Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
97 clics

Decálogo de la existencia

Qué ocurre cuando preguntamos sobre ciertas necesidades vitales a un grupo de personas elegidas al azar.
9 meneos
200 clics
Por qué el Kamehameha de Goku se llamó "Onda Vital" en la versión española de 'Dragon Ball'... y cómo en realidad es bastante fiel a la versión japonesa del anime

Por qué el Kamehameha de Goku se llamó "Onda Vital" en la versión española de 'Dragon Ball'... y cómo en realidad es bastante fiel a la versión japonesa del anime

Aunque hoy en día los doblajes de anime tratan de ser mucho más literales y cercanos a la versión original japonesa, hace décadas se apostaba muchas veces por unas adaptaciones bastante más libres.
101 meneos
1775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ruina económica de los Monty Python: "Si trabajo a los 80 es por necesidad"

La ruina económica de los Monty Python: "Si trabajo a los 80 es por necesidad"  

Idle decidió volcar su frustración en redes sociales: «No sé por qué la gente asume que estamos forrados (...). Seguimos siendo dueños de todo lo creado por los Monty Python y jamás me habría imaginado que a estas alturas los ingresos cayeran tanto y de manera tan pronunciada», explicaba el cómico en su cuenta de X, dando detalles sobre la compañía Spamalot, que tuvo que vender el año pasado.
48 53 34 K 0
48 53 34 K 0
21 meneos
76 clics

Kamehameha V

Kamehameha V, Rey constitucional de Hawái reinó de 1863 hasta 1872.
18 3 0 K 73
18 3 0 K 73
11 meneos
98 clics

De la necesidad de memorizarlo todo a la necesidad de no memorizar nada

Ni la flagelación permanente se convierte en algo óptimo, ni el ansia de hacer cosas diferentes por el simple hecho de no estresar a nadie es la solución a todos los problemas educativos. Entre la necesidad de memorizarlo todo a la necesidad de no memorizar nada hay, como siempre digo, un amplio margen de maniobra. siento pánico cuando escucho afirmar que “el alumno no tiene necesidad de saber por dónde pasa el Danubio y sí en entender por qué un río es básico para el medio ambiente”. La verdad es que para mí es tan básico lo primero como lo se
10 meneos
64 clics

Trabajo y sufrimiento psíquico

Al transitar lo que se denomina el mundo del trabajo, están presente dispositivos hegemónicos y disciplinadores, algunos explícitos y otros ocultos o disimulados que devienen en subjetividad social, que van modelando una “realidad” (dominio de lo simbólico), que posteriormente se internaliza como ideal, en valores y prácticas que se naturalizan, que no representan los intereses de los sujetos. Para abordar el sufrimiento psíquico quiero comenzar por el miedo a carecer.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
252 meneos
1232 clics
Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita

Las necesidades energéticas para un nivel de vida decente en todo el planeta están muy por debajo de la media mundial de uso de energía per cápita

No esperábamos que las necesidades energéticas para una vida mínimamente decente fueran tan modestas, ni siquiera para países como la India, donde existen grandes diferencias. También fue una agradable sorpresa que las necesidades humanas más esenciales relacionadas con la salud, la nutrición y la educación sean baratas en términos de energía. En el camino, también encontramos que medir la pobreza en términos de estas privaciones materiales excede con creces la definición de pobreza por ingresos del Banco Mundial, explica Rao.
108 144 2 K 443
108 144 2 K 443
1 meneos
53 clics

Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista

La época de grandes reformas urbanas iniciada en el sexenio revolucionario (1868-74) incorporó la modernidad de los aseos públicos inventados en París. Granada fue una de las primeras capitales en alistarse a la moda de este tipo de casetas, conocidas popularmente como kioscos de necesidad: en 1870 se instalaron los primeros. Pero nadie reparó en que las mujeres también sufrían apretones de pipí y popó. Entre 1870 y 1929 todos los mingitorios de Granada fueron del tipo placa turca, exclusivamente para hombres.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
9 meneos
90 clics

La Basílica de San Vitale en Ravena y sus mosaicos (ITA)  

La basílica de San Vitale en Ravenna se comenzó en el año 526 cuando la ciudad todavía estaba bajo el dominio godo. Después fue construida en el transcurso de los veinte años sucesivos, por tanto durante el reinado del emperador Justiniano y contemporáneamente a la Iglesia de Santa Sofía en Constantinopla (...) es de hecho el único monumento italiano que puede competir, pese a sus dimensiones reducidas, con los grandes monumentos bizantinos por su refinamiento y la preciosidad de la decoración (ITA)
10 meneos
172 clics

La retirada de Dunkerque: ¿necesidad o traición?

A Dunkerque siempre le ha acompañado el término "milagro". Más de 300.000 soldados aliados salvaron el pellejo frente a los nazis, pero ¿fue una evacuación inevitable? En una reunión se encargó al almirante Ramsay la planificación del rescate de la BEF, sin informar de nada a sus aliados, que empezaron a constatar extraños movimientos de tropas. El esfuerzo de Weygand ante Churchill para sumar a la BEF a la que pretendía ser la contraofensiva decisiva se saldó con un “sí” dicho con la boca pequeña, que poco tenía que ver con lo que pensaba.
14 meneos
53 clics

El cerebro con David Eagleman: 5- Por qué te necesito (vídeo 47 min)  

Este episodio explora cómo el cerebro humano depende de otros cerebros para prosperar y sobrevivir. El Dr. Eagleman demuestra cómo, desde que tienen diez meses de edad, los bebés pueden discernir quién es digno de confianza y quién no. Nuestro cerebro fundamentalmente social nos une en grupos. Un experimento con un juego simple de captura revela que el dolor que sentimos cuando nos excluyen del grupo es el mismo tipo de dolor que cuando nos lastimamos.
9 meneos
49 clics

Por qué los Estados contemporáneos son tan grandes: porque la evolución no nos enseñó a tomar buenas decisiones individuales sobre los riesgos vitales

La psicología humana no evolucionó para tomar individualmente las decisiones que se refieren a problemas de cobertura de los riesgos a los que se enfrenta un individuo que viva durante muchas décadas: educación, enfermedad, incapacidad temporal para trabajar, ausencia de trabajo y vejez. Los mercados son una bendición relativamente reciente en la escala de la historia humana y son los mercados los que garantizan, gracias a los precios, que los individuos pueden adoptar esas decisiones “correctamente”.
8 meneos
59 clics

El ciclo de reencarnación: un proceso científico-industrial

Las religiones llamadas dhármicas que vienen del hinduismo, afirman que la reencarnación es un ciclo que se da infinitamente, hasta que se alcanza la perfección en vida. Si la entropía es el grado de desorden de un sistema, entendido como que cada acción afecta de forma irreversible al entorno donde se aplica, el karma es semejante a la entropía, siendo el entorno dónde se aplica, la vida humana.
90 meneos
1499 clics
Las fiestas con Schopenhauer

Las fiestas con Schopenhauer

¿Nos las hubiera amargado? El padre del pesimismo filosófico nos ofrece algunas claves para desprendernos de las ilusiones huecas, pisar firmemente la realidad y no caer en la vana ilusión de una esperanza que siempre nos promete tiempos mejores. El pesimismo de Schopenhauer nos redime de un peligroso buenismo y nos reconcilia con el aspecto más terrible y oscuro del mundo: al contrario de lo que suele pensarse, el pesimismo nos fortifica gracias a un vitalismo muy realista que no cae en dulzonas recetas.
49 41 1 K 336
49 41 1 K 336
3 meneos
96 clics

Cómo ser autodidacta y no morir en el intento

El autodidacta “educa y es educado”. Mientras que existen personas que se forman asistiendo a clases presenciales (universidad, institutos, academias…), otras lo hacen a través de su propio aprendizaje, explorando y profundizando sobre un área de conocimiento que le inquieta e interesa. Un buen autodidacta nunca se conforma con lo que sabe, siempre tiene esa necesidad constante de aprender por sí mismo indagando, consultando manuales, asistiendo a seminarios, y especialmente, utilizando los recursos que las nuevas tecnologías...
9 meneos
113 clics

Muere en México el navegante cántabro Vital Alsar

La primera expedición del santanderino fue con `La Pacífica', una balsa que naufragó en aguas próximas a las islas Galápagos, tras cinco meses de navegación, en 1966. Cuatro años más tarde, a bordo de `La Balsa', culminó con éxito su travesía entre Guayaquil (Ecuador) y Mooloolaba (Australia), estableciendo el récord de navegación más larga a bordo de una balsa. Durante los últimos 25 días de travesía, Vital y sus compañeros sobrevivieron bebiendo agua de mar. En 1973, repite la experiencia, pero con tres embarcaciones, en una nueva expedición
13 meneos
234 clics

El sistema de soporte vital de la nave Crew Dragon de SpaceX

La Crew Dragon lleva todos sus sistemas esenciales dentro de la cápsula que regresa a la Tierra, mientras que el resto de naves incorporan el tradicional módulo de servicio desechable. La Crew Dragon tiene un «maletero» detrás de la cápsula, pero solamente sirve para llevar los paneles solares y el radiador (y como volumen útil para la carga no presurizada). Por eso es interesante analizar cómo es el sistema de soporte vital de la nave tripulada de SpaceX.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
7 meneos
171 clics

Ir de tiendas en la Edad Media, entre la necesidad y el lujo

En las ferias y mercados de las grandes urbes medievales se podía encontrar casi de todo, si se tenía dinero para pagarlo
8 meneos
112 clics

La excéntrica vida de Giovanni Aldini: el científico que reanimaba a los muertos e inspiró la historia de Frankenstein

Finales de 1700 en la casa de un reconocido profesor de anatomía italiano. Una mujer implora por una sopa, pero no una cualquiera. Ese día, una rana ejecutada iba a “volver” brevemente a la vida. Al mismo tiempo, daban comienzo las bases de lo que sería una de las grandes historias de terror de todos los tiempos. Volviendo a esa casa italiana de finales de la década del S.XVIII, la señora Galvani estaba muy enferma. Al parecer, llevaba más de una semana dolorida, con fiebre y no paraba de toser. El doctor le había diagnosticado el consumo de
429 meneos
3164 clics

El coronavirus infecta las células de los riñones, el cerebro y el corazón

El virus de la Covid no sólo infecta células de la faringe y de los pulmones, sino también otras del corazón, el hígado, los riñones, el cerebro y la sangre, según un estudio basado en autopsias de 27 pacientes fallecidos en Alemania.
175 254 5 K 329
175 254 5 K 329
3 meneos
13 clics

Bioenergética de la meditación

La práctica de la meditación no es una gimnasia corporal, ni un ejercicio mental, ni una psicoterapia, ni una práctica metafísica. Es la dinámica corporal, emocional, mental y espiritual por la que se produce la transformación energética que desemboca, finalmente, en una experiencia de despertar. El Despertar espiritual es, sobre todo, el despertar de la energía vital que se manifiesta como cuerpo, respiración, emociones, mente y espíritu.
2 1 11 K -57
2 1 11 K -57
28 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingreso mínimo vital o lucro máximo inmoral

Quizás no sea cuestión ahora de hablar de ingresos mínimos si no de limitar máximos, poner un tope al lucro, al beneficio, a la especulación, al precio que pagáis por los trajes que os ponéis para contarle a la gente que el Estado no se puede permitir garantizarles comida o techo. Quizás hay que ponerle un máximo al latrocinio sobre los servicios sociales. ¿Y si dejemos de hablar de mínimos de miseria y hablamos de máximos de vergüenza? Estamos manteniendo expertos bien alimentados pontificando sobre la inevitabilidad de la pobreza de los otros
129 meneos
2088 clics
Estrés a la coreana - Documental de RT

Estrés a la coreana - Documental de RT  

En Corea del Sur una competencia feroz desde la infancia y una escala de valores que convierte al fracaso en un estigma social generan un estrés e insatisfacción en la población que en demasiadas ocasiones desemboca en suicidios. A falta de cambios estructurales que atajen el problema de raíz, los coreanos intentan encontrar la paz espiritual de diversas formas, como los retiros espirituales en templos, el aislamiento en un hotel-prisión o cursos de entrenamiento… para la muerte.
55 74 5 K 389
55 74 5 K 389
11 meneos
70 clics

Cuando no era considerado como un delito el delinquir por necesidad: ‘Necéssitas caret lege’

Buceando en el pasado, existía en tiempos de la Antigua Roma un principio jurídico, conocido como ‘Necéssitas caret lege’ y cuya traducción literal vendría a decir que ‘la necesidad carece de leyes’. Ésta se utilizaba para indicar que, ante una necesidad, problema y/o contratiempo, había ciertos actos y conductas que no podían ser consideradas como delito.
20 meneos
327 clics

¿Cuán estrecha es la relación de los gatos con los humanos?

Por lo general se considera que los gatos son mascotas poco afectivas y que van a la suya. Pero ¿pueden construir con su amo un vínculo similar al que mantiene un bebé con su madre o un perro con su dueño? Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han constatado este fenómeno a partir de un experimento con más de 100 gatos y sus dueños. Kristy Vitale, autora principal del estudio, indica que «tanto en los perros como en los gatos, el apego a los humanos puede representar una adaptación del vínculo entre el retoño y su cuidador».
11 meneos
18 clics

La naturaleza no podrá cuidarnos en los próximos 30 años

El primer estudio sobre las contribuciones de los ecosistemas a la humanidad refleja que la capacidad de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la gente está disminuyendo. El informe asegura que dentro de 30 años, más de 5.000 millones de personas –en la actualidad viven 7.600 millones– sufrirán la inseguridad alimentaria, la contaminación del agua y el aumento de tormentas costeras.
« anterior1234

menéame