Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
177 clics

Nacho Mirás: “Este es mi cáncer y hago con él lo que me da la gana” [gal]

Un tumor, al que llamó Casiano, le atacou al cerebro. Llegó por la puerta de atrás, sin que nadie supiese qué pasaba por allí. Sufrió un ataque epiléptico en octubre del año pasado. Un día, sin más. Como culquier otro. El colapso era producto del exceso laboral. “Por el estrés se descubrió el tumor. En el mal estaba el remedio.” Y empezó a contarlo todo en su blog. Ahora en las librerías, llega su historia en el volumen 'El mejor peor momento de mi vida (o cómo no rendirse ante una mala jugada del destino)'.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
22 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia

Viñeta: La estrategia de López Miras, por Antonio Rubio Calín "Kalín".
18 4 4 K 100
18 4 4 K 100
20 meneos
305 clics
La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo

La foto que mejor retrata las injusticias en el mundo  

"Una mirada bella sobre una realidad muy cruda". Así describe Pepe Fernández, presidente de Médicos del Mundo, el trabajo ganador del 27º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, cuyo autor es el fotoperiodista británico-italiano Siegfried Modola, quien se ha metido Dentro de la revolución armada de Myanmar.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
15 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nacho Rodríguez: «Estoy muy arrepentido, fue un gravísimo error dejar a Heurtel en Estambul»

Nacho Rodríguez: «Estoy muy arrepentido, fue un gravísimo error dejar a Heurtel en Estambul»

«Recuerdo a Navarro, en Sydney, diciéndome: 'Alberto Angulo y Alberto Herreros, que juegan en mi puesto y son cracks en el Madrid, me están tratando superbien, fenomenal, me dicen que me vaya con ellos a tomar algo' Y la seguridad que tenía en sí mismo Pau Gasol... Le decías: 'hoy jugamos contra no sé quién'. Y él decía: '¿y ese quién es?‘. Y yo: '¿cómo que quién es? Si este te da mil vueltas a ti'. Y él: 'meh'. Luego los destrozaba, claro»
12 3 4 K 21
12 3 4 K 21
2 meneos
28 clics

Elogio de lo oculto: una mirada a sombras y reversos

¿Qué pasa si le damos la vuelta a una obra de arte y nos fijamos en lo que esconde su reverso, en lo que hay detrás del lienzo o del caballete? Esta es la idea que sustenta la exposición estrella del Museo del Prado en estos momentos: Reversos, que nos invita a asomarnos a la cara oculta de las obras y que está disponible hasta el 3 de marzo de 2024. Lo importante en Reversos no es tanto la obra en sí, sino lo que hay, literalmente, detrás de ella. Al darle la vuelta a las piezas
12 meneos
40 clics
Nacha Guevara - No Llores Por Mí Argentina

Nacha Guevara - No Llores Por Mí Argentina  

La canción está inspirada en la emotividad de los discursos de Evita, pero su letra no fue extraída de ninguno de ellos, sino inventada por Rice. La primera en grabarla fue Julie Covington, en el álbum de 1976, y la primera en cantarla en el musical fue Elaine Paige. «Don't Cry for Me Argentina» —en español: «No llores por mí Argentina»— es una canción de 1976 compuesta por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) e interpretada por Julie Covington en el álbum conceptual Evita.
117 meneos
1897 clics
Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)

Mirar un cuadro: La familia de Carlos IV (Goya)  

Emisión del programa Mirar un cuadro titulado La familia de Carlos IV (Goya). Serie dirigida por Alfredo Castellón cuya finalidad es ayudar a percibir y conocer mejor, a través de los comentarios de diferentes personajes del mundo de la cultura, el valor plástico de un total de 109 obras de arte del Museo del Prado y otros museos españoles. Fue emitida por TVE entre 1982 y 1984 y entre los meses de febrero y octubre de 1988.
70 47 0 K 333
70 47 0 K 333
5 meneos
168 clics

Preciosa reflexión sobre los perros, por Perez Reverte  

Nadie mira cómo los perros, ni siquiera los humanos. El perro tiene virtudes que yo desearía en los humanos. Yo cuando veo mis perros que me miran y los miro comportarse....
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
10 meneos
164 clics

La animación española saca pecho

La salida del videojuego “The Many Pieces of Mr. Coo”, animado a mano por Nacho Rodríguez, coincide con una exposición en la SGAE dedicada a la historia española en el medio
8 meneos
119 clics

Ladronas victorianas

Todos sabemos qué son los grandes almacenes, pero muchas veces no nos paramos a pensar qué significó su aparición en muchos de sus aspectos. Ladronas victorianas, de Nacho Moreno Segarra, es precisamente un ensayo que nos muestra bastante qué produjeron.
7 meneos
159 clics

Saquen las manos de nuestras tetas: cómo la mirada masculina ha querido apropiarse del pecho femenino

El pecho femenino ha sido, paradójicamente, mitificado y vilipendiado a lo largo de la Historia. Aunque hablar de la teta exclusivamente en esos términos “supondría un robo a la propia agencia de las mujeres y comprar el marco único de la mirada masculina”, como explica a Newtral.es la filósofa Raquel Miralles, cofundadora de Crisi Coop. Precisamente este agosto, la cantante Eva Amaral desnudaba su torso frente a las miles de personas que habían acudido a su concierto mientras gritaba: “Por que nadie nos pueda arrebatar la dignidad de...
7 0 18 K -33
7 0 18 K -33
4 meneos
568 clics

¿Cómo que hay teléfonos móviles en cuadros pintados hace siglos? Un nuevo fenómeno en redes

Cuando sus autores crearon estas pinturas, en muchos casos, ni siquiera la electricidad había sido hallada, y un 'smartphone' quedaba lejos de la imaginación, pero hoy en día nada parece tan lejos...
3 1 11 K -38
3 1 11 K -38
1 meneos
96 clics

¿Cómo era Cleopatra? El misterio del aspecto de la reina griega  

La polémica sobre el origen de la última reina de Egipto sigue generando ríos de tinta. Aquí te cuento los datos que tenemos.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
18 meneos
395 clics

Estadísticas de números de orden con los que se escogen las especialidades MIR  

Tabla que muestra primer número de orden, percentiles 25,50 y 75, último número de orden, media y plazas ofertadas de todas las especialidades que se ofertan en el MIR. La primera es dermatología que se cogió en el número 1 y acabó en el 566 con un p50 de 218 para las 120 plazas ofertadas. La última de la tabla es Medicina Preventiva y Salud Pública siendo el 2035 el primero que la cogió, un p50 de 9054 y media de 8219 para las 117 plazas ofertadas. En azul, especialidades de unidades docentes; en verde, especialidades no exclusivas de MIR.
15 3 0 K 67
15 3 0 K 67
32 meneos
127 clics

Formar a un MIR cuesta al sistema una media de casi 40.000 euros al año

Las comunidades autónomas invierten una media de 36.500 euros al año por cada médico MIR (y enfermeros, psicólogos, biólogos, etc.) que tienen en formación en su sistema sanitario. Así se desprende del último informe de gasto sanitario público del Ministerio de Sanidad, que estima que en 2015 se gastaron un total de 1.052 millones de euros en “docencia MIR” (desde entonces las cantidades sólo han crecido ligeramente). Teniendo en cuenta que, según el último Informe del Sistema Nacional de Salud (SNS), ese año había un total de 28.749 residente
9 meneos
53 clics

‘Una librería cierra, una amiga del alma se va'

Los lectores empedernidos tenemos nuestras librerías preferidas. Yo procuro huir de las más grandes, de las cadenas y, por supuesto, de las plataformas online; prefiero refugiarme en esas más pequeñas donde nadie te agobia, el librero te conoce por tu nombre y, como ya se sabe tus gustos, te recomienda libros. Tengo al menos una librería de “cabecera” en cada una de las ciudades por dónde más me muevo: Sevilla, Málaga, Lisboa, Barcelona o, cómo no, Madrid. Hoy he sabido que en esta última ciudad tendré que buscarme una nueva para asignarle ese…
10 meneos
54 clics

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE  

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE Desde el Teatro Monumental Zapata Tenor, dirección musical, tenor, guion y Showman Paco Mir, dirección de escena y guion Juan Francisco Padilla, dirección musical, arreglos y guion Coro RTVE. Marco Antonio García de Paz, director Orquesta Sinfónica RTVE Programa: Obras de Rossini, Strauss, Verdi, Padilla, Schumann, Brahms, Bach, Beethoven, Di Capua y AC/DC
122 meneos
2101 clics
Especial: Una mirada crítica al eurodance

Especial: Una mirada crítica al eurodance

Cualquier género cuya misión sea hacer bailar a la gente corre el riesgo de caer en el ninguneo académico en el momento en el que sucede. Algunos de ellos, quizá los que mejor gozan de garantías de estudio por la perspectiva que otorga el tiempo, comienzan a ser valorados décadas después de su eclosión, como la música disco, aunque el devenir de la música de baile en miles y miles de proyectos “anónimos” de productores de electrónica de usar y tirar ha marcado muchos de los subgéneros desde su aparición a finales de los 70 (o, por lo menos, una
80 42 0 K 348
80 42 0 K 348
3 meneos
57 clics

Crítica de EO: La mirada de un burro

EO, de Jerzy Skolimowski es algo más que una fábula. Conmovedora visión de la bestialidad humana a través de la humanidad de una bestia.
585 meneos
5313 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

"Para mí, es muy importante que se subraye el hecho de mi historia personal, porque yo vengo precisamente de hacer y contar una historia que no es la oficial", explica, para luego añadir: "Los que nacimos en el franquismo no tuvimos adolescencia, pasamos de ser niños a ser jóvenes. Yo tenía doce años cuando Franco ordena los últimos fusilamientos de Txiqui y Otaegi. Con doce años ya sabíamos lo que es la represión. Conocíamos lo que es la policía franquista, la policía nazi, de un color.
244 341 37 K 450
244 341 37 K 450
34 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano se lía con Malinche

El musical del ex Mecano, instalado en una carpa del recinto ferial de Madrid, abunda en racismo, capitalismo y catolicismo
97 meneos
248 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los horrores de la cárcel franquista de Can Mir, donde quien tenía ‘suerte’ moría primero

Los horrores de la cárcel franquista de Can Mir, donde quien tenía ‘suerte’ moría primero

Tras el golpe de 1936, un almacén situado en pleno centro de Palma confinó entre miseria y torturas a más de 2.000 presos, sometidos a la práctica de las 'sacas': los reclusos eran 'liberados' y, conducidos bajo engaño por los falangistas, acababan fusilados. Ahora, este espacio es un cine, la popular sala Augusta.
79 18 21 K 329
79 18 21 K 329
9 meneos
189 clics

Cuando tuve ébola un rato

De ese día en el que tuve ébola no recuerdo los detalles. Sí que estaba en Freetown, la capital de Sierra Leona, haciendo un reportaje sobre la pandemia de este virus que afectaba al país africano y a sus vecinos. Había viajado junto al fotógrafo Alfons Rodríguez. Nada más aterrizar fuimos advertidos de que debíamos pasar un control sanitario para acceder al aeropuerto. Descendimos del avión, caminamos hacia la terminal y allí nos recibieron varios operarios enfundados en trajes blancos de protección. Después de un largo vuelo, aquello era como
21 meneos
163 clics

Nacho Vegas: "Es obsceno que se pague dos millones de euros a los cabezas de cartel de los festivales de España"

Gijón, 1974. 'Mundos inmóviles derrumbándose' (Oso Polita) es el álbum de caída en el agujero pandémico del cantautor asturiano Nacho Vegas, con el que se encuentra actualmente de gira. Sus próximos conciertos: Vitoria (día 27), Zaragoza (día 28), Valencia (3 de junio), Toledo (4 de junio), Albacete (23 de junio), festival BBK Live de Bilbao (7 de julio) y Noches del Botánico de Madrid (29 de julio).
16 meneos
55 clics

Las iglesias románicas del Camino miran hacia la salida del sol el domingo de Pascua

Una investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias revela la importancia del simbolismo temporal en las sociedades medievales. Bajo esta premisa, se analizaron las posibles similitudes y diferencias entre los antiguos reinos cristianos que atraviesa el Camino Francés: León, Castilla, Navarra y Aragón. Tras el estudio de una muestra de más de 200 iglesias románicas en el Camino de Santiago, los investigadores han demostrado que estas siguen un patrón general de orientación hacia el noreste.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
18 4 12 K -16
18 4 12 K -16
« anterior123456

menéame