Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.006 segundos rss2
139 meneos
3319 clics
Tus perjúmenes no me sulibeyan

Tus perjúmenes no me sulibeyan

Solo el autor de una ventosidad o flatulencia, es decir el que se tira el pedo, es el que se sulibeya y no lo hace ninguno de los que están a su alrededor, los gases de los demás nos parecen repugnantes. Aspecto que analizaremos más adelante. Tendréis que reconocer que no todas las ventosidades presentan las mismas características fisicoquímicas. Cuando explicaba a mis alumnos los trastornos de la digestión y del papel de las bacterias intestinales en dicho proceso, con el objeto de conseguir despertar su atención e interés, iniciaba la clase d
78 61 0 K 396
78 61 0 K 396
6 meneos
132 clics

El metabolismo, la corriente arquitectónica del Japón de la posguerra que intentó crear ciudades orgánicas

Tras la Segunda Guerra Mundial Japón quedó arrasado. La destrucción se extendió no solo a las ciudades atacadas con armas nucleares, como Hiroshima y Nagazaki, sino que el resto de las grandes ciudades japonesas también quedaron reducidas a cenizas. Esto, principalmente, se debió a los materiales de construcción tradicionales japoneses, entre los cuales la madera y el papel eran preponderantes. Irónicamente, los materiales livianos que se elegían desde tiempos ancestrales para erigir estructuras livianas capaces de resistir (...)
1 meneos
40 clics

¿Dormir adelgaza o engorda?

La realidad del descanso es que tiene alguna influencia en el peso corporal. Lo que sucede es que no ha habido hasta hace poco, estudios concluyentes que demostraran la relación. Sí ha habido sabiduría popular que nos daba datos de interés. En primer lugar, el hecho de que las personas que duermen poco y mal suelen tener malestar general. Por otra parte, hay quien consideraba que dormir de más podía ser perjudicial. Lo cierto es que el término medio es lo más adecuado. En cualquier caso, hemos de destacar los siguientes aspectos que se...
1 0 9 K -54
1 0 9 K -54
10 meneos
638 clics

Por qué cuesta más adelgazar a medida que envejecemos

Seguramente lo habrás oído alguna vez. O lo habrás vivido. Cuanta más edad, más difícil es adelgazar. Así que vamos a aclarar este punto. Respuesta corta: sí, es más complicado adelgazar según envejecemos. Hay varios motivos.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
23 meneos
297 clics

Una explicación termodinámica para la ley de Kleiber generalizada

La ley de Kleiber (1932) afirma que el metabolismo basal (B) en mamíferos sigue una ley de potencia con su masa (M) de exponente 3/4, es decir, B = c M3/4
19 4 2 K 109
19 4 2 K 109
9 meneos
39 clics

La esquizofrenia, relacionada con metabolismo graso anormal en el cerebro

Los investigadores del Centro RIKEN para la Ciencia del Cerebro (CBS), en Japón, han descubierto una deficiencia en el cerebro de las personas con esquizofrenia que podría conducir al desarrollo de nuevas terapias farmacológicas. Una comparación post mortem publicada en el 'Schizophrenia Bulletin' reveló que la esquizofrenia se asoció con niveles más bajos de lo normal de S1P, un tipo de molécula grasa que se encuentra en la sustancia blanca del cerebro.
5 meneos
67 clics

Vía MTOR/AMPK: La guía definitiva del equilibrio metabólico

Cuando hablamos de metabolismo existen muchas dudas, el tipo de hormonas, complejos bioquímicos o enzimas que actúan en los episodios anabólicos o catabólicos crean controversia. Voy a intentar ayudaros a que entendáis mejor estos procesos.
11 meneos
15 clics

La especificidad olfatoria regula el metabolismo de los lípidos a través de la señalización neuroendocrina C.E (EN)

Las disfunciones olfativas y metabólicas son fenómenos entrelazados asociados con la obesidad y las enfermedades neurodegenerativas; Sin embargo, aún no está claro cómo la olfato mecanicista regula la homeostasis metabólica. La especificidad de la percepción olfativa integra diversos olores ambientales y neuronas olfativas que expresan diferentes receptores. Aquí, informamos que las neuronas olfativas específicas, pero no todas, regulan activamente el metabolismo de las grasas sin afectar los comportamientos alimentarios en Caenorhabditis elega
10 meneos
93 clics

Qué es el ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs (llamado así por el científico que lo descubrió) también conocido como ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, consiste en un conjunto de reacciones que producen la oxidación completa (pérdida de electrones y átomos de hidrógeno) del acetil coenzima A (acetil-CoA), resultando dos moléculas de CO2 y energía en forma de GTP.
3 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alimentos: Los trucos para acelerar el metabolismo y adelgazar rápidamente

Combinar ejercicio y cardio ayuda a acelerar el metabolismo y, sorprendentemente, comer picante también, según algunos estudios
8 meneos
43 clics

Los gansos son capaces de sobrevolar el Everest por su metabolismo

Un estudio encabezado por la Universidad de Columbia Británica explica cómo pueden los ánsares indios volar a más de 5.000 metros de altura en un entorno extremo como la cordillera del Himalaya. Regulan su metabolismo para vencer la falta de oxígeno
3 meneos
38 clics

El ecosistema perezoso

Si en algún momento buscáis imágenes de estos mamíferos en su hábitat natural, podréis comprobar que a lo largo de su cuerpo presentan tonalidades verdes. Esto es debido al denso pelaje que tienen y cómo su crecimiento está orientado de tal manera que el agua escurre en dirección a su espalda, donde se acumula en unas grietas transversales propias de cada pelo del perezoso.
20 meneos
72 clics

La anorexia nerviosa tiene también origen metabólico, no solo psiquiátrico

Los autores concluyen que estos hallazgos proporcionan una evidencia adicional de que la anorexia nerviosa es una enfermedad poliédrica, en la que interaccionan variables asociadas al trastorno mental de base y factores metabólicos implicados. “A partir de ahora, será necesaria la reconceptualización de la patología como un trastorno metabólicopsiquiátrico”, sostienen.
5 meneos
50 clics

El metabolismo de la célula tumoral

Cualquier célula de nuestro organismo obtiene la energía para poder seguir realizando sus funciones vitales mediante la oxidación de compuestos orgánicos, en un proceso que recibe el nombre de respiración y que necesita la presencia de oxígeno para llevarse a cabo -respiración aerobia-. Los glúcidos azúcares son los materiales utilizados normalmente por la célula para cubrir sus requerimientos energéticos, concretamente la glucosa, a menudo procedente de la hidrólisis de azúcares más complejos.
11 meneos
44 clics

Una lesión epigenética cambia la obtención de energía del cáncer

Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia. Un nuevo estudio describe ahora una lesión epigenética que en tumores humanos es responsable de originar esta vía alterada para que el cáncer obtenga energía.
8 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer fruta fuera de temporada podría ser perjudicial para la salud

Un estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica de la Universidad Rovira (URV) ha evidenciado, por primera vez, que el consumo de una misma variedad de fruta tiene unos efectos sobre la salud diferentes en función de la estacionalidad.En concreto, ha demostrado que el consumo de cereza puede alterar el reloj molecular del tejido adiposo en función de si se consume en la época del año que corresponde o fuera de temporada. Los mamíferos tenemos un mecanismo llamado reloj molecular que nos permite adaptar el metabolismo..
8 meneos
108 clics

Los efectos de la dieta paterna en espermatozoides y líquido seminal influyen en el metabolismo de la descendencia

Cada persona recibe de sus progenitores una combinación del material hereditario de ambos con las instrucciones necesarias para su desarrollo y funcionamiento. Además, más allá del ADN, en los últimos años se han encontrado evidencias de cómo algunos factores externos como el estilo de vida o la alimentación de los progenitores pueden influir en diversos aspectos de la salud de su descendencia.
5 meneos
27 clics

Las bacterias de nuestro estómago también pueden producir electricidad

Un reciente estudio publicado por la Universidad de California, Berkeley, dice haber demostrado que especies como Listeria monocytogenes, causante de la listeriosis, Clostridium perfringens, responsable de la gangrena, Enterococcus faecalis, a la que le debemos ciertas gastroenteritis, o los lactobacilos, que forman parte de la biota protectora, también pueden producir electricidad.
7 meneos
75 clics

El te verde y el vino tinto podrían bloquear la formación de enfermedades metabólicas [ENG]

La investigación la llevó a cabo el profesor Ehud Gazit de la TAU's Faculty of Life Sciences y su doctorando Shira Shaham-Niv. Su investigación demuestra que el cuerpo produce las mejores medicinas para tratar incluso las peores enfermedades.
3 meneos
125 clics

Thomas Park: ¿Es la rata topo desnuda el mamífero más extraño?  

¿Qué mamífero tiene la vida social de un insecto, la sangre fría de un reptil y el metabolismo de una planta? Las ratas topo desnudas y calvas pueden no ser hermosas, pero son extraordinarias. Thomas Park explica cómo los rasgos peculiares de las ratas topo han evolucionado a lo largo de millones de años para hacerlas especialmente adecuadas para sobrevivir en condiciones difíciles, especialmente períodos largos sin oxígeno. ----->(Activar Subtítulos)<-----
7 meneos
131 clics

¿Qué ocurre cuando caminas y mascas chicle? Cambia tu metabolismo

Una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO) señala que masticar chicle mientras caminamos aumenta la frecuencia cardíaca y el gasto de energía. El estudio fue realizado por un equipo de la Universidad de Waseda, Japón, liderado por Yuka Hamada.
12 meneos
29 clics

Las ciudades modifican el tamaño corporal de los animales

Un equipo internacional de científicos demuestra por primera vez que la urbanización está cambiando el metabolismo de las comunidades de animales. El incremento de las temperaturas asociado a los entornos urbanos genera mayores costes para su fauna, que en la mayoría de los casos se vuelve cada vez más pequeña para sobrevivir. Para mariposas, polillas y saltamontes, el efecto es el contrario: su tamaño es cada vez mayor.
15 meneos
104 clics

El organismo humano es una estufa de unos pocos vatios

El organismo humano es un agregado de millones de células en las que tienen lugar innumerables reacciones químicas de forma permanente, y en su interior se llevan de un lado para otro sustancias de lo más diverso. Gracias a ello se mantiene vivo. Además, suele dedicar parte de su tiempo a desarrollar algunas actividades físicas. Todo ello da lugar a una cierta producción de calor que acaba por disiparse.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
5 meneos
99 clics

Síndrome metabólico (SM): cuando el azúcar, los lípidos y la obesidad se juntan

Las implicaciones del SM para la salud de la población son de la máxima importancia: por una parte, el riesgo de presentar DM 2 se multiplica por 4-5; por otra parte, el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular se multiplica por 2-3 y el de muerte por esta causa por 1,5.
13 meneos
32 clics

Los perezosos son oficialmente los mamíferos más lentos del planeta [ENG]

Metabólicamente hablando es lo que se desprende después de 7 años de estudio. Lo han descubierto científicos de la universidad de Wisconsin quienes han corroborado que los perezosos necesitan sólo 162 kilojulios por kilo de peso de energía al día, mucho menos que el siguiente mamífero en la lista: los koalas (que requieren 410 kJ/kg/d). Los perezosos se pasan el día comiendo y descansando y tienen la extraña habilidad de ajustar su termostato interno siendo ligeramente heterotérmicos permitiéndoles ahorrar energía.
« anterior123

menéame