Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el bombardeo de Gernika en 1937  

El lunes 26 de abril de 1937, la localidad vasca de Gernika fue bombardeada por la Legión Cóndor alemana. Hacía nueve meses que la Guerra Civil había comenzado en España. Recreación multimedia del famoso bombardeo.
13 meneos
121 clics

Curso en línea de Armonía

El curso de armonía es un aprendizaje práctico de la escritura polifónica, a cuatro partes. Es necesario habituarse a escribir para el cuarteto vocal, pues la voz humana es el "instrumento" que tiene la tesitura más restringida. No habrá ningún problema más tarde para alargar los límites permitidos para que correspondan a otros instrumentos. Sería más difícil habituarse primero a unas tesituras muy extendidas y luego reaprender los constreñimientos de tesituras estrechas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
9 meneos
99 clics

YouTube y la caída de la televisión convencional

Ocurrió con el cine, los libros, la música, los periódicos, pero también con los camiones, los taxis, los restaurantes. Ha cambiado el consumo, también el cultural, como ha cambiado el modelo de negocio. Internet lo impregna todo, pero la televisión convencional todavía no se entera.
8 meneos
73 clics

Numancia: arqueología e historia

Con motivo de la conmemoración del 2.150 aniversario del asedio y toma de la ciudad celtibérica de Numancia, Acción Cultural Española (AC/E) y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando han estrenado este 17 de mayo el libro multimedia ‘Numancia: arqueología e historia’, con un doble objetivo, por un lado, la creación de un mapa virtual en 3D de Numancia, valiosísimo para arqueólogos e investigadores, y por otro, acercar la historia de Numancia al público general desde las nuevas tecnologías.
15 meneos
514 clics

El GIF que durará 1000 años

En este momento, el órgano de la iglesia de San Burchardi en Halberstadt, Alemania está tocando una pieza del compositor John Cage llamada “As slow as possible”: la interpretación musical más lenta y de mayor duración jamás efectuada, la cual comenzó a tocarse en 2001 y está programada para tener una duración de 639 años, para finalizar en 2640. Juha van Ingen y Janne Särkela, artistas de Helsinki, hacen un homenaje a la pieza de John Cage, crearon un GIF (Formato de Intercambio de Imágenes) animado que tardará mil años en reproducirse.
11 meneos
214 clics

El fotógrafo que se cansó de retratar tanto dolor

Jesús Abad Colorado el mejor reportero gráfico del conflicto armado explica por qué ahora dice Basta ya...

menéame