Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.003 segundos rss2
18 meneos
403 clics

La misteriosa pandemia que dejó a millones de personas como estatuas vivientes durante décadas

En la década de 1920, una extraña epidemia se cobró la vida de alrededor de un millón de personas y dejó a otros casi cuatro millones más en lo que parecía ser un estado catatónico durante décadas, incapaz de hablar o moverse independientemente. Se empleó exitosamente un nuevo medicamento que se usa para tratar a las personas con la enfermedad de Parkinson (L-Dopa), pero al cabo de un tiempo perdía su efectividad. El milagro llego inesperadamente cuando la doctora Tomaino experimentó las sorprendentes mejorías a traves de la MUSICOTERAPIA.
15 3 2 K 18
15 3 2 K 18
46 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que la Sonata K 448 de Mozart consigue reducir la frecuencia de ataques en pacientes con epilepsia

La investigadora Marjan Rafiee, del Instituto del Cerebro de Krembil, en Canada, es la autora principal de un estudio que asegura que la construcción rítmico-matemática de la K.448, favorece a disminuir la frecuencia de ataques en un amplio por ciento de pacientes con epilepsia. Para la realización de este estudio, de un año de duración, se reclutaron a 13 voluntarios divididos en dos grupos. El primero de estos grupos, escucharía diariamente la K.448 durante tres meses. Los 3 meses siguientes, escucharían una versión codificada de esta sonata.
38 8 13 K 16
38 8 13 K 16
10 meneos
31 clics

Musicoterapia y Alzheimer, beneficios para personas con la enfermedad

El tratamiento para los enfermos de Alzheimer es complicado, ya que estamos hablando de tratamientos paliativos, no curativos. Los tratamientos para las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer están enfocados a retrasar los síntomas negativos de la enfermedad lo máximo posible y a facilitar las tareas tanto a los enfermos como a los cuidadores. En este artículo puedes ver cuáles son los beneficios de la musicoterapia para las personas afectadas por la enfermedad.
2 meneos
12 clics

¿Qué es la musicoterapia?

.¿Qué es la musicoterapia? ¿Dónde y cómo se aplica esta disciplina? La música en sí misma no cura, pero puede facilitar que se produzcan cambios y procesos en las personas. El musicoterapeuta es la persona responsable de acompañar y reconducir durante dichos procesos de cambio.
1 1 7 K -48
1 1 7 K -48
5 meneos
16 clics

MUSICOTERAPIA Vivos por dentro... la historia de Henry

El proyecto del que hoy hablamos es increíble. El documental "Alive Inside" (Vivos por dentro), galardonado en el Festival de Cine de Sundance 2014, nos muestra la capacidad que tiene la música para despertar nuestro interior, para demostrar que todos estamos vivos por dentro... incluso quienes padecen algún tipo de demencia.
4 1 6 K -57
4 1 6 K -57
16 meneos
31 clics

El Ramón y Cajal busca músicos solidarios

La Unidad de Críticos Quirúrgicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha puesto en marcha un programa de “Musicoterapia” dentro del Plan de Humanización al que se están sumando cada vez más UCIs con el fin de mejorar la atención a los pacientes, familiares y profesionales. El proyecto está liderado por el jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación, David Pestaña y por los supervisores de Enfermería, Beatriz Martín y Juan Alcaide.
14 2 0 K 75
14 2 0 K 75
6 meneos
33 clics

Musicoterapia: música y canciones contra el alzhéimer y el olvido

Los tratamientos musicales en pacientes diagnosticados de alzhéimer y otras demencias ofrecen notables resultados.
8 meneos
36 clics

Autismo, música y emociones

Existen actualmente varios artículos científicos que tratan sobre la capacidad que poseen las personas con autismo de procesar y comprender estados emocionales en la música. Este material nos ayudaría como punto de partida para respaldar a la musicoterapia como disciplina privilegiada para ayudar a la personas con trastorno del espectro del autismo.

menéame