Cultura y divulgación

encontrados: 398, tiempo total: 0.048 segundos rss2
8 meneos
179 clics

De la guerra Hispano-Sudamericana (1865-1871) a la guerra de Ucrania (I). Una comparación entre dos conflictos postimperiales

Se cumplen estos días 157 años desde que la Escuadra del Pacífico enviada por la Monarquía española a las costas sudamericanas bombardeara Valparaíso. Consideramos que ambos enfrentamientos pueden ser tipificados como «guerras postimperiales», es decir, conflagraciones derivadas de los conflictos congelados que siguieron a procesos súbitos de desintegración imperial. La Monarquía española pretendía ganar una esfera de influencia que le brindase cierto poder diplomático y comercial sobre sus antiguos dominios virreinales en Sudamérica.
15 meneos
62 clics

El prodigo demográfico de la Monarquía hispánica: «Pueblos como Albaladejo nutrieron de héroes a los Tercios españoles»

Allá por el siglo XVI, los pueblos eran recias columnas sobre las que se erigían los Tercios españoles. Los capitanes arribaban henchidos de orgullo a sus calles y arbolaban bandera acompañados de sargento, tambor y pífano. Al son de los instrumentos comenzaba la recluta.
12 3 2 K 32
12 3 2 K 32
24 meneos
99 clics

Enrique VIII se divorcia de Catalina y desafía al Papa y la monarquía hispánica

Aquel divorcio unilateral ponía fin a la relación de subordinación de Inglaterra con respecto a la monarquía hispánica
21 3 2 K 17
21 3 2 K 17
6 meneos
40 clics

"Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español" de Fernando Martínez Laínez

El ensayo histórico "Una pica en Flandes" nos adentra en los kilómetros del Camino Español conociendo sus pueblos, llevándonos a ver lo que fueron y lo que son hoy en día.
33 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 300 eran españoles: la desconocida y heroica batalla contra los turcos

Buda está situada en un estratégico promontorio a la derecha del Danubio. Un ejército de españoles fue el protagonista de uno de sus episodios más importantes
28 5 5 K 55
28 5 5 K 55
7 meneos
74 clics

Españoles en Asia. La Monarquía Hispánica en Oriente

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español
16 meneos
74 clics

La guerra contra los berberiscos: la olvidada guerra global por la fe y la seguridad del Mediterráneo

Eclipsadas por la conquista de América o por los distintos frentes europeos, las campañas de la Monarquía Hispánica en el norte de África durante los siglos XVI y XVII han pasado más desapercibidas para casi todos. Y eso, que son la explicación de que algunos pequeños enclaves en esos territorios sean, aun en el siglo XXI, territorio español como Vélez de la Gomera, Alhucemas o Chafarinas.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
8 meneos
238 clics

3 derrotas inglesas que les valieron para construirse como nación principal

De como los intentos ingleses por derrotar a la monarquía hispana del XVI y XVII acaban en fracaso pero siembran el germen de su autosuperacion.
2 meneos
17 clics

Tal día como hoy, la Monarquía Hispánica reconoce la independencia de Portugal (CAT)

Hace 349 años, los representantes diplomáticos de Madrid y Lisboa firmaban el acuerdo.
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
14 meneos
167 clics

12600 refranes más no contenidos en la colección del maestro Gonzalo Correas ni en Mas de 21000 refranes castellanos

Recopilación de refranes de Francisco Rodriguez Marín (1930). Uno de los cientos de libros disponibles en el este portal libre y gratuito de documentos digitalizados de la Biblioteca Nacional
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
8 meneos
23 clics

Avatares de la recepción hispánica de Franz Kafka

La recepción de la obra de Kafka ha sido novelesca y a menudo misteriosa: desde traducciones falsamente atribuidas y títulos controvertidos a la influencia determinante en muchos autores. El tiempo ha permitido corregir algunas confusiones y visiones reduccionistas, pero también ha generado otras nuevas.
4 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas a una reina es un libro colectivo que reúne las misivas que numerosos autores de diversos ámbitos han escrito a la princesa Leonor

Cartas a una reina es un libro colectivo que reúne las misivas que numerosos autores de diversos ámbitos y sensibilidades (tanto monárquicos como republicanos y nacionalistas) han escrito a la princesa Leonor. Esta obra de Zenda, patrocinada por Iberdrola, es una edición no venal que se puede descargar de forma gratuita en esta página. Firman las cartas políticos como Carmen Calvo, Miguel Arias Cañete, Josep Antoni Durán i Lleida, Gabriel Rufián y Juan Carlos Monedero, periodistas como Carlos Alsina, Ana Pastor, Rubén Amón.
4 meneos
191 clics

Los títulos del Rey de España

Aunque la mayor parte de la herencia dinástica española es hoy en día papel mojado, la Constitución reconoce que el Rey puede ostentar el título corto “Rey de España” o “los demás que correspondan a la Corona”, el conocido como título largo. Este último es, en realidad, una convención cultural. En su larga historia dinástica, la corona ha ido sumando títulos a la lista del monarca hasta que en 1941 todos quedaron resumidos por última vez en el Almanaque de Gotha: Emperador del Imperio Romano de Oriente, Margrave del Sacro Imperio Romano y ...
11 meneos
133 clics
Llega La Mothe, el mariscal francés que expulsaría a los hispánicos de Catalunya

Llega La Mothe, el mariscal francés que expulsaría a los hispánicos de Catalunya

Con su llegada, el curso de la guerra se invirtió totalmente y Catalunya fue liberada de la presencia hispánica
4 meneos
32 clics

¿Cómo sobreviven las monarquías? Nación y poder dinástico en el mundo contemporáneo. Actividad anulada

Un análisis sobre cómo esas instituciones medievales han conseguido sobrevivir en la época contemporánea, fundiéndose con las identidades nacionales e imperiales y, en algunos casos, convirtiéndose en instituciones constitucionales y compatibles con regímenes parlamentarios. Presenta y modera: Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats. Conferenciante: Javier Moreno Luzón, historiador y catedrático de Historia del pensamiento en la UCM
8 meneos
199 clics

Los 6 reinados más cortos de la historia (uno de ellos duró 20 minutos)

En el imaginario colectivo actual, es habitual pensar en reinados con una visión a largo plazo, y no es para menos: la mayoría de nosotros hemos sido testigos de uno de los más longevos de la historia, el de Isabel II de Inglaterra, que accedió al trono con solo 25 años y permaneció en él 70 años y 214 días, hasta su muerte. Un récord solo superado por el absolutista francés Luis XIV, que fue condenado a muerte en la guillotina tras 72 años y 110 días de mandato. Sin embargo, no todos los reyes de la historia han corrido la misma suerte...
20 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los catalanes persiguen y masacran a los hispánicos derrotados en Montjuïc

Los catalanes persiguen y masacran a los hispánicos derrotados en Montjuïc

Persiguieron y masacraron a los que, semanas antes, habían asesinado a sangre fría a miles de civiles catalanes desarmados
5 meneos
103 clics

Guerreros ibéricos: el inadecuado mito de la “guerrilla hispana”

El de la ‘guerrilla hispana’ es uno de los mitos más persistentes sobre la guerra en la antigua Iberia en general, y en particular entre los pueblos propiamente ibéricos, esto es, los que habitaron la fachada meridional y oriental de la Península... La documentación arqueológica –el arte y los hallazgos de armas– nos presenta una panoplia mucho más adecuada para el combate cuerpo a cuerpo, incluso en formación, que para la guerra ‘irregular’.
11 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 3 emperadores romanos que nacieron en España y dejaron huella en el Imperio Romano

Repasamos la trayectoria de Trajano, Adriano y Teodorio, tres emperadores romanos con un nexo común: su origen hispano.
32 meneos
109 clics
Examen a 131 universitarios sobre la Constitución: la mitad no sabe qué pasaría si la Princesa Leonor tuviese un hermano o que el estado es aconfesional

Examen a 131 universitarios sobre la Constitución: la mitad no sabe qué pasaría si la Princesa Leonor tuviese un hermano o que el estado es aconfesional

Sometemos también al mismo cuestionario a otros cinco universitarios a los que hemos convocado en la redacción en Madrid con la excusa de que realizamos un retrato sobre la generación que ha crecido ya con la norma asentada para evitar que puedan prepararse para el examen. Sus respuestas se suman a los 126 cuestionarios que nos hace llegar de otras universidades.
26 6 1 K 261
26 6 1 K 261
11 meneos
104 clics
Quirina, la tribu romana en la que Vespasiano adscribió a todos los hispanos cuando les concedió la ciudadanía

Quirina, la tribu romana en la que Vespasiano adscribió a todos los hispanos cuando les concedió la ciudadanía

Corría el año 74 a.C. cuando el emperador Vespasiano promulgó el llamado Edicto de latinidad, un decreto por el que concedía la ciudadanía latina a las provincias de Hispania. Ese estatus, originalmente otorgado a los pueblos del Lacio (a los latinos, de ahí su nombre), constituía un paso intermedio entre el de peregrinus, es decir no-ciudadano, y la ciudadanía romana plena. Y como los que alcanzasen ésta tenían que ser adscritos en alguna de las treinta y cinco tribus para poder ejercer su derecho a participar en los (...)
2 meneos
65 clics

Santiago Camacho (2015): "El Club Bilderberg quiere imponer una Monarquía Federal a la belga en España"  

Y luego dicen que los planes de Bilderberg no se cumpen. Santiago Camacho (2015): "El Club Bilderberg quiere imponer una Monarquía Federal a la belga en España, seguramente van a imponer ese modelo de aquí a 10 años".
1 1 2 K 11
1 1 2 K 11
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
8 meneos
178 clics
Los reyes nunca llevan dinero suelto, lecciones de ‘Una vida Bárbara’

Los reyes nunca llevan dinero suelto, lecciones de ‘Una vida Bárbara’

Sin entrar a fondo en las actividades del CESID y CNI tras sus pasos, la serie documental de Bárbara Rey describe a un rey Juan Carlos frío, aprovechado y que tenía la desfachatez de dejar que ella, su amante, corriera con todos los gastos cuando se producían sus encuentros
7 meneos
18 clics

Berlín: cuna de nuevos autores latinoamericanos

Escribir en español desde Berlín se ha vuelto una cosa más o menos común para editoriales y escritores hispanoparlantes. Es el caso de weRstories y el autor José Menéndez-Conde, que lanzó su nuevo libro en Alemania. Cuando Jorge González, el líder de la mítica banda chilena Los Prisioneros, grabó su Trilogía Berlinesa en su departamento de Friedrichshain entre los años 2012 y 2014, todavía no era común ver el afluente de latinoamericanos y especialmente de artistas hispanos en Alemania. Hoy la imagen es diferente. José Agustín Menéndez Conde…
231 meneos
5718 clics
En estado grave un hombre tras una terrible cogida en un encierro en Albacete

En estado grave un hombre tras una terrible cogida en un encierro en Albacete  

Un hombre ha resultado herido de gravedad este jueves tras recibir varias cornadas en una capea en Liétor (Albacete). Según puede verse en las durísimas imágenes que acompañan a esta noticia, el herido resbala en un intento de acceder al burladero, momento en el que sufre una fuerte embestida por parte de un toro que lo voltea varias veces. (Advertencia: las imágenes pueden ser de una excesiva sensibilidad artística y cultural)
122 109 10 K 414
122 109 10 K 414
13 meneos
92 clics

Hialeah: La ciudad donde casi no se habla inglés y se habla más español en Estados Unidos

Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade, en Florida; donde habitan 223,017 personas, es la ciudad de los Estados Unidos donde menos se habla inglés y más se habla español. Con relación a la llamada “Ciudad que progresa”, el estudio de Wallethub concluyó que solo el 6,8% de los residentes de Hialeah hablan inglés, lo que la convierte de hecho en la ciudad con menos diversidad lingüística de los Estados Unidos.
10 meneos
54 clics
Cardenales-infantes o los chanchullos católico-monárquicos (podcast de Nieves Concostrina)

Cardenales-infantes o los chanchullos católico-monárquicos (podcast de Nieves Concostrina)

Los cardenales infantes, es un chanchullo que perpetraban a dos bandas la Iglesia y la monarquía hispánica para que un niño, hijo de rey sin derecho al trono, sepa hacerse un corrupto de provecho. En España hubo dos: Fernandito de Austria, hijo de Felipe III, nombrado cardenal por el Papa a la edad de 10 años el 29 julio de 1619; el otro, el Borbón Luis Antonio, hijo de Felipe V y hermano de Carlos III, llegó a cardenal con 8 años. Más tarde, el arzobispado de Toledo quedaría bajo el control de la monarquía española bajo la figura de....
38 meneos
119 clics
Francisco Sánchez Pérez: "Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo"

Francisco Sánchez Pérez: "Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo"

El historiador y profesor ha publicado un libro en el que desmonta todos los argumentos empleados por la derecha para deslegitimar la Segunda República a través de una gran riqueza bibliográfica.
31 7 2 K 13
31 7 2 K 13
4 meneos
152 clics

La extraña ocurrencia de Felipe II antes de morir: pidió abrir la tumba de su padre Carlos V

El monarca llegó a ordenar que se celebraran más de 60.000 misas tras su muerte y exigió conocer en qué postura exacta yacía su padre.
9 meneos
171 clics

Pepe Yagües crucifica al rey emérito en el logo de la Agencia Tributaria

El molinense Pepe Yagües será uno de los protagonistas de la sexta edición de la Bienal del Libro de Artista que este jueves arranca en la Casina Vanvitelliana de Nápoles. Otra de las obras destaca es Dulcinea del Goloso, en la que Juan Carlos de Borbón, el rey emérito, aparece quijotizado y crucificado sobre el símbolo de la Agencia Tributaria española. Y junto a él, la alemana Corinna Larsen, que interpreta a la particular amante de este hidalgo caído en desgracia.
17 meneos
47 clics

Brooke Newman, historiadora: “La monarquía británica se benefició del comercio de esclavos y de no hablar de ello”

La historiadora y profesora está escribiendo un libro sobre los vínculos de la corona británica con la trata de esclavos desde Isabel I y el silencio de la institución. Ha publicado en The Guardian un documento clave de 1689 que muestra la participación del rey en la principal empresa británica de tráfico de personas. Se trata de un papel de 1689 que muestra las acciones que le correspondían a Guillermo III en la Royal African Company, que capturó, esclavizó y transportó a miles de personas africanas.
8 meneos
82 clics

Galán y García Hernández, los protomártires que la II República quiso enterrar en la Puerta de Alcalá

Los dos capitanes fueron fusilados en Huesca en 1930 por encabezar la fallida sublevación de Jaca contra la Monarquía de Alfonso XIII.
364 meneos
937 clics
Los donantes de Marivent recuperaron las obras legadas “al pueblo de Baleares” porque la Monarquía se quedó el palacio

Los donantes de Marivent recuperaron las obras legadas “al pueblo de Baleares” porque la Monarquía se quedó el palacio

El millonario Ioannis Saridakis donó el palacio y las obras de arte con la condición de que se abriera un museo. Cuando los reyes se quedaron con él, los herederos del donante pleitearon y se llevaron los cuadros y las esculturas.
140 224 0 K 287
140 224 0 K 287
« anterior1234516

menéame