Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
95 clics

Diferencias entre meteorito, meteoro, meteoroide, asteroide y cometa  

Chad Myers de CNN explica la diferencia entre algunos de los cuerpos celestes más comunes, desde meteoroides del tamaño de un guijarro hasta asteroides del tamaño de una casa.
8 meneos
66 clics

Investigan el riesgo para la Tierra de un denso enjambre de meteoroides

Científicos de la Universidad Western de Ontario, en Canadá, estudian el potencial riesgo para la Tierra de un grupo denso de meteoroides dentro de la corriente de las Táuridas. El enjambre de las Táuridas es una tercera fuente potencial de riesgo que cambia las probabilidades de posibles impactos catastróficos. De acuerdo con el análisis de datos, la Tierra se aproximará a 30 millones de kilómetros del centro del enjambre de las Táuridas este verano. Enlace estudio en inglés: arxiv.org/abs/1905.01260
14 meneos
53 clics

La Luna registra ocho impactos de meteoroides por hora (ING)  

La Luna registra en promedio casi ocho eventos de impacto por hora de meteoroides en el conjunto de su superficie, según una extrapolación de datos del proyecto NELIOTA de la ESA. El sistema NELIOTA es el primero en usar un telescopio de 1,2 m para monitorear destellos fugaces procedentes de la Luna, y como tal es capaz de detectar destellos de dos magnitudes más débiles que otros programas de monitoreo lunar, que generalmente usan telescopios de 0,5 metros o más pequeños. En español: bit.ly/2B4UQeE
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
7 meneos
74 clics

Visualización virtual de las nubes de meteoriodes [Eng]  

Las lluvias de meteoros en la Tierra son causadas por corrientes de meteoroides que golpean nuestra atmósfera. Estos meteoroides son trozos de roca del tamaño de arena y guijarros que una vez fueron liberados de su cometa padre. Algunos cometas ya no están activos y ahora se llaman asteroides. Esta visualización muestra estas corrientes de meteoroides que orbitan alrededor del Sol, algunas se extienden a las regiones externas del sistema solar. Seleccione la lluvia de meteoritos en el menú para ver la corriente de meteoroides correspondiente.
12 meneos
62 clics

Lluvia de meteoroides en Mercurio

Mercurio es afectado regularmente por el polvo de un antiguo cometa, concluye un nuevo estudio. Tiene un efecto detectable en la tenue atmósfera del planeta y puede llevar a un nuevo paradigma de cómo estos cuerpos sin aire mantienen sus cubiertas etéreas.
271 meneos
9014 clics
La noche en Bucarest se volvió día al explotar un meteoroide

La noche en Bucarest se volvió día al explotar un meteoroide  

Un meteoroide se desintegró sobre la capital de Rumania, ardiendo en el cielo y alumbrando Bucarest la madrugada de este miércoles. El fenómeno, ocurrido cerca de las 03:00 (hora local), fue captado por diversas cámaras de vigilancia en varias partes de la ciudad. Se desconoce si el objeto logró alcanzar tierra y convertirse en este caso en un meteorito, en términos científicos, o si se quemó por completo en la atmósfera.
130 141 2 K 475
130 141 2 K 475
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75

menéame