Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
134 meneos
3200 clics

Refranero multilingüe

Se trata de un refranero multilingüe único en el mundo no sólo por esta combinación lingüística sino también por la información aportada para cada paremia española: sus posibles variantes y sinónimos, así como el hiperónimo y los antónimos paremiológicos; también se indica la idea clave y el tipo de paremia, las fuentes y una selección de contextos. Igualmente, se incluyen el significado y observaciones tanto léxicas (aclaraciones formales o de contenido de algún vocablo, por estar en desuso o por ser un arcaísmo) como culturales.
80 54 0 K 392
80 54 0 K 392
8 meneos
25 clics

Por qué es tan importante que los alumnos mezclen lenguas en el aula

La escuela bilingüe se enfrenta a un reto nada sencillo en medio de esta complejidad lingüística de los entornos multilingües: ¿cómo se deben gestionar las lenguas en el contexto escolar? ... Poco sentido tiene penalizar o prohibir la presencia de las lenguas nativas en la escuela, aunque sea en clase de lengua extranjera, ya que, aunque no se verbalicen, estarán igualmente activas y presentes.
97 meneos
819 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de Suiza para mantenerse unido con cuatro lenguas oficiales

Suiza tiene cuatro lenguas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. De los cantones del país, en 17 se habla alemán, cuatro son francófonos y en uno se habla italiano. Tres cantones son bilingües y uno, el de Grisons, es trilingüe. Eso es fuente de algunas fricciones, admite Christophe Büchi, autor de un libro de historia de las fronteras lingüísticas invisibles: "Pero el pragmatismo con el que se mueve la política suiza puede lidiar con eso". El verdadero idioma nacional suizo, dijo, es el de la reconciliación.
67 30 15 K 29
67 30 15 K 29
1 meneos
19 clics

Las tecnologías están creando generaciones más multilingües

La aplicación de celulares Mynas Minor la crearon para conectar a niños de distintos países para aprender otros lenguajes diferentes a sus lenguajes maternos
2 meneos
21 clics

La URJC presenta el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) presentará este jueves en España el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos, Spread The Sign ('Difunde el signo'), elaborado para Internet por un grupo internacional de intérpretes desde el 2005.

menéame