Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
56 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
78 meneos
2413 clics
Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

La pregunta de cómo evolucionó la oferta monetaria tras el descubrimiento de grandes cantidades de metales preciosos en Hispanoamérica es lo que podríamos llamar un clásico de la histórica económica como atestigua el famoso libro de Earl J. Hamilton American Treasure and the price revolution in Spain, 1501-1650, publicado en 1934. Este ejercicio es también útil para evaluar la hipótesis de la maldición de los recursos asociada a Hamilton.
48 30 0 K 379
48 30 0 K 379
10 meneos
46 clics

El dinero

Llevamos más de diez años, desde 2008, que hemos comprobado la importancia crucial del dinero. No siempre fue así, pues hubo un tiempo de triunfo del keynesianismo, en los años 1950-60, que los economistas keynesianos (prácticamente todos) de USA, con Galbraith a la cabeza, propagaban que la única política importante era la fiscal.
13 meneos
216 clics

Una visión alternativa de la deuda pública

El otro día me comentaba una persona que la deuda pública era muy elevada y en consecuencia deberíamos pagar muchos más impuestos en el futuro y que esto supondría una pesada carga para nuestros hijos y nietos. Pocos días antes, Calviño dijo las mismas palabras en una entrevista en la cadena Ser, también dijo que ser progresista es disminuir la deuda pública y por lo tanto contribuir a la justicia intergeneracional. Por muy intuitivo y repetido que sea este argumento, es totalmente falso. Como dice Warren Mosler, es un fraude inocente.
10 3 3 K 63
10 3 3 K 63
4 meneos
42 clics

¿A qué velocidad viaja el dinero?

Podemos intuir a qué llamamos velocidad del dinero pensando en su destino, pago y gasto. Se llama también “velocidad de circulación del dinero” y se trata de la definición de una fórmula por la cual calculamos cuántas veces tarda en cambiar de usuario y servicios el dinero. Se puede entender mucho mas rápido en un ejemplo gráfico, tratando de imaginar en nuestra mente como una ficción lo que le pasaría a un billete y cómo de rápido se puede llegar a desplazar entre Madrid y Hong Kong, en el bolsillo de los transeúntes.
4 meneos
26 clics

La Revolución del Dinero Público Digital [ING] [Subt]  

Miguel Ordoñez, ex Gobernador del Banco de España, debate sobre la banca pública y los efectos de la creación de una moneda pública digital.
15 meneos
103 clics

La teoría de la inflación de la Escuela de economía austriaca: mitos y realidad [EN]

Muchos libertarianos, defensores de la economía de libre mercado o partidarios de la escuela de economía austriaca se quejan repetidamente del dinero fiduciario y el aumento de la oferta monetaria. Por lo general, se quejan de que cualquier aumento en la oferta monetaria siempre debe conducir a un aumento en el nivel de precios o en la tasa de inflación.
18 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huella de Eduard Punset en Haití y en el desmantelamiento de la Unión Soviética

El país antillano en la década de los 70 era, en materia alimentaria, autosuficiente, hecho que rivalizaba con los ideales imperialistas de los Estados Unidos. Por ello, para subvertir la situación, enviarían a los altos funcionarios del FMI, entre ellos Punset, y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por ejemplo se acordó eliminar la subvención estatal al productor de arroz haitiano, mientras, a su vez, se bajaba un 66% el arancel impuesto a la importación de este mismo producto. De este modo el arroz norteamericano llegaría al mercado.
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría monetaria moderna y la sorpresa positiva de España

En una economía global en desaceleración, una Unión Europea casi en recesión, el PIB español presenta una enorme resistencia a la baja. Las claves, la relajación presupuestaria y el papel del Banco Central Europeo en lo que supone la aplicación de algunos de los principios de la Teoría Monetaria Moderna. Pero no nos engañemos, el día que el BCE vuelva a las andadas y se re-germanice, entraremos en una recesión profunda y sistémica. Por el contrario, si los gobiernos europeos y el BCE aplicaran definitivamente la Teoría Monetaria Moderna,…
190 meneos
1277 clics
La Unión Monetaria Latina, el primer intento de crear una moneda supranacional

La Unión Monetaria Latina, el primer intento de crear una moneda supranacional  

Mucha gente no ha oído hablar de ella pero lo cierto es que duró bastante, sesenta y dos años que transcurrieron a caballo entre los siglos XIX y XX. Hubo precedentes. Varios, de hecho, aunque siempre en el contexto de uniones políticas. Ejemplos de ello serían la unión monetaria entre Inglaterra y Escocia de 1707 o la de Italia de 1861, a raíz de la unificación del país. La novedad de la Unión Monetaria Latina estaba en su carácter supranacional. Como en el caso del euro, todo empezó un mes de diciembre.
92 98 3 K 244
92 98 3 K 244
7 meneos
30 clics

Usura, religión, modernidad y bienvivir

La especialidad de Zarlenga fue la historia de los sistemas monetarios, rescatando del olvido la sabiduría tradicional sobre el dinero, que incluía conceptos como el de usura, que en la modernidad hemos asociado de forma simplista con la carga de un excesivo interés en un préstamo, aunque recientemente estamos rescatando evidencias de que este concepto en realidad era mucho más general, y se refería al mal uso de un sistema monetario para beneficio privado y en perjuicio de la comunidad. La religión tuvo un papel importante en mantener
4 meneos
27 clics

El laberinto monetario y la sociedad inmóvil ¿Podemos cambiar algo de nuestro mundo?

Entre las ideas más prometedoras para gatillar cambios sociales de largo alcance, de esos que no sabemos hasta donde nos pueden llevar, podemos citar la Renta Básica Universal, el trabajo público garantizado, la reforma del sistema monetario, o la utilización de las rentas no ganadas, en el sentido ricardiano, como base del sistema impositivo. Desde Autonomía y Bienvivir hemos dedicado parte de nuestro esfuerzo a la divulgación de esas brillantes ideas. Sin embargo, en este punto de mi recorrido intelectual me asaltan una serie de dudas
60 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobada eliminación de tres ceros al peso Colombiano, en primer debate

El primer debate para eliminar los tres ceros del peso fue aprobado la mañana de este miércoles en la comisión tercera de la Cámara de Representantes, pese a la negativa de algunos congresistas.
45 15 14 K 30
45 15 14 K 30
267 meneos
9661 clics
Un gráfico para entender el tamaño de todos los activos financieros

Un gráfico para entender el tamaño de todos los activos financieros

Millones, billones, incluso trillones, son cifras que se nos escapan al común de los mortales así que nada mejor que compararlas en un gráfico. ¿Cuál es el valor actual de las empresas cotizadas? ¿Y la de todo el dinero emitido, y el de la deuda, y el de la riqueza acumulada en el mercado inmobiliario? Por cierto, os advierto, probablemente lo que vais a ver cuando lleguéis al final del gráfico os va a asustar….
130 137 2 K 412
130 137 2 K 412
6 meneos
50 clics

La historia del Dinero y los bancos dominantes  

Los Capitalistas , son como los gatos , siempre caen parados . Los proletarios pagan los platos rotos .
218 meneos
3731 clics
¿Cuándo y dónde aparecieron por primera vez el dinero, los bancos y los banqueros?

¿Cuándo y dónde aparecieron por primera vez el dinero, los bancos y los banqueros?

La economía sumeria se basaba principalmente en el trueque, y para evitar que los mercados se convirtieran en un campo de batalla o que los tunantes hicieran de las suyas, los gobernantes emitían anualmente tablas de equivalencias de productos. Así, cualquier comprador podía saber que un kilo de lana -que pesa igual que un kilo de hierro- equivalía a, por ejemplo, dos litros de cerveza, 300 gramos de cobre o 2 kilos de dátiles. Gracias a muchas de esas tablas que se han conservado hasta nuestros días, sabemos que el oro no era de los metales má
87 131 2 K 304
87 131 2 K 304
11 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bundesbank desvela por qué el programa del BCE no termina de funcionar

Un incremento descomunal de la base monetaria (dinero en efectivo y reservas que mantienen los bancos) parecía la mejor vía, o al menos la más sencilla, para sacar a los precios de su profundo sueño. Sin embargo, aunque el riesgo de deflación se ha alejado, la inflación subyacente sigue siendo "excesivamente moderada", según palabras de Mario Draghi, presidente del BCE.
8 meneos
22 clics

El BCE comenzará el cambio de su política 'echando' una mano a la banca

Varios miembros del consejo de la institución monetaria han dejado entrever que la política monetaria comenzará a cambiar a través del tipo sobre depósitos, que ahora mismo se encuentra en el -0,4%. Esto podría suponer un fuerte empujón para la rentabilidad del sector financiero, aunque también puede tener consecuencias no esperadas para la economía, como un incremento del dinero que aparcan los bancos en el BCE.
6 2 8 K -29
6 2 8 K -29
8 meneos
176 clics

¿Y si todo lo que se cree sobre la inflación es falso? Los precios se 'rebelan' contra la teoría

La teoría clásica sostiene que la inflación es principalmente un fenómeno monetario, sobre todo a medio y largo plazo. Sin embargo, tras la Gran Recesión están cobrando fuerza algunas teorías alternativas que creen que los movimientos de precios se producen principalmente por otros factores diferentes a la creación de dinero.
6 2 10 K -74
6 2 10 K -74
2 meneos
15 clics

Entrevista a Randall Wray: Teoria Monetaria Moderna, Europa y más (ENG subtitulado)  

Frente a la idea de que la economía, en sí, es un destino ineludible y que ya está todo inventado, todavía existen expertos que construyen discursos nuevos. Randall cuestiona los actuales modelos neoliberales y a nuestros actuales gestores pero también plantea alternativas.
1 1 7 K -72
1 1 7 K -72
1 meneos
18 clics

Fallos de la teoría monetaria de mises

Juan Ramón Rallo expone los fallos en la teoría monetaria de Mises que estarían lastrando gravemente el desarrollo de la teoría monetaria austriaca. Para la gente que les gusta las teorías monetarias.
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
11 meneos
91 clics

Expansión monetaria y crisis de recursos

Si uno de los efectos de la expansión monetaria es la creación de inflación, ¿por qué actualmente estamos prácticamente en deflación?
22 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moneda y las pistas que nos da sobre la caída del Imperio Romano

Si queréis saber si un imperio o economía está colapsando nada os dará más pistas que el valor de su moneda, un indicador que ha funcionado a la perfección durante toda la historia para predecir cuando una economía se está tambaleando y su sistema se vuelve insostenible.
20 2 6 K 107
20 2 6 K 107
149 meneos
317 clics
Eliminación del dinero físico, eliminación de la última soberanía monetaria

Eliminación del dinero físico, eliminación de la última soberanía monetaria

El dinero de la Casa de la Moneda, con sus billetes lindamente estampados es dinero soberano, que no es el mismo que el dinero de los bancos. El dinero de los bancos es el que nos aparece en pantalla, es dinero deuda y está en gran parte desregulado. Ambos se llaman igual, pero no son lo mismo. Hay que digitalizar el dinero soberano e imponer la ley sobre el dinero bancario, no al revés.
115 34 9 K 394
115 34 9 K 394
2 meneos
24 clics

¿Por qué hay tanta deuda?

¿Por qué hay tanta deuda? Aunque la explicación que se da en este video corto se refiere a Inglaterra, la situación es la misma en la mayoría de los países del mundo, incluido España. Un saludo
2 0 8 K -83
2 0 8 K -83
« anterior12

menéame