Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.020 segundos rss2
132 meneos
2042 clics
Beetlebot transporta cargas pesadas utilizando músculos artificiales que funcionan con alcohol (ING)

Beetlebot transporta cargas pesadas utilizando músculos artificiales que funcionan con alcohol (ING)  

Uno de los microrobots más pequeños del mundo es capaz de transportar 2,6 veces su propio peso corporal gracias a un sistema muscular alimentado por alcohol. RoBeetle puede usar la combustión catalítica para alcanzar niveles de energía de hasta 20 MJ / kg. Es “un primer paso hacia la robótica inteligente”, dice Samuel Sánchez del Instituto de Bioingeniería de Cataluña. El siguiente paso es hacerle crecer alas, cortesía de la financiación de DARPA, dice Pérez-Arancibia. En español: bit.ly/34aGcTo
72 60 0 K 293
72 60 0 K 293
17 meneos
107 clics

El metanol no solo no cura la infección por coronavirus sino que mata

Uno de los innumerables bulos que están circulando por las redes sociales respecto a la pandemia producida por el coronavirus COVID19 está matado a cientos de personas en Irán.
12 meneos
105 clics

Una 'hoja artificial' que convierte CO2 en metanol y oxígeno

Investigadores han diseñado una "hoja artificial" para frenar el cambio climático al convertir de manera económica el dañino CO2 en un combustible alternativo útil.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
9 meneos
10 clics

Muertes en Malasia por bebidas alcohólicas adulteradas [ENG]

El Ministerio de Salud de Malasia está reportando casos de intoxicación por metanol que se piensa están ligados con el consumo de alcohol adulterado. Durante el periodo entre el 11 y el 21 de Junio del 2019 se han reportado tres instancias de intoxicación por metanol al Centro Nacional de Preparación y Respuesta a las Crisis (CPRC, National Crisis Preparedness and Response Center). Los incidentes involucraron a 19 casos provenientes de los siguientes estados: Penang (8), Johor (6) y Negeri Sembilan (5).
382 meneos
1860 clics
Una "hoja" artificial transforma el CO2 en biocombustible

Una "hoja" artificial transforma el CO2 en biocombustible

Imitando a las hojas de los árboles, investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han creado un dispositivo que absorbe CO2 a alta velocidad y lo transforma en productos como el metanol, uno de los ingredientes del biodiésel. El prototipo realiza una fotosíntesis artificial que, algunos aspectos, mejora la de las plantas, consiguiendo energía limpia diez veces más rápido que con la biomasa.
123 259 3 K 272
123 259 3 K 272
1 meneos
52 clics

Alcohol de Quemar para Limpiar, Cómo Utilizarlo | Metanol

Hablamos sobre los diferentes usos del alcohol de quemar en la limpieza del hogar, trucos y remedios caseros que te ayudarán a limpiar sin esfuerzo y sin gastar grandes sumas de dinero en productos de limpieza químicos.
1 0 19 K -157
1 0 19 K -157
14 meneos
13 clics

Primera detección de alcohol metílico en un disco de formación planetaria

Gracias al conjunto ALMA (Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array) se ha conseguido detectar la molécula orgánica de alcohol metílico (metanol) en el disco protoplanetario de TW Hydrae. Se trata de la primera detección de este compuesto en un joven disco de formación planetaria. El metanol es la única molécula orgánica compleja detectada hasta ahora en discos que deriva, inequívocamente, de una forma helada. Su detección ayuda a los astrónomos a comprender los procesos químicos que tienen lugar durante la formación de sistemas planetarios.
12 meneos
42 clics

Demuestran por primera vez la capacidad de un hongo para degradar metano  

El metano es el segundo de los gases de efecto invernadero más importantes hoy en día, con un potencial de calentamiento global 25 veces mayor al del CO2. Investigadores de la Universidad de Valladolid han demostrado por primera vez la capacidad de un hongo, Graphium sp, para degradar metano. Los hongos pueden sobrevivir con humedades muy inferiores a las de las bacterias, lo que facilita aún más la transferencia del metano.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
9 meneos
28 clics

Catalizador nanoestructurado de óxido de cerio transforma eficientemente el CO₂ en metanol (ING)  

Miembros del grupo de investigación Química Teórica, que dirige el catedrático de la Universidad de Sevilla Javier Fernández, han descubierto un nuevo catalizador capaz de transformar el CO₂ en metanol. El estudio se ha realizado en colaboración con el grupo de investigación Catalysis: Reactivity and Structure, que dirige el Dr. José A. Rodríguez en el Brookhaven National Laboratory y el Barcelona Supercomputing Center que proporcionó una descripción molecular del mecanismo de síntesis de metanol. En español: goo.gl/JIjXcb

menéame