Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.025 segundos rss2
490 meneos
3463 clics
La preferencia del paso de cebra no justifica cruzar la calzada de forma imprudente

La preferencia del paso de cebra no justifica cruzar la calzada de forma imprudente

El tribunal ve concurrencia de culpa en el atropello a un viandante. Para la Sala, la prueba revela "claramente" que el peatón cruzó la calzada de forma imprevista, aunque fuera por un paso de cebra.
178 312 2 K 268
178 312 2 K 268
10 meneos
106 clics

El accidente mortal de Lawrence de Arabia y su repercusión para las normas de tráfico en Gran Bretaña

Una lluviosa mañana del 13 mayo de 1935, Lawrence recorría con su Brough la campiña inglesa a toda velocidad cuando le salieron al paso dos ciclistas, hizo un movimiento brusco y sufrió un accidente golpeándose fuertemente en la cabeza, lo que provocó que entrase en coma durante seis días, falleciendo el día 19. No llevaba casco. Tras esto, el gobierno británico tomó medidas para que fuera obligatorio llevar casco con la moto.
15 meneos
525 clics

Así era circular en España cuando aún no había normas de tráfico

Todo español tiene en su interior a un entrenador de fútbol. Lo que no se comenta tanto es que todo conductor de nuestro país lleva también consigo a todo un director general de Tráfico (mezclado con un intrépido piloto de Fórmula 1)...
13 2 1 K 117
13 2 1 K 117
13 meneos
130 clics
¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

Los expertos empiezan a debatir normas para uniformizar la manera de escribir el idioma japonés con el alfabeto latino. Si se revisa, será la primera vez en cerca de 70 años.
224 meneos
3644 clics

Día de la Victoria: una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo  

Hoy, 9 de mayo, Día de la Victoria, recuperamos uno de los momentos más famosos del Berlín recién liberado. Este vídeo muestra a Lydia Spivak, una joven del Ejército Rojo, bailando y dirigiendo el tráfico frente a la Puerta de Brandemburgo.
113 111 1 K 375
113 111 1 K 375
10 meneos
291 clics

El mítico actor que obligó a los Oscar a cambiar sus normas después de su sorprendente racha de premios

Para contar esta historia tenemos que retroceder en el tiempo unos 90 años, hasta finales de los años 30 y principios de los 40, cuando el actor Walter Brennan se metió en el bolsillo tres Premios de la Academia de Hollywood en un lapso de cinco años en el que, además, fue nominado en cuatro ocasiones al mejor actor de reparto. Sin duda, un ratio de victorias y candidaturas que llamó la atención de la organización de la entrega de galardones.
11 meneos
31 clics
Norma Pla, jubilada

Norma Pla, jubilada  

Hoy vamos a conocer a Norma Plá, la jubilada que hizo "llorar" a Cavallo a días de decretarse la Ley De Convertibilidad. Una figura emblemática en la historia social de Argentina. Su firmeza y coraje marcaron la década de los 90, luchando incansablemente por los derechos de los jubilados frente a un sistema de seguridad social ineficiente y corrupto. A través de sus protestas y su inquebrantable espíritu, Norma se convirtió en un símbolo de resistencia y justicia social.
4 meneos
36 clics

El mercado de las reliquias

Hacia finales del siglo IX, en época carolingia y a lo largo de las sucesivas décadas, la gran demanda de reliquias por parte de monasterios y otras instituciones, cuando el culto de las reliquias fue centralizado y utilizado para reforzar el programa de consolidación política, social y religiosa, se alimentó un gran mercado de compra-venta de las mismas, propiciando la aparición de traficantes y ladrones de reliquias que abastecían sobre todo a clientes importantes capaces de pagar los altos precios que se pedían.
14 meneos
704 clics
No es lo mismo adelantar que rebasar por la derecha: la diferencia te puede costar una multa de 200 euros

No es lo mismo adelantar que rebasar por la derecha: la diferencia te puede costar una multa de 200 euros

En materia de conducción, un pequeño matiz puede marcar una gran diferencia entre conducir de forma segura o hacerlo de manera imprudente y cometiendo alguna infracción. Es el caso, por ejemplo, de la diferencia entre adelantar y rebasar por la derecha. Mucho cuidado, porque si las confundes o realizas una de estas maniobras de forma incorrecta, te expones a una multa de 200 euros.
392 meneos
2752 clics
Operación Portu: historia y destrozos de un "colosal” invento de la Policía

Operación Portu: historia y destrozos de un "colosal” invento de la Policía

Jesús Prieto y su hija Amaia pasaron tres meses en prisión por liderar una banda de traficantes de armas con su negocio de coleccionismo militar, suministrador de atrezzo para películas; cinco años después un juez descartó “punto por punto las acusaciones” de los investigadores, que habían sido condecorados
158 234 1 K 336
158 234 1 K 336
3 meneos
15 clics

«Las ciudades son tan buenas como lo son sus líderes»

La arquitectura no es solo arte o funcionalidad. También ha sido uno de los motores clave para entender los cambios sociales e incluso para propiciarlos. De hecho, en el siglo XXI, la arquitectura puede ser una de las piezas fundamentales para abordar la emergencia climática. Norman Foster (Mánchester, 1935) lo tiene muy presente. El arquitecto –uno de los grandes nombres del siglo XX y Premio Pritzker en 1999– es uno de los máximos exponentes de la innovación urbana.
4 meneos
55 clics
La taberna de Calanda (1822)

La taberna de Calanda (1822)

El Ayuntamiento arrendaba los bienes propios a través de un concurso de subasta pública que se anunciaba a los vecinos a través de carteles y pregones. El día y hora del citado concurso, ante la presencia de las autoridades municipales y de los interesados, se iniciaba la subasta mediante un sistema de puja. Dicho sistema garantizaba la libre concurrencia de los postores dentro del marco de las ordenanzas y la participación del vecindario, e impedía que las autoridades locales y personas influyentes acaparasen los bienes propios del municipio.
4 meneos
347 clics

18 reglas de etiqueta para beber en todo el mundo [ENG]

Uno de los mejores lugares para socializar y relacionarse con la gente del lugar es un bar o pub. En muchos países, la bebida suele seguir algún tipo de ritual y equivocarse puede ofender innecesariamente. He aquí algunas normas muy específicas, de todo el mundo, que conviene repasar antes de viajar. Guía de etiqueta para beber en todo el mundo.
1 meneos
34 clics

Norman Ohler: "Al drogadicto Hitler le gustaba burlarse del borracho Churchill"

En muchas películas de Hollywood sobre la Segunda Guerra Mundial, incluso actuales, los militares alemanes aparecen tal como los deseaban los nacionalsocialistas: obedientes hasta el extremo, impecables en el uniforme, despiadados en la represión, infatigables en el combate, austeros en el descanso y el rancho…
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
247 meneos
1546 clics
Los problemas de los SUV [ENG]

Los problemas de los SUV [ENG]  

Desde hace años, los SUV se están volviendo más populares en Europa, y más pronto que tarde causarán los mismos problemas que han generado en EE.UU. Los SUV y camionetas abiertas suponen a día de hoy el 80% de los vehículos vendidos en EE.UU y el 40% de los nuevos vehículos en Europa. Este tipo de vehículos, en USA, está clasificado como "camión ligero", de tal manera que sus regulaciones ambientales son más laxas. A nivel de seguridad, los SUV empeoran las cosas, habiendo resultado su popularización en un gran aumento de atropellos mortales.
134 113 3 K 418
134 113 3 K 418
3 meneos
100 clics

Tráfico en la Antigua Roma

Una de las ciudades más importantes de la antigüedad era Roma, una ciudad que era referencia para todos los habitantes del vasto Imperio romano. En sus mejores épocas llegó a tener más de un millón de habitantes, por lo que no es difícil imaginar cómo eran sus calles, estaban llenas de vida, ruido, bullicio. Todo ello suponía un gran problema de movilidad y numerosos problemas para poder trasladarse de un lugar a otro.
9 meneos
51 clics

Álex de la Iglesia: Arte y ensayo

Este libro de arte es todo un homenaje a una de las facetas menos conocidas de Alex de la Iglesia, sus dibujos, ilustraciones y bocetos son una auténtica maravilla y aquí Norma Editorial se ha dedicado a recopilar un montón de ellos (192 páginas), Cels Piñol ha sido el encargado de juntarlo todo (...) manera me ha fascinado sobremanera el capítulo dedicado a los juegos de rol (podemos ver por ahí Comedia infernal o La broma macabra) o los dedicados a películas como El día de la bestia
8 meneos
21 clics

África: El genocidio que no cesa

Presentación del libro El genocidio que no cesa en el corazón de África. Una historia de desinformación (Umoya, 2022). Intervendrán como ponentes la autora del libro, la periodista Rosa Moro, y el prologuista, el exeurodiputado Javier Couso. La mesa de presentación y posterior debate estará moderada por Pepa Torres, de la Red Interlavapiés.
7 meneos
37 clics

Norman Manea, un estoico radical: la novela que recrea su supervivencia al Holocausto y su exilio

El autor rumano, que pasó su infancia en un campo nazi en Ucrania, publica 'La sombra exiliada', una reflexión sobre los horrores del siglo XX. Norman Manea (Suceava, 1936) es una de las voces literarias más dotadas de la actual narrativa rumana. Su propia vida corre muy en paralelo a la del “Nómada” y el “Errante” que da nombre a su protagonista.
16 meneos
257 clics

¿Qué hemos heredado sobre normas de circulación romanas?

Por antigua que haya sido, Roma fue cuna de varias cosas que hoy en día seguimos usando, aunque sea de forma distinta. Algunas de ellas son sobre el tráfico...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
268 meneos
9620 clics
Todas las semanas, comparto con mi alumnado diferentes dudas o curiosidades ortográficas. Aquí os dejo veinticuatro de ellas

Todas las semanas, comparto con mi alumnado diferentes dudas o curiosidades ortográficas. Aquí os dejo veinticuatro de ellas

Todas las semanas, comparto con mi alumnado diferentes dudas o curiosidades ortográficas. Aquí os dejo veinticuatro de ellas. Abro hilo.
146 122 1 K 391
146 122 1 K 391
9 meneos
21 clics

Los cargos de tráfico de antigüedades contra el exdirector del Louvre Jean-Luc Martínez y el curador Jean-François Charnier podrían ser retirados (Eng)

La decisión de la cámara de examen, prevista para el próximo año, podría anular la investigación contra ambos curadores en un caso que implica el Louvre Abu Dhabi y el Museo Metropolitano. La investigación francesa sobre una red de tráfico de antigüedades egipcia de largo alcance ha dado un giro brusco tras una solicitud de un fiscal público del tribunal de apelación para retirar todos los cargos contra el expresidente del Louvre, Jean-Luc Martínez, y el curador Jean-François Charnier. Ambos hombres fueron acusados a principios de este año
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un siglo de adicción: La CIA y el tráfico de heroína  

Desde los 1940s y hasta la actualidad, el gobierno estadounidense apoya a los narcotraficantes que cultivan, producen e importan heroína, para luego venderla en las calles de sus propias ciudades. Para la CIA, la salud pública nunca es tan importante como el anticomunismo.
24 5 5 K 110
24 5 5 K 110
8 meneos
124 clics

Alien 3 «El guion no firmado de William Gibson» (Christmas, Bonvillain, Gibson, 2020). Como ligar más sabiendo de xenomorfos (o igual no)

la novela “Neuromante” (William Gibson, 1984). Este texto, complejo y denso como un día de resaca (...) ha coqueteado con su adapación al cine varias veces pero sin que llegara a concretarse nunca en algo definitivo, pese a lo cual ha servido de inspiración a innumerables filmes, siendo de los más conocidos “Matrix” (Wachowski, 1999). Lo que no es tan conocido es que Gibson hizo un guión para la tercera parte de Alien, famosa precisamente por el impacto que tuvo la primera por un Ridley Scott al que en aquella época no se le iba la pinza
9 meneos
154 clics

La escudería de Norman Foster arrasa en el Guggenheim de Bilbao

La fabulosa colección de coches del arquitecto atrae a más de 650.000 personas y demuestra que Marinetti tenía razón al decir que un automóvil era más bello que la Victoria de Samotracia
17 meneos
118 clics

Treinta años esperando justicia

Después de extraerle del cráneo una bala del calibre 9 que le había entrado por la nariz provocándole una hemorragia cerebral y un choque traumático, el forense escribió en su informe que la causa de la muerte de Norma Menchaca se había debido "al parecer" al disparo de un arma de fuego.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
16 meneos
280 clics

Otros cometen errores. Baja tu velocidad  

Anuncio sobre la importancia de la velocidad en la seguridad vial
5 meneos
56 clics

June McCarroll, la mujer que se pasó de la raya

En la intersección entre Indio Boulevard y Flower Street, en Indio (California), hay una placa dedicada a una médica: June McCarroll. El reconocimiento no se debe a su trabajo sanitario, sino a que el mundo del automóvil le debe una idea que ha salvado muchas vidas: la línea divisoria de la carretera.
« anterior1234515

menéame