Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
83 clics
Paco Seirul•lo: «En el Barça, Johan nos metió en la cabeza ‘salid a disfrutar’ y no hay planes más allá de pasarse el balón»

Paco Seirul•lo: «En el Barça, Johan nos metió en la cabeza ‘salid a disfrutar’ y no hay planes más allá de pasarse el balón»

"Si tú entiendes que el partido es un acto bélico, tienes que tener una planificación, un plan a, be o ce. La caballería por aquí, luego la infantería por acá. La táctica es consecuencia de observar el juego como un acto bélico. Pero lo que Johan nos metió la cabeza es aquello de «salid a disfrutar». Entonces no hay planes más allá de pasarse el balón, que es el que siempre te hará estar cerca de la portería en una situación de privilegio. Nosotros no nos adaptamos al contrario".
7 meneos
61 clics

El impacto del material usado, las herramientas y la metodología, es residual en el aprendizaje del alumnado

¿Qué podemos deducir según las investigaciones? Que lo importante es el conocimiento de los docentes en su materia, la experiencia que ayuda a tener más capacidad de adaptación al contexto y que, dedicar tiempo a crear materiales propios, es una pérdida de tiempo que, al final, detrae tiempo de lo realmente importante para la mejora educativa: la calidad de la enseñanza, el feedback, la coordinación y el desarrollo de experiencias significativas en el aula.
7 meneos
89 clics

Deberes para padres

En los últimos años han florecido un número ingente de «nuevas» metodologías que se suponía que iban a acabar con el fracaso escolar en nuestro país y lanzarnos con fuerza hacia los primeros puestos del ranking de PISA pero, curiosamente, no ha sido así. Muchas de estas metodologías tienen en común lo que yo llamo «deberes para padres», porque es necesario que los críos hagan en casa muchas cosas y necesitan el acompañamiento de un adulto, lo cual se acaba convirtiendo en que el adulto hace las cosas que no pueden hacer por sí solos.
9 meneos
23 clics

Investigadores de la UCA desarrollan una metodología para identificar el riesgo real que provoca el oleaje en restos arqueológicos subacuáticos

Investigadores de la UCA desarrollan una metodología para identificar el riesgo real que provoca el oleaje en restos arqueológicos subacuáticos...
10 meneos
30 clics

La Historia y la memorización: ¿un castigo eterno?

Como el Sísifo de la mitología griega, condenado a empujar un gran piedra hasta la cima de una colina una y otra vez, la Historia, como disciplina escolar, parece estar condenada a cargar con el peso de la memorización. En la actualidad, donde toda la información que necesitamos se encuentra a un solo clic de ratón, se hace urgente un replanteamiento sobre qué enseñar. En el caso de la Historia, disciplina durante largo tiempo asociada a la memorización, este giro resulta vital.
4 meneos
46 clics

54N JU4N & 803D0

¿Saben las computadoras dónde queda San Juan y Boedo? ¿Cuáles son los algoritmos detrás de ‘Te espero en la esquina’? Los alemanes pueden disfrutar de El Quijote, pero primero necesitan traducirlo al alemán (o aprender español). Con las computadoras ocurre algo similar, necesitan traducir las cosas a su lenguaje: la matemática. La solución que hoy utilizan la mayoría de las computadoras para traducir San Juan y Boedo, o cualquier ubicación espacial, al lenguaje matemático es usar un par de ejes de coordenadas cartesianos.
355 meneos
4210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema no está en los docentes y la metodología, está en casa

No sé qué estamos haciendo mal pero estoy convencido de que la solución no está en la escuela, sino fuera de ella. No puede ser que cada vez vengan con menos horas de sueño y más horas de tablets, consolas y móviles, que cada vez haya menos calle y más actividades extraescolares, pero que esto se solucione escolarizando antes, es decir, haciendo más de lo que no funciona, que es tener a los críos todo el día ocupados y estresados. No me creo que no haya una relación entre todo esto y la incapacidad para mantener la atención durante más de un...
163 192 42 K 35
163 192 42 K 35
3 meneos
66 clics

El "spacing": la nueva metodología educativa que lo va a petar

El «spacing» consiste en la reducción de ratios. En tener espacio para que nuestros alumnos no tengan necesidad de pedirle al de delante que, por favor, solucione ese problema de sobaquera olorosa. Una técnica que va a permitir al docente atender individualmente a sus alumnos, personalizar el aprendizaje hasta el infinito e, incluso, poder disfrutar de las evaluaciones. Se acabaron los ciento y pico alumnos por docente y año. Se acabó el tener que hacer cola en las duchas por tener pocas y ser una treintena de adolescentes sudorosos después de
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
8 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los niños son valientes, pero les decimos que no”

Noemí Bellas siempre supo que montaría su propia empresa. Tras licenciarse en Economía decidió cursar un MBA orientado a futuros emprendedores. Su proyecto fin de máster le llevó a desarrollar una metodología con la que formar a niños y adolescentes en habilidades emprendedoras. Hoy su escuela, Líbolis, prepara a los más pequeños para el futuro cambiante que les espera.
8 meneos
253 clics

Que no, que es imposible esconder medio millón de muertos (y que la cordialidad está de más)

Ese estudio no dice cosas raras. Dice cosas que a los que os ganamos un porcentaje no pequeño del pan contando muertos nos da una mezcla de risa y rabia. Porque en España mueren unas 1000 personas al día (1200-1400 en invierno y 700-800 en verano) y medio millón de muertos de más en 5 años son casi 300 fallecimientos diarios más. Que se notan mucho, muchísimo. Relacionada: www.meneame.net/story/malaprensa-cuidado-estudios-cientificos-dicen-co
2 meneos
70 clics

El Aprendizaje Colaborativo y Flipped Classroom, la educación que puedo sostener en mi mano

Hoy hablaremos de nuevas metodologías para la enseñanza, empleando técnicas colaborativas y socializadoras, así como las nuevas herramientas que brinda Internet para potenciar el mLearning y los cambios sociales en la educación de la nueva era digital.
7 meneos
59 clics

No diga crisis de replicabilidad, diga hype

Esto de la muy supuesta crisis de replicabilidad, la idea de que, de un tiempo a esta parte, una gran cantidad de los resultados experimentales son fraudulentos porque presentan problemas para ser replicados por otros investigadores, se nos ha ido de las manos. Se han montado una buena cantidad de grupos de investigación, jugosamente financiados, para estudiar y resolver la hecatombe.
5 meneos
82 clics

Art Thinking, una nueva metodología que promueve el arte como herramienta para salvar la educación

Para entender qué es el art thinking se necesita art thinking. Puede sonar a trabalenguas, pero si decimos que su objetivo es que los alumnos se motiven en clase, que tengan pensamiento crítico y que sean capaces de abordar los problemas de forma creativa, el esfuerzo de entenderlo empieza a merecer la pena.
7 meneos
122 clics

No es la metodología, es el docente

Quizás es que, al final, los docentes no dejamos de ser personas, con nuestras virtudes y defectos, que intentamos dar lo mejor de nosotros en nuestra profesión. Y sí, es la mayoría quien lo hace y lo da porque, al final, trabajar más de treinta años dando clase -que es lo que nos va a tocar a todos- y creyéndose uno poseedor de la verdad absoluta, a menos que te resbale todo, obliga a trabajar de muchas formas para adaptarte a los ojos que tienes delante. Y si no es así tienes un problema. Bueno, el sistema y tus alumnos tienen un problema.
1 meneos
21 clics

Mejores metodologías de productividad

La productividad es uno de los conceptos más usados en los últimos tiempos, ya sea por las empresas o por las personas. ¿Cómo hacer conseguir hacer más con menos? ¿cómo conseguir motivación para hacer una tarea? Esas son varias de las preguntas que más nos hacemos en nuestro día a día. En busca de alguna respuesta os doy algunas de las metodologías de productividad que más se están usando en la actualidad.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
5 meneos
143 clics

El método innovador de los coles jesuitas, a examen: esto es lo que está funcionando

El método innovador de los coles jesuitas, a examen: esto es lo que está funcionando. Su sistema se apoya no solo en que el profesor adopte un nuevo rol o en que el trabajo del alumno sea diferente, sino también en evaluar todos y cada uno de los pasos
20 meneos
397 clics

Olas de frío en España desde 1975

Uno de los principales problemas al abordar un trabajo sobre ‘Olas de frío’, es que no existe una definición precisa del término; creo que todos coincidiremos en que se trata de episodios de temperaturas anormalmente bajas, que se mantienen varios días y afectan a una parte importante de nuestra geografía. Ahora bien, ¿qué valor tienen que alcanzar las temperaturas para poder considerarse ola de frío?, ¿cuántos días tienen que mantenerse?, ¿qué superficie tiene que verse afectada?.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
5 meneos
117 clics

Crítica al constructivismo

Artículo donde dan un repaso a los principales argumentos constructivistas en educación y argumentan por qué el constructivismo no puede ser la base de la enseñanza debido a las muchas inconsistencias de sus métodos con lo que sabemos de la cognición humana.
6 meneos
48 clics

Te presentamos el colegio menos convencional de América Latina  

El Colegio Fontán se ha transformado en el más innovador y tecnológico de América Latina. Tiene su origen en 1957, cuando Ventura Fontán y su esposa, Emilia García, fundaron el “Centro Psicotécnico”, un lugar dedicado a la investigación educativa, el desarrollo y la experimentación de nuevas metodologías y herramientas de aprendizaje. Su proyecto educativo busca potenciar a cada alumno teniendo como fundamentos del proceso educativo el respeto a su ritmo de aprendizaje, su diferencia y su realidad particular y autonomía.
1 meneos
89 clics

Buenas noticias para aprender inglés

Buenas noticias para todas las personas que quieren aprender inglés en España, o que sus hijos aprendan.
1 0 9 K -98
1 0 9 K -98
16 meneos
217 clics

La principal, quizá la única obligación de un profesor es…

Si es tu caso, uno de esos en el que le has capacitado para algo completamente: has hecho un electricista, un pastelero, un flautista… uno que pueda vivir de aquello. ¿Crees que querrá hacerlo? ¿Crees que será feliz haciéndolo? ¿Cuál es tu triunfo, compañero?
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
13 meneos
122 clics

¿Cómo saben los científicos que una especie se extinguió?

En ocasiones hay noticias sobre que un animal desapareció totalmente de la faz de la Tierra. ¿Qué métodos utilizan los científicos para llegar a esa conclusión? ¿Cómo pueden estar tan seguros?
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
1 meneos
56 clics

Las inteligencias múltiples en el aula. Javier Bahón

Cada persona tiene un potencial diferente que las metodologías educativas tradicionales no pueden cubrir. Desarrollar el aprendizaje de las inteligencias múltiples no es una tarea fácil Javier Bahón nos da las claves y algunas herramientas muy interesantes para introducirlas de forma satisfactoria. Es tremendamente importante que los alumnos conozcan cuáles son sus fortalezas para lograr explotarlas.
10 meneos
101 clics

La ciencia basura ha reemplazado a la ciencia real

Una rutina estándar se ha venido desarrollado con el tema del calentamiento global, en donde los números se alteran para de alguna manera mejorarlos. No se considera ciencia a menos que los números se adquieran a través de la medición sin alteración alguna. Si estas falsificaciones no se pueden medir realmente, no se està produciendo ciencia.Pero ellos siempre consiguen el resultado que quieren en contradicción con los datos y los principios de la ciencia originales.La ciencia real requiere de metodologías que son muy diferentes...
1 meneos
22 clics

¿más tarjetas rojas a jugadores negros?

Las diferentes metodologías aplicadas a una misma base de datos arrojan una amplia gama de resultados, llegando a contradecirse.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
« anterior12

menéame