Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
36 clics

Descubren murallas del Alto Imperio en Narbona y almacenes del antiguo barrio portuario (Fr)

A falta de murallas, algunos historiadores hicieron de Narbona una ciudad abierta en el Alto Imperio. Por lo tanto, los arqueólogos del Inrap no previeron en modo alguno su presencia en este lugar. Sin embargo, limpiaron un gran tramo, de 30 metros de largo: el muro cortina (muro de cerramiento) y una torre, en gran parte cubierta de piedras. Este último presenta un método de construcción original, quizás destinado a garantizar una mayor estabilidad al edificio: una torre circular con cimientos cuadrados.
14 meneos
259 clics

Una tarde de toros

Durante los ochenta, los toros se pusieron de moda. Algunos de mis compañeros de universidad y de noches inacabables en los bares de Chueca, donde se gestaba la Movida y se quemaban tantas vidas, insistían en que les acompañara a las Ventas. Yo les decía que los toros me recordaban el franquismo, pero me respondían que me dejaba llevar por estereotipos.
11 3 3 K 13
11 3 3 K 13
6 meneos
52 clics

Al-Andalus y la Occitania

Los cronistas árabes del siglo VIII registraron el aumento de asentamientos musulmanes en la Septimania, cuya intención era quedarse en esta fértil región del sureste de Francia. Sin embargo, la agitación política y el periodo de escasez que vivió la zona a finales de este siglo provocó la marcha de los árabes a al-Andalus.
3 meneos
76 clics

Rafael Narbona: “Tintín era mejor persona que Hergé”

(Narbona) presume de la nueva colección que comienza a habitar, poco a poco, en los estantes de esa librería. En esta ocasión, no son tomos nuevos, sino una serie de figuras de resina de Tintín, Haddock, Milú, Hernández y Fernández o Tornasol, que lleva recopilando desde que Javier Marías le regaló un ejemplar de Tintín y el misterio del Toisón de Oro, una película francesa de los sesenta que no es demasiado conocida. Ahora son los personajes de Hergé quienes dan forma a su nuevo libro, Retrato del reportero adolescente.
10 meneos
124 clics

Alta y baja cultura: Mozart versus reguetón

[Por Rafael Narbona] La semana anterior manifesté mi incapacidad de apreciar nada estimable en Motomami, el último disco de Rosalía. Confesé que solo había escuchado dos o tres minutos, algo que me recriminaron de forma no muy amable. Después de oír el disco entero, he de decir que mi criterio no ha cambiado. Solo es marketing, no música; entretenimiento, no arte. Los supuestos hallazgos filológicos –"Okay, motomami / Pesa mi tatami / Hit a lo tsunami"– me parecen tan interesantes como el "slam" que aparece en Bola de fuego.
18 meneos
17 clics

Narbona: la ausencia de un partido verde en España es una anomalía democrática

A punto de cumplir dos años en su responsabilidad como consejera del Consejo de Seguridad Nuclear, Narbona defiende en una entrevista con Efe que esta “anomalía” se debe al rápido crecimiento económico del país, que se ha producido en “demasiado poco tiempo y con demasiada poca capacidad para ver las luces y sombras del propio modelo económico
5 meneos
39 clics

Los niños tullidos - Rafael Narbona

Vic Chesnutt apenas tenía movilidad en tres dedos de la mano izquierda, pero sus dedos no se amedrentaban al enfrentarse con las cuerdas. También se atrevían con el piano y el clarinete. Su voz era un susurro, que le agotaba hasta el sufrimiento. Aun así, cantar le costaba menos que encarar la vida. La depresión y la euforia se alternaban en su alma con un ritmo impredecible.

menéame