Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.021 segundos rss2
168 meneos
501 clics
Despedido un empleado del British Museum por un presunto robo de obras

Despedido un empleado del British Museum por un presunto robo de obras

Los objetos concernidos incluyen piezas de orfebrería y piedras semipreciosas, algunas de las cuales remontan al siglo XV antes de la era cristiana. El British Museum ha anunciado este miércoles el despido de un empleado tras comprobar que varias piezas de sus colecciones habían sido "robadas o dañadas". Según explica el museo de Londres en un comunicado, el caso está siendo investigado por el departamento de Delitos Económicos de la Policía Metropolitana.
91 77 0 K 382
91 77 0 K 382
33 meneos
34 clics

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, descarta devolver a Grecia los mármoles del Partenón

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak,ha descartado que tenga previsto cambiar la ley para devolver a Grecia los mármoles del Partenón que actualmente se exhiben en el British Museum. "Reino Unido ha cuidado de los mármoles de Elgin durante generaciones", ha dicho Sunak. El 'premier' ha defendido que siguen siendo un "activo enorme" para Reino Unido. "Compartimos los tesoros con el mundo y el mundo viene a Reino Unido para verlos. La colección del British Museum está protegida por la ley y no tenemos planes de cambiarlo",ha dicho Sunak
27 6 0 K 103
27 6 0 K 103
604 meneos
1229 clics
El British Museum ocultó a las autoridades españolas que había comprado incunables robados de la catedral de la Seo

El British Museum ocultó a las autoridades españolas que había comprado incunables robados de la catedral de la Seo

El British Museum ocultó a las autoridades españolas que había comprado incunables de la Catedral de San Salvador de la Seo de Zaragoza. Informes internos confidenciales revelan que temía perder cinco volúmenes adquiridos pocos años antes por haberlos adquirido ilegalmente.
236 368 1 K 422
236 368 1 K 422
195 meneos
4607 clics
La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa. Todos sus expertos creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Y así ha estado expuesta todos estos años. Hasta que hace unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa. Los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros que nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica.
99 96 0 K 336
99 96 0 K 336
6 meneos
137 clics

Messner Museum Monte Rite: el museo en las nubes  

Hay muchos museos. Sus colecciones van desde las más comunes, por tipo, hasta las piezas más inusuales. Contextualizados en la historia del lugar que los acoge, son capaces de sorprendernos por su singularidad. Y esto es ciertamente cierto en el caso del Messner Museum of Monte Rite. También conocido como el "museo en las nubes", se eleva sobre los Dolomitas mirando hacia un escenario panorámico. El museo fue creado por voluntad del conocido alpinista Reinhold Messner que tiene un vínculo fuerte y especial con la montaña.
37 meneos
37 clics

Cinco antigüedades egipcias incautadas en el Metropolitan Museum de Nueva York en operación antitráfico [ENG]

Cinco antigüedades egipcias, valoradas en conjunto en más de 3 millones de dólares, han sido confiscadas en el Museo Metropolitano por la Fiscalía de Nueva York. La confiscación forma parte de una amplia investigación sobre el tráfico internacional de antigüedades egipcias que la semana pasada condujo a la acusación del ex presidente y director del Louvre, Jean-Luc Martínez.
31 6 0 K 82
31 6 0 K 82
1 meneos
6 clics

Los Tang han donado 125 millones de dólares al Metropolian Museum of Art de Nueva York

El Metropolian Museum of Art de Nueva York acababa de cerrar la donación de capital más importante de su historia: 125 millones de dólares de la pareja Oscar Tang y Agnes Hsu-Tang. Servirán para financiar la renovación del ala de arte moderno y contemporáneo, permitiendo que el museo revise su discurso en relación a lo global, lo enciclopédico y la interdisciplinaridad. Los Tang ya formaban parte de los patronatos del museo y habían contribuido en adquisiciones de obras y en financiar exposiciones.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
13 meneos
115 clics

El Museo de las falsificaciones ha vendido un original de Andy Warhol y 999 copias idénticas creadas por robots, forrándose en el proceso

La gente del Museum of Forgeries (Museo de las falsificaciones) se lo ha montado bien y ha demostrado que más vale maña que engaño, en una operación junto con el el colectivo artístico MSCHF [mischief] de la que han obtenido pingües beneficios totalmente dentro de lo legal. La cosa es así: compraron un original de Andy Warhol por 20.000 dólares, hicieron 999 copias indistinguibles del original y vendieron las mil obras (999 falsas y una auténtica) a 250 dólares la unidad.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
199 meneos
1277 clics
Museo alemán devuelve una camisa de cuero bordada de un jefe lakota a sus familiares

Museo alemán devuelve una camisa de cuero bordada de un jefe lakota a sus familiares

A medida que que museos de todo el mundo se esfuerzan por repatriar objetos que han obtenido a través de robos, influencias coloniales y saqueos culturales, importantes objetos están volviendo poco a poco a su lugar de origen. Entre estos artefactos culturalmente significativos se encuentra una camisa de cuero bordada que perteneció al jefe Daniel Hollow Horn Bear (Mato He Oklogeca) del pueblo lakota de Teton. La camisa ha estado en las colecciones del Weltkulturen Museum de Fráncfort, Alemania, durante más de 100 años.
79 120 0 K 366
79 120 0 K 366
10 meneos
186 clics

Animales escondidos en el arte celta. El escudo Witham. British Museum [vídeo en ENG]  

Un análisis del escudo Witham, uno de los objetos del arte celta más famosos
4 meneos
63 clics

Retrato de un músico obrero sin escenario - Fernando Pardo

Entrevista a Fernando Pardo (Guitarrista de Sex Museum y Los Coronas), que lleva cerca de cuatro décadas como guitarrista y trabajador de los conciertos y ha tenido que reinventarse e irse a vivir fuera de Madrid, por la crisis que vive la industria musical.
187 meneos
1903 clics
Hallan un espectacular tesoro de 7.000 monedas romanas y medievales en una granja húngara

Hallan un espectacular tesoro de 7.000 monedas romanas y medievales en una granja húngara

Bajo la tierra de Újlengyel, una pequeña localidad ubicada a escasos 50 kilómetros de Budapest, un grupo de arqueólogos ha hallado hasta 7.000 antiguas monedas que fueron enterradas en el siglo XVI. Este gran tesoro húngaro se encontraba escondido en una granja moderna e inmediatamente ha sido trasladado para el estudio y datación de los metales. Tras el análisis del Ferenczy Museum Center, el recuento de las monedas equivale a alrededor de 7.000 monedas de plata y solo cuatro de oro y se estima que todas ellas fueron enterradas alrededor del..
86 101 0 K 399
86 101 0 K 399
11 meneos
381 clics

¿Qué 6 coches forman parte de la exposición permanente del MoMA?

Aunque muchas marcas cuentan con su propio museo, hay uno que no es de coches exclusivamente, y sin embargo siempre tiene una serie de unidades expuestas. Hablamos del prestigioso MoMA, o Museum of Modern Art de New York, que además de cuadros y obras de reconocimiento internacional, tiene siempre expuestos seis vehículos considerados como arte.
111 meneos
2375 clics
'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]

'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]  

En el siglo XVI, cuando la imprenta se convirtió en el método más común de producción de libros, los intelectuales valoraban cada vez más la inventiva de los escribas y las cualidades estéticas de la escritura. De 1561-1562, Georg Bocskay, el secretario croata de la corte del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, creó el "Libro de modelos de caligrafía" (Mira calligraphiae monumenta) en Viena para demostrar su dominio técnico de la inmensa gama de estilos de escritura. 30 años después Hoefnagel lo iluminó. Ver #1, #2, #3, #4 y #5
75 36 0 K 324
75 36 0 K 324
10 meneos
53 clics

Los maestros de Flandes, ahora también desde casa  

La iniciativa Stay At Home Museum de VISITFLANDERS ofrece cinco episodios en Youtube para disfrutar del arte de los Maestros Flamencos. El primero en estrenar la serie es el dedicado a la sensacional exposición de Van Eyck en el MSK de Gante. Los paseos están guiados por los directores y comisarios de los museos y subtitulados en castellano y el de Ensor está también subtitulado en el lenguaje internacional de signos.
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105
4 meneos
110 clics

Entrevista a los creadores del Covid Art Museum  

Una entrevista a los jóvenes de España que crearon el primer museo virtual con lo que la gente ha hecho durante la Cuarentena, en pocos días juntaron más de 100mil seguidores en las redes y crearon un archivo de arte de una época muy extraña, interesante.
26 meneos
65 clics

Roban un cuadro de Van Gogh de un museo holandés cerrado por el coronavirus

Un cuadro del pintor Vincent Van Gogh, Spring garden, ha sido robado del Singer Museum de Países Bajos, cerrado al igual que otros centros culturales del país por las medidas restrictivas adoptadas en estas últimas semanas para combatir la pandemia de coronavirus.
21 5 0 K 100
21 5 0 K 100
9 meneos
123 clics

Los Codex Forster de Leonardo da Vinci

Los Codex Forster de Leonardo da Vinci han sido digitalizados en alta resolución y puestos online para su consulta. La V&A ha anunciado que sus tres códices Leonardo, llamados los Códices Forster en honor al coleccionista que los legó al Victoria & Albert Museum (V&A), están disponibles para ser vistos “con asombroso detalle”.
52 meneos
258 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Se cumplen 220 años del hallazgo de la Piedra Rosetta

Durante 1.400 años los jeroglíficos egipcios fueron un auténtico misterio. El descubrimiento de la Piedra Rosetta permitió a lingüistas e historiadores arrojar luz sobre esa civilización. El 15 de julio de 1799, tras un año de ocupación en Egipto, las tropas napoleónicas descubrieron la piedra por casualidad, mientras reconstruían un fuerte cerca del río Delta, en la ciudad de el-Rhasid (Rosetta). Dos años más tarde, la caída de Napoleón hizo que la roca pasase a manos de los británicos. Desde 1802 se encuentra expuesta en el British Museum.
39 13 10 K 262
39 13 10 K 262
752 meneos
1378 clics
El presidente de Grecia pide al British Museum que devuelva las esculturas del Partenón robadas

El presidente de Grecia pide al British Museum que devuelva las esculturas del Partenón robadas

El presidente de Grecia, Prokopios Pavlopoulos, solicitó al British Museum “el regreso de las esculturas del Partenón robadas”, durante su discurso en la Universidad de Tsinghua (China), la semana pasada.
245 507 0 K 342
245 507 0 K 342
8 meneos
81 clics

La tecnología resucita a Dalí

Salvador Dalí afirmó repetidas veces que nunca moriría. En el 30 aniversario de la muerte del artista, The Dalí Museum, en Florida (Estados Unidos), ha celebrado -este sábado 11 de mayo- el cumpleaños del pintor poniendo en marcha una experiencia pionera: los visitantes podrán charlar con Dalí. "En total, han usado más de 6.000 fotogramas y han dedicado unas 1.000 horas al aprendizaje de la máquina." El personaje virtual se mueve, se comporta y se parece físicamente al auténtico Dalí. Además, dice cosas y actúa como si Dalí estuviera vivo.
23 meneos
78 clics

Stanley Kubrick regresa a Londres con exhibición en el Design Museum

El Design Museum de la ciudad de Londres ha abierto sus puertas a la exhibición dedicada a Stanley Kubrick donde además de mostrar diversos artículos utilizados en las películas del director, explora su dedicación y perfeccionismo a cada detalle de sus proyectos "Su cuidado por los detalles era tremendo. Él era el último en estar satisfecho. "
19 4 1 K 57
19 4 1 K 57
211 meneos
12456 clics
Adiós a la leyenda: en 'El Grito' de Munch no hay nadie gritando (y su explicación)

Adiós a la leyenda: en 'El Grito' de Munch no hay nadie gritando (y su explicación)

'El grito' de Edvard Munch puede presumir de ser una de las obras artísticas más conocidas del mundo. Evidentemente, los amantes del arte saben la importancia de esta obra expresionista, pero para los menos avezados o los neófitos en el tema tampoco pasa desapercibida. Pero lo que hasta la fecha nadie sabía es que sus ojos les estaban jugando una mala pasada: una litografía 'perdida' confirma que en el cuadro no hay nadie gritando.
107 104 8 K 266
107 104 8 K 266
6 meneos
64 clics

El hombre que fundó el Museo del Fracaso en Suecia se declara en bancarrota [ENG]

"Podría ponerme yo y mi historia en el Museo del Fracaso" manifestó Samuel West, un norteamericano que ha estado viviendo en Suecia por más de 20 años, fundador del mundialmente famoso "Museum of Failure" al declararse la pasada semana en bancarrota. La exhibición muestra 100 de los productos más extraños o peculiares en la historia de los negocios, generado una gran cobertura viral desde que se anunció por primera vez en abril de 2017.
4 meneos
127 clics

Las 10 piezas que no te puedes perder en la exposición 'Faraón. Rey de Egipto'

La exposición Faraón. Rey de Egipto, que se ha estrenado este miércoles en el CaixaForum en colaboración con el British Museum, explora el simbolismo y el ideario de la monarquía egipcia, desvelando las historias que encierran las 164 piezas incluidas en la muestra como representación de la herencia del Antiguo Egipto. Estas son las 10 obras de la exposición que no hay que perderse.
« anterior123

menéame