Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
216 clics

Una visión alternativa de la deuda pública

El otro día me comentaba una persona que la deuda pública era muy elevada y en consecuencia deberíamos pagar muchos más impuestos en el futuro y que esto supondría una pesada carga para nuestros hijos y nietos. Pocos días antes, Calviño dijo las mismas palabras en una entrevista en la cadena Ser, también dijo que ser progresista es disminuir la deuda pública y por lo tanto contribuir a la justicia intergeneracional. Por muy intuitivo y repetido que sea este argumento, es totalmente falso. Como dice Warren Mosler, es un fraude inocente.
10 3 3 K 63
10 3 3 K 63
34 meneos
46 clics

¡Basta ya de engaños con las cuentas públicas!

Hay que recordarlo cuantas veces sea necesario. El origen de la crisis no se encuentra en el desgobierno de las finanzas públicas, sino en la ineficiencia del sector privado. Más concretamente, en el auge desbordante de la industria financiera y en la asunción de riesgos excesivos en busca de rentabilidades excepcionales. Esta industria, y las grandes corporaciones y fortunas que la alimentaron, se beneficiaron de una regulación pública complaciente, cuando no cómplice.
28 6 2 K 80
28 6 2 K 80
14 meneos
48 clics

Stiglitz: "La UE está destruyendo el futuro de España"

"La austeridad está desangrando a Europa. Es un problema político, de unos líderes que se aferran a unas directrices económicas que a estas alturas se hallan completamente desacreditadas". Quien así se expresa es Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, profesor universitario y adalid de la lucha contra la desigualdad. En una entrevista para el 'Magazine' de La Vanguardia, se muestra rotundo sobre España: "La UE está destruyendo el futuro del país".
12 2 12 K -56
12 2 12 K -56
4 meneos
23 clics

Los presupuestos equilibrados son una pésima idea. [Eng]

Comentarios de Marc Lavoie a la ley canadiense de déficit cero. Propone su eliminación.
11 meneos
127 clics

Suecia: La vida fuera del euro

Los suecos han sido siempre muy reticentes al euro, pero nunca tanto como ahora. En una reciente encuesta hasta un 64% lo rechazaban. (reportage de la tv alemana).
160 meneos
2587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publican en The Guardian que vamos camino de otro crash como el de 2008 y exponen las razones. [Eng]

Usando la teoría de balanzas sectoriales, se explica como la idea de los gobiernos de que nuestro crecimiento económico es sostenible, y de que un presupuesto equilibrado o un superávit resolverá nuestros problemas, se basa en peligrosos mitos. (Y que es la política que se ha seguido en España y toda la Europa del euro)
79 81 25 K 65
79 81 25 K 65
5 meneos
51 clics

Mosler gurú de la MMT: “Varoufakis se equivocó al ordenar el cierre de los bancos griegos”

El exministro griego de Hacienda, Yanis Varoufakis, criticó la propuesta de salida del euro de Warren Mosler y Philip Pilkington por considerarla demasiado costosa en términos humanos. El economista griego señaló que el Banco Central Europeo dejaría de dar asistencia financiera a los bancos del país que abandonara el euro y ello obligaría a cerrarlos a no ser que se recapitalizaran con la nueva moneda. Frente a esta puntualización, el economista estadounidense W. Mosler le espetó no entender adecuadamente el funcionamiento delsistema bancario.

menéame