Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
103 clics

Un puerto romano en África: Neápolis

A veces se nos olvida que el imperio romano también incorporó una parte del norte de África. De ella salieron importantes personajes del mundo militar, religioso o literario, y también fueron muchas las ciudades africanas que prosperaron al amparo de la economía romana. En el caso que nos ocupa esta semana, una localidad de la actual Túnez está siendo estudiada por su papel en la fábrica de salazones y en especial del garum. Los griegos la llamaron Neápolis y actualmente es Nabeul.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
197 meneos
6320 clics
El metro de las maravillas: aparece una embarcación romana de Neápolis [IT]

El metro de las maravillas: aparece una embarcación romana de Neápolis [IT]

El número de barcos encontrados en Piazza Municipio, de la antigua flota romana de Neápolis, se eleva a cinco
91 106 1 K 318
91 106 1 K 318
204 meneos
2800 clics
Neapolis, la ciudad romana que fue sepultada por un tsunami y descubierta 2.000 años después

Neapolis, la ciudad romana que fue sepultada por un tsunami y descubierta 2.000 años después  

El puerto de Neapolis fue descubierto por un grupo de arqueólogos al este de Túnez. Mouni Fantar, jefe de la misión que realizó la búsqueda en la costa de Nabeul, detalló que durante la expedición se encontraron "calles, monumentos y alrededor de 100 depositos". "Este descubrimiento nos ha permitido establecer con certeza que Neapolis era un centro importante para la fabricación de garum y sal, probablemente el centro más grande del mundo romano", explicó Fantar.
98 106 4 K 370
98 106 4 K 370

menéame