Cultura y divulgación

encontrados: 559, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
45 clics

En defensa de la Reconquista: «La nación histórica española se hizo frente al Islam»

La Edad Media es el periodo que más lejos permite volar la imaginación debido a la falta de documentos y lo remoto que suena todo. Una especie de érase una vez de los cuentos que da lugar a defender una cosa y también la contrario.
6 2 14 K -22
6 2 14 K -22
14 meneos
235 clics

Cuando Malcolm X conoció a los nazis

El domingo 25 de junio de 1961, diez miembros del Partido Nazi Americano se presentaron en un mitin de la Nación del Islam en Washington D. C. [...] Rockwell era un tipo de mandíbula cuadrada, más estirado que el palo de una escoba y con un mirada despiadada, el arquetipo de villano de Hollywood. La revista Esquire lo definió como "mucho más alto que Hitler", en un artículo que, por otra parte, lo ponía de vuelta y media. "Y mucho más atractivo", añadía.
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
7 meneos
52 clics

Muhamad Ali y los derechos civiles

Cassius Clay en un momento determinado se hizo amigo de Malcolm X, y éste (que era muy convincente) le introdujo en los musulmanes negros, conocidos también como la Nación del Islam. Dejando aparte los aspectos mitológicos y pseudohistóricos, lo que nos interesa es que su doctrina establece que el hombre negro es el hombre original y superior a las demás razas
416 meneos
1124 clics
Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Suele ser malinterpretado por Javier Milei y muchos otros como un defensor acérrimo del libre mercado y el laissez-faire. No sólo no era así, sino que estaba preocupado por las consecuencias negativas del capitalismo desenfrenado y criticaba cómo las grandes corporaciones y los ricos manipulaban las leyes para su propio beneficio, creando de este modo privilegios monopólicos. Estas preocupaciones que tenía Smith sobre los colonizados (irónicamente, similares a las que profesa el marxismo) iban también dirigidas hacia la propia Gran Bretaña.
162 254 3 K 389
162 254 3 K 389
144 meneos
1252 clics
Nuba Al Istiḥlāl

Nuba Al Istiḥlāl  

Parece que el Himno de España se basó en música compuesta en la Hispania islámica y que el músico y filósofo hispanomusulmán Abû Bakr Muḥammad.
70 74 0 K 398
70 74 0 K 398
5 meneos
86 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
15 meneos
52 clics
El astrolabio de Verona (ENG)

El astrolabio de Verona (ENG)

La identificación de un astrolabio islámico del siglo XI con inscripciones tanto en árabe como en hebreo lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos jamás descubiertos y uno de los pocos conocidos en el mundo. El instrumento astronómico fue adaptado, traducido y corregido durante siglos por usuarios musulmanes, judíos y cristianos en España, el norte de África e Italia.
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
306 meneos
2176 clics
Richard Dawkins en una escuela islámica británica. Enseñando creacionismo en el siglo XXI

Richard Dawkins en una escuela islámica británica. Enseñando creacionismo en el siglo XXI  

Una visita del zoólogo Richard Dawkins a una escuela británica de confesión musulmana en donde se enseña creacionismo islámico. Duración: 3 minutos.
148 158 0 K 443
148 158 0 K 443
10 meneos
249 clics

¿Cuál es la diferencia entre suníes y chiíes?

Las dos principales corrientes del islam discrepan sobre quién debía suceder a Mahoma como líder de la religión musulmana. Hoy los suníes son la facción mayoritaria, pero a pesar de sus diferencias ambos grupos no son ni homogéneos ni enemigos irreconciliables. Los suníes y los chiíes son las principales ramas del islam. El sunismo constituye aproximadamente el 90% de musulmanes en el mundo. Su nombre proviene de la palabra sunna (‘tradición’ en árabe), que alude a las enseñanzas y dichos de Mahoma.
13 meneos
111 clics

El Islam fragmentado: explorando las divisiones y su origen histórico

El Islam tiene muchas divisiones internas que muestran las diferentes formas de entender y vivir la religión, algunas de manera muy radical, y que surgieron a los pocos años de la muerte del profeta Mahoma. Estamos acostumbrados a escuchar suníes, chiíes, jariyíes, salafistas, wahabíes, etc. que son algunas de estas divisiones y vamos a ver en qué momento surgieron las más importantes y sus causas.
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mahoma y Jesús, más similares de lo que parece a simple vista

En la Arabia del siglo VII, un hombre llamado Mujamad, más conocido por todos como Mahoma, inició la predicación de una nueva religión que en poco tiempo se convertiría en una de las más extendidas del planeta: el islam. Esta religión y sus practicantes, tan demonizada y manipulada hoy en día por corrientes islamófobas, tiene mucho más en común con Jesús y los primeros cristianos de lo que habitualmente se piensa. En esta entrevista, el doctor en historia medieval Carlos Martínez analiza todo con detenimiento.
7 meneos
86 clics

"Un mar verde y púrpura", la nueva obra del medievalista Carlos Martínez sobre Bizancio y el Islam

En esta obra, este doctor en historia medieval nos invita a conocer el fascinante mundo de las relaciones y los choques entre dos mundos —el bizantino y el islámico— en un contexto histórico tan complejo, cambiante e inestable como es el siglo IX.
366 meneos
1447 clics
De cómo el islamismo radical se comió a la izquierda laica palestina

De cómo el islamismo radical se comió a la izquierda laica palestina

El auge de Hamas ha supuesto el declive de la izquierda laica palestina y que la Organización Liberación de Palestina (OLP) haya perdido el papel hegemónico que jugó en su día en el movimiento.
155 211 0 K 461
155 211 0 K 461
22 meneos
77 clics
Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Veneno, celos, asesinato, ambición. Los asesinos de la luna, la nueva película de Martin Scorsese, cuenta la historia de cómo los colonos estadounidenses blancos utilizaron medios fatales para apoderarse de la riqueza del pueblo osage de Oklahoma a principios del siglo XX. Nacida de políticas federales muy reales y equivocadas, junto con el deseo exagerado de los colonos blancos de beneficiarse de la riqueza de las tierras de los nativos americanos, la codicia local provocó la muerte de al menos 60 osage ricos... y posiblemente de muchos más.
18 4 0 K 32
18 4 0 K 32
20 meneos
95 clics
Cómo los ayatolás le ganaron la batalla al feminismo global: "Estamos muy decepcionadas"

Cómo los ayatolás le ganaron la batalla al feminismo global: "Estamos muy decepcionadas"

"Es muy triste, pero no puedo dejar de decir la verdad por más que me duela: no sentimos el apoyo del feminismo internacional", sentencia la activista iraní Nilufar Saberi. Su opinión es la de muchas otras en el país persa.
9 meneos
354 clics

El terremoto de Marruecos y el arte sevillano (hilo en Twitter/X)

La actualidad sobre el terremoto que ha afectado a Marruecos ha traído al presente el contexto y la preocupación que dieron forma y ciencia a la mejor arquitectura sevillana desde el siglo XII hasta el XVI. Os lo explico en hilo:
21 meneos
103 clics
'Kedi: Gatos de Estambul' - Documental

'Kedi: Gatos de Estambul' - Documental  

Cientos de miles de gatos vagan libremente por la frenética ciudad de Estambul, la metrópolis turca de casi 15 millones de habitantes que divide Oriente de Occidente. Sin dueño, estos animales viven entre dos mundos, ni salvajes ni domésticos -y llenan de alegría a los que deciden adoptar-. En Estambul, los gatos funcionan como reflejo de las gentes, permitiéndoles reflexionar sobre sus vidas de una forma única.
8 meneos
85 clics

Polonia quiere mandar

Uno de los estados más grandes de Europa entre los s. XVI y XVIII fue la Mancomunidad o República de las Dos Naciones. Una república con rey: la confederación del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania, sellada por la Unión de Lublin de 1569. Su territorio era inmenso: Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Bielorrusia y gran parte de Ucrania, Kaliningrado y los óblast de Smolensk y Briansk. El estado más grande de Europa antes de la Revolución Francesa... Esta historia marca la relevancia de las elecciones en Polonia para la UE.
8 meneos
208 clics

¿Es San Baudelio de Berlanga un mausoleo islámico?

Así lo presenta Raúl Romero Bartolomé en su libro “San Baudelio de Berlanga: un enigma al descubierto” En este ensayo, el autor sostiene que el templo fue erigido en el siglo X en memoria de los musulmanes caídos en la batalla de Alhandega, que fueron convertidos en Mártires de la fe por Abderramán III. Las últimas investigaciones indican que la batalla de Alhandega tuvo lugar en las inmediaciones de Castrabo, una fortaleza ya desaparecida. Un lugar documentado en un escrito encontrado en la catedral de Osma y fechado en 1136.
39 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quiere borrar la Iglesia el legado islámico de la Mezquita de Córdoba

Desde 1236, tras la conquista cristiana de Córdoba, los obispos católicos han administrado ininterrumpidamente la gran Mezquita de Al Andalus. En todos estos siglos, han ido modificando paulatinamente el oratorio omeya para disfrazarlo de templo católico. Embovedaron los artesonados califales, encalaron las dovelas bicolores, abrieron lucernarios en el techo, colonizaron de capillas los muros, plagaron de ornamentos barrocos el bosque de columnas y hasta taparon el fabuloso Mihrab de Al Hakam II con el retablo de San Pedro.
33 6 16 K 25
33 6 16 K 25
1 meneos
19 clics

Comienza el Ramadán, el mes sagrado del Islam

El Ramadán es el mes más sagrado del Islam y conmemora el momento en el que Alá reveló el Corán al profeta Mahoma. En la actualidad, millones de musulmanes alrededor del mundo llevan a cabo el ayuno desde el amanecer al atardecer durante este periodo, que corresponde a uno de los cinco pilares del Islam.
1 0 9 K -31
1 0 9 K -31
23 meneos
92 clics

Desmontando Madrid  

Documental "Desmontando Madrid" (Mayrit) emitido en TeleMadrid, que reconoce los orígenes árabes, islámicos y andaluces de Madrid, como parte de Al-Ándalus. A partir de la conquista cristiana, Madrid va dando pasos para convertirse en la capital más importante del reino católico, borrando de esta manera cualquier huella musulmana. Se destruyeron las construcciones andalusíes y se inventó una historia precristriana basada en mitos y leyendas como la de "La virgen de la Almudena", entre otras.
5 meneos
60 clics

Las musulmanas de Castilla

Una mirada a las que, por una doble condición, son las más inaccesibles al estudio del islam castellano medieval: las moras, las musulmanas de Castilla. Por su identidad de género y su opción religiosa, supeditadas en primer lugar al varón musulmán y en segundo a una sociedad de mayoría cristiana, fueron obviadas casi por completo en las fuentes.
8 meneos
33 clics

“Ojalá no hubiera creado nunca mi canal”: la silenciosa extinción de las youtubers afganas

El retorno de los talibanes al poder ha logrado acallar voces femeninas populares en la plataforma YouTube que hoy están confinadas en sus casas o han huido del país tras sentirse amenazadas
20 meneos
465 clics

HistoryMaps: aprende historia a través de mapas [ENG/ESP]

Aprenda la historia visualmente con mapas 3D interactivos, líneas de tiempo, imágenes y videos con HistoryMaps. Use el mapa interactivo y la línea de tiempo para saber dónde y cuándo sucedió algo.
10 meneos
84 clics

El exilio de hace 1.400 años que marca el inicio del islam

Las religiones necesitan mitos fundadores. En el caso del islam, este hito es la llamada Hégira, la migración del profeta Mahoma (571-632) y sus seguidores desde la ciudad de La Meca a Medina, ambos en la actual Arabia Saudita. El recorrido, de unos 500 kilómetros, se conquistó en 12 días. Mahoma, o Muhammad, ya era un líder religioso respetado. Considerado un mensajero de Dios, llamado Alá por los musulmanes, impulsó reformas tanto en el judaísmo como en el cristianismo, además de combatir las religiones paganas politeístas.
3 meneos
22 clics

Josep Maria Fradera: «Nación e imperio no son ideas incompatibles»

El reputado historiador y catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra Josep Maria Fradera (Mataró, 1952) recibió hace unos días el prestigioso Premio Anagrama de Ensayo por Antes del antiimperialismo, un libro que investiga «los estados de conciencia y repudio» que aparecieron en los imperios, particularmente en el británico, que es el que el historiador estudia con detenimiento en su libro, en la época anterior al período de entreguerras (entre 1780 y hasta 1918), punto de no retorno para la idea imperial clási
« anterior1234523

menéame