Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
100 meneos
1364 clics
Algo en mí ha hecho doble click: "The Commitments"

Algo en mí ha hecho doble click: "The Commitments"

La película está basada en una novela homónima del escritor irlandés Roddy Doyle y es la primera parte de la denominada Trilogía de Barrytown. El texto narra la historia de un grupo de jóvenes desempleados de la zona norte de Dublín, Irlanda, que deciden crear un grupo de soul. En el año 1991 se rodó la película basada en este libro, que fue dirigida por Alan Parker y en el guion participó este escritor junto a los guionistas Dick Clement e Ian La Frenais.
55 45 0 K 428
55 45 0 K 428
27 meneos
125 clics

Caballos de las marismas: auténticos mustangs en el corazón de Andalucía

El caballo de las marismas (o marismeño) es una raza de caballos salvaje y semisalvaje de Doñana. Son los abuelos de los famosos mustangs; aunque, desgraciadamente, los marismeños no cuentan con la protección ni prestigio de sus homónimos estadounidenses.
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
152 meneos
3885 clics
Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos
85 67 3 K 448
85 67 3 K 448
146 meneos
4178 clics
Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de acceso casi imposible

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de acceso casi imposible

En las empinadas paredes de roca del valle del río Kali Gandaki en Nepal los arqueólogos han encontrado el impresionante número de unas 10.000 cuevas artificiales, excavadas en las laderas y en la montaña en ocasiones a una altitud considerable. Se las llama Cuevas del Cielo, pero también Cuevas de Mustang, porque se encuentran en el distrito del Alto Mustang, y nadie sabe quién las construyó ni por qué. Numerosos investigadores han explorado y estudiado las cuevas, en las que se encontraron cuerpos y esqueletos humanos parcialmente momificad
69 77 1 K 315
69 77 1 K 315
162 meneos
4220 clics
La historia del P-51 Mustang, el Cadillac de los cielos

La historia del P-51 Mustang, el Cadillac de los cielos

El P-51 Mustang es un avión de combate estadounidense desarrollado durante la II guerra mundial. El Mustang es, sin ninguna duda, el ejemplo más evidente de cómo la desesperación y la necesidad pueden llevar a una historia increíble, y crear el que sin duda fue el avión más mítico de aquellos años, y un emblema de un país, Estados Unidos, que, paradójicamente, al principio rechazó su uso. ¿Cómo puede un avión diseñado para el Reino Unido convertirse en un mito de Estados Unidos, con el sobrenombre de “El Cadillac de los cielos? Vamos a verlo
80 82 0 K 266
80 82 0 K 266
155 meneos
2483 clics
Mustangos, los salvajes descendientes de españoles

Mustangos, los salvajes descendientes de españoles

A finales del pleistoceno los equinos se habían extinguido en Norteamérica, sin embargo, durante la conquista de América, los conquistadores españoles reintrodujeron a este magnífico animal. Algunos de estos caballos se convirtieron en cimarrones (animales que se escapan o pierden y que se readaptaron a la vida salvaje) y se fueron extendiendo por todo el continente a partir del siglo XVI.
67 88 2 K 295
67 88 2 K 295
8 meneos
358 clics

Los 5 mejores Mustangs

¿Cuáles son los mejores mustang jamás fabricados? El 17 de abril Mustang estará de gala, pues se celebra el aniversario número 55 del emblemático automóvil. Deportivo y legendario, esta maravilla del diseño y la tecnología revolucionó la industria automotriz.
156 meneos
7051 clics
P-51 Mustangs atacando Tokio

P-51 Mustangs atacando Tokio  

Vídeo a color y remasterizado de tomas realizadas en primera persona desde aviones estadounidenses P-51 Mustang ametrallando fábricas, trenes, tendidos eléctricos, barcos, etc.
80 76 0 K 258
80 76 0 K 258
40 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU quiere ejecutar el mayor asesinato equino de la historia matando a 45.000 caballos salvajes

Según la organización Defense in Animals, quedan en Estados Unidos menos de 50.000 caballos salvajes, mustangos, cuando antes de 1971 (momento en el que se instauró una ley de control de población) cabalgaban por las praderas públicas unos 270.000 ejemplares. Una de las nuevas propuestas del Ministerio del Interior (el BLM) recomienda exterminar en los próximos meses a 45.000 caballos y burros salvajes para dejar más espacio a las mega granjas de productos cárnicos.
33 7 10 K 146
33 7 10 K 146
2 meneos
108 clics

El problema de ser virgen (y suicida) en la Turquía de Bernarda Alba Leer más:

Críticas de cine: Las cinco chicas protagonistas de esta película chocan con los meapilas de sus mayores, empeñados en domarlas a garrotazos de fundamentalismo
241 meneos
4886 clics
Mustang, el último reino perdido

Mustang, el último reino perdido  

Mustang, el último reino perdido, es un interesante documental sobre el pequeño y antiguo reino nepalí de Lo. Documental que narra la experiencia de Folco Terzani, quien quiere conocer Mustang, en Nepal, para recorrer los pasos de su difunto padre, Tiziano Terzani, en su retiro para enfrentar un cáncer terminal.
93 148 1 K 374
93 148 1 K 374
11 meneos
135 clics

Decenas de miles de caballos salvajes plantean un dilema en Estados Unidos

El caballo salvaje, descendiente de los equinos traídos por los españoles a América, es un símbolo del Oeste, pero su proliferación al amparo de leyes de protección se ha convertido en un problema de espacio vital en Estados Unidos. Los equinos no tienen predadores naturales y las manadas y recuas pueden duplicarse en unos cuatro años. La ley de 1971 obliga al BLM al cuidado de los caballos, y la agencia no puede permitir que sufran hambre o sed.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106

menéame