Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.030 segundos rss2
9 meneos
129 clics

El chuletón de Max Weber

(...) La ética ecologista y el espíritu del capitalismo sería un libro que debería escribirse para abordar todas estas cuestiones. Pero, entretanto, lo que esta polémica y este debate en torno a la sostenibilidad del chuletón trae de forma subyacente es otro concepto del implícitamente citado Max Weber: lo que el sociólogo alemán denominó la jaula de oro de la modernidad.
589 meneos
1414 clics

El sector del juego avisa a Garzón: pueden tener los mejores abogados y los más caros

Los empresarios del sector del juego están dispuestos a acudir a los tribunales si las reformas que el Gobierno quiere implantar vulneran la libertad de empresa. “Si nos tenemos que defender de una forma jurídica, somos capaces de tener los mejores abogados y, de paso, los más caros”, afirmó este miércoles José Vall, presidente de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (Anesar), durante el congreso de esta patronal celebrado en Madrid.
218 371 2 K 282
218 371 2 K 282
14 meneos
44 clics

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia una revisión de los museos nacionales para "superar el marco colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ordenado que los 17 museos nacionales que dependen del Gobierno de España revisen sus colecciones y adecúen su programación temporal a un relato que permita "superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico".
7 meneos
29 clics

Jorge Semprún, el Proust del compromiso y la revolución: de prisionero de los nazis a ministro de Cultura

Se cumplen cien años del nacimiento del intelectual europeo, que fue hijo de una ilustre familia, combatiente de la Resistencia francesa, dirigente en la clandestinidad del PCE y hasta guionista de célebres películas.
86 meneos
88 clics
La seguridad social es el mejor invento económico del siglo XX

La seguridad social es el mejor invento económico del siglo XX  

Tras la pequeña ola de quejas sobre las cotizaciones sociales que hemos tenido en agosto, toca poner en valor la Seguridad Social y el Estado Social, pues gracias a ello hemos tenido el mayor desarrollo económico y social de la historia.
68 18 3 K 358
68 18 3 K 358
19 meneos
27 clics

Revista abogacía: Baltasar Garzón | El caso de #JulianAssange  

Los fascismos, las derechas, las izquierdas, los derechos humanos, la justicia. Todas estas categorías se asoman reflexivamente en esta conversación con Baltasar Garzón, quien, desde sus valiosas experiencias como juez y ciudadano español, nos comparte su visión sobre la protección de las democracias y del Estado de Derecho en la actualidad. Actualmente Baltasar Garzón es el director de la defensa de Julian Assange. Reconocido jurista y juez español, ha estado a cargo de casos relacionados con crímenes de lesa humanidad, terrorismo y narcotrá
4 meneos
30 clics

Biografías de los Presidentes del Consejo de Ministros y de Gobierno de España

La figura del presidente del Consejo de Ministros nace con la creación en 1823 del Consejo de Ministros, por el rey Fernando VII quien lo presidía. Como el Consejo nació como un órgano consultivo y no como un órgano ejecutivo, no se incluyen como tales, los nombrado antes de 1833, cuando comienza la Regencia de la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Vayamos conociendo todos por las diversas épocas, hasta el momento actual:
7 meneos
47 clics

De Churchill a Truss: los 16 primeros ministros que ha visto pasar por Downing Street la reina Isabel II

Por el camino, a lo largo de las siete décadas de reinado, ha visto desfilar también una lista de hasta quince primeros ministros. Desde Winston Churchill –que poca presentación necesita– hasta el dimitido Boris Johnson. Diez del Partido Conservador, siempre más popular en las islas, por cuatro del Laborista.
5 meneos
18 clics

El Consejo de Ministros "se lo inventó", formal y oficialmente, el Rey Fernando VII en 1823

No quiere decir que antes no hubieran consejos de ministros en España. Pero es a partir del 19 de noviembre de 1823 cuando quedaron reglados de forma oficial. Aquel día, el Rey Fernando VII dictó un decreto dirigido al entonces primer secretario de Estado, Víctor Damián Sáez, por el que ordenó la creación del Consejo de Ministros que, desde aquella fecha, ha venido existiendo.
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baltasar Garzón: "Siempre que ocurre un golpe de Estado me pregunto por qué los soldados obedecen al general"

Baltasar Garzón presenta Los disfraces del fascismo, un libro que es una mirada «en primera persona» que repasa los fascismos anteriores y actuales.
394 meneos
2532 clics
¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

Pilar Alegría, es, a la vista de sus declaraciones desde que ocupa el cargo, bastante limitada en conocimiento educativo. Ni sabe qué sucede en los centros educativos. Ni sabe cómo se gestionan. Ni sabe qué legislación les afecta. Ni, salvo un discurso redactado por su becario, tiene ni idea acerca de las necesidades reales del alumnado de nuestro país. Y no es una excepción. Es el típico ejemplo de responsable educativo de los últimos tiempos. Alguien que en los últimos tiempos está, simplemente puesto ahí, para medrar políticamente o para...
154 240 8 K 326
154 240 8 K 326
7 meneos
72 clics

Sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas

Nombrado al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Primer Lord del Almirantazgo, Winston Churchill tuvo un carácter resolutivo ante el ataque de la URSS a Finlandia y decide enviar una fuerza que controle los puertos suecos y noruegos, pero Hitler se adelanta e invade ambos países. Churchill decide contraatacar con una flotilla a los puertos noruegos, sin éxito. Este fracaso le cuesta caro al Primer Ministro Neville Chamberlaín, que dimite. El el rey Jorge VI nombra entonces Primer Ministro a Churchill y le encarga formar (...)
5 meneos
108 clics

El pronazi Laval, detenido en Barcelona, es nombrado primer ministro de Vichy

Laval ordenó la detención de miles de judíos franceses y republicanos catalanes a los campos de exterminación nazis
9 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada de TMEO: "Nueva polémica del ministro Garzón".

"Ya no sé qué hacer para llamar la atención"
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primatóloga Jane Goodall espera que cada vez más políticos, como Garzón, se pronuncien contra la ganadería intensiva

La primatóloga Jane Goodall ha alertado de que la ganadería intensiva genera efectos "perniciosos" y supone una amenaza contra el medio ambiente, la salud, a la subsistencia de las zonas rurales y al bienestar animal y espera que "cada vez más políticos y autoridades de diferentes países se pronuncien contra la ganadería intensiva y el cambio climático". La primatóloga afirma que ha leído el "oportuno" debate existente en España al respecto, "como en muchos países del mundo" sobre el impacto de la ganadería intensiva sobre el medio ambiente.
34 7 11 K 99
34 7 11 K 99
14 meneos
53 clics

Médicos que contradicen a la ministra

Dice la ministra de Sanidad que el 10 de enero todo el mundo a las aulas. No me parece mal, sobre todo si eso fuera acompañado de filtros, medidores, mascarillas, personal para apoyo y reducción de grupos… Pero ya sabemos que una cosa es predicar y otra gastarse un chelín. Dice que las aulas son seguras (cómo me recuerda a la vaticana Celaá) y tiene a los padres revolucionados porque ha saltado la liebre de hacer telemáticamente unas semanas hasta que la cosa de los contagios se frene.
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
16 meneos
302 clics

El Asesinato del General Prim en la calle del Turco: ¿El Crimen Perfecto?

Hoy hace 151 años que un sujeto armado con un trabuco rompió el cristal de la berlina en donde viajaba el general Prim, presidente del Consejo de Ministros, gritó “prepárate, vas a morir” y disparó hiriendo al militar a la vez que otras cinco personas accionaban sus armas. Trece personas participaron en el crimen. Tres dispararon por la izquierda y tres por la derecha. Dos coches de caballos cerraron el paso a la berlina del presidente en la calle del Turco de Madrid (hoy Marqués de Cubas) esquina casi con Alcalá y un tercero se sitúo detrás.
13 3 1 K 53
13 3 1 K 53
61 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hijo de uno de los independentistas torturados en la Operación Garzón recuerda el relato estremecedor de su padre (cat)

Garzón aprobó la incomunicación de veinticinco de los detenidos, diecisiete de los cuales denunciaron haber sido víctimas de torturas. Garzón les menospreció y dio validez a las declaraciones hechas bajo tortura. Doce años más tarde, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo sentenció que España había vulnerado los derechos humanos con esta operación .
50 11 12 K 6
50 11 12 K 6
21 meneos
80 clics

El alegato a favor de la lectura del ministro de Finanzas francés  

"La lectura os da libertad. Es una actividad solitaria que os abre al resto del mundo. Estáis solos, pero nunca estáis tan cerca de los demás como cuando leéis un libro" comentó Bruno Le Marie, actual ministro de Finanzas de Francia.
17 4 3 K 32
17 4 3 K 32
3 meneos
48 clics

Uribes "En un año de pandemia es difícil que la cultura sea la protagonista de la política"

Palabras de José Manuel Uribes, Ministro de Cultura: "También preparamos una vieja demanda del sector: que los artistas tuvieran subsidio por desempleo. El problema del ámbito cultural vinculado a la intermitencia dificultaba mucho establecer una norma que les diera una cobertura estable en estos momentos difíciles. Bajo ese paraguas entendíamos que entraban todos, pero vimos después que algunos no pudieron hacerlo. Por eso en noviembre decidimos que la ayuda también se debía extender a los técnicos de la cultura."
4 meneos
317 clics

Miquel Barceló: “El Consejo de Ministros no es lugar para mi cuadro, debe volver al museo”

Una imagen se repite en los telediarios que dan cuenta de las decisiones del Consejo de Ministros. La mesa de La Moncloa y dominándolo todo, un gran cuadro a la espalda de Pedro Sánchez. La imponente tela (235 x 375 cm) se titula L’atelier aux sculptures, y la pintó Miquel Barceló. “Estoy muy enfadado.No es su lugar adecuado. Me gustaría que estuviera en el Reina Sofía. Mi cuadro no está hecho para estar de fondo de un señor que le da la espalda ni para pasarlo por la tele. Está hecho para vivirlo, para estar ante él, mirándolo." dice Barceló
21 meneos
316 clics

Hilo de Loola Pérez, @DoctoraGlas, sobre el uso de muñecas sexuales infantiles

(1) El mundo está lleno de cosas incómodas, grotescas, repugnantes, de mal gusto y ofensivas. Las muñecas sexuales infantiles puede ser una de ellas, pero eso no significa que aumenten por su mera existencia o uso los delitos de carácter sexual contra los niños/as. @DoctoraGlas
10 meneos
52 clics

Jose Manuel Uribes: «Es imposible que se celebren ahora mismo conciertos de rock»

El ministro de Cultura asegura que los eventos permitidos son seguros
15 meneos
250 clics

El misterioso ministerio de Castells

Manuel Castells es un gran académico, profusamente citado por expertos en todo el mundo. Una lumbrera absoluta digna del mayor respeto intelectual que demuestra que, para ser buen político, casi mejor ser un poco más tonto. Pero el Gobierno necesitaba figurones y se habían terminado los astronautas, así que crearon este ministerio.
12 3 1 K 84
12 3 1 K 84
43 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién era Olof Palme y por qué lo asesinaron? El misterio puede llegar a su fin tras 34 años de investigación

Casi 35 años después, el fiscal del caso, Kristen Petersson, ha anunciado a que el miércoles se podrá conocer quién fue el asesino del primer ministro sueco Olof
38 5 7 K 91
38 5 7 K 91
26 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Duque: "Estamos muchísimo mejor preparados para un rebrote de Covid-19"

Si suman ministro, ingeniero aeronáutico, científico y primer astronauta español el resultado es Pedro Duque (Madrid, 1963) El ministro de Ciencia e Innovación del primer Gobierno de coalición en España tras la democracia posfranquista es una rara avis en nuestra historia política
« anterior12345

menéame