Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
129 clics

Roca del Diamante, el peñón caribeño con categoría de buque de la Royal Navy que se disputaron británicos y franceses

Uno de los campos de batalla más insólitos de las guerras napoleónicas se situó en el Caribe, al suroeste de la isla de Martinica. Se trata de un peñón basáltico ubicado en el canal de Sainte-Lucie, a unos tres kilómetros de Pointe Diamant, que británicos y franceses se disputaron, arrebatándoselo mutuamente varias veces entre 1803 y 1815. Hoy está deshabitado, salvo por varias colonias de aves y una especie endémica que se creía extinta, una variedad de serpiente denominada Erythrolamprus cursor.
11 meneos
100 clics

Cuando en 1892 el HMS Howe (1889-1912), uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy, embarrancó en la ría de Ferrol

El 2 de noviembre de 1892 uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy británica, el HMS Howe, embarrancó en la ría de Ferrol frente a la punta del Bispón. Lo que tenía que haber sido una visita de cortesía de unas horas al puerto ferrolano de la flota del Channel Squadron inglés terminó en una operación de rescate del Howe de cinco meses de duración y su posterior reparación en el mayor dique seco del mundo en la época, el dique de la Campana del Arsenal de Ferrol.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
1 meneos
8 clics

Operación Catapulta, la destrucción de la armada francesa por la Royal Navy en 1940

El mes de junio de 1940 fue uno de los más importantes de la Segunda Guerra Mundial, ya que a lo largo de aquellas cuatro semanas se produjeron hechos como la evacuación de Dunkerque, la derrota de Francia ante Alemania y el consiguiente armisticio del día 22, por el que ambos países ponían fin a las hostilidades. Los tres suponían el triunfo de Hitler y dejaban a Reino Unido en una difícil situación, dado que no sólo perdía a su aliado sino que las fuerzas armadas francesas corrían el peligro de quedar en manos del régimen nazi.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
142 meneos
1603 clics
La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

Diez mapas dibujados a mano que son los únicos dibujos contemporáneos supervivientes de la derrota de la Armada española se han salvado de la exportación a una colección privada desconocida y serán adquiridos por el Museo Nacional de la Royal Navy (NMRN).
68 74 1 K 355
68 74 1 K 355
9 meneos
136 clics

El portaaviones Prince of Wales varado en el puerto por una segunda inundación en su sistema eléctrico

Según informan los diarios londinenses esta mañana el nuevo y carísimo portaaviones HMS Prince of Wales (R09) ha sufrido una nueva inundación en su sala del sistema eléctrico mientras se encontraba en los muelles de Portsmouth preparándose para su segundo viaje a Estados Unidos para entrenar con los F-35. El buque de 3.100 millones de libras esterlinas se encontraba listo para zarpar cuando según el diario The Sun, miles de litros de agua de mar se filtraron en su sala de máquinas dañando varios armarios del sistema eléctrico,...
13 meneos
26 clics

Textos medievales revelan orígenes falsos de la Royal Navy (ENG)

Alfredo el Grande, rey de Wessex desde 871 y rey de los anglosajones desde 886 hasta 899, es ampliamente reconocido como el creador de la primera flota real de Inglaterra, pero una investigación ha encontrado evidencia de que la primera victoria naval registrada ocurrió 20 años antes de que Alfredo fuera coronado Rey de Wessex y 24 años antes de su primera victoria naval registrada.
11 2 2 K 62
11 2 2 K 62
9 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos del submarino alemán UC-47 confirman el trágico final que acabó con toda su tripulación

Un nuevo misterio ha sido desvelado en el Mar del Norte, frente a las costas británicas. El UC-47 fue un submarino alemán cazado por la Royal Navy en noviembre de 1917, cuya historia acaba de ser reflotada al identificarse sus restos que han permanecido en la penumbra del fondo marino los últimos 103 años.
7 2 11 K 43
7 2 11 K 43
16 meneos
824 clics

"Combat sidestroke", el 5o estilo de natación  

¿Y si te dijéramos que existe un quinto estilo tremendamente eficaz y relajante, especialmente proyectado para pasar horas y horas en la piscina, cual sirena o animal marino? Los Navy SEAL’s han desarrollado el estilo de natación que está considerado hasta ahora como el más eficiente y que implica un esfuerzo menor: el así llamado ‘Combat sidestroke’ o ‘CSS’ (entradilla extraída de: bit.ly/3gXxcEi)
9 meneos
20 clics

Comandante Mary Sears

En octubre de 2000, la Marina de los Estados Unidos botaba el primer buque de su flota con nombre de mujer en sus 225 años de historia. Se trataba del buque de investigación USNS Mary Sears (T-AGS-65), con capacidad para la realización de estudios acústicos, biológicos, físicos y geofísicos, y nombrado así en honor de la comandante Mary Sears de la Reserva Naval, figura fundamental en el desarrollo de la Institución Oceanográfica Woods Hole y considerada como una de las primeras oceanógrafas en la Marina de los Estados Unidos.
101 meneos
2203 clics
Muerte y valor en un barco de guerra americano hundido por la propia Marina (ENG)

Muerte y valor en un barco de guerra americano hundido por la propia Marina (ENG)

Poco después de la 1:30 a.m. del 17 de junio de 2017, Alexander Vaughan cayó de su litera al suelo de su dormitorio a bordo del destructor de la Armada USS Fitzgerald. El shock del agua fría y salada lo despertó. Se puso en pie con dificultad y sintió un torrente que pasaba por sus muslos.
56 45 1 K 317
56 45 1 K 317
14 meneos
210 clics

Proyecto Azorian: el increible rescate de los EE.UU. de un submarino soviético hundido durante la Guerra Fría

Un submarino soviético hundido, un excéntrico millonario, la minería submarina, un dique flotante submarino y un gigantesco buque de perforación. Estos son los ingredientes con los que se cocinó el Proyecto Azorian, una de las mayores operaciones secretas de los Estados Unidos durante la Guerra Fría, una historia con un guión más allá de la imaginación del propio Tom Clancy.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
3 meneos
96 clics

Cuando un Harrier de la Royal Navy hizo un aterrizaje de emergencia sobre un mercante español

Nottingham es una de las ciudades más turísticas de Inglaterra. No sólo por ser la cuna de famosos como Bruce Dickinson (el cantante de Iron Maiden), Andy Cole (ex-futbolista) o, sobre todo, el legendario Robin Locksley (el personaje real que inspiró Robin Hood) sino por una serie de atractivos monumentales y culturales de los que viene al caso uno concreto: el Newark Air Museum. Allí se exhibe un avión que en 1983 salió en todos los noticiarios por haber protagonizado un insólito aterrizaje de emergencia sobre la cubierta de un buque mercante
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
9 meneos
184 clics

Cuando los italianos atacaron a la Royal Navy en Alejandría usando torpedos tripulados  

Se trataba de un torpedo, desarrollado entre 1915 y 1917, cuya característica primordial era estar tripulado por dos buzos que se sentaban a caballo sobre él o iban agarrados a sus costados, empujándolo para dirigirlo al carecer de timón. Alcanzaba una velocidad de dos nudos y tenía un radio de acción de 10 millas náuticas, cargando 175 kilos de explosivos que podían ser programados como bombas de relojería, adhiriéndolos al casco del barco enemigo mediante un electroimán (de ahí lo de Mignatta). Su primera presa fue el vapor húngaro.
313 meneos
2929 clics
La independencia norteamericana nos costó 33 barcos, 9.000 tripulantes y 1.200 cañones

La independencia norteamericana nos costó 33 barcos, 9.000 tripulantes y 1.200 cañones

El apoyo de España y Francia fue fundamental para que las colonias inglesas de Norteamérica consiguiesen su independencia, especialmente el apoyo naval, que enfrentó a la Armada Española con la Royal Navy.
120 193 4 K 279
120 193 4 K 279
14 meneos
65 clics

Senadores de EEUU reciben un dossier confidencial sobre avistamientos OVNI [EN]

Tres senadores más recibieron este miércoles un dossier con detalles de encuentros de pilotos de la NAVY con naves aéreas no identificadas. El interés sobre fenómenos aéreos no identificados ha crecido desde 2017 desde que se supo que el Pentágono estaba investigando este tema. "Si los pilotos de la NAVY se están encontrando con fenómenos inexplicables, es una preocupación de seguridad para el Senador Warner y tenemos que llegar al fondo del tema"
2 meneos
12 clics

La Royal Navy acosa a un buque español en Gibraltar [hemeroteca]

Las aguas cercanas a Gibraltar se han convertido en escenario de un nuevo conflicto entre buques españoles y de la Royal Navy. Una lancha neumática de la Armada británica intentó impedir el pasado fin de semana que investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) desplegaran una sonda en aguas de la bahía de Algeciras. Los científicos se encontraban a bordo del barco Ángeles Alvariño en una zona por la que litigan el Reino Unido y España. La Royal Navy llegó a l
1 1 9 K -68
1 1 9 K -68
38 meneos
643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño del Dreadnought: cuando Virginia Woolf se disfrazó de Príncipe de Abisinia para ridiculizar a la Royal Navy

Inglaterra, 1910, en plena época eduardiana. Es usted un joven acaudalado de buena familia, culturalmente bien formado y con ganas de escandalizar a la conservadora sociedad, aún constreñida por los corsés victorianos. No se ha inventado Internet y ni siquiera existe el rock and roll como forma de protesta subversiva, así que usted y sus eruditos amigos tienen que buscarse la vida. «¿Qué podemos hacer?», les preguntaría
32 6 10 K 49
32 6 10 K 49
156 meneos
6957 clics
Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”

Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”  

Existe una pista de aterrizaje en las montañas de Nueva Guinea que sirve como lugar de culto para una tribu. Allí los indígenas montan guardia las veinticuatro horas del día y por la noche encienden una hoguera bien visible para que el avión que esperan pueda aterrizar. Pero lo que no saben es que, probablemente, ese avión nunca llegará. Ajenos a esa realidad, los nativos construyeron un avión de paja y madera al que hacen ofrendas. Y a lo largo de sus jornadas, los guardias creen enviar mensajes a través de una radio hecha de latas.
79 77 5 K 388
79 77 5 K 388
8 meneos
434 clics

Así es el imponente USS Kearsarge, el segundo buque más grande de la Marina de EEUU  

La embarcación de 257 metros de largo transporta personal de infantería, tanques, camiones y artillería a las zonas de guerra o catástrofe. El Kearsarge es capaz de participar en asaltos amfibios, operaciones especiales así como misiones de evacuacion y humanitarias.
10 meneos
142 clics

El trágico naufragio del HMS Birkenhead

El HMS Birkenhead era un barco de vapor, uno de los primeros con casco de hierro con que contó la Royal Navy. Fue diseñado como fragata con el nombre de HMS Vulcan, aunque se readaptó para transporte de tropas, pasando a adoptar el nombre del lugar donde se ubicaba el astillero en que fue construido.
4 meneos
82 clics

El Engaño del Dreadnought, cuando un grupo de famosos artistas puso en ridículo a la Royal Navy

Este navío se convirtió en escenario de una monumental broma que dejó en ridículo a la Armada y provocó una profunda irritación en el estamento militar. La protagonizó un grupo de amigos agrupados bajo el nombre de Círculo de Bloomsbury, un conjunto de intelectuales y artistas que solían reunirse en casa de la escritora Virginia Woolf y muchos de los cuales formaban parte de una sociedad secreta de carácter cultural denominada los Apóstoles de Cambridge, en alusión a la universidad donde se fundó.
4 0 2 K 30
4 0 2 K 30
13 meneos
562 clics

La trágica noche de la US Navy en Barcelona. 17 de enero de 1977

Uno de los peores accidentes sufridos por la US Navy en tiempos de paz ocurrió un 17 de enero de 1977 en el puerto de Barcelona. Un memorial lo recuerda
10 3 3 K 101
10 3 3 K 101
2 meneos
56 clics

El submarino USS Alabama en la pelicula "Marea roja"

El submarino nuclear de la clase Ohio USS Alabama (SSBN 731) forma parte simbólica del “attrezzo” de la intrigante e interesante película, rodada en el año 1995, Marea Roja. Este film desarrolla la historia de un submarino nuclear americano que se encuentra en la dramática situación de tener que obedecer órdenes de disparo de misiles…
1 1 7 K -99
1 1 7 K -99
« anterior12

menéame