Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
481 clics
Cómo Bruce Lee y Muhammad Ali descubrieron el mismo golpe definitivo sin conocerse

Cómo Bruce Lee y Muhammad Ali descubrieron el mismo golpe definitivo sin conocerse

Nunca verás en pantalla la imagen (real) de lo que podría ser la madre de todos los enfrentamientos, una pelea entre el mismísimo Bruce Lee y la leyenda del boxeo, Muhammad Ali. Y, sin embargo, ambos descifraron el mismo golpe definitivo. Primero fue Lee quien, sin saberlo, luego se lo transmitió a Ali.
222 meneos
6637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muhammad Ali esquivando 21 golpes en 10 segundos  

Muhammad Ali esquivando 21 golpes en 10 segundos en un combate.
106 116 28 K 415
106 116 28 K 415
209 meneos
1866 clics
Muhammad Ali: negro cuando fue pobre, pero también cuando fue rico

Muhammad Ali: negro cuando fue pobre, pero también cuando fue rico

«Se han negado a servirle por el color de su piel, le han llamado mono, le han recomendado que volviera a África y le han tachado de esclavo. Aún le duele su mano por el derechazo con el que ha sentado, de culo, a uno de los camareros» Como decía otro campeón, Larry Holmes: «Es duro ser negro, ¿ha sido usted negro en alguna ocasión? Recuerdo que yo fui negro, fui negro antes, cuando era pobre» Pero Alí siguió siendo negro cuando se enriqueció. Eso quiso y ese fue su problema con el Estado.
91 118 2 K 448
91 118 2 K 448
2 meneos
35 clics

‘Vida de Ali’, así se escribe una biografía

Jonathan Eig firma una biografía descomunal y modélica (periodísticamente hablando) con las luces y las sombras de un mito: Muhammad Ali, uno de los mejores y más famosos boxeadores de todos los tiempos
8 meneos
53 clics

Un campeón mundial vetado en los restaurantes

Cassius Marcellus Clay Jr., que con el tiempo se llamaría Muhammad Ali y sería campeón de los pesos pesados, ya era una estrella cuando fue de Miami a Nueva York sin hallar dónde poder comer. En 1964 los afroamericanos seguían estando excluidos de innumerables barrios, iglesias, sindicatos, corporaciones, hospitales, geriátricos y escuelas. Podía haber un campeón de boxeo negro, pero no un juez negro en el Tribunal Supremo… Tampoco había gobernadores ni senadores negros. Y no digamos senadoras negras.
4 meneos
74 clics

Muhammad Ali: una vida en diez asaltos

Casi ningún analista deportivo lo discute: Muhammad Ali es la mayor figura en la historia del deporte. Desde el inicio de su carrera se empeñó en decirlo a los cuatro vientos (“soy el más grande”) y la gente lo tomaba a broma, como una más de sus constantes payasadas… pero él realizó hazaña tras hazaña hasta convencer al mundo de que realmente lo era. Primero se convirtió en el más técnico e imaginativo de los pesos pesados. También en el primer icono deportivo capaz de atraer constantemente la atención de los nuevos medios de comunicación sobr
294 meneos
2516 clics
Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?

Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?  

Muhammad Ali en noviembre de 1971, en el programa del presentador Michael Parkinson de la televisión británica.
129 165 1 K 375
129 165 1 K 375
478 meneos
1251 clics

Tal día como hoy, en 1967, Muhammad Ali se negó a ir a la guerra de Vietnam  

Fue condenado a 5 años de cárcel, aunque lo evitó con una fianza, y a una multa de 10.000 dólares. Le prohibieron boxear durante 3 años y medio. "Me niego a disparar contra gente pobre".
223 255 0 K 302
223 255 0 K 302
5 meneos
89 clics

Un cómic mezcla fotos y dibujos para contar el mítico combate The Rumble in The Jungle, de Ali Vs. Foreman

Un cómic que cuenta como vivió el mítico combate de boxeo uno de los fotógrafos más importantes de Magnum.
13 meneos
120 clics

Muhammad Ali visita la Unión Soviética en 1978 [ENG]

En mayo de 1978, Moscú se preparaba para las Olimpiadas de Verano de 1980. El embajador soviético en los Estados Unidos, Dobrynin propuso invitar al famoso atleta y campeón mundial de boxeo Muhammad Ali, a la Unión Soviética. La propuesta de Dobrynin fue apoyada y en junio de 1978, Muhammad Ali llegó a Moscú, junto con su esposa, el entrenador-director y su abogado.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
8 meneos
208 clics

Drogas, mafia y deudas: el misterio de la muerte de Sonny Liston, el rival al que Muhammad Ali dejó en la lona

Un golpe fantasma transformó al boxeador más temido del planeta en un farsante. Un impacto que pocos apreciaron en el momento y muchos menos consideraron poderoso envió a Sonny Liston a la lona del ring montado en el Central Maine Civic Center de Lewiston y al sórdido tugurio de los despreciados, del que muchos deseaban que jamás hubiese salido. Trepar la cuesta le había llevado años; desbarrancarse, apenas unos segundos, con aquel golpe de Muhammad Ali, inmortalizado en una foto histórica.
38 meneos
374 clics

Preguntas que Muhammad Ali se hizo hace casi medio siglo, y que casi todas siguen vigentes

Extracto de la entrevista que Muhammad Ali hizo a la BBC en 1971, en el que se pregunta por qué los colores blanco y negro llevan las connotaciones que llevan en el mundo anglosajón en general.
31 7 2 K 99
31 7 2 K 99
3 meneos
28 clics

Muhammad Ali recuerda haberse preguntado desde que era un niño: "¿Por qué todo es blanco?"  

“Siempre le pregunté a mi madre; ¿Mamá, Por qué todo es blanco? ¿Porque Jesús es blanco y tiene ojos azules? ¿Por qué en la Última Cena son todos blancos? ¿Los ángeles son blancos?, contó a la BBC en 1971 el excampeón de peso pesado e icono social.
3 0 8 K -35
3 0 8 K -35
9 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de la X detrás de Muhammad Ali y la única pelea que perdió en su vida

La última vez que Malcolm X y Ali se encontraron fue durante un viaje a África: Ali se preparaba para hacer historia, Malcom X se dedicaba a entender la suya. Un viaje a la Meca y una revancha con la vida los llevó a coincidir por última vez; Malcolm Little, a pesar de lo que los historiadores mencionan, tuvo la oportunidad de dirimir sus culpas para explicar los verdaderos preceptos del Corán a su mejor alumno y amigo; sin embargo, Ali con la carga y el orgullo que su entrenamiento merecía, le dio la espalda.
3 meneos
134 clics

Las vidas que vivieron [EN]

Recordando a los que nos han dejado este año.
2 meneos
1 clics

Muhammad Ali una leyenda del boxeo

Nació en Louisville Kentucky, Estados unidos EL 17 DE ENERO DE 1942 Y aunque predominara su ascendencia afroamericana también tenía irlandesa, inglesa e italiana su inicio en el boxeo fue por consecuencia de un policía de Louisville y el entrenador Joe E Martin que lo con...
2 0 12 K -151
2 0 12 K -151
383 meneos
24544 clics
Se reían de este japonés... hasta que casi deja sin una pierna a Muhammad Ali

Se reían de este japonés... hasta que casi deja sin una pierna a Muhammad Ali  

Muhammad Ali ofreció 1 millón de dólares a “cualquier luchador asiático” que le derrotase. Pero no esperaba que Antonio Inoki plantase tanta cara. Inoki no era boxeador, sino un luchador japonés de wrestling. Sin embargo, fue el protagonista de uno de los combates más difíciles que se recuerdan para Ali. Como recuerdan justo 40 años después del enfrentamiento, es el hombre "que casi amputa la pierna a Muhammad Ali".
175 208 10 K 503
175 208 10 K 503
9 meneos
67 clics

Muhammad Ali fue un héroe, pero sus enemigos también han dejado su herencia (eng)

El Pentágono aprendió del error épico de hacer un mártir del atleta con más talento y más famoso del mundo. "Mi conciencia no me deja disparar a mi hermano o a personas de piel oscura," dijo Ali. "¿Y dispararles por qué? Nunca me me han llamado negro de mierda". La lección que el gobierno debería haber aprendido de este episodio desastroso no fue tratar de proyectar el poder y la influencia mediante la ocupación militar. En lugar de ello, el Pentágono vio Vietnam como un fracaso de relaciones públicas.
61 meneos
730 clics
Muhammad Ali y el mestizaje

Muhammad Ali y el mestizaje

Vídeo políticamente incorrecto, en los tiempos de hoy.
53 8 5 K 540
53 8 5 K 540
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muhammad Ali y el Ku Klux Klan |

Ali participó en un mitin del KKK. Sí, sí, en serio. Que sí, que no he bebido nada de plis play esta noche. El Telegraph se hace eco, por si tiene más credibilidad que yo. Resulta que la organización en la que militaba el boxeador, la Nación del Islam, era segregacionista: querían una tierra donde vivieran los negros (un poco la idea de Liberia, pero dentro de EEUU), sólo los negros. Según el documental, Ali participó en un encuentro con dirigentes del KKK donde defendió que los negros sólo debían casarse con negros y los blancos con blancos.
4 1 4 K -29
4 1 4 K -29
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
2 meneos
24 clics

Aquella noche en Kinshasa

Hace cuatro décadas y cuatro días se celebró el combate del siglo, the Rumble in the Jungle, la pelea implacable que enfrentó al campeón George Foreman contra el aspirante Muhammad Alí en Kinshasa, capital del Zaire(..) El combate Alí-Foreman dio pie a un macroconcierto mítico que trasladó a Zaire a una docena de estrellas del blues y del soul, a un reportaje sensacional de Norman Mailer, The Fight, y a un documental grandioso, When we were Kings.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
170 meneos
1871 clics
Alien, el octavo pasajero

Alien, el octavo pasajero

Dan O'Bannon trabajó con John Carpenter en su debut como director en Estrella oscura (1974), realizando tareas de guionista, actor, montador, diseñador de producción y supervisor de efectos especiales. Uno de los personajes de la película es un alien (en realidad una pelota de playa) que vaga por una nave espacial, y le hace la vida imposible a sus tripulantes. A O'Bannon se le ocurrió hacer una película con la misma base que el film de Carpenter, pero llevándolo al terror
91 79 0 K 450
91 79 0 K 450
13 meneos
91 clics
Los orígenes de 'Alien': la creación del xenomorfo fue un trabajo colectivo

Los orígenes de 'Alien': la creación del xenomorfo fue un trabajo colectivo

Se prepara una nueva entrega de la saga de Alien y una serie sobre el xenomorfo, un mito que sigue generando materiales. No por casualidad, su autoría es diversa, es tan perfecto porque es una creación coral. La idea surgió de Dan O’ Bannon, inspirado en las plagas que había en su pueblo y los cómics de EC; los diseños eran de Giger; Ridley Scott aportó ideas clave, pero las naves de Ron Cobb y Syd Mead daban toda la atmósfera. Un trabajo colectivo que analizarán los historiadores del arte, al contrario que con lo expuesto en ARCO
4 meneos
28 clics
El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

El origen del misterioso "Ejército Fantasma" que ayudó a vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Miembros de dos unidades militares secretas de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, conocidas como el Ejército Fantasma, recibieron la Medalla de Oro del Congreso estadounidense más de 75 años después de su servicio. Cuando pensamos en los artistas que trabajaron durante las dos Guerras Mundiales del siglo pasado, tendemos a imaginar a los que diseñaron material de propaganda. Pero ¿y si te digo que son héroes olvidados y que su participación fue crucial para acabar con esos conflictos?
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
221 meneos
6756 clics
Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)

Alien y los 120 segundos de terror para la historia del cine: cómo Ridley Scott rodó la icónica escena que nadie pudo olvidar (incluyendo los actores)  

Hay escenas en el cine imposibles de olvidar, y luego está la escena de Alien. Por supuesto, nos referimos a uno de los momentos más memorables de Alien, cuando un xenomorfo embrionario brota del pecho del personaje de John Hurt, Kane. Nunca antes se había visto una cosa parecida.
130 91 0 K 430
130 91 0 K 430
2 meneos
129 clics

¿Cuál fue la inspiración para el diseño de la criatura de la película Alien?

Las cabezas de los alienígenas están diseñadas para parecer penes (se hace más obvio cuando miras el reverso de la cabeza), su forma de atacar es una representación de una violación violenta (la segunda boca sale de su boca y penetra tu cuerpo) y todo eso fue intencional. El guionista de “Alien,” Dan O’Bannon, dijo: “Si hay una cosa capaz de incomodar a toda la gente, es el sexo. Entonces pensé ‘Así es como voy a atacar a la audiencia; voy a asaltarlos sexualmente. Y no voy a ir sobre las mujeres de la audiencia, voy a enfocarme en los hombres"
2 meneos
68 clics
Ayaan Hirsi Ali activista atea se vuelve cristiana... y la respuesta de Dawkins

Ayaan Hirsi Ali activista atea se vuelve cristiana... y la respuesta de Dawkins

Ayaan Hirsi Ali fue una musulmana que sufrió mucho con su religión nativa. Padeció las tradicionales humillaciones que afectan a las mujeres musulmanas (Incluyendo a ablación genital). Luego de reflexionar se hizo Atea e inclusive “Anti-Islam”. En Noviembre de 2023 sorprende la Noticia de que Ayaan “se convirtió al Cristianismo”, lo cual me sorprendió tanto a mi como al resto de la comunidad Atea...
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
9 meneos
21 clics
El grupo liderado por refugiados que lucha por la justicia a través de la apicultura (eng)

El grupo liderado por refugiados que lucha por la justicia a través de la apicultura (eng)  

Kent ha sido conocido como el Jardín de Inglaterra durante siglos. También alberga los Acantilados Blancos de Dover, que se han convertido en un campo de batalla por los derechos de los inmigrantes en el Reino Unido: un símbolo de hostilidad mientras el gobierno conservador toma medidas enérgicas contra los solicitantes de asilo, y un símbolo de esperanza para las decenas de miles que hacen el viaje. peligroso viaje en pequeñas embarcaciones a través del Canal de la Mancha.
8 meneos
105 clics

Tal día como hoy

de 1920: los Aliados (UK, USA, Francia e Italia) y Hungría firman el ‘Tratado de Trianon’, en el que se delimitan sus fronteras con Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia No se respetó la frontera del ‘armisticio de 1918’ Hungría perdió el 70% de...
5 meneos
41 clics

Las turbias sombras de los aliados al final de la II Guerra Mundial

Conforme avanzaba el final de la Segunda Guerra Mundial –conmemorada por 78ª vez los pasados 8 y 9 de mayo–, dos preocupaciones se cernían sobre los mandos británico y norteamericano: debilitar el poder militar soviético, que avanzaba imparable hacia Berlín, y que la opinión pública europea concluyera que la derrota nazi era obra de la Unión Soviética. Por eso, el general Eisenhower montó el día 7 de mayo de 1945 una pantomima de rendición de Alemania ante mandos militares norteamericanos y británicos en Reims, Francia.
4 1 1 K 47
4 1 1 K 47
13 meneos
234 clics

Quentin Tarantino reivindica una olvidada película de John Carpenter y tiene claro que 'Star Wars' robó una idea de ahí: "Es una obra maestra de la ciencia ficción".

Una de las cosas que mejor se le dan a Quentin Tarantino es compartir sus opiniones sobre otras películas, ya sea para encumbrarlas o para todo lo contrario. Es obvio que no vamos a estar siempre de acuerdo con él, pero nunca está de más escuchar lo que tiene que decir y ahora ha reivindicado una olvidada película de John Carpenter. 'Estrella oscura' fue su primer largometraje y Tarantino no ha dudado en calificarla como una obra maestra de la ciencia ficción.
119 meneos
982 clics
Muhammad Ali, en 10 asaltos: de pelearse con los matones del barrio a hacerlo con el sistema

Muhammad Ali, en 10 asaltos: de pelearse con los matones del barrio a hacerlo con el sistema

Casi ningún analista deportivo lo discute: Muhammad Ali es la mayor figura en la historia del deporte. Desde el inicio de su carrera se empeñó en decirlo a los cuatro vientos («soy el más grande») y la gente lo tomaba a broma, como una más de sus constantes payasadas… pero él realizó hazaña tras hazaña hasta convencer al mundo de que realmente lo era. Primero se convirtió en el más técnico e imaginativo de los pesos pesados. También en el primer icono deportivo capaz de atraer constantemente la atención de los nuevos medios de comunicación
64 55 0 K 413
64 55 0 K 413
6 meneos
337 clics

La furia del viento, la película de ciencia ficción del equipo de 'Star Wars' y 'Alien' que fue un fracaso total y llevó a su director a la bancarrota

A finales de los años 80 había dos franquicias que lo acaparaban todo: Star Wars y Alien. El productor Gary Kurtz había trabajado con George Lucas en la primera de ellas, pero después de un pequeño desencanto, tomó su propio rumbo y sacó adelante una película de ciencia ficción protagonizada por Mark Hamill y Bill Paxton, los dos rostros más populares de la época. Tenía buenos ingredientes, pero terminó siendo un desastre que acabó llevando a Kurtz a la bancarrota. Aquí va su triste historia.
4 meneos
48 clics

Saltarse el principio del chiismo, el primer motivo de la caída de los ayatolás

La primera vez que la casta clerical chiita toma el poder, y encima lo hace gracias a los G4, sucede en Irán en 1978, y sin duda será la última. Pero, ¿por qué durante 1400 años de su existencia nunca llegó a gobernar?
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
8 meneos
120 clics

La película de Alien de Fede Álvarez parece haber encontrado a su protagonista y el proyecto cobra impulso

La próxima película de Alien de Fede Álvarez puede haber encontrado a su estrella. Según Deadline, Cailee Spaeny está en conversaciones para protagonizar la próxima película de Alien.
11 meneos
141 clics

"Tienen que pagarme cada vez que hacen una". A John Carpenter le da exactamente igual el legado de 'Halloween' y admite que tuvo envidia al ver 'Alien: El octavo pasajero'

John Carpenter no se anda con remilgos ni falsos discursos motivacionales; cuanto más presupuesto, mejor. No obstante, hay varias muestras en su filmografía de lo que puede hacerse con un montante ajustado, como puede ser la icónica "La noche de Halloween"; una pieza esencial para comprender el género, pero cuyo legado, extendido en infinidad de secuelas, importa más bien poco a su máximo responsable. ¿Por qué? "Tienen que pagarme cada vez que hacen una". Genio y figura.
9 meneos
61 clics

Sarah Churchill, la gran aliada de los catalanes durante la guerra de sucesión

Sarah Churchill no habría permitido nunca que Inglaterra faltara a su compromiso con Catalunya
8 meneos
124 clics

Alien 3 «El guion no firmado de William Gibson» (Christmas, Bonvillain, Gibson, 2020). Como ligar más sabiendo de xenomorfos (o igual no)

la novela “Neuromante” (William Gibson, 1984). Este texto, complejo y denso como un día de resaca (...) ha coqueteado con su adapación al cine varias veces pero sin que llegara a concretarse nunca en algo definitivo, pese a lo cual ha servido de inspiración a innumerables filmes, siendo de los más conocidos “Matrix” (Wachowski, 1999). Lo que no es tan conocido es que Gibson hizo un guión para la tercera parte de Alien, famosa precisamente por el impacto que tuvo la primera por un Ridley Scott al que en aquella época no se le iba la pinza
153 meneos
2597 clics

"En el espacio nadie puede oír tus gritos." Alien, un clásico de la ciencia ficción y el terror. Trama, producción y algunas curiosidades  

Cuando hablamos de películas atmosféricas, claustrofóbicas, que mezclan a la perfección la ciencia ficción con el terror, creo que todos estamos de acuerdo con que Alien es de lejos una de las mejores. Alien: el Octavo Pasajero (como se la conoce en español) es un film increíblemente atmosférico, inmersivo y sobre todo claustrofóbico. Este es una mezcla perfecta entre ciencia ficción y terror psicológico. Ya que sí, nos imaginamos más de lo que vemos. Hay algo ahí acechando, pero no podemos verlo.
92 61 0 K 384
92 61 0 K 384
« anterior1234510

menéame