Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
189 clics

Tecnología primitiva: la temporada de lluvias destruye el taller con techo de paja  

El taller con techo de paja donde produzco ladrillos, cerámica, cemento y carbón vegetal para varios proyectos fue destruido por las lluvias prolongadas de la temporada de lluvias. Construido hace menos de un año, el techo de paja se había deteriorado debido a las larvas de polilla y el moho que lo consumían. La lluvia entró y pudrió las amarras que sostenían el techo y se derrumbó. En contraste con esto, la cabaña de cemento de ladrillo y ceniza de madera sigue en pie después de 2 años debido a los materiales de construcción permanentes.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
5 meneos
99 clics

Manual de supervivencia para pisos de estudiantes #hilo  

Hilo sobre seguridad alimentaria para pisos de estudiantes y demás personas (gominolas de petróleo)
5 0 10 K -67
5 0 10 K -67
99 meneos
3390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no comemos el moho, si tiene penicilina (los errores de la quimiofobia)

Es decir, si –como todo el mundo sabe– lo bueno y sano es lo natural, todo lo natural y nada más que lo natural, ¿cómo puede hacernos daño comer un organismo que produce algo tan beneficioso? ¿Deberíamos comernos el pan mohoso en lugar de tirarlo? ¿Penicilina gratis? ¿Y cómo puede ser natural, ya no digamos bueno, algo que se toma en pastillas, si –como todo el mundo sabe– las compañías farmacéuticas y sus sicarios, los médicos, viven de vendernos química para hacernos enfermar y que así consumamos más química?
56 43 20 K 70
56 43 20 K 70
169 meneos
9397 clics
¿Puedo comerme ese queso?

¿Puedo comerme ese queso?

Los seres humanos llevamos al menos 7.200 años elaborando queso pero, a pesar de ello, todavía nos asaltan muchas dudas cuando queremos hincarle el diente. ¿Nos podemos comer ese trozo de queso que tiene moho? ¿Y qué hay de la corteza? ¿Es mejor mantenerlo dentro o fuera de la nevera? A continuación trataremos de resolver esas y otras cuestiones relacionadas con la seguridad de este alimento lácteo.
82 87 2 K 365
82 87 2 K 365
3 meneos
99 clics

remedio para la alergia a la humedad

remedio casero para la alergia a la humedad o tambien conocido al moho
3 0 9 K -44
3 0 9 K -44
6 meneos
161 clics

Madera, moho y arquitectura japonesa

La dependencia que la arquitectura tradicional japonesa tiene de la madera como material de construcción se desarrolló ampliamente como respuesta al clima húmedo del país. Los suelos elevados y los espacios abiertos favorecieron una ventilación adecuada para combatir la aparición de moho tóxico. La construcción con postes y vigas de madera es también muy útil para diseñar estructuras resistentes ante tifones y terremotos.
15 meneos
102 clics

Se complica encontrar vida en la superficie de Marte

La falta de agua líquida en la superficie de Marte hoy ha sido demostrada por nuevas pruebas en forma de meteoritos en el planeta rojo examinados por un equipo de científicos planetarios. En un estudio llevado por la Universidad de Stirling, un equipo internacional de investigadores ha encontrado que la falta de moho en los meteoritos indica que Marte es increíblemente seco, y ha sido así durante millones de años.
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
14 meneos
186 clics

De la inteligencia emergente del moho del fango a la inteligencia artificial  

Hubo una vez una criatura extremadamente simple como es el moho del fango (Dictyostelium discoideum) que desconcertó a los científicos por largo tiempo y cuyo comportamiento solo empezó a descifrarse cuando se rompieron las barreras que separan las distintas disciplinas hasta que la Biología Molecular y la Física se dieron la mano, y también se unieron la embriología, las matemáticas y las ciencias informáticas.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
10 meneos
28 clics

Un organismo sin sistema nervioso es capaz de aprender (Fr)

Según el estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, el moho physarum polycephalum logra reproducir una forma de aprendizaje llamada habituación.
8 2 0 K 117
8 2 0 K 117
5 meneos
249 clics

¿Es seguro cortar la parte con moho y comerse el resto?

Seguramente hay más moho en ese trozo de pan pasado, que ese parche verde y “peludo” que ves en su superficie. Y lo mismo se aplica para esa pieza de frutas que olvidaste fuera de la nevera, y que aparentemente solo tiene unos puntos aterciopelados en la piel. Resulta que los coloridos parches que vemos a simple vista son las esporas, o partículas diminutas que dan al hongo su color. El resto del moho, sus ramificaciones y raíces, son difíciles de ver y algunas veces se adentran profundamente en tu comida.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43

menéame