Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
79 clics

Batería: Crean nuevas baterías de litio las cuales carecen completamente de cobalto y níquel

Uno de los grandes campos de investigación en la actualidad es el de las baterías. Se busca mejorar la autonomía y eficiencia de las baterías modernas o desarrollar una batería con nuevos materiales. Las baterías de smartphone, portátiles, tablets y otros dispositivos, se basan en el litio. El problema es que se utilizan también otros materiales como cobalto y níquel.
6 meneos
110 clics

Vía para lograr un almacenamiento barato de energía eléctrica en baterías de cloruro de níquel y sodio

Una clase de batería inventada hace medio siglo podría resultar catapultada hacia la vanguardia de las tecnologías de almacenamiento de energía, gracias a una nueva membrana de malla metálica, un componente providencial para superar una limitación grave que hizo arrinconar a tales baterías. El avance podría conducir a un almacenamiento barato de energía eléctrica para centrales eléctricas alimentadas mediante fuentes limpias pero inconstantes como son la energía solar y la eólica.
41 meneos
50 clics

El grafeno pulveriza al níquel en capacidad para procesar sonido

Científicos han desarrollado un micrófono con base de grafeno casi 32 veces más sensible que los micrófonos estándar fabricados a base de níquel. Los investigadores de la Universidad de Belgrado, Serbia, crearon una membrana vibrante --la parte que convierte el sonido en corriente eléctrica-- de grafeno que muestra hasta 15 dB más de sensibilidad en comparación con micrófono comercial, a frecuencias de hasta 11 kHz. "Una membrana de grafeno más gruesa podría extenderse aún más, alcanzado los ultrasonidos, pero por el momento no se ha probado."
7 meneos
164 clics

Primera observación del crecimiento de un cuasicristal  

La primera observación experimental del crecimiento de una estructura que durante siglos se consideró imposible por prohibida, por nada menos que un teorema matemático, se ha realizado en Japón. La estructura, un cuasicristal, compuesto de aluminio, níquel y cobalto, reservaba sorpresas.
18 meneos
340 clics

El metal que hizo posibles los vuelos baratos

El níquel, en aleación con otros metales, logró que los motores de los aviones fueran más resistentes, pero también que la margarina fuera fácil de untar. Te explicamos cuáles son estas "superaleaciones".
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
8 meneos
86 clics

Escáner 3D revela el espumoso interior del remanente de la supernova Casiopea A (ING)  

Los astrónomos de las universidades de Harvard-Smithsonian y Dartmouth han generado un nuevo mapa en 3D del remanente de la supernova Casiopea A usando el equivalente astronómico de un TAC. Encontraron que este remanente de supernova se compone de una colección de cerca de media docena de enormes cavidades o "burbujas" creadas por columnas de níquel radioactivo. Las dos cavidades mejor definidas tienen 3 y 6 años luz de diámetro, y todo el entramado tiene una estructura similar al queso suizo. En español con vídeo: goo.gl/LcZVJH
20 meneos
62 clics

Descubren en Filipinas una planta que come níquel

Científicos de la Universidad de Filipinas, Los Baños, han descubierto una nueva especie de planta con un estilo de vida inusual -se alimenta de níquel, acumulando hasta 18.000 ppm del metal en sus hojas sin que se esté envenenado, dice el profesor Edwino Fernando, autor principal del informe. Tal cantidad es de cien a mil veces mayor que en la mayoría de las otras plantas.
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38

menéame