Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
58 meneos
91 clics

La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la COVID-19

La mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se ha duplicado durante la pandemia de la Covid-19, según pone de manifiesto un registro de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que compara datos durante la pandemia respecto a los datos de 2019.
48 10 0 K 34
48 10 0 K 34
1 meneos
28 clics

Qué Hacer En Caso de un Infarto

Es lamentable pero la mayoría de las personas se enteran que tienen un problema cardiaco, cuando ya prácticamente es irreversible. Y eso se debe a que no se tratan a tiempo visitando un medico para un chequeo médico, y menos aún se cuidan llevando un estilo de vida sano.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
20 meneos
20 clics

"En los días de más contaminación hay más infartos de miocardio"

Los problemas de salud que provoca la contaminación del aire son, fundamentalmente, “enfermedades respiratorias y cardíacas”, aseguró Urrutia. También, “hay evidencia científica que en los días de más contaminación hay más infartos de miocardio, hay más ingresos en urgencias por enfermedades pulmonares y estructura crónica, por ataques de asma, etc”.
16 4 1 K 74
16 4 1 K 74
22 meneos
27 clics

Consiguen regenerar corazón de cerdo después de un infarto de miocardio

Investigadores del King's College London (Reino Unido) han encontrado una terapia que puede inducir a las células cardiacas a regenerarse después de un ataque cardiaco. En su estudio, publicado en la revista 'Nature', han conseguiro recuperar "casi completa" la función cardíaca tras aplicar el material genético microRNA-199 al corazón de unos cerdos que sufrieron un infarto de miocardio un mes antes.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
10 meneos
35 clics

Cerca de 25.000 españoles fallecen anualmente a causa de la diabetes tipo 2

Cada año 400.000 personas son diagnosticadas de diabetes tipo 2 en España, un país en el que se calcula que más de 5,3 millones de personas padecen ya esta enfermedad (el 13,8% de la población). Sin embargo, los expertos estiman que hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2 se pueden prevenir adoptando hábitos de vida saludables.
119 meneos
2960 clics
Lo que se debe saber del infarto agudo de miocardio

Lo que se debe saber del infarto agudo de miocardio

¿A qué se refiere el profesional de la salud cuando habla de infarto de corazón? El infarto agudo de miocardio (IAM) pertenece a uno de los síndromes coronarios y va a estar definido por una respuesta sintomatológica del organismo a la muerte del tejido del corazón y los principales síntomas son: Dolor en el pecho, sudoración excesiva, náuseas o vómitos, indigestión, entre otros síntomas más específicos vamos a encontrar previo a las náuseas mareos sensación de desvanecimiento y hasta pérdida de la conciencia.
50 69 4 K 280
50 69 4 K 280
7 meneos
27 clics

Hallada una nueva molécula eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditis

El neuropéptido intestinal vasoactivo disminuye el número y el tamaño de las placas ateroscleróticas en el corazón, las arterias y la aorta
273 meneos
4725 clics
El corazón reacciona ante un infarto de una manera muy diferente a lo pensado

El corazón reacciona ante un infarto de una manera muy diferente a lo pensado

Durante décadas se ha asumido que inmediatamente después de un infarto se producía una reacción inflamatoria (caracterizada por un incremento del contenido de agua y células) en el tejido infartado y que ésta permanecía estable durante al menos una semana con una posterior desaparición progresiva. Ahora, se ha demostrado que el corazón humano responde con dos reacciones edematosas muy bien diferenciadas y separadas en el tiempo, según los responsables de esta investigación, que previamente hicieron sus hallazgos en modelos experimentales.
122 151 0 K 359
122 151 0 K 359
7 meneos
14 clics

Los casados tienen menos riesgo de morir tras un ataque al corazón

Los casados tienen menos riesgo de morir tras un ataque al corazón Los investigadores estudiaron a más de 25.000 pacientes con un diagnóstico de infarto que se produjo entre enero de 2000 y marzo de 2013. El estudio fue realizado por ACALM ('Algorithm for Comorbidities, Associations, Length of stay and Mortality') y el algoritmo recopiló un conjunto de datos de un millón de pacientes de hospital empleando datos de 'Hospital Episode Statistics' (HES) del norte de Inglaterra
1 meneos
4 clics

Científicos nipones crean células iPS capaces de regenerar el miocardio

Un grupo de científicos nipones anunció hoy que ha desarrollado un método para cultivar células de pluripotencia inducida (iPS) capaces de regenerar el tejido muscular del corazón, una técnica que podría facilitar los trasplantes de miocardio.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
4 clics

El protocolo de atención al infarto de miocardio, clave para que Navarra posea la tasa de mortalidad más baja

El modelo organizativo implantado en Navarra para la atención y tratamiento de los infartos de miocardio mediante una red coordinada que incluye todos los hospitales del Servicio Navarro de Salud ha propiciado que la Comunidad foral registre la tasa más baja de mortalidad por esta patología entre todas las comunidades autónomas.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez se usan más fármacos antipsicóticos que pueden provocar infartos de corazón

Los medicamentos antipsicóticos o neurolépticos (Zyprexa, Risperdal, Abilify, etc) son cada vez más prescritos a pesar de la continua incertidumbre sobre su asociación con la incidencia de infarto agudo de miocardio (IAM).
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26

menéame