Cultura y divulgación

encontrados: 493, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
146 clics

Medusa, un mito griego para el 2020

El mito de Medusa, correspondiente a la mitología griega y del cual encontramos una oda escrita en el 490 a.C. por Píndaro, lo que nos ayuda a hacernos una idea de la antigüedad del mito, ya que es sabido que la mitología fue en sus inicios principalmente transmitida por vía oral, está en 2020 más de actualidad que nunca. Esto es debido a la controversia creada a raíz de la estatua ‘Medusa con la cabeza de Perseo’, del artista argentino Luciano Garbati en la cual se reinterpreta el mito y es la cabeza de Perseo la que acaba en manos de Medusa,
2 meneos
62 clics

El Origen de Pegaso el Caballo Alado de la Mitología Griega  

Esta es la Historia, leyenda y el mito de Pegaso que comienza cuando Perseo, que se dice que es el hijo de Zeus, es enviado a matar a Medusa por un hombre que quería casarse con su madre pero no quería la carga del hijo.
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mito del unicornio - Enciclopedia de la Historia del Mundo

El mito del unicornio - Enciclopedia de la Historia del Mundo

El unicornio, criatura mítica popularizada en el folklore europeo, ha cautivado la imaginación humana durante más de 2000 años.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
10 meneos
117 clics

La Tierra plana en la Edad Media

¿Se creía que la tierra era plana en la Edad Media y tuvo que venir Colón a desmentir eso? No. Este bulo ya lleva casi dos siglos circulando en la cultura popular a pesar del esfuerzo de historiadores por erradicarlo, y ayer fue la confirmación de que el mito sigue más que vivo.
7 meneos
72 clics

Las universidades medievales

Las universidades que surgen en Europa en el siglo XIII fueron instituciones académicas únicas en su estructura legal, pero hay quienes afirman que la universidad de al-Qarawiyyin, en Marruecos fue la primera, o al menos la más antigua que sobrevive, lo cual es falso.
5 meneos
59 clics

Las metamorfosis de Cronos

Un recorrido por la comprensión del tiempo a lo largo de la historia. Desde la mitología griega y la confusión entre Cronos y Chronos, pasando por la invención del reloj mecánico y la revolución industrial, hasta llegar al presente y cómo la concepción del tiempo nos afecta y continúa cambiando.
10 meneos
46 clics

Mitología romana para niños: El mito de Narciso

Narciso era hijo del dios Cefiso y de la ninfa Liríope. Cuando nació, sus padres consultaron a Tiresias, el adivino, con el fin de conocer su destino. El adivino les dijo que Narciso viviría una larga vida y llegaría a viejo siempre y cuando nunca se contemplara a sí mismo. Narciso creció y se convirtió en un joven de extraordinaria belleza.
31 meneos
468 clics
Mis Mentiras Favoritas: Viriato fue un guerrillero

Mis Mentiras Favoritas: Viriato fue un guerrillero

Muchas personas creen conocer la figura de Viriato, aquél héroe lusitano que mantuvo en jaque a todo el Imperio Romano en el siglo II a.C. La imagen que posee el imaginario común de este personaje es la de un pastor que se enfrentó a Roma como un guerrillero, al estilo Curro Jiménez contra los franceses. Un héroe que encarna los valores atemporales de nobleza, libertad, honor y sobriedad, al fin y al cabo un libertador ante la opresión del invasor extranjero.
26 5 0 K 75
26 5 0 K 75
441 meneos
884 clics
Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"

Que de la Transición se salió “sin un solo roce de violencia salvo ETA” o que “no hubo sometimiento ni miedo”, solo “grandeza moral y reconciliación”. Son dos frases pronunciadas hace algunos años por dos figuras políticas relevantes –Carmen Calvo y Pablo Casado respectivamente–, pero suenan a un relato que todavía hoy sigue en pie: el de un paso de la dictadura franquista a la democracia incruento y pacífico. Eso a pesar de lo que, frente al olvido institucional, llevan años demostrando los historiadores.
170 271 9 K 475
170 271 9 K 475
7 meneos
55 clics
El perturbador origen del popular mito de los zombis

El perturbador origen del popular mito de los zombis

Una historia que tiene como origen las creencias de los pueblos caribeños, en especial del vudú que se practica en Haití. Después de que EE.UU. ocupara Haití en 1915 esas historias comenzaron a fusionarse alrededor de la palabra “zombi”. Un libro, “La historia de las películas de zombis”, sugiere como primera película sobre el tema: “El zombi blanco” del director Victor Halperin que fue estrenada en 1932 en medio de dos estrenos que se harían famosos: la adaptación de las historias de Drácula y Frankenstein que hicieron los estudios Universal.
8 meneos
90 clics

Medusa y Perseo. Una historia de dos direcciones

En este cómic, André Breinbauer reinterpreta los mitos griegos de Medusa y Perseo
129 meneos
1783 clics
¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

Se encuentran en Italia, en la región histórica conocida como Magna Grecia. Este artículo desvela el encanto y la historia de estos templos, emblemas de una época donde la cultura y el arte griegos se extendieron hasta el corazón de Italia, dejando un legado imperecedero que sigue en pie maravillando al mundo.
62 67 0 K 345
62 67 0 K 345
5 meneos
376 clics

“Me preferían desnuda y callada”: ‘Emmanuelle’, el hito erótico que incomoda 50 años después

Este año se cumple medio siglo desde el estreno de Emmanuelle, un fenómeno cultural que fue mucho más allá del éxito de taquilla, y que ha atravesado diversas etapas en la apreciación de la crítica y el público. Tras el furor inicial –solo en París central atrajo más de tres millones de espectadores para una población total de unos dos millones– pasó a ser considerado un subproducto propio de una determinada coyuntura ya superada, pero también a reivindicarse como un manifiesto de la revolución sexual, para después servir como objeto de análisi
5 meneos
103 clics

Guerreros ibéricos: el inadecuado mito de la “guerrilla hispana”

El de la ‘guerrilla hispana’ es uno de los mitos más persistentes sobre la guerra en la antigua Iberia en general, y en particular entre los pueblos propiamente ibéricos, esto es, los que habitaron la fachada meridional y oriental de la Península... La documentación arqueológica –el arte y los hallazgos de armas– nos presenta una panoplia mucho más adecuada para el combate cuerpo a cuerpo, incluso en formación, que para la guerra ‘irregular’.
176 meneos
4362 clics
Los estilos de aprendizaje: un mito sin fundamento

Los estilos de aprendizaje: un mito sin fundamento

Por mucho que escriba artículos como el que voy a escribir ahora, con mucha bibliografía consultada y con argumentos sólidos, basados en lo que dicen las evidencias que tenemos disponibles en la actualidad, va a seguir habiendo gente que siga creyendo en estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples, cerebros triunos o, simplemente, en que solo podemos prestar unos pocos minutos de atención plena. No se puede hacer más que seguir insistiendo en que no es así pero, por desgracia, es muy difícil luchar contra las creencias.
86 90 8 K 410
86 90 8 K 410
147 meneos
1293 clics

Inscripciones rupestres en griego descubiertas en una montaña de Asia Central

Recientemente se descubrieron letras griegas antiguas talladas en rocas en una montaña de Tayikistán, un país de Asia Central. Los grabados en escritura griega en la región bactriana de esa área dicen: “ΕΙΔΙΗΛΟ Υ…ϸΑΟΝΑΝϸΑΕ ΟΟΗ-ΜΟ ΤΑΚ-ΤΟΕ”, que se traduce como “Este es el… del rey de reyes, Vima Tactu”, según Nicholas Sims- Williams, destacado especialista en el estudio de la lengua bactriana.
76 71 0 K 400
76 71 0 K 400
15 meneos
82 clics

El paso del mito al logos en la filosofía  

¿Qué rasgos y características distinguen a la filosofía de cualquier otra forma de pensamiento desarrollada por el ser humano? ¿Qué es lo que la hace tan única, tan diferente? La presente sesión estará dedicada a estudiar con detenimiento aquellos puntos que diferenciaron al pensamiento filosófico de los modelos míticos y religiosos de comprensión de la realidad que constituían la cosmovisión ordinaria en la Antigüedad.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
5 meneos
52 clics

Guerras médicas: alianza griega frente a los persas

La orografía montañosa de Grecia hizo que los primeros poblados permanecieran aislados entre sí, lo que tiempo después facilitó la aparición de una serie de ciudades-Estado (polis) a lo largo y ancho del territorio. Todas compartían lengua y muchos elementos culturales, pero defendieron su independencia con uñas y dientes. Tras una etapa oscura en la que apenas se pueden rastrear datos históricos fiables, los registros arqueológicos desvelan que Atenas inició el sometimiento de las poblaciones más pequeñas entre los siglos IX y VIII a.C.
3 meneos
19 clics

Adrastea: La reinterpretación mitológica de Mathieu Bablet

El autor francés cuestiona la inmortalidad y sus efectos con esta obra
7 meneos
121 clics
La milenaria ciudad de Troya, mito y realidad

La milenaria ciudad de Troya, mito y realidad

Troya es un mito, una leyenda y también, gracias a la Arqueología, una realidad. Homero la hizo famosa al incluirla en sus relatos y darle el suficiente protagonismo como para que la guerra con los griegos o el caballo de Troya fueran mundialmente conocidos. Durante muchos años se pensó que nunca había existido, pero en […]
11 meneos
69 clics

Conceptos Básicos: ¿Qué es la economía?  

¿Alguna vez te has preguntado qué es la economía? ¿O de dónde viene esa palabra? Pues tanto si lo has hecho como si no, prepárate para un viaje en el que vamos a recorrer miles de años en algo más de un minuto. Dinosaurios, indoeuropeos, griegos, palabras que suenan a yogurt y mucho más!
119 meneos
1349 clics
Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Las excavaciones dentro del santuario han revelado un casco griego antiguo bien conservado, el tercer ejemplo descubierto en Elea-Velia. El casco probablemente fue depositado como ofrenda a Atenea después de una batalla o durante un período de conflicto. También encontraron restos de una pared de ladrillos pintados, posiblemente una forma temprana del santuario, y bloques poligonales, una característica de la arquitectura griega antigua que se encuentra en sitios importantes como Delfos.
51 68 1 K 359
51 68 1 K 359
10 meneos
187 clics

El mito del turbo que entraba al reducir

Cuenta la leyenda que el Renault 5 GT turbo tenía un defecto de fábrica que hacía que el turbo entrase al reducir para entrar en las curvas y saliese catapultado fuera de la carretera. Detrás de este mito lo que hay en realidad es la falta de humildad por parte del conductor de reconocer que había acelerado antes de tiempo en plena curva. Acostumbrados a utilitarios y coches de baja potencia, los R5 turbo contaban casi con el doble de prestaciones y la mayoría no estaban preparados para ello.
14 meneos
233 clics
El mito de Esparta (y 3): Alejandro y los griegos, menos los espartanos

El mito de Esparta (y 3): Alejandro y los griegos, menos los espartanos

Macedonia deja por los suelos la leyenda militar de Esparta. Sin necesidad de someterlos a una educación diseñada por un psicópata, los soldados macedonios son, sin lugar a dudas, los cabrones más duros de la historia de Grecia.
313 meneos
3199 clics
Nieves Concostrina y todas las religiones falsas

Nieves Concostrina y todas las religiones falsas  

Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades. Cada religión se presenta como poseedora de “la verdad”, sin embargo, este monopolio de la verdad se contradice entre las diferentes creencias del mundo, dejándonos ante un enigma. Si cada una de ellas afirma ser la única verdadera, ¿no podría ser que todas estén equivocadas en igual medida?
137 176 4 K 379
137 176 4 K 379
8 meneos
89 clics

Mercenarios griegos: luchadores a sueldo que sirvieron en el ejército

En época arcaica algunos mercenarios fueron individuos de cierto rango exiliados por razones políticas, o aventureros en busca de prestigio además de botín... Pero tras la guerra del Peloponeso, la causa principal del mercenariado fue la pobreza. De ahí que entre 399 y 375 a.C. nunca hubiera menos de 25.000 mercenarios griegos en servicio, cifra que pudo doblarse en las décadas posteriores. Esta es la historia y las más reseñables características de esos mercenarios griegos.
« anterior1234520

menéame