Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
31 clics

Norma Jeane quiso ser poeta

Marilyn Monroe vivió en la intemperie, no tuvo madre que al donarle un ideal en palabras fijara su imagen a su cuerpo: “En mis ensoñaciones solo llegué a imaginar que atraía la atención de alguien… que alguien me miraba y decía mi nombre”[iii]. Su nombre: Norma Jeane. La mirada del otro y la imagen, en esta dupla se perdió Marilyn Monroe.
101 meneos
3350 clics
Raras fotos de Marilyn Monroe cuando sólo  tenía 20 años (Inglés)

Raras fotos de Marilyn Monroe cuando sólo tenía 20 años (Inglés)  

Antes de ser famosa, Marilyn Monroe era conocida como Norma Jean Dougherty, y en 1946, ella y su amante, el fotógrafo André de Dienes, viajaron a la playa de Malibú, donde la futura actriz posó para estas fotografías. En palabras del fotógrafo: “Tenía 20 años y nunca había experimentado la intoxicación del éxito, aunque ya había una sombra sobre ella, en su risa"
85 16 7 K 407
85 16 7 K 407
27 meneos
1025 clics

El tesoro de una vieja caja olvidada: raras e inéditas fotos de la joven modelo Norma Jean, antes de ser Marilyn [ENG]  

Hace veinte años, una pareja de anticuarios holandeses compraron una caja de recortes de prensa y fotografías de Marilyn en un rastro en Los Angeles, como un souvenir de viaje más. Al volver a casa la olvidaron en un rincón de su tienda, donde estuvo hasta hace poco, sin saber que contenía un archivo de Blue Book, agencia de modelos que lanzó la carrera de Marilyn. En el archivo, fotos extremadamente raras, muchas de ellas nunca vistas. La impresionante transformación de una modelo joven e ingenua en la icónica estrella. Sin agua oxigenada aún.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27
14 meneos
181 clics

8 frases de Jean-Jacques Rousseau, el filósofo defensor de la libertad

Uno de los máximos representantes del pensamiento que inspiró la Revolución Francesa, Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo de origen suizo que se convirtió probablemente en el más influyente de los pensadores de su tiempo, a pesar de ser el menos académico de ellos. Los historiadores, de hecho, siguen sin poder describirlo con precisión, y es que sus capacidades enriquecieron campos más allá de la política: fue músico, escritor, botánico, naturalista y, como bien muestran sus obras, un gran defensor de la libertad.
11 3 1 K 134
11 3 1 K 134
2 meneos
56 clics

La imposibilidad de la ausencia de normas de género

Las normas de género son en cierta forma una necesidad. Actúan presionando a los individuos, pero a la vez favoreciendo al colectivo, y reforzando mediante un código simbólico la identidad sexual y el atractivo mutuo de los sexos. Es posible relajarlas hasta cierto punto, que es lo que sucede en la sociedad occidental al haber concedido más importancia a la libertad individual que al fortalecimiento del grupo. Si la visión de la opresión feminista tiene razón, entonces el mundo ha estado equivocado toda su historia, si en cambio se reconoce...
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
13 meneos
130 clics
¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

Los expertos empiezan a debatir normas para uniformizar la manera de escribir el idioma japonés con el alfabeto latino. Si se revisa, será la primera vez en cerca de 70 años.
10 meneos
291 clics

El mítico actor que obligó a los Oscar a cambiar sus normas después de su sorprendente racha de premios

Para contar esta historia tenemos que retroceder en el tiempo unos 90 años, hasta finales de los años 30 y principios de los 40, cuando el actor Walter Brennan se metió en el bolsillo tres Premios de la Academia de Hollywood en un lapso de cinco años en el que, además, fue nominado en cuatro ocasiones al mejor actor de reparto. Sin duda, un ratio de victorias y candidaturas que llamó la atención de la organización de la entrega de galardones.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
2 meneos
10 clics

El ganador del Premio Goncourt Jean-Baptiste Andrea se impone también en su edición española

La obra ganadora del escritor francés, 'Cuidar de ella', es una novela situada en la Italia del fascismo y se publicará en la editorial Adn el 30 de mayo.
11 meneos
31 clics
Norma Pla, jubilada

Norma Pla, jubilada  

Hoy vamos a conocer a Norma Plá, la jubilada que hizo "llorar" a Cavallo a días de decretarse la Ley De Convertibilidad. Una figura emblemática en la historia social de Argentina. Su firmeza y coraje marcaron la década de los 90, luchando incansablemente por los derechos de los jubilados frente a un sistema de seguridad social ineficiente y corrupto. A través de sus protestas y su inquebrantable espíritu, Norma se convirtió en un símbolo de resistencia y justicia social.
3 meneos
9 clics
Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

El guionista y escritor francés ha sido reconocido por una obra "habitada por la gracia y la belleza", según el sello Adn, que la publicará en España en 2024.
4 meneos
29 clics

Frente al Muro 1: Relatos de una vida al límite

Partiendo de la vida de Jean-Claude Pautot, Laurent Astier construye un sólido tebeo pegado a la áspera realidad.
9 meneos
66 clics

El día que Édith Piaf mató de tristeza a Jean Cocteau

Jean Cocteau murió de un infarto de miocardio a la una del mediodía del viernes 11 de octubre de 1963 en su villa de Milly-la-Forêt, dos horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga, la cantante e intérprete Édith Piaf.
3 meneos
15 clics

«Las ciudades son tan buenas como lo son sus líderes»

La arquitectura no es solo arte o funcionalidad. También ha sido uno de los motores clave para entender los cambios sociales e incluso para propiciarlos. De hecho, en el siglo XXI, la arquitectura puede ser una de las piezas fundamentales para abordar la emergencia climática. Norman Foster (Mánchester, 1935) lo tiene muy presente. El arquitecto –uno de los grandes nombres del siglo XX y Premio Pritzker en 1999– es uno de los máximos exponentes de la innovación urbana.
4 meneos
40 clics

Jacques Coeur, el comerciante de fortuna legendaria que puso las bases de la riqueza de Francia comerciando con el Levante

(Para aliviar mi pobreza, mi corazón me dice a veces: «Hombre, no te preocupes tantoy no soportes tal dolor;si no tienes tanto como Jacques Coeur,es mejor vivir bajo un escritorio grandepobre, que haber sido señory pudrirse en una tumba rica»).
4 meneos
55 clics
La taberna de Calanda (1822)

La taberna de Calanda (1822)

El Ayuntamiento arrendaba los bienes propios a través de un concurso de subasta pública que se anunciaba a los vecinos a través de carteles y pregones. El día y hora del citado concurso, ante la presencia de las autoridades municipales y de los interesados, se iniciaba la subasta mediante un sistema de puja. Dicho sistema garantizaba la libre concurrencia de los postores dentro del marco de las ordenanzas y la participación del vecindario, e impedía que las autoridades locales y personas influyentes acaparasen los bienes propios del municipio.
26 meneos
85 clics
La 'Garbo de los cielos': el misterio de la pionera del aire enterrada en una fosa común

La 'Garbo de los cielos': el misterio de la pionera del aire enterrada en una fosa común

Surcó los cielos en busca de nuevas metas, se convirtió en los años treinta del pasado siglo en la primera persona en volar entre Inglaterra y Nueva Zelanda y acabaría enterrada, junto a sus proezas en el aire, en una fosa común del cementerio de Palma. La historia de Jean Batten es la de una mujer que se enfrentó innumerables escollos -entre ellos, la negativa de su padre a que se dedicara a la aviación- para hacerse un hueco en la aeronáutica y pulverizar un récord tras otro. Era la 'Greta Garbo de los cielos', como se la llegó a conocer.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
10 meneos
11 clics
Muere a los 87 años el hispanista francés Jean Canavaggio, gran experto en Miguel de Cervantes

Muere a los 87 años el hispanista francés Jean Canavaggio, gran experto en Miguel de Cervantes

El prestigioso hispanista francés Jean Canavaggio ha muerto a los 87 años. Miembro correspondiente de la Real Academia Española por Francia, el catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de París X Nanterre fue doctor en estudios románicos, miembro de número de la Hispanic Society y miembro correspondiente de la Real Academia de Historia.
8 meneos
153 clics
Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Está previsto que la catedral de París reabra sus puertas en diciembre de 2024, cinco años después del incendio que la devastó.
9 meneos
353 clics

Amaral - Billie Jean (Homenaje a Michael Jackson)

Quizás el momento más bonito del concierto que Amaral ofreció en Ourense, el 26 de junio de 2009. No hacía ni un día que Michael Jackson había muerto y este fue el breve y emotivo homenaje que Amaral le brindó.
4 meneos
347 clics

18 reglas de etiqueta para beber en todo el mundo [ENG]

Uno de los mejores lugares para socializar y relacionarse con la gente del lugar es un bar o pub. En muchos países, la bebida suele seguir algún tipo de ritual y equivocarse puede ofender innecesariamente. He aquí algunas normas muy específicas, de todo el mundo, que conviene repasar antes de viajar. Guía de etiqueta para beber en todo el mundo.
10 meneos
77 clics
The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa

The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa  

"Sympathy for the Devil" (1968) Directed by Jean-Luc Godard / Written by Jean-Luc Godard / Produced by Eleni Collard, Michael Pearson, Iain Quarrier / Starring: Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Bill Wyman, Charlie Watts, Nicky Hopkins, Anne Wiazemsky / Production company: Cupid Productions
1 meneos
34 clics

Norman Ohler: "Al drogadicto Hitler le gustaba burlarse del borracho Churchill"

En muchas películas de Hollywood sobre la Segunda Guerra Mundial, incluso actuales, los militares alemanes aparecen tal como los deseaban los nacionalsocialistas: obedientes hasta el extremo, impecables en el uniforme, despiadados en la represión, infatigables en el combate, austeros en el descanso y el rancho…
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
5 meneos
45 clics

El 150 aniversario del jean, la prenda que revolucionó a la industria de la moda

El 20 de mayo de 1873, Levi Strauss patenta los pantalones de lona con remaches. Se usaba para trabajo, pero hoy es un ícono global de la indumentaria.
4 meneos
16 clics

Maritimum, la Cátedra Jean Monnet

Hoy 9 de mayo se celebra el día de Europa. Hemos pensado que la mejor forma de celebrarlo es dar a conocer uno de los proyectos aprobados por la Unión Europea (UE) que más ilusión nos ha suscitado: la concesión de una Cátedra Jean Monnet sobre Patrimonio Marítimo Europeo denominada Maritimum, que tendrá una vigencia […]
4 meneos
62 clics

Jean Dieuzaide  

… Jean Dieuzaide nació en 1921 en Grenade-sur-Garonne. La muerte de su padre, cuando él, todavía, no es adolescente, lo dejará herido de por vida. Una grave enfermedad pulmonar y la declaración de guerra en 1939, van a frustrar su deseo de llegar a ser piloto de avión. Lo destinarán, en 1943, a los Campamentos de Juventud en Nyons. Como había adquirido al respecto algunos conocimientos junto a su padre, se le confía el servicio fotográfico del Campamento En agosto de 1944, durante la liberación de Toulouse.
37 meneos
205 clics

Jean Ziegler: “El cerebro del monstruo está en Suiza”

Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir lo llevaron a desempeñar un papel político, el Che Guevara le aconsejó sobre su carrera. A sus 88 años, Jean Ziegler sigue siendo uno de los críticos más virulentos del capitalismo y las prácticas comerciales suizas. Entrevista.
30 7 1 K 16
30 7 1 K 16
145 meneos
1996 clics
Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada

Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada  

Uno de los compositores de música electrónica favoritos de muchas personas es Jean-Michel Jarré, con quien se produce ese curioso efecto tan habitual al oír su música: «llevo toda la vida oyendo esa melodía, pero no sabía que fuera de él». Y es que se ha usado en anuncios de televisión, sintonías de programas, series y películas hasta la saciedad. Aquí el artista francés hace una breve exposición de su estudio en París y sus mejores sintetizadores.
79 66 0 K 345
79 66 0 K 345
« anterior1234510

menéame