Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Recrean el aroma del bálsamo utilizado en la momificación de Senetnay, nodriza del faraón Amenofis II

En un innovador intento de crear un puente sensorial con el pasado, un equipo de investigadores dirigido por Barbara Huber, del Instituto de Geoantropología de Egipto, ha recreado uno de los aromas utilizados en la momificación de una importante mujer egipcia hace más de 3.500 años. Bautizado como «el olor de la eternidad», el antiguo aroma se presentará en el Museo Moesgaard de Dinamarca en una próxima exposición.
5 meneos
42 clics

Las nodrizas de la España decimonónica

Aunque su existencia ya se constata desde la época clásica, en Grecia y Roma principalmente, es en la época decimonónica cuando se producen más polémicas...En el siglo XIX, más del 80 % de la población era analfabeta. Si no se sabía ni leer ni escribir y había obligación de trabajar para mantenerse, con o sin familia, se consideraba una opción satisfactoria ser criada. Tener un plato caliente sobre la mesa y un buen techo para cobijarse era una solución suficiente para sobrevivir.
20 meneos
60 clics

La Gota de Leche

En las últimas décadas del siglo XIX surgió una gran preocupación por la mortalidad infantil que azotaba a las ciudades de España, más acusada en el medio rural, según demostró un estudio del Instituto Geográfico y Estadístico entre 1900-1905. Francia fue pionera en la creación de leyes para proteger la infancia. Entre 1877 y 1904 surgieron leyes que abarcaron desde la regulación de la lactancia regulada por nodrizas, hasta limitaciones en el trabajo desempeñado por niños y mujeres embarazadas en distintos países europeos.
16 4 0 K 109
16 4 0 K 109
7 meneos
43 clics

Las nodrizas, madres de sustitución en Roma

En la antigua Roma se llamaba nutrix a aquella mujer que ejercía de nodriza o ama de cría de niños que no eran suyos, a los que alimentaba en su primera infancia y los cuidaba y educaba cuando crecían. El empleo de nodrizas se difundió a finales del período de la República, cuando las matronas de rango aristocrático adquirieron la costumbre de usar los servicios de estas mujeres para amamantar a sus hijos. Recurrir a nodrizas se convirtió, ya durante el Imperio, en una práctica habitual.
20 meneos
206 clics

Cómo sobrevive el tiburón más vago del mundo

Contrariamente al resto de tiburones que gastan prácticamente toda su energía en cazar y comer, el tiburón nodriza, (Ginglymostoma cirratum), tiene un estilo de vida tan perezoso que consume menos energía que cualquier otro tiburón estudiado hasta ahora. Según un nuevo estudio que ha medido por primera vez sus índices metabólicos, esta técnica ha permitido a la especie ser más eficiente y sobrevivir durante miles de años.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
1 meneos
6 clics

Egipto inaugura la tumba de la nodriza de Tutankamón

Mientras los amantes de la arqueología esperan con expectación los resultados del escáner de la tumba del faraón Tutankamón, que podrían revelar la existencia de una cámara secreta, Egipto acaba de inaugurar la tumba de la ama de crianza del faraón niño, conocida como Maya. Según el ministro de Antigüedades, Mahmud al-Damaty, hay numerosos indicios que apuntan a que Maya, la mujer que amamantó al célebre monarca, se trate realmente de su hermanastra Meritaten.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
4 meneos
30 clics

La madre de todas las tormentas en time-lapse

Hay muchos tipos diferentes de tormentas eléctricas por ahí, pero ninguno es tan de otro mundo como lasupercélulas baja precipitación, comúnmente conocida como "supercélulas LP." Estas tormentas tienen una corriente giratoria de aire ascendente conocido como corriente ascendente, dándoles la apariencia de naves espaciales estriadas, girando la base de la nube. Cazadores de tormentas se refieren a ellos como "naves nodrizas". Fue en Wyoming los cazadores de tormentas estaban allí para captarla en toda su gloria.
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35

menéame