Cultura y divulgación

encontrados: 5811, tiempo total: 0.057 segundos rss2
7 meneos
28 clics

Cómo recuperar la mitad de música que la historia nos ha negado

Por cada Chopin hubo una Szymanowska. La pianista Isabel Pérez Dobarro rescata a las compositoras olvidadas por el gran público.
5 meneos
19 clics

Grandes mujeres músicos en la Viena del siglo XVIII

En general, cuando nos acercamos a la historia de la música, se nos muestra un mundo de hombres, donde las mujeres que lograron hacerse un hueco son raras anomalías. A lo largo de los siglos, las mujeres han tenido que luchar por abrirse paso en la mayoría de los puestos de la sociedad, y la música no va a ser menos. La historia ha sido doblemente injusta con la mayoría de estas mujeres. Además de tener que luchar contra los convencionalismos de la época en la que les tocó vivir para poder vivir de un oficio al que no se les permitía el acceso,
3 meneos
5 clics

Antonia Brico a la batuta

‘No me considero una mujer directora de orquesta, me considero una directora de orquesta que resulta ser una mujer’. Antonia Brico. Hace dos años, la asociación Clásicas y Modernas, en colaboración con la asociación Mujeres en la Música y la Fundación SGAE, publicaba un importante estudio denominado ‘¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?’. Centrada principalmente en España, esta publicación arrojaba datos tan desalentadores como preocupantes dentro de un mundo que lucha por reivindicar la igualdad...
3 meneos
54 clics

Musas, mecenas, amigas: Beethoven y las mujeres de su vida

El músico alemán se vio rodeado, a lo largo de su existir, de numerosas y célebres féminas. Con motivo del 250 aniversario de su nacimiento, y puesto que junto a un gran hombre siempre hay una o muchas grandes mujeres, a continuación proponemos un acercamiento a algunas de ellas.
4 meneos
48 clics

Elise Hall: un nombre más allá de la anécdota en la historia del saxofón

Elise Hall, despectivamente recordada en ocasiones como "saxophone lady", es otro de esos nombres femeninos que han pasado menos a nuestra historia de lo que debería. ¿Por qué? Porque a parte de ser una de las intérpretes amateur que dio que hablar (su historia se hace eco en los periódicos), fue una mecenas cuya actividad supuso un impulso definitivo a la composición de obras para este "denostado" instrumento hasta entonces.
4 meneos
73 clics

Barbara Strozzi, una heroína del futuro  

Barbara Strozzi, una de las autoras de música vocal profana más prolíficas de todo el Barroco que, si bien ha pasado casi de puntillas por los libros de historia de la música, cuando no ha sido directamente omitida.
1 meneos
12 clics

Camille y Julie Berthollet: la vida en cuatro estaciones  

Son jóvenes, creativas, curiosas y perseverantes, y tienen un talento innato para la música. Las hermanas Camille y Julie Berthollet no dejan de acumular éxitos. Acaban de publicar Nos 4 Saisons, un disco en el que se han atrevido a interpretar a su compositor favorito y a innovar componiendo música moderna a través de la armonía de Vivaldi.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
9 meneos
43 clics

Con todas las letras: María

Imaginen un personaje que reúna en su trayectoria ser la primera diputada por Granada, fundadora de sociedades en defensa de la mujer, diplomática, literata, dramaturga, ensayista, traductora y pedagoga. En el caso de existir, sería con toda evidencia un personaje honrado, al menos reconocido por sus coterráneos. Pues para sorpresa de todos, esta persona existe, se llama María de la O Lejárraga y ha pasado, como es costumbre, de puntillas por la historia española.
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presencia de las mujeres en los festivales en 2019

Cada vez hay más mujeres en los carteles y este año se ha notado más que nunca. Aún así, esta subida no ha sido igual en todos los casos. Si algo podemos sacar de este recuento 2019 es que algo se empieza a mover. Hay una consciencia creciente. Podemos atribuir este cambio de tendencia a la cuarta ola, pero hay mucho más. En la música y en la cultura en general, hay actores que tienen un papel muy destacable.
4 0 10 K -17
4 0 10 K -17
7 meneos
23 clics

Sole Giménez: "A las mujeres siempre se las ha relegado al rol de cantantes"

Las mujeres "seguimos teniendo un rol de cantante y de 'ponte ahí que vas a quedar monísima'", lamenta Sole Giménez. Pero la artista no pretende dar pena, todo lo contrario. En su nuevo disco, que interpreta este miércoles en Fnac Callao (Madrid) a las 18.30 h, empodera a todas las compositoras que "han sabido abrirse puertas en este mundo machista". Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3591904/0/sole-gimenez-mujeres-siempre-relega
6 1 10 K -27
6 1 10 K -27
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivaldi: cuando feminismo y religión pudieron tocar a dúo

La noticia cuenta la historia de cómo los hospicios de Venecia, hace cuatro siglos, fomentaron el aprendizaje de las mujeres de determinados instrumentos. Entre los maestros que las enseñaban se encontraba Vivaldi.
2 meneos
32 clics

"Loca me llaman", el nuevo relato de la escritora Zadie Smith

Desde el magnetismo que ejercía sobre la presencia masculina, hasta la forma que tenía de reconocer la dulce bondad de un perro doméstico al que había acogido. También los hábitos en sus apariciones públicas, de mucho glamour, sus supuestas sensaciones sobre el escenario, sus ritos de vestir. "El pelo toma tiempo, pero la cara tarda más. Es todo trabajo, todo es un tipo de armadura", decía, aludiendo además, a sus pieles y perlas, a sus instantes etílicos y noches largas, a sus ánimos y momentos de extravío.
197 meneos
2829 clics
Cuando las mujeres no podían tocar el violonchelo para evitar el “impúdico” despatarre

Cuando las mujeres no podían tocar el violonchelo para evitar el “impúdico” despatarre  

Hasta el siglo XIX el violonchelo fue un instrumento vetado a las mujeres por culpa de la postura que debe adoptar el ejecutante: las piernas abiertas de par en par para dejar espacio a los 45 centímetros que tiene, de media, el instrumento en su parte más ancha. Womanspreading de libro, para escándalo de puritanos.
92 105 7 K 250
92 105 7 K 250
7 meneos
96 clics

Mujeres en los festivales de música: algo no va bien

Artículo que analiza, con los datos en la mano, la presencia de mujeres en varios de los principales festivales de música españoles.
7 0 10 K -68
7 0 10 K -68
4 meneos
22 clics

Un estreno tardío de Fanny Mendelssohn

Una Sonata de Pascua redescubierta en los años 70 y atribuida erróneamente a su hermano Felix se interpretará este miércoles en BBC Radio 3 bajo su correcta autoría. El padre de Fanny Mendelssohn le prohibió componer por temor a que le robase atención a su hermano y sufrió mucho por los comentarios desalentadores de éste. Fue sólo en los últimos años de su corta vida cuando retomó la composición con confianza.
20 meneos
129 clics

Azkena Rock, por qué los festivales de música rezuman testosterona

PSOE, EH Bildu y la redes sociales critican la falta de mujeres en el festival vasco. Los partidos políticos amenazan con retirar la subvención. A vueltas con la polémica
13 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería el cartel de los festivales si solo tocaran mujeres

Los festivales son territorio para ellos. Si los carteles estuvieran formados únicamente por mujeres o grupos en los que haya alguna fémina, su aspecto sería bien distinto.
8 meneos
251 clics

Las 25 voces femeninas en inglés que cautivaron los 80's

A lo largo de la historia de la música en inglés han existido grandes voces femeninas que se han caracterizado por inundar los oídos de distintas generaciones con inalcanzables tonos y una energía incomparable. Es muy difícil imaginar la historia de la música en inglés sin ellas, quienes marcaron una época con su talento. A continuación le mostramos una recopilación de las 25 voces femeninas en inglés que cautivaron en esos años y que aún en la actualidad siguen marcando tendencias.
5 meneos
24 clics

Jack White dice que las mujeres tienen que trabajar el doble en el mundo de la música

El ex líder de White Stripes le ha dicho en una entrevista que lamenta el doble rasero que impera en el mundo de la música en cuestiones de género, y que las mujeres que hacen música son vistas de una manera distinta a los hombres, por lo que deben trabajar mucho más duro para demostrar su valía.
8 meneos
53 clics

La música más compleja excita más a las mujeres, según un estudio de la Universidad de Sussex

Las investigaciones del científico de la Universidad de Sussex Benjamin Charlton indican que, en la fase de máxima fertilidad del ciclo menstrual, las mujeres prefieren compañeros sexuales capaces de generar música más compleja."Las conclusiones del estudio ofrecen por primera vez apoyo a la afirmación original de Darwin de que la música evolucionó a través de la selección sexual", explicó Charlton. Para este trabajo, el investigador contó con la participación de 1.500 mujeres, con una edad media de 27,9 años.
14 meneos
164 clics
El Guernica de Keiskamma

El Guernica de Keiskamma  

El Guernica Keiskamma (2010) es una pieza textil a gran escala de la misma escala que el original de Picasso y mide 3,5 metros de alto por 7,8 metros de ancho. Las creadoras de esta pieza fueron predominantemente mujeres de Hamburgo y de los pueblos de los alrededores, en el Cabo Oriental de Sudáfrica. La mayoría de las mujeres que participaron en su creación llevan trabajando en el Proyecto de Arte Keiskamma entre 10 y 14 años. El proyecto da trabajo a más de 100 mujeres.
11 3 0 K 336
11 3 0 K 336
5 meneos
25 clics

Ordenadores humanos: Las mujeres que impulsaron las primeras tecnologías (ENG)  

Durante siglos, el término "ordenador" se refería a una persona, a menudo una mujer, que realizaba cálculos complejos a mano. A finales del siglo XIX, estos ordenadores humanos se convirtieron en los héroes anónimos de numerosos avances científicos. Alan Turing describió el "ordenador humano" como alguien que "se supone que sigue unas reglas fijas; no tiene autoridad para desviarse de ellas en ningún detalle". Se utilizaban equipos de personas para realizar cálculos largos y a menudo tediosos;
1 meneos
 

Lo que el callejero dice sobre nuestros valores culturales: más mujeres y menos santos

Los nombres de las calles no son aleatorios. Una gran parte de ellos han sido elegidos para conmemorar personalidades, eventos y méritos que se consideran importantes para la colectividad, por lo que nos pueden contar mucho sobre los valores culturales de la población.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
42 clics
Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

La operación, que incluye también el merchandising y los ingresos derivados de la película 'Bohemian Raphsoy', supondría un nuevo récord en la la compraventa de activos musicales
9 meneos
65 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
13 meneos
141 clics

Gigi D'Agostino - L'amour Toujours  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
22 meneos
85 clics

Amiga Date Cuenta

AmigaDateCuenta.org es el resultado de un proyecto de documentación, geolocalización y creación de un mapa interactivo que visibiliza espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en el contexto español. Está en su fase inicial y esperamos que siga ampliándose de manera colectiva.
12 meneos
46 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Taylor Swift eclipsa a los legendarios AC/DC

«¡Donde se ponga «Eisidisi» que se quite ‘la Teilor esa’!». Mientras desde Madrid el mundo parece girar en torno al aterrizaje de la cantante de Pensilvania, miles de seguidores –en su mayoría veteranos– de los míticos rockeros llegan a Sevilla para disfrutar de las dos únicas citas de programadas en España dentro de la gira «Power Up», quien sabe si la última.
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
354 meneos
1898 clics
"Podíamos hacer hasta 150 cruces en el suelo con la lengua": la tortura silenciada durante el franquismo de las monjas a miles de mujeres en el Patronato

"Podíamos hacer hasta 150 cruces en el suelo con la lengua": la tortura silenciada durante el franquismo de las monjas a miles de mujeres en el Patronato

Consuelo García del Cid y Mariaje López, víctimas del Patronato del régimen Franquista, han explicado el maltrato que sufrieron por parte de las religiosas. La historia que relata Consueloes sobrecogedora, sobre todo, por la manera en la que ocurrió: "No me di cuenta de nada, abrieron la puerta de mi cuarto y me dijeron que me iban a poner una vacuna y a las 24 horas me desperté en otra habitación distinta".
141 213 2 K 453
141 213 2 K 453
27 meneos
180 clics
El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

Desde 2023 es obligatorio ofrecer al público la posibilidad de recuperar el dinero pagado, una norma que se incumple en muchos eventos . Hace semanas que arrancó la temporada festivalera en España y aunque este es el segundo año en que opera plenamente la normativa sobre vasos reutilizables, pocas cosas han cambiado. El Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Env
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
4 meneos
20 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
33 meneos
41 clics
Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens, banda irlandesa de indie rock, compuesta por Pamela Connolly, Sarah Corcoran, Rachel Lyons y Cathy McGuinness, se ha convertido en la primera banda en boicotear la edición de este año del festival Latitude por su patrocinio con Barclays y sus vínculos con Israel.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
8 meneos
116 clics

Radio | Rammstein  

La letra de la canción aborda la situación cultural de la República Democrática Alemana (1949-1990), en la que de manera secreta e ilegal, muchos ciudadanos escuchaban secretamente las estaciones de radio occidentales y su música, consideradas prohibidas por el gobierno de la RDA, como una forma de escapar de las restricciones políticas que se vivieron en el marco de la Guerra Fría y el distanciamiento social, económico y político de las dos Alemanias.
5 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PoIA Records - Hazlo por ti Bro

Canción generada con IA homenajeando el estilo de La Polla Records dedicada a Llados y sus seguidores.
227 meneos
636 clics
La cárcel de Ventas: el almacén de reclusas del franquismo

La cárcel de Ventas: el almacén de reclusas del franquismo

La cárcel de Ventas es el hilo conductor entre la generación que perdió la Guerra Civil y la generación que luchó para recuperar la democracia en España. Así lo cree Dulce Caballero, que entró en esa prisión cuando tenía 19 años, con el recuerdo de la condena a muerte de su padre. Algo parecido pasa con Julia López Turpín, que acabó malviviendo en la misma prisión donde estuvo su tía con dos hijas. El caso de Nati Camacho va más allá. Ella fue la tercera generación de mujeres de su familia que acaba en esa cárcel por sus ideas políticas.
87 140 6 K 361
87 140 6 K 361
34 meneos
51 clics
Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

El periodista documenta en 'Cecilia 2', la historia del disco que no pudo ser como ella lo deseó, una inmersión en el segundo y maldito álbum de la cantautora madrileña.
20 meneos
42 clics
Mujeres del Mar: Rederas y ataderas

Mujeres del Mar: Rederas y ataderas

Las que somos de villas marineras sabemos de la importancia del trabajo de las rederas y ataderas, pero pocas personas son conscientes de la dificultad de este oficio y de la pericia que hay detrás de esas mujeres de manos fuertes y habilidosas, rápidas pero certeras, curtidas por el frío y el paso de la navaja, que junto con la aguja son sus herramientas de trabajo.
17 3 0 K 91
17 3 0 K 91
7 meneos
39 clics

Las chicas del radio y los riesgos de la radiación

Un grupo de mujeres que trabajaba pintando relojes luminiscentes estuvo expuesto a una fuerte radiación sin ningún tipo de protección durante meses.
5 2 10 K -26
5 2 10 K -26
21 meneos
22 clics
Mujeres mineras

Mujeres mineras

En Asturias, al igual que en todas las minas de Europa, hubo siempre cientos de mujeres mineras -o carboneras, por nombre más conocido- trabajando en todas las actividades relacionadas con el carbón, tanto en el exterior como en el interior de la mina. Y lo cierto es que la historia de la minería asturiana de los últimos ciento cincuenta años es también una historia en femenino: la historia de nuestras abuelas, de nuestras madres, de nuestras vecinas. La historia de nuestro último siglo y medio de existencia, Nuestra propia historia.
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
11 meneos
206 clics
Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Tema de ejemplo realizado imitando el estilo de La Polla Records que demuestra a que nivel está llegando la IA generativa de música.
155 meneos
1357 clics
Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

El 16 de mayo es la fecha elegida por lo metaleros del planeta completo para celebrar el Día Mundial del Heavy Metal. El género musial que es pasión de multitudes surgido a finales de los 60 y principios de los 70, derivado del hard rock, caracterizado por un ritmo fuerte, enérgico, repetitivo y distorsionado, con gran potencia sonora y un sonido metálico.
76 79 0 K 396
76 79 0 K 396
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
« anterior1234540

menéame