español dicen de nosotros

De 'Plácido' a 'Ocho apellidos catalanes', la comedia española siempre ha sabido retratar nuestros problemas (y reírse de ellos) como nadie. La comedia es el único género infalible en el cine español. La industria ha pasado buenas y malas rachas, pero el cine de humor siempre ha estado entre las más taquilleras de cada año. El público siempre responde porque puede que los americanos tengan mejor mano para los dramas épicos pero la comedia americana usa referentes anglosajones que nosotros no reconocemos como nuestros.
9 2 9 K -11
9 2 9 K -11
5 meneos
41 clics

La teoría económica no es lo importante... ¡Somos nosotros!

Una de las consecuencias de la crisis económica que estamos viviendo, independientemente del paro, la ausencia de oportunidades laborales, etc., podría decir que es el olor a quemado y ceño fruncido que provocas en muchas personas cuando les comentas que te dedicas a las finanzas.
3 meneos
40 clics

Suki Kim: “Cuando tienes absoluta fe en algo, nada más existe”

La escritora Suki Kim, nacida en Corea del Sur con nacionalidad estadounidense, se infiltra en Corea del Norte como profesora de inglés. Su testimonio se plasma en el libro 'Sin ti no hay nosotros' publicado en España por Blackie Books.
7 meneos
100 clics

Nosotros y los otros

Nuestro cerebro sabe automáticamente quienes somos "nosotros" y quienes son "los otros", a los que ve insignificantes o amenazantes.

menéame