Cultura y divulgación

encontrados: 76, tiempo total: 0.008 segundos rss2
52 meneos
74 clics

Nelson Mandela en Gaza: 'Si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia' [EN]  

Nelson Mandela visitó Gaza en 1999 y dijo: "Elige la paz antes que la confrontación, excepto en los casos en que no podamos avanzar. Entonces, si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia".
34 meneos
45 clics

Discurso del Presidente Nelson Mandela en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Pretoria [EN]

Estos soldados de la paz reconocen que el mundo en el que vivimos se está elevando por encima de las trampas del odio y el conflicto religioso y racial. Reconocen que el desprecio de los acuerdos alcanzados de buena fe y la ocupación por la fuerza de tierras sólo pueden avivar las llamas del conflicto. Sí, todos debemos hacer más para apoyar la lucha del pueblo de Palestina por la autodeterminación; en apoyar la búsqueda de la paz, la seguridad y la amistad en esta región. Nuestra libertad es incompleta sin la libertad de los palestinos.
28 6 2 K 71
28 6 2 K 71
14 meneos
60 clics

Aquel balón de oro que Ruud Gullit dedicó a Nelson Mandela

«Como Gullit nunca había tenido ídolos futbolísticos, explicó, convirtió a Mandela en su referente. Le impactó que llevase encarcelado desde el año de su propio nacimiento. Al recibir el Balón de Oro de 1987, le dedicó el premio a Nelson Mandela, aún encarcelado en Sudáfrica. Según desveló, Gullit sentía que los italianos ni siquiera sabían quién era ese tal Mandela. A nadie que conozca mínimamente el fútbol italiano le sorprenderá saber que, casi cada quince días, Gullit y Rijkaard recibían insultos racistas provenientes de la grada»
22 meneos
143 clics

La escultura de Mandela de 50 barrotes de hierro

Para rendirle homenaje a Nelson Mandela, el sudafricano Marco Cianfanelli (1970 – ) ideó está escultura compuesta por 50 barrotes de hierro, en clara alusión a las celdas de su largo encarcelamiento. Esta barras tienen alturas variables, entre 5 y 9 metros, y están dispuestas de un modo que parece caprichoso. Pero en realidad está muy estudiado. La escultura se inauguró en 2012, en Howick, evocando el 50 aniversario de su encarcelamiento.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
8 meneos
29 clics

La lucha de Nelson Mandela contra el Apartheid  

Conocido en todo el mundo como símbolo de la lucha interminable contra el racismo y la discriminación, la exitosa lucha de Nelson Rolihlahla Mandela contra el sistema profundamente opresivo del apartheid en su condado natal de Sudáfrica lo convertiría en la encarnación misma de su famosa máxima: “ siempre parece imposible hasta que se hace ".
4 meneos
55 clics

Así se hizo el último retrato de Nelson Mandela

¿Cómo se fotografía a un icono? ¿A una personalidad que, en ese momento, es una leyenda viva en la historia de un país, y por extensión, de la humanidad entera? ¿A un hombre cuya lucha y cuyo legado trascienden nacionalidades, razas, culturas y lenguas? ¿A una figura a la que grandes fotógrafos han hecho ya retratos que están en la retina de millones de personas?
7 meneos
103 clics

Lo que queda del ‘apartheid’ en Sudáfrica

Judith Sikade se imaginaba escapando de los guetos donde el gobierno había obligado a vivir a las personas de raza negra. Más de dos décadas después, Sikade, de 69 años, vive en el lodo lleno de basura del gueto de Crossroads, donde miles de familias negras han usado tablones astillados y láminas de metal para construir chozas por falta de otro lugar donde vivir.
9 meneos
77 clics

Seis años después de anunciar su retirada, Clint Eastwood resucita con otro golpe de efecto

Doble sorpresa y grande. El polifacético Clint Eastwood, a sus 87 abriles y seis años después de anunciar su retirada, resucita. En estos momentos prepara su regreso al cine como actor. Había anunciado que dejaba la actuación en 2012, después de protagonizar el filme ambientado en el mundo del béisbol, Golpe de efecto. Como es costumbre en él, cumple con su promesa de rodar una película al año y ofrecernos una de sus genialidades. Hoy celebramos su magnífico trabajo en Invictus, sobre el líder sudafricano Nelson Mandela.
7 2 12 K -32
7 2 12 K -32
9 meneos
66 clics

Lo que Nelson Mandela nos enseñó sobre la separación familiar

Hace algunos años, la escritora Nikki Giovani me dio unos consejos para escribir sobre la vida de figuras públicas; la mayoría de ellos los entendí y anoté en un cuaderno. Sin embargo, uno de ellos me dejó perplejo: “Si recibes una carta de alguien en prisión, asegúrate de responder”. Me sentí confundido pero también algo culpable. Me había llegado algo de correspondencia con la dirección del remitente en alguna penitenciaría y no había respondido. “Hazlo”, me dijo. “No sabes lo mucho que significa una carta para alguien en prisión..."
12 meneos
52 clics

De Mussolini a Mandela: los más de 700 ‘quijotes’ autografiados que alberga El Toboso

Entre 1923 y 1927, Jaime Martínez-Pantoja, alcalde de El Toboso, realizó una de las tareas culturales más ambiciosas emprendidas en torno al Quijote. Por entonces la obra ya era uno de los libros más importantes de la literatura universal, pero quería ir más allá: que el pueblo fuera también mundialmente conocido. Comenzó a escribir a las embajadas de todo el mundo solicitando que enviaran al municipio ejemplares de la novela de Miguel de Cervantes en el idioma respectivo del país y firmados por presidentes o grandes personalidades del mismo.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre Nelson Mandela  

El documental sobre Nelson Mandela que en 1996 fue nominado a los Oscars en la categoría de Mejor Documental. Está disponible gratuitamente en el canal de YouTube de la productora (PALM Pictures) y vale mucho la pena verlo.
7 2 9 K -75
7 2 9 K -75
4 meneos
12 clics

Video entrevista al fotógrafo de Nelson Mandela

He encontrado esta entrevista al fotógrafo de Nelson Mandela. Muy interesantes sus reflexiones sobre sus mejores fotos y acerca del concepto de la fotografía como medio para captar un instante y que a su vez éste explique el contexto histórico o coyuntural en el que se inscribe. Jurguen Schadeberg es un mito vivente de la fotografía documental y merece la pena ver esta currada entrevista con traducción incluida.
3 1 5 K -52
3 1 5 K -52
5 meneos
41 clics

El fútbol en la Sudáfrica del Apartheid: una liga para blancos, otra para negros y otra para «ni blancos ni negros»

Sudáfrica del Apartheid: una liga de fútbol para blancos (NFL), a la que acudían a jugar numerosos futbolistas británicos en los meses de verano para sacar un extra; una liga solo para negros (NPSL), y una 3ª categoría para los «ni blancos ni negros» (la comunidad india sudafricana y los mulatos). En 1977, el Arcadia Shepperds alineó un negro, Vincent «Tanties» Julius, sin avisar a las autoridades y cambió la regla. Se permitieron equipos mixtos, pero con un máximo de 3 negros. Hasta 1994 que ganó Mandela las elecciones.
7 meneos
226 clics

"Suicide is Painless" - M*A*S*H (1972) - Johnny Mandel: La canción más estúpida jamás escrita

La escena era tan absurda que Robert Altman sentía que no funcionaba tal como había sido escrita. Le faltaba algo. Se le ocurrió que alguien cantara una canción de manera solemne, pero que fuera tan mala y estúpida que resultara divertida. Llamó a su amigo Johnny Mandel para que compusiera la música, pero hasta la estupidez precisa del talento y Altman no conseguía escribir algo tan estúpido como lo que necesitaban. Se le ocurrió encontrar ese talento en su hijo de 14 años.
11 meneos
80 clics

Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor

Martín Álvarez Galán fue un extremeño nacido en 1766. De esta tierra de conquistadores, como decía Robe, salieron hombres que cruzaron el Atlántico y fueron más allá. Gigantes metafóricos y gigantes literales. Pero también salieron marineros que sin llegar tan lejos, literalmente, se ganaron la fama en un barco. La fama e incluso el reconocimiento de un enemigo, como Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor tras defender hasta la muerte su bandera.
7 meneos
321 clics

Pernos Nelson  

Los Pernos Nelson son los conectores autosoldables que, por ejemplo, en una estructura mixta se sueldan a los elementos metálicos para que funcionen solidariamente con el hormigón. Fueron inventados por Ted Nelson en 1939.
6 meneos
78 clics

De tal palo tal astilla

El mundo de la música está lleno de casos de artistas que han seguido los pasos de sus progenitores. A algunos de ellos les ha ido bien, y otros no tanto. Algunas han superado mediáticamente el éxito de sus padres, y otras no. Algunos directamente han fracasado en el intento. Incluso hay quien ha optado por no seguir en absoluto lo enseñado por mamá y papá y poner en marcha una carrera al margen de su lustroso apellido. Por eso ha tocado escoger. Y nos hemos quedado con lo positivo. Que tampoco es cuestión meter el dedo en la llaga.
167 meneos
1870 clics
Sudáfrica, la bomba de relojería del hemisferio austral

Sudáfrica, la bomba de relojería del hemisferio austral

Se trata de un verdadero puzle lingüístico y cultural (...). El equilibrio étnico se ha sostenido en torno al ANC ante la promesa de un régimen que cambiase notoria y definitivamente las condiciones del apartheid en Sudáfrica. Especialmente crítica fue esta situación tras la salida de Nelson Mandela del poder. En 2021 Sudáfrica ha vivido las protestas más importantes en mucho tiempo. Las raíces del estallido residen en el conflicto político-judicial que afectaba a Jacob Zuma, investigado por importantes causas de corrupción en sus gobiernos.
81 86 1 K 299
81 86 1 K 299
9 meneos
109 clics

El 'efecto Mandela' es el nombre que recibe cuando un grupo de personas sostiene con vehemencia, hechos que nunca llegar

El 5 de diciembre del año 2013, el exmandatario sudafricano Nelson Mandela murió a la edad de 95 años por complicaciones de una infección respiratoria. A este suceso, siguió una serie de eventos públicos organizados por el gobierno de Sudáfrica para honrar la memoria del Premio Nobel de la Paz; los cuales fueron transmitidos a nivel mundial. Curiosamente, algunas personas afirman recordar que el activista murió muchos años antes, asegurando incluso haber visto imágenes de su funeral por televisión durante los años 80 o 90.
3 meneos
56 clics

¿En cuantas ocasiones se enfrentaron Nelson y Napoleón?

Horatio Nelson y Napoleón Bonaparte son dos personajes unidos por la historia. Con orígenes muy similares, humildes ambos, treparon en el ejército debido a su forma de ser. Están considerados como los grandes líderes militares de las potencias militares en auge a finales del siglo XVIII, especialmente Napoleón. Aunque ambos coincidieron con similares empleos en diferentes campos de batalla, jamás se vieron cara a cara en combate.
7 meneos
161 clics

La batalla de Trafalgar

El 21 de octubre de 1805 tuvo lugar en aguas gaditanas la memorable batalla de Trafalgar. Dicho acontecimiento constituyó uno de los enfrentamientos más importantes de la historia naval como parte de las Guerras Napoleónicas. En esta decisiva batalla se enfrentaron la escuadra franco-española bajo el mando de Pierre Villenueve y Federico Gravina contra la Armada Real Británica, comandada por el vicealmirante Horatio Nelson. En un duelo de dimensiones épicas, Nelson obtuvo una resonante victoria enmarcada para la posteridad (...)
3 meneos
31 clics

La batalla de Trafalgar, la última victoria de Nelson

El mediodía del 21 de octubre de 1805, las aguas próximas al cabo de Trafalgar fueron escenario de la mayor, más dura y más decisiva batalla naval librada durante las guerras napoleónicas.
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
20 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno desatado por el pueblo de Tenerife contra el gran Nelson: la razón de que Canarias sea hoy española

Nunca pensó Horacio Nelson que su ataque a la isla de Santa Cruz de Tenerife, en el verano de 1797, le iba a salir tan caro. Al fin y al cabo era un plaza mucho más pequeña de las que había tomado en el pasado y estaba convencido de que no le iba a crear ningún problema. Un broche más en su exitosa carrera naval. Llegar y hacerse con las importantes cantidades de oro que portaban los barcos de la antigua flota de Indias atracados en el puerto. Pero nada salió como esperaba.
16 4 17 K 15
16 4 17 K 15
14 meneos
132 clics

Efecto Mandela y Mecánica Cuántica  

El Efecto Mandela es uno de los más populares en las redes. ¿Qué pasa? ¿Por qué ocurre? Algunas teorías apuntan a efectos cuánticos y la interferencia de recuerdos.
11 3 3 K 28
11 3 3 K 28
13 meneos
159 clics

La batalla de Trafalgar, el día que el vicealmirante Nelson perdió la vida

Esta batalla no significó en absoluto la destrucción de la armada española, ya que aún contaba con 45 navíos de línea, que se pudrieron literalmente en los puertos españoles durante la Guerra de Independencia, y eso sí resultó ser la verdadera tumba de la flota.
10 3 3 K 68
10 3 3 K 68
15 meneos
142 clics

Cuando Nelson perdió un brazo en Tenerife y la Royal Navy fue derrotada

Un 25 de julio de 1797, día de Santiago Apóstol, un destacamento militar apoyado por marinos franceses y milicias locales formadas por ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife, rechazó el intento de la flota inglesa, mandada por Horatio Nelson, de hacerse con uno de los principales puertos españoles en las Islas Canarias. La flota había sido avistada durante la noche del 21 al 22 de julio, por lo que el gobernador de Tenerife, el General Antonio Gutiérrez, tuvo cierto margen para organizar la defensa.
4 meneos
72 clics

'Efecto Mandela': cuando la sociedad tiene recuerdos falsos

Nelson Mandela fue el primer presidente de color de Sudáfrica, quien encabezó la lucha contra el apartheid y pasó años en la cárcel por ello. Un icono mundial que ha dado nombre a un efecto psicológico por sus dos muertes, la que recordamos y la que ocurrió de verdad. Mandela muere en diciembre de 2013 debido a problemas respiratorios. Sin embargo, antes de esa fecha, muchas personas creían que ya había muerto años atrás mientras estaba en la cárcel.
32 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con la extrema derecha no puedes aliarte un poquito, es mentira”  

Los audios del histórico juicio de Rivonia en el que se condenó a Nelson Mandela a cadena perpetua se han desvelado ahora, más de medio siglo después, como un documento valiosísimo, paradigma del compromiso colectivo y de la lucha por la libertad, un referente muy necesario en este mundo del resurgimiento de la ultraderecha en Europa, del vandalismo político de Trump, de las corrientes racistas y xenófobas globales.
26 6 22 K 32
26 6 22 K 32
4 meneos
65 clics

"Mandela y el general", la historia que evitó un baño de sangre en Sudáfrica

El carisma y la astucia política de Nelson Mandela le llevó a convencer en 1994 a un militar sudafricano venerado por los extremistas blancos de que renunciara a liderar un levantamiento armado y aceptara el fin del 'apartheid', una historia que John Carlin rescata en la novela gráfica "Mandela y el general".
22 meneos
621 clics

la historia del desconocido granadero español que asombro al mismísimo almirarte Nelson  

Hubo una época de continuas guerras entre la corona española y la británica con diversos resultados. La historia recuerda a grandes dirigentes, pero a pocos soldados de 1º linea. Es posible que un desconocido soldado de Badajoz dejase asombrado al mismísimo almirante Nelson? que fue lo que ocurrió?
« anterior1234

menéame