Cultura y divulgación

encontrados: 425, tiempo total: 0.220 segundos rss2
15 meneos
132 clics

La extinción de las palomas migratorias, las aves más abundantes del mundo que oscurecían el cielo con su paso en bandadas de 500 kilómetros de largo

Las palomas migratorias, conocidas científicamente como Ectopistes migratorius, fueron una vez las aves más abundantes de América del Norte, y posiblemente del mundo. Su nombre, derivado del francés passager que significa «pasajero», refleja sus hábitos migratorios. Estas aves viajaban en enormes bandadas que, según los relatos históricos, oscurecían el cielo durante su paso, y su aleteo producía un estruendoso ruido acompañado de viento.
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
289 meneos
927 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
96 193 0 K 227
96 193 0 K 227
5 meneos
25 clics

Ramón Palomar, premio Mejor Novela Valencia Negra 2024

El escritor se ha alzado con el galardón del certamen literario con 'El novio de la muerte'
3 meneos
58 clics

Murales que hablan: cómo el Arte Urbano está transformando las ciudades en las que vivimos

El arte urbano en España ha transformado numerosas ciudades en verdaderos museos al aire libre, donde las calles se convierten en lienzos que narran historias a través de colores, formas y mensajes. Este fenómeno cultural, que se extiende por toda la geografía española, refleja no solo la creatividad de los artistas sino también la evolución de la sociedad y su apertura hacia nuevas formas de expresión.
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
3 meneos
34 clics

Todo lo que aporta un colegio Montessori a la educación del alumnado

En la búsqueda de alternativas educativas que promuevan la independencia, creatividad y amor por el aprendizaje en los niños, la pedagogía Montessori se ha consolidado como una opción cada vez más considerada por padres y educadores. La metodología Montessori, que se aplica y es tomada como base de un proyecto educativo, en multitud de centros de todo el mundo, se distingue por su enfoque en el respeto, la autonomía y el desarrollo individual de cada estudiante. | Somos Madrid
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
4 meneos
71 clics

De ruta por los mejores murales del mundo, en Galicia  

Sfhir, Lula Goce y Yoe33 transformaron el feísmo en maravilla mundial en Fene, Nigrán y Lugo
20 meneos
417 clics

Estos son los tres mejores grafitis de 2024 (y todos están en Galicia)

El popular concurso anual de Street Art Cities que se lleva a cabo con una votación abierta a través de Instagram se ha resuelto hoy con un ranking que deja a España en lo más alto del podio. Además de llevarse el premio a mejor grafiti del mundo con la obra de Sfhir, en el pueblo gallego de Fene, también ha copado el segundo y el tercer puesto, pero no solo eso. También el Premio Impacto ha sido para un mural español, además del segundo puesto del Premio a la Innovación.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
5 meneos
187 clics

Los murales más populares del mundo en 2023 (ENG)  

El texto es demasiado corto debe tener al menos 50 caracteres.
265 meneos
3931 clics
El mural de Sfhir en Fene se convierte en el mejor del mundo

El mural de Sfhir en Fene se convierte en el mejor del mundo  

El artista madrileño Hugo Lomas “Sfhir” plasmó su arte en la primera edición del Perla Mural Fest en la superficie de un edificio de nueve pisos en la calle de A Fraga, en el municipio de Fene. Su buen hacer le ha servido para alzarse con el título de Mejor Mural del Mundo, en el concurso organizado por la plataforma Street Art Cities. La estructura del inmueble en el que se ubica forma parte del mural, integrando el pozo de luz del edificio como parte del violonchelo. Así pues, cuando sus residentes encienden las luces, la obra cobra vida.
109 156 0 K 458
109 156 0 K 458
5 meneos
86 clics

Un tesoro artístico revelado: Mural bajomedieval brilla en la Iglesia de Arcicóllar, Toledo  

En la apacible localidad de Arcicóllar, en la provincia de Toledo, la iglesia mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción ha revelado un emocionante secreto que resalta aún más su valor histórico y artístico. Recientes investigaciones han descubierto un conjunto pictórico mural de gran importancia datado alrededor del año 1500, que estaba oculto en su ábside románico mudéjar. El extraordinario hallazgo fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por Pequeños Arqueólogos.
23 meneos
45 clics
Localizan en una colección privada de Francia un mural románico desaparecido hace casi un siglo

Localizan en una colección privada de Francia un mural románico desaparecido hace casi un siglo

La pieza fue arrancada a principios del siglo pasado de la iglesia andorrana de Sant Cristòfol d'Anyós y vendida a coleccionistas estadounidenses.
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
14 meneos
214 clics
Un mural de Banksy, valorado en 1 millón de libras, ha sido destruido tras la demolición del edificio en el que estaba pintado

Un mural de Banksy, valorado en 1 millón de libras, ha sido destruido tras la demolición del edificio en el que estaba pintado

La empresa encargada de la intervención está evaluando las piezas recuperadas con objetivo de restaurar la obra
13 meneos
71 clics
La historia de Cher Ami, la paloma mutilada y condecorada en la Primera Guerra Mundial por salvar a 200 soldados

La historia de Cher Ami, la paloma mutilada y condecorada en la Primera Guerra Mundial por salvar a 200 soldados

La de Cher Ami es una historia de héroes de guerra como las hay a cientos en las crónicas de la Primera Guerra Mundial. La suya, eso sí, es bastante peculiar. Y no porque él solito salvase a un batallón entero, fuese capaz de recorrer 40 kilómetros malherido o Francia lo condecorase con la Croix de Guerre, circunstancias todas que, efectivamente, marcaron su historia. No. Si el caso de Cher Ami es peculiar es porque no era un soldado al uso. En vez de uniforme, vestía plumaje. No llegaba a los dos años. Y no había armas para él, solo una anilla
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
12 meneos
421 clics
Solo quiero que mi hijo vaya al colegio a aprender, porque ahora no aprende

Solo quiero que mi hijo vaya al colegio a aprender, porque ahora no aprende

El trabajo por proyectos, el grupo cooperativo, el 'chromebook', 60 alumnos por clase, 'píndoles' de 20 minutos y ruido, mucho ruido; bienvenidos a la...
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oficio de PALOMERO para la cría de PALOMAS en pateras de barro. Una labor con SIGLOS de tradición

En el año 1997 uno de los pocos palomares que quedaban en activo era el de Germán Rodríguez, en Villafáfila (Zamora), y con él pudimos conocer durante unos días los secretos del cuidado de las palomas.
15 meneos
100 clics
El oficio de palomero para la cría de palomas en pateras de barro

El oficio de palomero para la cría de palomas en pateras de barro  

En el año 1997 uno de los pocos palomares que quedaban en activo era el de Germán Rodríguez, en Villafáfila (Zamora), y con él pudimos conocer durante unos días los secretos del cuidado de las palomas
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
615 meneos
9543 clics

Listado de colegios, clubes juveniles, colegios mayores, universidades,... controladas por el Opus Dei

El Opus Dei controla asociaciones, colegios, bibliotecas, clubes juveniles, colegios mayores, escuelas de negocios, universidades, fundaciones, talleres, ongs, centros de promoción rural, clínicas,... esto es un listado incompleto.
241 374 2 K 414
241 374 2 K 414
21 meneos
31 clics
Educatio Servanda, formando a los jóvenes para la “batalla cultural”

Educatio Servanda, formando a los jóvenes para la “batalla cultural”

El Arzobispo Jesús Sanz cerró un acuerdo con la fundación Educatio Servanda para la gestión de 6 centros educativos en Asturias. Se trata de una fundación ultraconservadora, cuyos miembros más destacados tienen vínculos con la extrema derecha política y mediática y muchos de ellos pertenecen a la Legión de Cristo. Son muy elocuentes respecto a la filosofía de Educatio Servanda algunos de los titulares que comparten en sus redes: “Ante el ‘espíritu de los tiempos’, los padres deben mantenerse firmes aun a riesgo de ser considerados fanáticos".
7 meneos
118 clics

De cómo las palomas se convirtieron en ratas: la lógica espacio-cultural de los animales problemáticos

Los animales tienen reservado su espacio, y se los considera «fuera de lugar» —y a menudo problemáticos— cuando se interpreta que han trasgredido las áreas destinadas a la ocupación humana. La presencia de las palomas es considerada un problema de salud que «contamina» los hábitats humanos. El latiguillo «ratas con alas» resume a la perfección el juicio y la inquietud social respecto de estas aves. Esta metáfora refleja bien la visión que sus predicadores tienen de las palomas, a las que contemplan como algo fuera de lugar.
5 meneos
216 clics

Los mejores graffitis y murales de Toronto- 2023 [ENG]

Toronto, Canadá. Desde las vibrantes calles de Little Italy hasta los barrios de moda de Queen West, encontrarás increíbles obras de arte en cada esquina. Los mejores graffitis y murales de Toronto son los lugares perfectos para explorar la vibrante escena del arte callejero de la ciudad. Desde coloridos murales hasta intrincados graffitis, estas obras de arte añaden carácter al paisaje urbano de Toronto.
5 meneos
128 clics

Kelly Arrontes, el empeño de pintar a pesar de la ceguera

Con solo un 9% de visión, Kelly Arrontes ha conseguido dedicarse al arte, su pasión desde que era muy pequeña. Kelly es una artista especializada en murales que nació en Valladolid, aunque actualmente reside en Barcelona. Arrontes consiguió dedicarse al arte a pesar de todas las dificultades que su salud visual y la mala suerte pusieron en su camino.
10 meneos
19 clics

Un siglo luchando para ser un colegio público

Un encuentro en el patio del sevillano Huerta de Santa Marina rememoró su contribución a la supervivencia de esta vieja escuela levantada durante la II República que Franco quiso convertir en hospital de guerra para sus soldados.
6 meneos
124 clics

Estos son los colegios valencianos con mejores notas en la selectividad

Los concertados, con seis centros, copan un 'top ten' que se completa con tres privados y un instituto público
5 1 11 K -22
5 1 11 K -22
11 meneos
64 clics

Muralismo mexicano: características, autores y obras -

El muralismo mexicano es un movimiento pictórico iniciado en la década de 1920, como parte de las políticas de modernización del Estado de México tras la revolución de 1910. Se trata de un movimiento inspirado por un propósito: construir una identidad nacional para aglutinar a los diferentes sectores de la sociedad mexicana, dadas las profundas desigualdades sociales de la época, especialmente educativas y culturales.
10 1 0 K 51
10 1 0 K 51
« anterior1234517

menéame