Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
134 clics

Revelan las naves espaciales que pudieron cambiar el curso de la historia

La NASA tenía en mente misiones lunares más largas para el futuro del programa Apolo. Diseñaron nuevas naves, pero, con la cancelación del proyecto, nunca se llegaron a construir. El reportaje incluye ilustraciones de sus diseños, y el Taxi LM, similar en prestaciones al transportador que irá del orbitador a la superficie lunar con Artemis II.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
166 meneos
2305 clics

Aventuras para el juego de rol La llamada de Cthulhu

[152 aventuras para descargar del juego de rol "La llamada de Cthulhu"] La Sinergia del juego de rol agradece al blog Jubilados de Arkham por la autorización de publicar las aventuras Un paraje junto al mar, El terror del bosque, Más frío que el acero de una Thompson, El manuscrito Tolkien y La tumba de Eibon, primero publicadas en sus entradas respectivas (véanse aquí, aquí, aquí y aquí). Para cualquier otra descarga el lector puede, si lo desea, consultar la página de descargas de Jubilados de Arkham.
101 65 0 K 380
101 65 0 K 380
13 meneos
27 clics

El escape del módulo de aterrizaje podría nublar los estudios de los hielos lunares (ING)

Un nuevo estudio dirigido por científicos del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, muestra que los gases de escape de un módulo de aterrizaje lunar de tamaño mediano pueden extenderse rápidamente alrededor de la Luna y potencialmente contaminar hielos científicamente vitales en los polos lunares. Las organizaciones espaciales pueden esperar que los gases volátiles cubran significativamente la superficie lunar a más de 100 kilómetros del lugar de aterrizaje. En español: bit.ly/31Vy2LH
16 meneos
65 clics

La NASA cierra por fin el contrato para la construcción del módulo habitable de la estación lunar Gateway

La NASA ha cerrado por fin el contrato para la construcción del módulo habitable de la futura estación lunar Gateway. Conocido como habitation and logistics outpost (HALO, puesto de avanzada de alojamiento y logística) será el que ocupen las tripulaciones del programa Artemisa durante sus misiones.
16 meneos
95 clics

Por qué la radio FM usa frecuencias que terminan en un solo decimal

Las emisoras de radio FM (Frecuencia Modulada) en España utilizan las frecuencias que van desde los 87,5 a los 108 MHz. Esa banda es la utilizada por la mayoría de emisoras en todo el mundo, y también hay una curiosidad en (casi) todas ellas: el uso de un solo decimal para establecer la frecuencia de emisión de cada emisora.
10 meneos
46 clics

Los nuevos módulos de Axiom para la ISS

Hace dos años supimos que la NASA estaba buscando desarrollar un «segmento privado» en la estación espacial internacional (ISS) que pudiera sacar partido comercial de la órbita baja. Tres empresas se postularon para ganar uno de los contratos de la NASA: Axiom, Bigelow y NanoRacks. Las dos últimas ya han lanzado o van a lanzar pequeños módulos experimentales a la ISS, pero Bigelow y Axiom proponían además módulos de mayor tamaño. Finalmente, el 27 de enero la NASA anunció que permitirá a Axiom acoplar módulos a la ISS.
16 meneos
58 clics

China prueba con éxito el módulo de descenso para su primera misión a Marte en 2020

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha concluido este jueves con éxito la prueba del módulo de aterrizaje de su futura misión de exploración no tripulada a Marte, prevista para el próximo año. La prueba se llevó a cabo este 14 de noviembre en un polígono especial ubicado en el condado de Huailai, ubicado al noroeste de Pekín.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
16 meneos
87 clics

La llegada del hombre a la Luna y el cénit del gasto espacial  

... Hay una razón por la que en casi 50 años no hayamos puesto a ninguna persona en otro astro que no sea nuestro planeta, y que hace que pronto no habrá ningún hombre vivo que haya visitado otro (...) La razón que se cita más a menudo, aparte de la falta de voluntad política, es el enorme coste de tal aventura: 288.000 millones de dólares de hoy en día, gastados durante poco más de una década. Mirando la curva de esfuerzo económico, se ve que en 1965 el programa llegó a su cenit, con una inversión equivalente al 2% del PIB de EEUU de entonces.
142 meneos
1416 clics
El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

En este mismo instante, una nave que un día estuvo tripulada se encuentra dando vueltas al Sol. Se trata de Snoopy, una de las dos cápsulas que formó parte del Apolo 10, la misión que sirvió de ensayo general antes del primer aterrizaje del hombre en la Luna. Junto con su compañera, Charlie Brown, debía ensayar el histórico momento. Ahora han identificado su ubicación con un 98% de seguridad, desafiando las probabilidades de 235 millones a uno para localizarla. En español: bit.ly/2Zm8F2S
69 73 1 K 281
69 73 1 K 281
129 meneos
1081 clics
Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

De todas las misiones Apolo tripuladas, la menos recordada es probablemente el Apolo 9. No fue la primera y tampoco viajó a la Luna. Para más inri, tuvo lugar después del viaje del Apolo 8 a la Luna y antes del ensayo del alunizaje del Apolo 10 en órbita lunar, así que es comprensible que para muchos fuese una especie de decepción. Pero el Apolo 9 fue una misión esencial. Antes de llevar a cabo un alunizaje era necesario probar primero un módulo lunar con tripulación y ensayar las maniobras necesarias para hacer realidad el objetivo de la NASA.
79 50 1 K 283
79 50 1 K 283
147 meneos
2291 clics
Un módulo lunar tripulado chino de pequeño tamaño

Un módulo lunar tripulado chino de pequeño tamaño

Recientemente hemos podido ver los planes chinos para llevar a cabo misiones tripuladas alrededor de la Luna durante la próxima década. Está muy bien, pero lo que la gente quiere ver son misiones a la superficie lunar. Aunque China ha dejado caer que ese sería el objetivo último de su programa lunar, hasta la fecha no hemos visto propuestas serias de módulos lunares. No obstante, recientemente hemos conocido un concepto de módulo lunar de pequeño tamaño de China que es, cuanto menos, muy curioso.
66 81 2 K 211
66 81 2 K 211
3 meneos
10 clics

La arquitectura modular está muy de moda  

La arquitectura modular está en pleno auge, ya que proporcionan soluciones rápidas, cómodas, flexibles y económicas. Oficinas modulares prefabricadas, como pop-up store como fué la de TESLA en Barcelona Cada vez más muchas las empresas han creado puntos de venta, exposiciones, espacios para mostrar productos utilizando para ellos oficinas modulares prefabricadas. Es algo que está orientado a aumentar las ventas gracias a su situación privilegiada, ya que pueden ubicarse en aquellas zonas más concurridas o con más potenciales consumidores
3 0 1 K 2
3 0 1 K 2
5 meneos
24 clics

Cuando la ISS pudo tener un módulo ucraniano

Como parte de la Unión Soviética, Ucrania fue una de las regiones más desarrolladas del país y, por tanto, de las que más contribuyó al esfuerzo espacial —y militar— soviético. La oficina de diseño KB Yuzhnoe, creada por Mijaíl Yangel, fue la encargada de construir multitud de misiles, satélites y lanzadores espaciales de la URSS. Tras la desaparición de la URSS en 1991 Ucrania no pudo hacer frente al tremendo coste de mantener un programa espacial propio, un problema agravado por la falta de un centro de lanzamiento en su territorio.
118 meneos
1264 clics
Bigelow Aerospace planea un enorme hotel espacial con módulos inflables a partir de 2021 (ING)

Bigelow Aerospace planea un enorme hotel espacial con módulos inflables a partir de 2021 (ING)

Bigelow Aerospace ha presentado Bigelow Space Operations (BSO), una nueva compañía espacial comercial. En 2021 lanzarán los módulos B330-1 y B330-2, unas estructuras únicas que albergarán humanos de forma permanente y serán las estructuras más grandes y más complejas que se hayan conocido como estaciones para uso humano en el espacio. Con el tiempo fabricarán una estación única, lanzada en un cohete único que contendrá más de 2,4 veces el volumen presurizado de toda la Estación Espacial Internacional. En español: goo.gl/ezAopw
65 53 1 K 332
65 53 1 K 332
10 meneos
118 clics

Historia de la arquitectura modular: de la Manning Cottage a la casa en Caputh de Einstein

Desde los inicios de las casas modulares en Estados Unidos hasta el inicio de la relación entre la estética y las casas prefabricadas con la Bauhaus, pasando por un caso emblemático como es la vivienda de Albert Einstein, descubre la historia de la arquitectura modular.
11 meneos
52 clics

Ixion: usando una etapa de cohete como módulo de la ISS

La NASA está buscando propuestas procedentes del sector privado para rentabilizar el uso de la estación espacial internacional (ISS) durante la próxima década. Esta estrategia intenta que la iniciativa privada asuma parte de las operaciones del segmento estadounidense de la estación mientras la NASA se centra en las misiones del cohete SLS y la nave Orión más allá de la órbita baja. O al menos ese es el plan. Hace poco pudimos ver las propuestas de Bigelow, Axiom y NanoRacks para añadir nuevos módulos a la ISS. Ahora, a estos conceptos se [...]
15 meneos
78 clics

El módulo ruso Nauka podría quedarse en tierra

El módulo Nauka se ha convertido en una auténtica pesadilla para Roscosmos. Construido inicialmente como reserva de Zaryá (FGB), el primer módulo de la estación espacial internacional (ISS), Nauka (‘ciencia’ en ruso) debía haber sido lanzado en 2007.
12 3 1 K 88
12 3 1 K 88
19 meneos
74 clics

Los futuros módulos privados para la ISS: Axiom, Bigelow y NanoRacks

La estación espacial internacional (ISS) es el artefacto humano más grande y complejo jamás construido en el espacio fruto de la cooperación internacional. El final de la vida útil de la estación está previsto para 2024.
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
5 meneos
60 clics

Extraños mensajes desde las estrellas que son "probablemente" alienígenas, según los científicos [ENG]

Un nuevo análisis de modulaciones extrañas en una diminuta sección estelar parece indicar que podrían provenir de una inteligencia extraterrestre. El estudio ha aparecido en Publications of the Astronomical Society of the Pacific, bajo el título "Hallazgo de modulaciones espectrales periódicas en una pequeña fracción de estrellas del tipo de nuestro Sol".
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
1 meneos
5 clics

La ESA confirma que el módulo Schiaparelli se estrelló contra Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) reconoció hoy en un comunicado que el módulo de aterrizaje Schiaparelli se ha estrellado contra Marte al llegar a la superficie a una velocidad mucho mayor de lo previsto.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
16 meneos
22 clics

La NASA permitirá que compañías privadas instalen sus propios módulos en la Estación Espacial Internacional

La NASA anunció que en el futuro las compañías privadas que lo deseen podrán comenzar a instalar sus propios módulos en la Estación Espacial Internacional y así comenzar sus propias actividades en órbita. Esto podría ser el inicio de una era espacial en la que las corporaciones privadas están mucho más involucradas que nunca.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
172 meneos
2901 clics
El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)

El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)  

La NASA ha transmitiendo en vivo el inflado del Bigelow Expandable Activity Module (BEAM) en la Estación Espacial Internacional (ISS), tras un primer intento con poco éxito el jueves pasado. A través de su cuenta oficial en Twitter, la NASA informó que “con una gran explosión de aire”, el módulo BEAM se expandió 63 pulgadas. Según los astronautas un sonido de "pops" como de palomitas de maíz se pudo escuchar al inflarse. El siguiente paso es presurizarlo para testarlo. En español: goo.gl/qY4YTO Rel.: menea.me/1k626
76 96 0 K 552
76 96 0 K 552
13 meneos
499 clics

Wikkelhouse, la casa modular de cartón

Wikkelhouse es una casa modular eco-friendly construida con cartón corrugado, muy fácil de transportar que se puede instalar en un sólo día. Sus diseñadores cuentan que puede ser utilizada 100 años. (Incluye video).
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
4 meneos
187 clics

Síntesis: Cómo usar un modular, los primeros pasos  

Retomamos con el nuevo año la serie sobre síntesis, hoy con un aperitivo en vídeo sobre el uso básico de sintes modulares. Para los que nunca os habéis acercado a uno y queréis satisfacer vuestra curiosidad.
22 meneos
62 clics

Ha fallecido Juan Reyzabal, batería de Módulos

Hoy ha fallecido Juan Antonio García Reyzabal, a los 69 años, conocido esencialmente por formar parte del grupo Módulos en calidad de batería y violinista.Juan Antonio García Reyzabal se mantuvo en Módulos durante toda la primera época del grupo, la vinculada al sello Hispavox, hasta 1974, grabando en los cuatro primeros elepés: “Realidad” (1970), “Variaciones” (1971), “Plenitud” (1972) y “Módulos 4”.
18 4 1 K 118
18 4 1 K 118
« anterior12

menéame