Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
88 clics

Quién es Musonio Rufo: Conociendo al “Sócrates romano”

Puede que el nombre de Cayo Musonio Rufo no te suene familiar, pero lo hará el trabajo del “estoico más destacado de su época”, como el historiador romano Tácito prefiere referirse a él. La influencia de Musonio en el estoicismo fue y es sustancial. Orígenes, él mismo llamado el genio más grande que la iglesia primitiva haya producido, escribió en su defensa del cristianismo, Contra Celso, que había dos hombres cuyas vidas todos los demás deberían tomar como referencia: Sócrates y Musonio.
161 meneos
2431 clics
Revivir el estoicismo en tiempos de crisis

Revivir el estoicismo en tiempos de crisis

Lo que no depende de nosotros solo genera ansiedad inútil que perturba nuestro estado natural y no nos trae nada positivo.“Si voy a morir, moriré cuando llegue el momento. Como me parece que aún no es la hora, comeré porque tengo hambre”. Estas palabras se atribuyen a Epicteto, uno de los padres de esta corriente filosófica que surge en el año 300 AC en la antigua Grecia.
81 80 0 K 239
81 80 0 K 239
7 meneos
9 clics

La edad y el sexo influyen en los patrones migratorios del colibrí rufo

A pesar de su minúsculo tamaño de entre seis y ocho centímetros, el colibrí rufo (Selasphorus rufus) realiza una de las migraciones más largas del mundo respecto a su longitud corporal. Recorre Norteamérica, de Alaska a México, en 80 millones de longitudes, es decir unos 6.200 km. Esta habilidad le ha permitido ganarse la reputación de ave “valiente”. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad del Estado de Oregón en EE UU y el Observatorio de Aves Klamath en Ashland, Oregón, ha analizado en detalle los patrones migratorios (tiempo

menéame